Las Islas Perhentian en Malasia, son uno de los mayores paraísos del sudeste asiático. Un lugar sin carreteras y apenas construcciones en el que tiempo parece haberse detenido, con hermosas playas de aguas turquesa, fina arena y unos de los fondos marinos más ricos del planeta. Un rincón en el que desconectar y en el que podréis contemplar mágicos atardeceres ¿A qué suena bien?
Si quieres disfrutar de un paraíso de ensueño, ¡No lo dudes las Islas Perhentian en Malasia es el lugar ideal!
Índice
- 1 Dónde se encuentran las Islas Perhentian
- 2 Cómo llegar a las Islas Perhentian
- 3 Cuándo viajar a las Islas Perhentian
- 4 ¿Qué Isla Perhentian elegir, Kecil o Besar?
- 5 Cómo moverse por las Islas Perhentian
- 6 Dónde alojarse en las Islas Perhentian
- 7 Mejores restaurantes en las Islas Perhentian
- 8 Snorkel en las Islas Perhentian
- 9 Consejos para viajar a las Islas Perhentian
Dónde se encuentran las Islas Perhentian
Las Islas Perhentian se encuentran ubicadas al noreste de Malasia a unas 10 millas de la costa, en el estado de Terengganu, dentro del Parque Marino Nacional Pulau Redang, por lo que la zona está «en teoría» protegida.
Las Islas Pehentian están compuestas por Perhentian Besar, que es la isla más grande, y Perhentian Kecil, la más pequeña.
El nombre malayo de Perhentian se traduce como «lugar donde parar», Kecil es «pequeño» y Besar «grande».
Cómo llegar a las Islas Perhentian
No existe un acceso directo por aire a las islas, por lo que la mejor forma de llegar es PRIMERO tomar un vuelo desde el aeropuerto de Kuala Lumpur a Kota Bharu, el aeropuerto más cercano a las Islas Perhentian. Estos vuelos suelen ser muy económicos y si lo compráis con suficiente tiempo de antelación os puede llegar a costar tan solo 10€.
DURACIÓN: La duración del trayecto es de aproximadamente 1 hora.
¡OJO! Algo que deberéis tener muy en cuenta a la hora de comprar vuestro billete son los retrasos de estos vuelos, muy frecuentes en Asia. Si finalizáis vuestras vacaciones en las Islas Perhentian y abandonáis Malasia por Kuala Lumpur rumbo a casa, más vale prevenir y tomar el vuelo de vuelta desde Khota Bharu con suficiente tiempo de antelación.
En SEGUNDO lugar, una vez en el aeropuerto de Khota Bharu, para llegar a las Islas Perhentian, deberéis tomar un taxi hasta Kuala Besut.
Cuando salgáis desde «Llegadas» hacia la terminal, encontraréis a la derecha un mostrador. Es en este lugar donde podréis comprar los billetes de ida y vuelta en taxi hasta Kuala Besut. También os ofrecerán los billetes de ida y vuelta de las barcas hasta las Islas Perhentian. Mi consejo es que compréis el pack completo, es decir ida y vuelta con taxi y barca.
SUGERENCIA: Para llegar a Perhentian también podéis contratar el transporte on line en este enlace.
Es cierto que en diversos foros y blogs indican que lo mejor es salir del aeropuerto o esperar a llegar a Kuala Besut para contratar la barca y el taxi de vuelta ya que hay muchas agencias y personas ofreciendo estos billetes. Mi consejo es que no merece la pena marearse con tanta agencia ya que con el cambio a euros la diferencia será de apenas 4€. Además, comprándolo todo con antelación os despreocuparéis y evitaréis que estas personas os agobien en el puerto.
CONSEJO: Además os aconsejo que si tenéis la posibilidad de compartir taxi con otros viajeros lo hagáis. El precio os lo cobrarán por taxi por lo que al dividir el importe entre varios será mucho más barato.
PRECIO: El precio del taxi es de 78 RM (todos los pasajeros) y el barco 35 RM por persona. Si compráis la vuelta el precio es de 25 RM por persona y seguramente el trayecto lo hagáis en bus (Precios orientativos).
DURACIÓN TRAYECTO: La duración del viaje hasta Kuala Besut es de alrededor de 1 hora.
Todos los precios que aparecen en este post correspondientes a transportes y tasas son orientativos ya que puede ser que cuando vosotros viajéis a las Islas Perhentian, los mismos hayan variado.
En TERCER y último lugar, una vez lleguéis a Kuala Besut, el taxi os dejará en la puerta de la agencia donde tendréis que cumplimentar un formulario con vuestros datos e indicar la fecha y hora de la vuelta.
