Tercer día en la región del Cinque Terre, decidimos realizar una visita a Portovenere, una joya que no forma parte de la citada región pero que sin embargo, no tiene nada que envidiar a Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Portovenere es una bellísima localidad situada en el Golfo de los Poetas que al igual que las poblaciones de Cinque Terre está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Índice
COMO LLEGAR A PORTOVENERE DESDE CINQUE TERRE
Para llegar a Portovenere desde Cinque Terre existen varias opciones:
- Tomar el tren hasta La Spezia. Al llegar, desde la estación de ferrocarril andar hasta Viale Giuseppe Garibaldi, y desde allí tomar el bus nº 11 por unos 2€ (Precio orientativo). El billete deberéis comprarlo de antemano en la tienda de tabaco (Tabaccheria) o quioscos especiales, de lo contrario en el mismo bus os costara 2 veces más caro.
- En barco desde Cinque Terre directamente hasta Portovenere. El billete os costará alrededor de 30€ (Precio orientativo).
- En coche hasta la Spezia y desde allí en bus (billete unos 2€) o barco hasta Portovenere (unos 6 euros el billete de ida y 10 euros el de ida y vuelta / Precios orientativos)
- La opción elegida por nosotros fue ir en coche hasta Portovenere y allí estacionar en alguno de los aparcamientos cercanos a la población. Si dejáis el coche en el parking más alejado de la ciudad no os preocupéis ya que por poco más de 1€ podréis tomar un bus que os dejará en el mismo centro. Nosotros bajamos desde el parking a pie y el regreso lo hicimos en bus. Disfrutamos mucho de la bajada ya que pudimos contemplar unas vistas increíbles de Portovenere.
Si lo deseáis podéis reservar alojamiento para visitar Portovenere en el siguiente enlace. Algunos con cancelación gratuita, un aspecto fundamental en los tiempos que corren que además os permitirá reservar con bastante antelación y de este modo ahorrar mucho ya que los precios tienden a subir cuanto más se acerca vuestra visita a Portovenere.
PASEO POR EL PASEO MARÍTIMO DE PORTOVENERE
Antes de adentrarnos en el bello casco histórico de Portovenere, paseamos por su paseo marítimo para contemplar con algo de envidia como los bañistas se zambullían en las cristalinas y bellas aguas de sus coquetas y pequeñas playas. Y digo con envidia porque se nos habían olvidado los bañadores.
Desde el puerto, a la altura donde los ferrys atracan cargados de turistas, se puede realizar la típica fotografía de la Palazzata a Mare, es decir las casas de colores de estilo genovés de Portovenere.
QUE VISITAR EN PORTOVENERE
Adentrándonos en el casco histórico de la Portovenere pudimos visitar los siguientes lugares.
VISITA A LA BELLA IGLESIA SAN PIETRO
Recorrimos la Palazzata a Mare, un lugar repleto de restaurantes, tiendas de souvenirs y hostales, hasta el promontorio delle Bocche donde se encuentra la bellísima Iglesia de San Pietro, un templo construido en época paleocristiana y remodelada posteriormente en estilo gótico toscano.
El interior de la misma es una absoluta delicia, sin embargo lo que más llama la atención es su pequeño claustro convertido en un excepcional mirador. Allí un músico callejero hacia que la atmósfera del momento fuera única.
¡LA GRUTA DE LORD BYRON!
Justo al lado de la Iglesia de San Pietro se encuentra un arco cincelado en la piedra que da acceso a la impresionante Gruta de Lord Byron, una pequeña cala rocosa que nos ofrece unas magníficas vistas a la gruta de la Arpaia y al castillo de Doria. Según dicen es aquí donde el famoso poeta venía a meditar.
La cala estaba repleta de turistas que tomaban el sol y se bañaban en sus refrescantes aguas turquesas de Portovenere.
Al salir de la gruta nos topamos de lleno con la Mater Natura, una escultura de Scorzelli cuya imagen es una señora voluptuosa sentada mirando hacia el horizonte.
EL CASTILLO DE DORIA Y LA IGLESIA DE SAN LORENZO
Comenzamos nuestra subida hacia el punto más alto de Portovenere donde se encuentra el Castillo de Doria. Antes realizaríamos una parada en la bonita Iglesia de San Lorenzo construida en el siglo XII al estilo genovés. El templo resultó dañado por un fuego en 1340 y por el ataque aragonés en 1494, restaurándose posteriormente en 1582. Este lugar se encuentra dedicado al santo de la parrilla del que hay una escultura en su entrada.
Tras nuestra visita a la Iglesia de San Lorenzo llegamos al Castillo de Doria construido en el año 1161 siendo uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar genovesa. El castillo consta de dos edificios, el inferior que mira a la aldea y al golfo, y el bloque más alto que es donde vivía el señor del castillo.
Las vistas desde el castillo son inmejorables ya que se aprecia todo el Golfo de los Poetas y las islas que componen el Parque Natural.
A los pies del castillo de Doria se encuentran dos antiguos molinos que servían de torre de vigilancia.
RECORRIENDO LAS CALLEJUELAS DE PORTOVENERE
Finalmente recorrimos el entramado de pequeñas callejuelas de Portovenere y la bellísima vía principal (calle Cappellini) que se encuentra justo detrás de la Palazzata a Mare y que a su vez se encuentra conectada con esta mediante túneles hasta la puerta de la ciudad erigida en el año 1113.
Tras atravesar las puertas accedimos a la Piazza Bastreri y desde allí recorrimos unos 600 metros por la Vía del Olivo hasta la parada del bus, el cual nos llevaría de nuevo al coche.
Sin lugar a duda Portovenere es una escapada perfecta siempre y cuando visitéis Cinque Terre con suficiente tiempo como para realizar la excursión a esta bella ciudad.
VALORACIÓN DE PORTOVENERE
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de visitar Portovenere, si viajáis a la zona seguro que os interesan estos otros artículos.
- Que visitar en Cinque Terre
- Que visitar en Cinque Terre: Monterosso, Vernazza, Corniglia y Manarola
- 6 Lugares que ver en los alrededores de Florencia
- Qué visitar en Florencia, la ciudad cuna del arte
- La Torre de Pisa, una foto muy divertida
- Lucca y San Gimignano
- Monteriggioni, Siena y Volterra
- Montalcino, Pienza y Montepulciano
- Lucignano, Cortona y Arezzo
- Greve in Chianti
- Livorno
- 15 Lugares que ver en Italia ¡Imprescindibles!
ORGANIZA TU VIAJE A PORTOVENERE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva tu AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.