Viena en Navidad es una de las capitales más navideñas del continente. La nieve, junto con el ambiente populoso, las luces y mercadillos navideños, convierten a una de las ciudades más bonitas de Europa, también en un destino imprescindible donde viajar en diciembre.
A continuación, te contaré bajo mi experiencia, los lugares más importantes que ver en Viena en Navidad, para que tu viaje a la capital austriaca, sea muy navideño e inolvidable.
Índice
- 1 Rumbo a Viena en Navidad
- 2 Qué visitar en Viena en Navidad
- 2.1 Ayuntamiento de Viena
- 2.2 Parlamento de Austria y Palacio de Hofburg
- 2.3 KarlsPlatz y la Iglesia de San Carlos Borromeo
- 2.4 Ópera de Viena
- 2.5 Centro de Viena
- 2.6
- 2.7 Mercado de Navidad del Ayuntamiento de Viena
- 2.8 Palacio de Schönbrunn
- 2.9 Residencial Hundertwasserhaus
- 2.10 Edificio de la Secesión y Mercado Naschmark
- 2.11 De copas en Museum Quartier
- 2.12 Palacio de Belvedere
- 2.13 Reloj de Ancla o Ankeruhr
- 2.14 Divirtiéndonos en el Prater
- 3 Nos despedimos de Viena en Navidad
- 4 Mapa lugares que ver en Viena en Navidad
- 5 Organiza el viaje más barato a Viena en Navidad
Puente de Diciembre, emprendimos un viaje para visitar la bella Viena. Llegamos de madrugada al aeropuerto de Viena (Austria), con un frío que pelaba y con todo nevado.
Tomamos un taxi y nos dirigimos a nuestro hotel el Living Hotel Kaiser Franz Joseph, un genial establecimiento muy cerca del centro de Viena reformado recientemente, que además tiene una rápida conexión en tranvía (línea 38) con la estación de Chonttentor, que se encuentra justo al lado del Ayuntamiento de Viena.
Si lo deseas puedes reservar habitación en este fabuloso hotel en el siguiente enlace:
Si no te convence el hotel que te recomiendo para pasar la Navidad en Viena y tienes dudas sobre en que distrito de la ciudad hospedarte, te sugiero leer el artículo «Dónde alojarse en Viena».
Además, en el siguiente enlace podrás elegir entre decenas de alojamientos, algunos con de cancelación gratuita, una característica esencial en los tiempos que corren de pandemia y post pandemia. De esta forma podrás ahorrar bastante dinero ya que podrás reservar con mucha antelación ¡En Viena en Navidad los precios suben muchísimo por lo que más vale ser prevenidos!
⫸ Si buscas vuelo para pasar la navidad en Viena encuentra el más económico en el siguiente enlace.
Nos levantamos temprano dispuestos a visitar Viena, y cual fue nuestra sorpresa ¡Estaba nevando! Esto nos hizo mucha ilusión, porque aunque ya habíamos visto paisajes nevados, nunca habíamos visto nevar de esa forma. Además, con todo nevado la navidad en Viena se vive diferente.
Ayuntamiento de Viena
Tomamos el tranvía hasta la estación de Chottentor. Nuestra primera visita fue al mercado navideño del Ayuntamiento de Viena, un mercadillo precioso con cabañas de madera, villancicos y adornos navideños, en el que las personas paseaban bajo la nieve tomando un ponche caliente ¡De cuento! Todo a los pies del impresionante edificio del Ayuntamiento de Viena (Ringstrasse). Un lugar de ensueño considerado uno de los mejores mercados navideños no solo de Viena sino de toda Europa.
¿Quieres conocer la lista completa de los más bellos mercados navideños europeos? No te pierdas este artículo:
Taza: Por 1€ tomamos un ponche antes de continuar el camino. Si coleccionas tazas, pagando un euro más te la regalan.
Parlamento de Austria y Palacio de Hofburg
Al lado del Ringstrasse se encuentra el Parlamento de Austria, un bello edificio de estilo neoclásico y justo en frente el Palacio de Hofburg, la residencia durante más de 600 años de los Habsburgo en Viena.
En el Palacio de Hofburg visitamos el más que recomendable Museo de Sisi, en el que se cuenta la obsesión por la belleza y la rebeldía de este personaje; la Biblioteca, la cual vimos desde la puerta ya que nos pareció excesivo el precio de la entrada, y los Apartamentos Imperiales donde vivieron el emperador Francisco José y la emperatriz Elisabeth.
