Después del buen sabor de boca que nos había dejado el primer día de estancia en Cinque Terre, nos levantamos con mucha fuerza para iniciar nuestra visita a Monterosso, Vernazza, Corniglia y Manarola.
Índice
DONDE ALOJARSE EN CINQUE TERRE
De entre todas las poblaciones de Cinque Terre, Moterroso es la que tiene una mayor oferta de alojamiento. No obstante yo me alojé en Fisherman´s House, un bonito apartamento en el centro de Riomaggiore que además dispone de parking. Puedes reservar este alojamiento o cualquier otro en estos enlaces.
PASEO EN BARCO POR CINQUE TERRA
Una de las actividades que no os podéis perder si visitáis Cinque Terre es un paseo en barco por la costa para disfrutar de las maravillosas vistas de los pueblos desde el mar.
El precio desde Riomaggiore a Monterosso es de alrededor de 10€ por persona. La primera salida es sobre las 10:30 de la mañana y la taquilla la podréis encontrar en el mismo muelle.
A pesar de que normalmente el barco va abarrotado de turistas, sobre todo en la parte superior, el paseo es muy agradable y corto. El barco realiza una parada en cada uno de los pueblos, a excepción de Corniglia que no tiene puerto ya que no da al mar.
QUE VISITAR EN MONTEROSSO
Monterosso al Mare, es el pueblo más grande y con más servicios, restaurantes y hoteles de los 5 que conforman Cinque Terre. Además es él más dirigido al turismo de sol y playa debido a que posee las mejores de la región.
Desembarcamos en el muelle que se ubica justo en un lateral de la Torre de la Aurora, una construcción del siglo XVI para prevenir ataques bárbaros que divide a Monterosso en dos; la parte antigua y la nueva.
La parte vieja de la ciudad posee una bella playa de arena y aguas turquesas. Esta es la parte más parecida al resto de pueblos de Cinque Terre.
Seguidamente, paseamos por las bonitas y coloridas estrechas calles llamadas localmente “Carruggi”, repletas de pequeñas tiendas y restaurantes.
En nuestro paseo por la parte antigua nos encontramos con la Iglesia de San Juan Bautista, y los oratorios de las fraternidades de los blancos y negros, unas bonitas capillas del siglo XIV muy bien conservadas.
A través de un túnel, en el que se exponen distintas imágenes relacionadas con Cinque Terre, llegamos a la parte Moderna de Monterosso.
Lo primero que nos encontramos fue una enorme playa, mejor que la de la parte antigua, abarrotada de turistas. Esta parte me recordó, salvando las distancias, a Marbella, Portofino o Niza.
Al final de la playa, se encuentra “Il Gigante”, una enorme escultura que representa a Neptuno el dios de los mares realizada en el año 1910 por el arquitecto Levacher y el escultor Minerbi, y que se ha convertido en todo un símbolo del pueblo.
Tras la visita a la imponente escultura, retornamos sobre nuestros pasos. Volvimos a cruzar el túnel y allí pudimos observar una fotografía que se nos había pasado y era la imagen del «Il Gigante» antes de la erosión del tiempo.
Subiendo un paseo justo a la derecha de la playa de la parte vieja, nos dirigimos a la entrada al sendero Azul (Monterosso – Vernazza), que junto con el de Vernazza – Corniglia son los dos únicos que no han cerrado ya que los otros senderos cierran periódicamente por desprendimientos.
Antes de acceder al sendero estuvimos unos minutos observando y realizado algunas fotografías de Monterosso y su bella playa desde arriba.
Ataviados con la indumentaria necesaria y aprovisionados de agua, accedimos al sendero azul. Al comienzo del mismo se encuentra la taquilla, allí tendréis dos opciones:
- Pagar la entrada que te permitiría recorrer todos los senderos abiertos.
- O bien comprar la Cinque Terre Card, una tarjeta con la que tendrás derecho a recorrer todos los senderos y utilizar el transporte público de forma ilimitada durante todo un día. El trayecto en tren cuesta alrededor de 4€.
Nosotros seleccionamos la segunda opción ya que íbamos a tomar 3 trenes y el bus que nos llevaría desde la estación a Corniglia (el ticket alrededor de 1€).
En este billete tendréis que poner la fecha y vuestro nombre y cuando vayáis a tomar el transporte público por primera vez lo tendréis que validar en las máquinas verdes habilitadas en los andenes.
El sendero azul se puede recorrer en unos 80 o 90 minutos, siendo uno de los más extensos de los cuatro. Hay que tener en cuenta que algunos tramos tienen algunas subidas enormes, otros son algo peligrosos ya que con un solo resbalón puedes acabar en el acantilado, y si a todo le sumamos el calor en Cinque Terre en verano, el sendero es realmente duro, aunque merece la pena por las formidables vistas.