TASA: Una vez cumplimentado la ficha os trasladarán al embarcadero, allí tendréis que pagar 30 RM, la tasa de entrada al Parque Marino Nacional Pulau Redang . (¡¡Ojo!!, en muchos foros y blogs indican que el precio son 5 RM pero este es solo para locales)
DURACIÓN DEL VIAJE: La duración del viaje en barca hasta las Islas Perhentian, es de 30 a 45 minutos (según las veces que deba parar en los hoteles para dejar a los pasajeros). El transporte sale normalmente hasta las 17h de la tarde. Cuando embarquéis tendréis que indicar en que hotel os alojaréis para que os dejen en el embarcadero más cercano a vuestro alojamiento.
¡¡Ojo!!, a la vuelta sólo hay tres horarios posibles y es imprescindible concretar con el hotel la recogida al menos con un día de antelación. Los horarios de vuelta son a las 8h, a las 12h y a las 16h.
DURACIÓN TRAYECTO DE VUELTA: El trayecto de vuelta es igual que el de ida, pero si la barca tiene que recoger a mucha gente en otros hoteles, puede llegar a tardar incluso 1 hora. Por lo tanto, si tienes que coger un vuelo, debes calcular al menos 2 horas desde que sales de tu hotel en las Islas Perhentian hasta que llegas al aeropuerto de Kota Bharu.
Parece difícil, ¡Nadie dijo que fuera fácil llegar al paraíso!
Cuándo viajar a las Islas Perhentian
Debido a los mozones que suelen azotar la zona, os preguntaréis cuando ir a las Islas Perhentian.
La mejor época para viajar es sin duda entre los meses de abril a octubre, ya que en teoría el tiempo es más seco, aunque esto no quiere decir que os pille alguna que otra tormenta o día nublado y lluvioso.
Entre noviembre y marzo, es cuando el monzón hace su aparición y la mayoría de los alojamientos de las Islas Perhentian cierran debido al mal tiempo. Para esas fechas es mejor la costa occidental de Malasia.
¿Qué Isla Perhentian elegir, Kecil o Besar?
Al planificar vuestro viaje a este paradisíaco lugar os surgirá la duda de cuál de las dos Islas Perhentian elegir, Kecil, la más pequeña o Besar, la más grande.
Aunque en las dos islas vírgenes y salvajes, no hay carreteras y electricidad (utilizan generadores), es cierto que Kecil es algo más civilizada. En ella encontraréis un pequeño pueblo, mucho mochilero, debido a que los alojamientos son más baratos, escuelas de buceo, más restaurantes y más fiesta, especialmente en Long Beach. Aunque la parte oeste de Kecil, Coral Bay, es bastante más tranquila que Long Beach e incluso encontraréis resorts totalmente aislados.
En Perhentian Besar hay menos opciones, es mucho más tranquila y tiene menos turismo. Aquí se encuentran los hoteles más caros, aunque ya sabréis que los precios asiáticos no tienen nada que ver por ejemplo con los europeos, y las mejores playas. Se trata de una isla frecuentada principalmente por familias, parejas y personas que buscan relax.
No obstante, viajar entre las Islas Perhentian es muy sencillo con los water taxi, por lo que, si os alojáis en una, podréis sin problema visitar la otra.
Cómo moverse por las Islas Perhentian
Como os he indicado, este es un lugar casi salvaje por lo que no existen infraestructuras, tan solo senderos que atraviesan y bordean las islas. Para ir de Kecil a Besar o para ir de una playa a otra lo mejor es coger un water taxi.
Podréis encontrar estos water taxis en todas las playas de los hoteles a un precio de entre 5RM y 30RM por persona y trayecto según el destino.
Dónde alojarse en las Islas Perhentian
Debido a la escasa oferta hotelera os preguntaréis donde alojarse en las islas Perhentian.
Perhentian Besar ofrece los hoteles más caros y algunos resorts muy justitos, ¡No os creáis que son como los del Caribe!
En cambio, Perhentian Kecil posee una mayor oferta para mochileros, cabañas más sencillas y baratas, muchas de ellas sin baño ni agua caliente, aunque en esta isla también hay algún que otro resort.
En Besar el resort más lujoso es sin duda el Perhentian Island Resort ubicado en una de las playas más bonitas de las islas Perhentian.
Otro de los resort más lujosos de las islas Perhentian se encuentra justo al lado del anterior, el Coral View Island Resort, un complejo con preciosas cabañas y buena calidad. Sin embargo, debido a que los precios de ambos son muy parecidos, yo optaría por el Perhentian Island Resort.