RECOMENDACIÓN:
Al igual que el museo, la visita a los apartamentos imperiales es muy interesante y recomendable ya que en ellos se puede ver incluso el gimnasio que la emperatriz tenía en sus estancias.
Si pensáis visitar diversas atracciones os recomiendo la Viena Pass una tarjeta que permite el acceso gratuito a más de 60 atracciones de Viena en Navidad, incluyendo los palacios Schönbrunn, Hofburg y Belvedere, el autobús turístico, la Catedral, la Casa de Mozart y mucho más ¡Imprescindible! Podéis obtenerla en el siguiente enlace: «Viena Pass»
KarlsPlatz y la Iglesia de San Carlos Borromeo
Ópera de Viena
Sobre las 15:30, después de haber almorzado, decidimos visitar el edificio de la ópera de Viena. Para nuestra frustración solo la pudimos ver por fuera ya que estaba cerrado.
La ópera de Viena es la más importante del mundo, junto con otras como La Scala, uno de los lugares imprescindibles que ver en Milán. Se inauguró en 1869 con la presentación de una obra de Mozart, sin embargo, su diseño renacentista fue una decepción para los vieneses que esperaban algo más.
En 1945, una bomba dañó gravemente el edificio que no volvería abrir sus puertas hasta 10 años después del incidente.
La visita a la Ópera de Viena se realiza mediante visitas guiadas organizadas en grupos de diferentes idiomas. Durante el recorrido podréis visitar el hall de entrada, la escalera principal, el auditorio con espacio para 2.800 personas, el escenario, el salón de té en el que Francisco José descansaba durante los entreactos o la Sala de Mármol, entre otras estancias.
¡OJO! Si no queréis llevaros un chasco, os recomiendo consultar sus horarios antes de acudir.
Para evitar quedaros sin entrada os aconsejo contratar una visita guiada por Viena en Navidad que además incluye la visita a la Opera.
Centro de Viena
Todas estas avenidas estaban decoradas con espectaculares adornos navideños y junto a ellas la increíble Catedral de Viena o Catedral de San Esteban (Stephansdom), con un enorme árbol de navidad.
Había luces en todos los árboles en forma de manzana, corazones, bastoncillos etc. Cabañas decoradas como «casitas de chocolate», fuentes multicolores y una iluminación extraordinaria en el edificio del Ayuntamiento.
La navidad en Viena suele ser muy fría, por lo que te recomiendo viajar con una buena maleta en la que quepa bastante ropa de abrigo ¡Yo me quedé literalmente helado!
Palacio de Schönbrunn
Los jardines tienen una impresionante fuente y justo al final, en la cima de una colina, un mirador donde la familia imperial tomaba el té. Las vistas desde allí son increíbles, se puede ver casi toda Viena.
A la bajada de la colina, al estar todo nevado, la gente resbalaba y había que ir sorteando varios obstáculos ¡¡Todo muy divertido!!
Las estancias del Palacio de Schönbrunn, de estilo rococó, son increíblemente bellas y están cargadas de historia. Al igual que en el Palacio de Hofburg, la visita a Schönbrunn, es muy recomendable, por algo está considerado como uno de los palacios más bonitos del mundo.
Al concluir, empapados de la historia de la familia imperial, realizamos una parada en el mercado navideño del palacio para tomar un ponche y comernos unas maronis.
Residencial Hundertwasserhaus
Edificio de la Secesión y Mercado Naschmark
En el mercado encontraréis un montón de puestos de comida. Nosotros decidimos almorzar aquí y lo recomiendo ¡La navidad en Viena nos estaba encantando!
De copas en Museum Quartier
Al llegar nos llevamos un pequeño chasco ya que estos locales no eran más que unas carpas en las que la gente se agolpaba para tomar una copa.
Después de tomar algo, abandonamos Museum Quartier, no sin antes parar en su mercado navideño para volver a comer maronis.
Palacio de Belvedere
Hacía un frío tremendo ¡¡11º bajo cero!! Al llegar al palacio nos encontramos con un exterior majestuoso, sin duda uno de los palacios más bellos de Europa, en cuyo interior del mismo se exponía «El Beso» de Gustav Klimt. Este es el mayor aliciente para entrar en el palacio ya que es más bonito por fuera que por dentro.
