Segundo día de estancia en la isla de los Dioses, en esta ocasión íbamos a realizar una ruta por los alrededores de Ubud en Bali para conocer algunos de los templos más bellos de la zona.
Índice
- 1 La popular danza Barong
- 2 Arrozales de Tegalalang, lo más famosos de los alrededores de Ubud
- 3 Templo Gunung Kawi, uno de los templos más antiguos cerca de Ubud
- 4 Los famosos Volcán y Lago Batur
- 5 Templo Pura Besakin, el más impotante que ver en los alrededores de Ubud
- 6 Tirta Empul, el manantial sagrado
Ubud es para mí la zona más recomendable donde alojarse en Bali, ya que desde este lugar os podréis desplazar para visitar no solo los alrededores de Ubud, sino también todos los puntos de la isla. Para buscar alojamiento os recomiendo Booking.com, el mayor comparador on line de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
La popular danza Barong
A propuesta de nuestro guía Suasa la primera actividad que hicimos en nuestro segundo día en Bali fue presenciar la Danza Barong. Para ello nos dirigimos a la villa de Batubulan en nuestra ruta por los alrededores de Ubud, un pueblo balinés famoso por su artesanía única, los guardianes de piedra que custodian su entrada y por su representación de la danza barong, un baile-ritual que representa la lucha entre el rey de los espíritus del bien (el león Barong) y la reina de los demonios (Rangda).
Esta es una actividad más cara que el resto de la media de Bali y que ha nosotros, al igual que a muchos otros viajeros que abandonaron la sala antes de finalizar, no nos hizo mucha gracia. Yo no os la recomendaría ya que me resultó poco vistosa y algo aburrida.
Arrozales de Tegalalang, lo más famosos de los alrededores de Ubud
Los arrozales de Tegalalang son los más famosos de la isla y unos de los más pintorescos. Los extensos campos de arroz de Bali son el paisaje más hermoso y típico que se puede contemplar en la isla y una visita obligada si realizáis un tour por los alrededores de Ubud.
Debido a la estructura montañosa de Bali, sus arrozales son escalonados y estos son considerados el verdadero alma de Bali.
Es posible encontrar arrozales en gran parte de la isla, aunque los más importantes, bellos y espectaculares se encuentran en los alrededores de Ubud. Otros arrozales conocidos son los de Sidemen (apartados totalmente del circuito turístico) y Jatiluwih uno de los ejemplos más impresionantes de agricultura en terraza del mundo, de hecho, es patrimonio de la UNESCO desde el año 2012.
En los arrozales de Tegalalang encontraréis letreros de “I love Bali” desde donde os quedarán unas fotos muy top para vuestro Instagram.
Templo Gunung Kawi, uno de los templos más antiguos cerca de Ubud
Este es un templo del s. XI, uno de los más antiguos de los que se encuentran en los alrededores de Ubud. Está dedicado al Dios del Agua. Posee 4 santuarios funerarios excavados en la misma roca de la montaña con 8 metros de altura cada uno, en los que se encuentran enterrados los miembros de la familia real.
Para llegar a este templo tendréis que descender unas empinadas escaleras repletas de tiendas de souvenir, hasta el cauce del río.
Los más destacable de este templo es que se encuentra ubicado entre bellas y verdes plantaciones de arroz y preciosas palmeras.
Al llegar al templo encontramos como algunas mujeres preparaban ofrendas al Dios del Agua mientras que otras lo acondicionaban todo para la ceremonia.
Los famosos Volcán y Lago Batur
La tercera parada en nuestra interesante ruta por los alrededores de Ubud fue en el Volcán Batur cuya última erupción fue en 1964. A sus pies se encuentra un bellísimo lago.
Mucha gente hace trekking hasta su cima para así contemplar el amanecer. Nosotros debido a la falta de tiempo, tan solo lo contemplamos desde un restaurante bufé situado justo en frente y que posee unas vistas preciosas, ideal para comer siempre y cuando no os importe estar rodeado de moscas.
Por cierto, ¡intentar sentaros en su espectacular terraza!
Templo Pura Besakin, el más impotante que ver en los alrededores de Ubud
Conocido como el Templo Madre, el Pura Besakin es el templo más grande y sagrado de todos los de Bali. Es el único abierto a todos los balineses en general sin excepción por castas, siendo su principal centro de peregrinación. En nuestra visita tuvimos la ocasión de presenciar una de sus muchas peregrinaciones en masa.
Situado a 1000 metros de altura en una de las laderas del monte Agung, tiene 1000 años de antiguedad y acoge en su interior 22 templos donde 3 son los principales y representan la trinidad hindú: Shiva (el destructor), Brahma (el creador) y Visnú (el preservador).
Personalmente es uno de los templos que más me gustó de todos los que visité en Bali, algo imprescindible en toda ruta por los alrededores de Ubud. Este paseo por el templo lo podréis hacer con guía o , aunque os intente convencer de lo contrario, también en solitario con vuestro sarong correspondiente.
En la parte superior del Templo Madre se encuentra Pura Pangubengan, un templo de piedra oscurecida desde donde obtendréis unas geniales vistas de todo el complejo.
De entre todos los templos de Bali, este es el que tiene un precio más elevado siendo de 60.000 IDR .
Si viajas fuera de tu país, sobre todo a lugares como Ubud, te aconsejo llevar contratado un buen seguro de viaje. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar tu seguro.
En mi post «Seguridad en Indonesia ¡Consejos y Recomendaciones!» os cuento todos los problemas de seguridad en el país y la necesidad de contratar un seguro de viaje para Bali.
Tirta Empul, el manantial sagrado
La última visita del día en nuestro tour por los alrededores de Ubud fue al Tirtal Empul cuyo significado es manantial sagrado, un templo hinduista del año 926 a.c. El templo no destaca más que poseer dos piscinas centrales con 30 chorros cada una al que al menos una vez al año acuden los balineses para hacer un ritual de purificación.
Este ritual consiste en lavarse cara y pelo en cada uno de los chorros de las dos piscinas al mismo tiempo que dejan las típicas ofrendas balinesas en los chorros.
¡Ojo los chorros antepenúltimo y penúltimo solo pueden ser usados para purificar a los difuntos! Los distinguiréis porque su forma es distinta al del resto.
Este es uno de los templos más visitados por los turistas en sus ruta por los alrededores de Ubud, por lo que aconsejo que vayáis lo más tarde posible. Nosotros fuimos cuando hubo anochecido y no había casi nadie ¡Eso sí, pasamos frío en esos chorros!
Si no quieres mojarte puedes hacer otro pequeño ritual en una de las fuentes que consiste en, con la mano derecha beber 3 veces, después mojarse la cara otras 3 veces y por último el pelo.
Conoce mucho más sobre mi viaje a Bali ¡No te pierdas estos artículos!
- Que hacer en Bali, la Isla de los Dioses
- 6 Lugares que ver en la Ruta Norte de Bali
- Qué visitar en el sur de Bali
- Los 10 Templos más bonitos de Bali
- 12 Lugares que ver en Bali
ORGANIZA TU VISITA A BALI MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ datos móviles en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Deja una respuesta