A continuación encontramos otro de los alojamientos más confortables, el Tuna Bay Island Resort, uno de los más caros y de los que poseen mejores cabañas (de hormigón) y servicios.
Un resort también muy cotizado es el Abdul´s Chalet, localizado en una bonita playa, con sencillas cabañas y con uno de los restaurantes con mejores precios de la isla y con unas ricas cenas a base de barbacoa en la misma playa.
Otro alojamiento recomendable es el Mama´s Chalet, situado justo al lado del que nos alojamos nosotros el Barat Perhentian, aunque de peor calidad que el nuestro.
En Barat Perhentian es el alojamiento que sin duda os recomiendo. Se trata de un resort de reciente construcción con el mejor restaurante de la isla, en el que además se puede pagar con tarjeta, un servicio del que disponen muy pocos establecimientos en las Islas Perhentian. Las cabañas son muy nuevas con todo lo necesario, incluso televisión de plasma. Aunque el wifi es muy regular, como en toda la isla. Además el hotel tiene un muelle donde desembarcar y a pesar de que su playa no es de las mejores, se encuentra a 1 minuto caminando de la playa del Perhentian Island Resort.
BEBIDAS: ¡Ah, y su restaurante es de los pocos de las Islas Perhentian que sirven alcohol!
Puedes reservar una de las bonitas cabañas del Barat Perhentian en esta web.
En Kecil, uno de los hoteles más lujosos es el Bubu Resort, a pesar de que sus habitaciones no son cabañas. Otros de los más recomendables son el Aluman Resort y el D´Lagoon Chalet, aunque este último está algo más apartado.
Long Beach es una de las playas más bonitas de Kecil y es donde se ubican muchos de los alojamientos más baratos, ideales para mochileros.
¡OJO! Como os he comentado anteriormente, ante la escasez de alojamientos, para los meses de julio y agosto os recomiendo reservar cuanto antes mejor. Muchos de estos hospedajes en febrero ya estarán reservados para estas fechas.
RECOMENDACIÓN: Si finalmente decidís arriesgaros y viajar sin reserva, antes de estar dando vueltas por la playa en busca de alojamiento como hacen muchos mochileros, yo os recomendaría reservar en las agencias de Kuala Besut. Aunque ya os advierto que de encontrar alojamiento será solo en Kecil.
TASA ISLAS PERHENTIAN: Desde septiembre de 2017 se debe pagar una tasa turística en los hoteles de 10 RM por habitación y noche.
Si no os convence el Barat Pehentian, algo que dudo, también podéis reservar algunos de estos hoteles. Muchos tienen cancelación gratuita, una característica fundamental para poder reservar con bastante tiempo de antelación y de esta manera poder ahorrar dinero.
Aunque en bastantes blog y foros aconsejan viajar a las Islas Perhentian sin alojamiento y una vez allí contratarlo para que salga más barato, esta opción os vuelvo a repetir no la aconsejo ya que la oferta hotelera de estas islas es muy escasa por lo que podríais llegar y encontraros sin sitio donde dormir: «Alojamientos en islas Perhentian»
Mejores restaurantes en las Islas Perhentian
Los restaurantes en las Islas Perhentian son más bien escasos. A continuación, os recomiendo algunos de los mejores.
Restaurantes en Besar
En Besar, los mejores restaurantes de las islas Perhentian serían sin duda:
- El restaurante del Barat Perhentian, sirven comida abundante, malaya y occidental a precios muy asequibles y además sirve alcohol. Por la noche hacen una rica barbacoa de marisco o pescado. Es el que más os recomiendo con diferencia.
- El restaurante del Abdul´s Chalet, sirven una comida deliciosa típica malaya. Por la noche además de la carta, también hacen barbacoa de marisco o pescado.
- El Tuna Bay es el más grande y conocido de todas las Islas Perhentian. La comida es muy buena aunque los precios son de los más caros que nos encontramos en la isla. Un punto a su favor es que sirven alcohol ¡Una cervecita nunca viene mal!
- Restaurante New coconut. Casi siempre lleno de malayos, la comida es muy abundante y esta buena, además es de los más baratos de Besar.
Restaurantes en Kecil
En Kecil, los mejores restaurantes de las Islas Perhentian serían:
- Restaurante Ombak, se encuentra en Coral Beach, con comida típica malaya. Sirven alcohol.
- Timor Lau Café. Se encuentra en Long Beach, en esta playa hay varios restaurantes donde elegir y todos muy parecidos. Comida típica malaya, no sirven alcohol.
- Ewan Cafe. Uno de los más populares de toda la isla. Buena comida y económico.