Reloj de Ancla o Ankeruhr
Después de admirar algunos muñecos de nieve que se encontraban en los jardines del Palacio de Belvedere (entre ellos un Doraemon), nos dirigimos al centro para ver el Reloj de Ancla o Ankeruhr, una de las principales atracciones de Viena en Navidad.
Allí parecía que iban a dar las campanadas de fin de año, había bastante gente esperando al espectáculo del reloj y cuando el dichoso espectáculo comenzó ¡Nos quedamos a cuadros! Era un triste «espectáculo» que no merecía la pena. Por este motivo os aconsejo solo verlo si tenéis tiempo suficiente y os pilla de paso.
Divirtiéndonos en el Prater
De nuevo tomamos el metro para dirigirnos al Prater, que a pesar de no ser uno de los mejores parques de atracciones del mundo, sí que es el más antiguo de Viena y de Europa.
A pesar de ser navidad, casi todas las atracciones estaban cerradas por la nieve, excepto su famosa noria, uno de los símbolos de Viena. Una atracción que logró sobrevivir incluso a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, aunque eso sí, salió muy perjudicada.
Por unos cuantos euros subimos a la noria y pudimos disfrutar de unas impresionantes vistas de Viena en Navidad toda nevada. Si os apetece, podéis cenar en la noria u organizar una pequeña fiestecita ya que algunas de sus cabinas están preparadas para ello.
La jornada la concluimos de nuevo visitando las calles comerciales del centro de Viena y el mercado del Ayuntamiento, donde pudimos disfrutar de nuestro último ponche y por supuesto de nuestras últimas maronis. Después regresamos al hotel ya que al día siguiente tomábamos el avión muy temprano.
En resumen, Viena es una ciudad Imperial que merece la pena visitar para empaparse de historia. Con monumentos y edificios impresionantes muy parecidos a los de Madrid. A pesar del frío, no cambiaría la fecha de mi visita ya que a la belleza de Viena en navidad se le une el espíritu navideño de sus calles, mercados y gentes.
Además de conocer todos lo que visitar en Viena en Navidad, seguro que te interesa estos otros artículos de lugares cercanos:
- Qué visitar en Hallstatt
- Qué ver en Salzburgo, la ciudad de Mozart
- Ruta en bicicleta por el Danubio
- Visita al Castillo de Neuschwanstein y Füssen
- 13 Razones para visitar Munich
- Visita al campo de concentración de Dachau
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Holaa te escribo porque tengo algunas dudas y pienso que eres el indicado para resolvermelas. Voy a viena con mi pareja del 19 al 22 de diciembre . Realmente tenemos 3 dias para ver cosas porque el 22 domingo a las 10:30 de la mañana cojemos el avion de vuelta. Me encanta la navidad y austria veo que es un pais unico para vivirla..nos alojamos los tres dias en viena justo en un hotel al lado del palacio baldevere que no se si esta centrico y si no lo esta nose como me recomendarias ir al centro. La cosa es que el mismo dia llegamos a las 9:30 de la mañana y ese dia queria ver viena los mercados navideños y lo mas importante de la capital. Otro dia me gustaria ir a hallstatt pero claro alojada en viena queria que me acinsejaras como ir. Dicen que en tren es bonito el camini hacia alli pero no debe ser directo y estoy muy desinformada. Como me recomiendas hacerlo? Y el tercer dia…tengo dudas…nose que me recomendsroas si seria demasiada paliza ir a budapest o me recomiendas seguir por viena o ir a salzburgo que he visto que hablas bien de la ciudad e imagino que tmb habra muchos mercados navideños. Quiero hacerlo muy especial y la verdad que estoy muy perdida porque me gusta tenerlo todo muy organizado pero no conozco nada y nose si me equivocare. Espero tu respuesta. Mil gracias
Hola.
El Palacio Belvedere no es de las atracciones más céntricas de Viena, pero no te preocupes ya que el transporte público de la ciudad funciona muy bien por lo que podrás llegar a lugares como por ejemplo el Ayuntamiento en unos 35 minutos.
En cuanto a visitar otras ciudades o pueblos mi consejo es que te quedes en Viena ya que posee un montón de atracciones. Para llegar a Hallstatt se necesitan al menos 4 horas y como bien dices el tren no es directo ya que tendrás que parar en Attnang-Puchheim, tomar otro tren hasta Steeg-Gosau Bahnhof para finalmente coger el bus. La mejor forma de ir a Hallstatt es en coche de alquiler pero al ser diciembre puedes encontrarte con todo nevado y carreteras cortadas.
