Sí, ya sé que es una lista un poco rara, pero creo que puede haber mucha más gente interesada en este tipo de destinos de lo que parece. A menudo en los rankings salen muchos parajes naturales o lugares en su conjunto, como pueblos o ciudades, y esto está muy bien, pero hay muchos viajeros a los que les interesa la arquitectura y también la ingeniería.
A todos nos ha pasado de ir a algún sitio y quedarnos pensando
¿Cómo habrán hecho esto?
En este post he seleccionado algunas de las mejores construcciones civiles del mundo, maravillas que se han hecho gracias a la visión de algunos a los que seguramente tendrían por medio locos y, sobre todo, gracias al esfuerzo y trabajo de muchas personas.
Como ya hice un especial con los puentes más populares, los dejo fuera de la lista, pero he seleccionado construcciones de todo tipo, lugares fantásticos para visitar compuestos tanto de obras modernas como antiguas.
10- EL VIADUCTO DE MILLAU (FRANCIA)
Los viaductos son puentes pero tienen la función de salvar valles, juntan dos puntos separados por algún obstáculo natural (como un valle) o artificial (como una carretera). El de la localidad francesa de Millau se considera no solo una de las mejores construcciones civiles del mundo, sino también el puente más alto debido a que uno de sus mástiles alcanza los 343 metros y su pasarela se encuentra a 270 metros.
En 2006 recibió el premio de Mejor Estructura de la Asociación Internacional de Constructores de puentes e ingeniería estructural, la IABSE, unos galardones donde el viaducto gallego del río Ulla ha sido finalista este año.
9- ISLAS ARTIFICIALES THE WORLD Y PALM (DUBÁI, EMIRATOS ÁRABES)
Las Islas Palm Jumeirah y The World son dos de las principales atracciones que ver en Dubái. Además de estas islas artificiales que ya han sido compradas y que se han destinado a complejos lujosos, hoteles y zonas comerciales, hay algunas más en la bahía de Dubái.
The World tiene forma de mapamundi y se compone de 300 islas artificiales que ocupan más de 9 kilómetros cuadrados. La cuestión es ver cuánto durarán. En 2010 se dieron cuenta de que el mar estaba haciendo desaparecer la arena artificial de algunas islas y el “mapa del mundo” ya no tenía la forma muy definida. Habrá que ver qué pasa pero como mínimo el resultado y el proceso de construcción son impresionantes por lo que está considerada una de las mejores construcciones civiles del mundo.
Si viajas a Emiratos Árabes para conocer esta gran obra de ingeniería debes saber que actualmente es necesario disponer de un seguro de viajeros internacional. Te sugiero leer mi artículo «Mejores seguros de viaje para Dubái».
8- EUROTÚNEL (REINO UNIDO-FRANCIA)
En 2014, para celebrar los 20 años del túnel, el ciclista británico Chris Froome se convirtió en el primer hombre en atravesar la que está considerada una de las mejores obras de la ingeniería del mundo. Llegó a alcanzar los 65 km/h y se recorrió los 39 kilómetros submarinos del túnel (tiene 50’5 km en total) en 55 minutos. El tren tarda 35 minutos.
Este túnel, que en Francia llaman Tunnel sous la Manche y en Inglaterra Channel Tunnel, está situado en su punto más bajo a 75 metros del nivel del mar y comunica las localidades de Folkestone en Inglaterra con Calais en Francia. Se puede recorrer en el tren Eurostar o en coche, dejándolo en el “shuttle”.
7- SKYWALK DEL GRAN CAÑÓN DE COLORADO (EE.UU.)
Este mirador no es apto para aquellos que sufran de vértigo pero es la mejor manera de “volar” sobre el Gran Cañón del Colorado. Está a unos 200 metros de altura más o menos y tiene 22 de longitud en forma de óvalo. El suelo es transparente, de unos 10 cm de grosor, y se supone que aguanta hasta 800 personas encima.
La visita al Parque del Gran Cañón de Colorado es uno de los viajes más recomendables e impresionantes que podéis hacer.