Snorkel en las Islas Perhentian
Las Islas Perhentian poseen uno de los fondos marinos más ricos del planeta, además es un lugar ideal para admirar las formidables tortugas marinas.
Los puntos más importantes para realizar snorkel en las Islas Perhentian se encuentran en Besar y son 4:
El primer punto es el Turtle Point, se localiza en la playa de PIR (Pehentian Island Resort), una de las mejores playas de las Islas Perhentian. Aquí es facilísimo ver tortugas marinas comiendo en el fondo. Además, existe una plataforma por si deseáis descansar. Lo malo son las excursiones de turistas asiáticos que llegan a la playa para ver a estos animales. Por lo que os recomiendo realizar snorkel en este punto a partir de las 17:00 cuando las excursiones han finalizado, y disfrutar de las tortugas marinas sin gente.
Podría escribir algunos calificativos muy fuertes sobre estos turistas que llegan en masa. Sin embargo, solo diré que son unos auténticos IRRESPONSABLES. Cuando ven una tortuga acuden todos como «moscas a una mierda», acosando al animal con sus cámaras. Es más, discutí con uno de ellos porque al tomarse un selfie con una tortuga le pegó con el palo en la cabeza ¡Un auténtico g….!
Debemos realizar turismo responsable. No podemos llegar a visitar un lugar ensuciando, alterando su fauna o causando perjuicio al mismo ¡Basta de trekking con elefantes, fotos con tigres drogados o acoso a tortugas marinas, entre otros muchos ejemplos!
ATENCIÓN: ¡Ojo con las barcas que llegan al embarcadero! Aunque la zona está delimitada, si os despistáis podríais tener un accidente ¡No me quiero ni imaginar que es lo que les ocurre a las tortugas que salen a respirar por esa zona! Nos encontramos con una pareja de españoles que nos dijeron que el día anterior había una tortuga moribunda con el caparazón roto en la playa y nadie hizo nada por ayudarla.
Desgraciadamente creo que los habitantes de las Islas Perhentian no son conscientes del paraíso en el que viven por lo que no cuidan para nada su fauna y flora. Veréis que algunas zonas de las Islas Perhentian se encuentran muy sucias llenas de bolsas de plástico, botellas, etc.
Segundo punto para realizar snorkel en las Islas Perhentian se sitúa cerca de Turtle Beach, la que para mí es la playa más bonita de las islas. En un extremo de este lugar, en el recodo que comunica con Lagoon Beach, una playa más pequeña de igual belleza, podréis encontrar uno de los fondos marinos más espectaculares de las Islas Perhentian, en el que podréis admirar cientos de peces de colores.
Al tercer punto donde podréis realizar snorkel en las Islas Perhentian lo llaman «El Jardín de Coral», así que imaginaros la belleza de sus profundidades. Se encuentra entre la bonita playa KK Beach y la playa Teluk.
Podréis llegar andando desde el paseo que sale desde el Abdul´s Chalet, hasta KK Beach y desde allí nadando hasta este punto.
El cuarto punto donde realizar snorkel en las Islas Perhentian es el Shark Point, un lugar en el que es muy posible ver tiburones. Se encuentra relativamente cerca de KK Beach aunque no lo suficiente como para llegar nadando. La mejor opción es alquilar un Kayak en Flora Beach, y desde allí remar por las rocas del lado derecho de la playa. Podréis reconocer el Shark Point porque habrá varios barcos de excursiones.
RECOMENDACIÓN: Aunque podéis realizar por vuestra cuenta el snorkel en las Islas Perhentian, lo más cómodo es contratar algunas de las excursiones que se ofertan en las playas de los hoteles.
El precio de estas excursiones ronda entre los 40 RM y los 70 RM según el tipo y la playa donde lo contratéis. Nosotros optamos por la excursión normal (que incluyen los 4 puntos que os he nombrado) y nos costó 40 RM por cabeza. En Besar la zona más cara para contratar estas excursiones es en el Perhentian Island Resort y el Coral View Island Resort.
Consejos para viajar a las Islas Perhentian
- El wifi es casi inexistente en las Islas Perhentian. Además, funciona muy mal.
- Siempre que viajéis, sobre todo a este tipo de países, es necesario que llevéis contratado alguno de los mejores seguros de viaje. Nunca se sabe que puede pasar, accidentes, picaduras de insectos, etc ¡Os garantizo que disfrutaréis de forma más relajada de las islas Perhentian! Por ser lector de “Los Viajes de Domi”, tendrás un 5% de descuento en la contratación del mejor seguro de viaje para Malasia con Iati.