A Budapest es mucho más fácil llegar pero es una ciudad a la que hay que dedicarle al menos 3 días completos.
Espero haberte ayudado ¡Disfruta de Viena y sus mercados! ¡Son alucinantes! 😉
Te voy ha hacer caso. Nos quedaremos dos dias en Viena viéndolo bien del todo y disfrutando de sus mercados pero si que es verdad que lo de hallstatt no quiero quedarme sin ir…y no se si es mejor ir por nuestra cuenta en tren o cojer una excursion organizada. En diciembre es buena epoca para ir a hallstatt? Y si vamos en tren luego como es que tenemos que coger un autobus? Crees que podamos tener problemas para llegar?
Diciembre es una época en la que lo podéis encontrar todo nevado y aunque es difícil, puede que la zona quede incomunicada por algún temporal. Desde Steeg-Gosau Bahnhof tendréis que tomar el bus pero es un trayecto corto. Si no os atrevéis a ir solos podéis reservar una excursión con Civitatis en este enlace:
Excursión a Hallstatt desde Viena
Hola, he descubierto tu blog y ha gustado mucho como lo explicas todo. Estoy barajando destinos para visitar del 28 al 2 de Enero y Viena es uno de mis destinos en mente. Respecto a que visitar y demas me queda todo claro pero mi amiga y yo tambien queremos salir de fiesta el dia de Nochevieja por alli y me gustaria si pudieras decirme si hay ambiente por alli o es mas bien tranquilo. Tengo en mente tambien Paris, Londres o Irlanda, todo super distinto entre si,jejej. Gracias
Hola Encarni.
Me alegra que te guste el blog.
En todas las ciudades que nombras no tendrás problemas para salir de fiesta en fin de año. Concretamente en Viena en noche vieja, durante todo el día 31, tiene lugar el ‘Silvester Pfad’. El centro se llena de conciertos de música en directo y sesiones de Dj. También podrás ir a los bares y discotecas más actuales.
Si te gusta la masificación puedes optar por Londres o París, aunque eso es cuestión de gustos. Saludos 😉
Hola Domi yo voy el 26 de diciembre podrías decirme porfavor hasta que día suele estar el mercado de casitas navideño?
Hola Amparo. Los mercados europeos de centro Europa suelen estar hasta el día 31 😉
Hola, soy maria, gracias por tu guía,me voy con mi familia a pasar a la navidad, y hemos tenido un incidente con mi hijo y va con muletas, mi pregunta sería, esta Viena preparada para poder visitar la ciudad con silla de ruedas??
Hola Maria. Viena es una ciudad muy preparada para personas con movilidad reducida, lo malo es que si nieva será complicado moverse por la ciudad en muletas. No obstante en mi opinión, aunque es una faena, el ir en muletas no me impediría visitar la ciudad por lo que os animo a hacerlo 😉
Hola Domi. Hace ya tiempo que descubrimos tu web y eres el «culpable», de que pasado mañana sábado 1 de diciembre volemos a Viena, llegaremos a las 21 horas así que me imagino poco o nada veremos de Viena ese dia. Nuestro hotel está a 300 metros de la Catedral de San Esteban, mi pregunta es que te parece que podríamos ver el domingo por allí. Estaremos en Viena hasta el miércoles 5. Seguiremos lo máximo posible la ruta que vosotros hicisteis porque después de mucho mirar me parece muy acertado. Un cordial saludo, desde Cadiz
Hola Juan Manuel. Me alegro que os sirva mi post sobre Viena 🙂 Creo que de Domingo a Miércoles tenéis días más que suficientes para ver al menos lo esencial de la capital austriaca. Por lo que me dices os alojáis en pleno centro, muy cerca de calles tan conocidas como Kärntnerstrabe, Graben y Kohlmarkt, de la Ópera, del Palacio de Hofburg etc. Quizás podríais dedicar el primer día a visitar los mercadillos navideños del Ayuntamiento y San Carlos Borromeo, además de entrar al mas que recomendable palacio de Sissi. Como ya te digo tenéis un montón de lugares para elegir ya que estáis hospedados en el corazón de la ciudad. Espero que disfrutéis del viaje, los austriacos viven la navidad muy intensamente!! 😉
Pingback: MERCADOS DE NAVIDAD: 75 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món
HOLA! En el puente de Navidad nos vamos a Viena mi marido, hija de 6 años y yo. es un poco locura por el frío, pero es que somos de Canarias y queremos ver nieve!!