6- CANAL DE PANAMÁ (PANAMÁ)
El canal de Panamá, en Panamá, es sin duda una de las mejores construcciones civiles del mundo y da solución a un problema que es atravesar el istmo de Panamá, de manera que se pueda navegar a través del país entre el océano Pacífico y el mar del Caribe. Una obra de 65 km en la que trabajaron alrededor de 42.000 personas y que se inauguró en 1914 pero que ha sido ampliada recientemente.
Panamá no es a priori un destino turístico popular más que por su canal pero últimamente su capital, la Ciudad de Panamá, está convirtiéndose en todo un reclamo gracias a su mezcla de tradición y modernidad y a la organización de grandes eventos.
5- PRESA DE ITAIPÚ (BRASIL-PARAGUAY)
Tal y como se destaca en su página oficial, es “la mayor hidroeléctrica del mundo en producción de energía”. Esta “represa” está entre Brasil y Paraguay, cerca también de la ciudad argentina de Puerto Iguazú, y son esos dos países los que se reparten la electricidad que se genera en esta impresionante obra.
Además de su función como fuente de energía, la presa de Itaipú es también destino turístico. Contiene varias áreas protegidas y tiene uno de los mayores lagos artificiales del mundo donde se han construido playas y se pueden practicar deportes acuáticos.
4- LA CARRETERA DEL OCÉANO ATLÁNTICO (NORUEGA)
Carreteras impresionantes hay muchas, y la mayoría suelen estar en montañas. Ésta, sin embargo, está a nivel del mar, más en concreto el Mar de Noruega. ¿Suena increíble? Por algo le llaman “la carretera imposible”, una de las mejores construcciones civiles del mundo.
Está en el archipiélago noruego de Møre og Romsdal y aunque sólo tiene algo más de 8 kilómetros, cuenta con ocho puentes y varios viaductos y terraplenes. Evidentemente los coches no flotan pero la sensación es que conduces por el agua.
3- ACUEDUCTO DE SEGOVIA (ESPAÑA)
Las mejores obras de construcción civil tienen que ser los grandes clásicos de la Civilización, no sólo porque está demostrado que han resistido el paso del tiempo sin dejar de impresionar sino porque en el momento en que se diseñaron y construyeron no se contaba con los medios ni el bagaje con el que se cuenta ahora.
El acueducto de Segovia es un símbolo de la ciudad y de España pero hay que plantearse también que esa construcción romana del siglo II servía para transportar el agua desde el manantial de Fuenfría en la sierra hasta La Acebeda y de ahí a un depósito para abastecer la ciudad.
Dice la leyenda del acueducto de Segovia que una niña cansada de subir a la sierra para ir a por agua, pidió al demonio que hiciera algo para no tener que pegarse la paliza. Supongo que se puede decir que es unas de las primeras ingeniera civil de la historia.
2- PIRÁMIDES DE EGIPTO
¿Por qué las pirámides y no cualquier otro edificio? Porque en realidad las pirámides no son edificios sino tumbas.
Las pirámides de Giza son de visita obligada si vas a Egipto, Patrimonio de la Humanidad y una de las siete maravillas del mundo, por algo será.
1- LA GRAN MURALLA CHINA
Hablábamos al principio del artículo de la visión que hace falta para planear y llevar a cabo este tipo de grandes construcciones. Pues imagina si hablamos de una muralla de 21.196 kilómetros de longitud, como atravesar España en línea recta de norte a sur cerca de 20.000 veces.
Su construcción se llevó a cabo durante siglos, se calcula que entre el siglo V-IV a.C. y el siglo XV, aunque hubo largos periodos de inactividad en medio. Es imposible saber cuánta gente participó para crear este impresionante recorrido de piedra pero se dice que murieron alrededor de 10 millones de personas durante su construcción, y por eso hay quien se refiere a la muralla como el mayor cementerio del mundo.
La Gran Muralla tenía la función de conectar las distintas partes de un imperio enorme pero principalmente servía para protegerlo durante las guerras. Hoy en día es el gran símbolo de China y una de las mejores construcciones civiles del mundo.
ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
excelente Presentación gracias me sirve mucho para que mis estudiantes de primer semestre se enamoren de la Ingeniería civil .
Gracias Carmen!. Me alegro que te guste y de haberte podido ayudar. Saludos 😉