A medio camino nos encontramos unas originales gateras, donde los senderistas dejaban agua y comida para los animales.
El plato fuerte llegaría en el tramo final, donde pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas de Vernazza, la imagen que aparece en todas las fotografías promocionales de la población.
VALORACIÓN DE MONTEROSSO
Belleza
Pintoresco
Encanto
QUE VISITAR EN VERNAZZA
Vernazza es uno de los pueblos más bellos de Cinque Terre y el que mejor ha conservado el aspecto de ciudadela marinera.
Al bajar las escaleras del Sendero Azul hacia el muelle, lo primero que nos encontramos fue una pequeña playa de arena.
Empapados de sudor, muy acalorados y arrastrados por la muchedumbre, cruzamos un túnel que había muy cerca de la pequeña playa y que nos llevaría a una gran cala de piedras con aguas turquesas y refrescantes. Sin embargo tras un pequeño chapuzón, nuevamente tuvimos que abandonar el agua por la amenaza de medusas.
Una vez finalizado nuestro baño en la cala de Vernazza, nos dirigimos hacia la bella Iglesia de Santa Margarita Antioquia, una bella y pintoresca iglesia construida en 1318 al estilo gótico-ligure y ubicada en la animada plaza principal, justo al lado de la pequeña playa de arena.
Esta iglesia es muy particular no solo por poseer un bellísimo campanario octogonal sino por una curiosísima distribución interna en la que la puerta de entrada se encuentra al lado del altar separada con una baranda.
Otro lugar que visitar en Vernazza es el Castillo de los Doria, un imponente bastión que se extiende en la extremidad del pueblo y termina con un largo malecón desde el cual se puede observar toda la ciudadela.
En la parte más alta del castillo se ubica el Belforte, una imponente torre cilíndrica desde donde podréis obtener una vista panorámica de todo el pueblo.
Los últimos minutos de nuestra visita a Vernazza los dedicamos a pasear y a comernos un trozo de pizza en una de las tiendecitas de la calle principal.
VALORACIÓN DE VERNAZZA
Belleza
Pintoresco
Encanto
QUE VISITAR EN CORNIGLIA
Tomamos el tren en Vernazza hacia Corniglia, el más pequeño de los 5 pueblos de Cinque Terre y el único que no tiene acceso directo al mar. Siguiendo las advertencias que aparecían en todas partes, tuvimos especial cuidado en evitar que nuestras pertenencias acabaran en manos ajenas, ya que según nos indicaron en el tren hay muchos ladrones.
Tardamos tan solo unos 3 o 4 minutos en llegar a la estación que se encuentra casi a nivel del mar. Una vez allí teníamos dos opciones para llegar a Corniglia; o bien subir la “Lardarina”, una larga escalinata compuesta de 33 rampas y 377 escalones, o bien tomar el microbús que costaba alrededor 1,50€ solo ida o 2,50€ ida y vuelta (gratuito si se cuenta con la “Cinque Terre Card”)
La escalinata es insufrible y todo el que llegaba arriba llegaba empapado de sudor y sin aliento. En cuanto al microbús debes esperar un rato a pleno sol y dentro vas como sardinas en lata y sin aire acondicionado por lo que aquello llega a parecer una sauna móvil.
Nosotros optamos por la segunda opción aunque os debo decir que los 8 o 10 minutos que duró el trayecto se me hicieron como una hora ya que llegó a faltarme incluso el aire ¡Muy agobiante!
Nos apeamos del bus y accedimos a la pequeña Calle Fieschi el «Caruggio», la calle principal del pueblo que tiene algunas pequeñas tiendas de souvenirs y algún que otro bar. Recorrimos la vía hasta la plaza de Largo Taragio, donde se ubica el Oratorio de los Disciplinantes de Santa Caterina, un pequeño edificio del siglo XVIII.
Justo detrás del oratorio encontramos un mirador desde donde se obtienen unas sensacionales vistas que no os podéis perder.
Recorrimos las hermosas y estrechas calles de Corniglia y a continuación nos dirigimos a la zona contraria al pueblo donde pudimos obtener las bellas y típicas imágenes de la población. Finalmente tomamos de nuevo el «Bus Sauna» para abandonar el pueblo
Cuando llegamos a la estación, nos dirigimos a las playas de Corniglia. Para llegar allí tendréis que tomar el camino que está justo a la espalda del edificio de la estación, en la plazoleta donde el bus da la vuelta antes de recoger a los viajeros en la parada.