He leído por ahí que Viene es una ciudad muy cara, pero no veo precios así que me asusta un poco. ¿me podrías decir que tal es? un buen indicador sería saber a cuanto pagabas las castañas!!! gracias!
Hola Alicia ¡Sobre todo si viajáis con niños os encantará Viena!¡El mercadillo del Ayuntamiento parece Disnayland! Si que es verdad que hace algo de frío, ¡¡bueno más bien mucho!! 🙂 pero se soporta si vais abrigados. En cuanto a los precios de las maronis no lo recuerdo pero si te puedo decir que es una ciudad más cara en comparación con España. Un café ronda los 4€ y el metro los 2,20€ el billete individual.
¡Disfrutad de vuestro viaje! 😉
Me encanta, viajo a Viena a mediados de diciembre y espero ver nieve y disfrutar la Navidad allí
En Diciembre tendrás muchísimas posibilidades de ver nieve en Viena ¡Disfruta del viaje! 😉
Hola; Gracias por tus recomendaciones, iré en estas navidades a Viena.
Quería preguntarte si cenaron en algún lugar especial en noche buena, ya que no sabemos como organizarlo.
Gracias;
Hola Marycel. El 24 no lo pasé en Viena por lo que no te podría recomendar ningún lugar en especial. No obstante este enlace te podrá ayudar a elegir el restaurante:
https://www.tripadvisor.es/Restaurants-g190454-Vienna.html
Saludos 😉
Hola!
Me preocupo ahora que leo tu publicación, ya que iremos precisamente en esos días a Viena y ya compramos en línea el Viena pass, con la idea de visitar muchos de los museos que hay en la ciudad.
¿No pudieron entonces entrar a nada? ¿la mayoría de museos están cerrados?
Nosotros estaremos ahí 23 y 24 de diciembre.
Y, el frio se puede sobrellevar bien abrigado ¿cierto?
Hola Aline.
El 23 es Sábado y el 24 Domingo (día de NocheBuena), desconozco que horarios tendrán. Mi consejo es que entres en la web de cada uno de los museos que quieras visitar para consultar su horario.
En cuanto al frío si vais preparados se sobrelleva. Si nieva os aconsejo llevar un buen calzado para que la nieve no cale y evitar así que os estropee el día.
Saludos 😉
Muy buen post. Seguiré tus consejos en mi visita a Viena. ¡Gracias!
Me alegro que te guste el post. Saludos 😉
Jajajaja extraigo de este post que tienes un problemita con las castañas
Jajajajaja. Si es que estaban por todas partes y me incitaban!!
Hola!!!!!!! Acabo de volver de Viena y después de leer tu post ya estoy deseando volver. Maravillosa ciudad que no hay que perderse. Toda ella es impresionante. Saludos.
Tienes toda la razón. Es una ciudad maravillosa que en navidad lo es aun más!!! 😉
Holaa , mi chico y yo estamos pensando ir unos dias a Austria a ver los mercadillos navideños, si no sabemos apenas ingles como nos lo montaremos para enterarnos de nada!! Menudo problemon , ¿ tuvisteis ese problema vosotros? A estado muy bien lo que has contado me a gustado , y ademas me parece precioso todo eso iluminado , a ver si tenemos suerte y tenemos una visita sin incidentes jajaja un saludoo
Hola Mireia, yo tampoco habló inglés, mi nivel es bajo por lo que no creo que tengas problemas. Aunque no sepas idiomas de un modo u otro finalmente te acabas entendiendo. Si viajas a Austria por supuesto no te pierdas Viena y si puedes acercarte a Salzburgo y Hallstatt, ¡te va a encantar!. Te dejo un par de enlaces para que veas. Saludos 😉
https://losviajesdedomi.com/que-visitar-en-hallstatt/
https://losviajesdedomi.com/que-ver-en-salzburgo/
Tomamos nota para las próxima navidades ya que estamos pensando visitar Austria. Saludos
Hola! Gracias por ponernos en los enlaces de interés 🙂 Tiene que molar Viena con nieve. Hemos estado un par de veces, pero nunca con nieve. Un saludo!
Hola, No hay de que!!. Viena con nieve es fantástica!!. Intentamos contar nuestra experiencia lo mejor posible pero como verás nuestro blog está ahora un poco «manga por hombro» debido a una reciente migración de plataforma. Poco a poco lo iremos depurando!. Saludos