- En las Islas Perhentian no hay cajeros por lo que deberéis llevar dinero en efectivo. Nosotros sacamos de uno de los dos cajeros de hay en el aeropuerto de Khota Bharu.
- En la mayoría de establecimientos de las Islas Perhentian no podréis pagar con tarjetas.
- Bank o Islam y May Bank son los que cobran menos comisiones al uso de tarjetas foráneas.
- Solo hay una clínica en todas las Islas Perhentian y está en Kecil village, la pequeña población de Kecil donde vive la gente local.
- Al bañaros deberéis tener cuidado con los water taxi y las distintas embarcaciones.
- Llevar repelente de mosquitos ya que en las Islas Perhentian hay muchísimos.
- No olvidéis la protección solar.
- En las Islas Perhentian hay pocos establecimientos donde sirven alcohol, sobre todo en Besar.
- Malasia es un país musulmán y hay que respetar sus creencias. El topless está absolutamente prohibido.
- En las Islas Perhentian se necesitan adaptadores de tres clavijas. La tensión eléctrica es de 240 V, 50 Hz.
- No llevar objetos de valor a la playa ya que algunos locales que son muy aficionados a lo ajeno.
- Recordad reservar habitación con suficiente antelación.
¿Quieres Saber cuáles son las mejores playas de las Islas Perhentian? Te lo cuento en este post:
Si además de tu viaje a las Islas Perhentian pasas unos días en Kuala Lumpur no te pierdas esto posts:
Además de las Islas Perhentian, Malasia posee una de las bellas más paradisíacas del planeta. Os lo cuento en este enlace:
ORGANIZA TU VIAJE A LAS ISLAS PERHENTIAN MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola, en el mes de febrero, entiendo no hay como ir, o no es aconsejable ir? un abrazo, gran trabajo
Hola Christina. Para el mes de Febrero yo elegiría la costa occidental de Malasia ya que es época de monzones en la zona de Perhentian. Un abrazo 😉
Muy bien explicado y muy util tu post, gracias!! Nosotros iremos entre Mayo – Junio a Malasia y Singapur y nos han ayudado mucho tus consejos
Me alegra haberte ayudado!! Perhentian son un auténtico paraíso!! Te dejo otro post sobre Singapur que quizás te pueda ayudar. Saludos 😉
https://losviajesdedomi.com/que-hacer-en-singapur/
Me encanto este post!!
Muchas gracias Jose. Espero que si viajas a la Perhentian te sirva de ayuda. ¡Es un lugar fantástico! 😉
Buenas, Domi, me llamo José Carlos, estoy pensando en ir a malasia 15 o 20 días entre final de octubre y primeros de noviembre, mi idea es recorrer malasia os primeros días, y últimos 5 o 6 quedarme en las perenthian, me lo recomiendas o hará muy mal tiempo y estará todo cerrado?? Enhorabuena por tu blog y gracias de antemano
Hola José Carlos. A partir de noviembre es temporada baja y muchos alojamientos cierran. En cuanto al tiempo, a lo largo del mes de noviembre empeora y te podría pillar el monzón.
Vaya islas mas bonitas y paradisíacas. Está claro que si quieres relax y tranquilidad estas islas Perhentian son un destino fabuloso. Ese fondo del mar me encanta quiero bucear en él ^^
Saludos!!
El fondo de las Perhentian es lo que más me gustó de las islas. Tortugas marinas, peces de colores, tiburones etc… ¡No se puede pedir más! 😉
Este año 2018 queremos volver a Asia. En principio habíamos pensado ir a Vietnam o Filipinas pero viendo las fotos de tu post… ¡¡¡Malasia acaba de entrar en el ranking de destinos a visitar!!!
¡El azul turquesa de las fotos nos ha enamorado! Qué ganas de ponernos ya las gafas y las aletas y bucear, bucear, bucear. 😉
Si viajáis por la zona podéis acercaros a Malasia, los vuelos low cost de un país a otro son muy baratos y los trayectos cortos. El año pasado pude visitar Singapur, Bali y Malasia y este año haré Vietnam, Camboya y Malasia 😉
Este post me da muchiiiisima envidia… Porque con diferencia fue el sitio que se me quedó en mi viaje a Malasia. Me moría de ganas de ir, e incluso intenté sacarme el open water en España para ir a este sitio (aunque al final no me saqué el carné), el caso es que tengo que volver para ir y enterarme bien que no haya monzones porque es un sitio espectacular…¡Suertudo!
¡¡Tenéis que ir!!. De todas las islas en las que he estado, por salvaje, por el color del mar, por los fondos marinos y las tortugas, por la escasa masificación etc, esta es una de las que mas me han gustado 😉