Pasaréis por una especie de canal que encauzan las aguas que emanan de la montaña y por un camino de arena hasta llegar al acceso a la playa. Dicho acceso tiene una escalera sin el último tramo y en sustitución de esta unas maderas.
La playa de Corniglia, como casi todas de Cinque Terre, es una playa de cantos con refrescantes aguas cristalinas y con alguna que otra medusa que una vez más nos hicieron abandonar el chapuzón.
VALORACIÓN DE CORNIGLIA
Belleza
Pintoresco
Encanto
QUE VISITAR EN MANAROLA
Una vez más, volvimos a tomar el tren para visitar Manarola, uno de los pueblos más bellos y conocidos de Cinque Terre.
Una de sus características principales es que se levanta sobre un escarpado promontorio de roca oscura con vistas a un puerto encerrado entre dos malecones desde donde hay que izar las barcas mediante un sistema de cuerdas eléctrico.
El poeta Lino Crovara definió de forma muy certera este precioso pueblo como
Una colmena en la roca, un nido de gaviotas alto sobre las olas, un pueblo donde el leve susurro de las olas acaricia las orejas atentas del alma
Desde la estación atravesamos la galería que conecta con Manarola. Allí paseamos por la animada calle principal repleta de restaurantes, bares y negocios de artesanos.
La calle principal de Manarola nos condujo al puerto que alberga una bellísima piscina natural donde diversos visitantes se estaban dando un chapuzón. Desde arriba los viandantes observaban como unos chicos se lanzaban a la piscina desde una enorme roca.
A la derecha de la plaza, desde donde se observa la piscina, se accede a dos caminos. Uno de ellos conduce a un bello y coqueto parque panorámico y al pequeño cementerio de la población. Desde el otro camino se accede al balcón mirador donde al igual que desde el parque, se pueden realizar las mejores fotografías de Manarola.
Abandonamos el balcón para callejear por las coloridas calles y de camino degustar un nuevo rico helado italiano.
Con la caída del sol, regresamos al balcón mirador donde además de obtener una panorámica de Manarola, pudimos observar como poco a poco el sol se escondía
¡No os podéis perder el atardecer desde este lugar!
El juego de luces os permitirá obtener las mejores fotografías de Cinque Terre. Os dejo un ejemplo de algunas fotillos realizadas con el móvil.
Cuando hubo oscurecido, nos dirigimos de nuevo a través de la galería hacia la estación para tomar el tren que nos retornaría a Riomaggiore. Este, llegó con mucho retraso por lo que muy cansados decidimos cenar y marcharnos a descansar ya que todavía nos quedaba nuestro tercer día en Cinque Terre.
VALORACIÓN DE MANAROLA
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer que visitar en Monterosso, Vernazza, Corniglia y Manarola, seguro que te interesan estos otros enlaces:
- Que visitar en Cinque Terre
- Visita a Pornovenere
- 6 Lugares que ver en los alrededores de Florencia
- Qué visitar en Florencia, la ciudad cuna del arte
- La Torre de Pisa, una foto muy divertida
- Lucca y San Gimignano
- Monteriggioni, Siena y Volterra
- Montalcino, Pienza y Montepulciano
- Lucignano, Cortona y Arezzo
- Greve in Chianti
- Livorno
- 15 Lugares que ver en Italia ¡Imprescindibles!
¿Te encuentras en Florencia? Seguramente te interesa está excursión para visitar Monterosso, Vernazza, Corniglia y Manarola: «Excursión a Cinque Terre»
ORGANIZA TU VIAJE A CINQUE TERRE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola, gracias por el post, que lugares recomiendas para hospedarse en Cinque Terre?
Hola, yo me alojé en un bonito apartamento con parking en Riomaggiore. Puedes reservarlo en este enlace: 😉
Fisherman´s House
Gracias por tu informacion sobre Cinque Terra,tengo dos preguntas:
1. Somos 3 adultos sobre los 60’s. Cuantos dias recomiendas y mas o menos cuanto se gasta por alli
Mil gracias
Maria
Hola Maria. Depende del ritmo que llevéis. Yo recomendaría 3 días como mínimo e incluiría Portovenere que también es muy bonito y está muy cerca. Cinque Terre no es excesivamente caro aunque debéis de tener en cuenta que es un lugar muy turístico por lo que los precios son un poco más elevado, pero no demasiado 😉
¡Tengo unas ganas de hacer este viaje!😉 gracias guapo por esta super guía😙
Me alegro que te guste el post. ¡Te lo recomiendo 100%!. ¡Además es un viaje económico!! 😉 😉