16 Cosas que ver en Torremolinos

Playa el Bajondillo. Qué ver en Torremolinos

Torremolinos es uno de los principales centros turísticos de la provincia de Málaga, cuya época de mayor esplendor tuvo lugar entre los años 60 y 70, tras la inauguración en 1959 del Hotel Pez Espada, el primer Cinco Estrellas de la Costa del Sol, que atrajo a multitud de famosos y donde Frank Sinatra fue detenido después de una trifulca con un reportero y una supuesta actriz. Una ciudad que enamoró a Ava Gadner y Brigitte Bardot, con una gran libertad sexual en la que se abrieron los primeros bares gay y donde se produjo en 1930 el primer topless de España protagonizado por Gala, la esposa de Salvador Dalí. Al llegar a Torremolinos verás que es una localidad totalmente retro, que parece anclada en el pasado y en la que podrás visitar lugares muy interesantes y algunas de las mejores playas de Andalucía. Por ello, he elaborado una completa guía para recorrer los puntos turísticos más importantes que ver en Torremolinos, en la que también te indicaré que hacer en este municipio de la Costa del Sol ¿Me acompañas?

 


 

Dónde alojarse en Torremolinos

 

Debido al gran número de hoteles y apartamentos disponibles, resulta casi imposible recomendar un establecimiento donde dormir en Torremolinos, yo la última vez me alojé en los «Apartamentos San Miguel», en pleno centro, y están muy bien, todo muy nuevo y además admiten mascotas. Si eres mitómano, también puedes optar por el Hotel Pez Espada, donde se alojaban los famosos de los años 60 y 70 que visitaban Torremolinos.

Lo que si os daré son tres consejos muy útiles:

  • Intenta reservar siempre con suficiente tiempo de antelación, antes que los mejores lugares donde alojarse en Torremolinos se agoten o suban de precio.
  • Reserva siempre con cancelación gratuita, de esta forma, en el caso de tener que anular, no perderás tu dinero.
  • Si vas a estar todo el día tumbado al sol, tostándote en la playa, lo más recomendable es reservar lo más cerca de la costa posible. Ten en cuenta que para llegar a la playa desde el centro de Torremolinos hay que bajar una gran pendiente ¡Y después subirla!

 

Reservar alojamiento en Torremolinos

Ahora que ya tienes las recomendaciones necesarias, en el siguiente enlace podrás comparar entre decenas de hoteles y apartamentos, muchos con cancelación gratuita: «Alojamientos en Torremolinos»

 

 

Cuesta del Tajo. Dónde alojarse en Torremolinos

 

Qué ver y hacer en Torremolinos

 

Visita guiada Torremolinos

 

Debes saber que muchas de las visitas que hacer en Torremolinos las podrás realizar con la ayuda de este «Free Tour Gratis» en el que te contarán todas las historias y anécdotas de la ciudad.

 

 

Playas que ver en Torremolinos

 

Torremolinos tiene la suerte de poseer algunas de las mejores playas de la Costa del sol. Casi 7 kilómetros de arena oscura, algo no muy frecuente en Málaga que suelen ser de pequeños chinos, entre las que destacan las siguientes playas.

 

Playa el Bajondillo

 

Localizada en el centro urbano, en un antiguo barrio de pescadores, se trata de una playa muy popular, de aproximadamente 1 kilómetro de longitud por 40 de ancho, con todo tipo de servicios.

Se encuentra entre el Morro, un saliente que la separa de la playa de La Carihuela, y Playamar. Para llegar a esta playa puedes hacerlo a pie desde el centro, recorriendo la popular calle San Miguel, para después descender por la famosísima Cuesta del Tajo, o bien descender por el Camino de la Plata, otras escaleras que parten desde la calle Santos Arcángeles.

Además, hay dos ascensores para llegar hasta la playa, uno municipal que abre todo el año ubicado en la calle de las Mercedes, a la altura de la plaza del Panorama, que conduce al Conjunto Residencia Torresol, en la plaza de los Tajillos, y otro en el hotel Meliá, que funciona solo en verano y cierra al mediodía. Los dos tienen un precio de 50 céntimos.

 

Playa de La Carihuela

 

La playa de La Carihuela tiene una extensión de aproximadamente el doble que la anterior y es la más famosa que ver en Torremolinos. Esta fue la elegida por personajes de la talla de Grace Kelly, Orson Welles, Ava Gardner o Frank Sinatra, para disfrutar de la playa. Por cierto, de este último personaje podrás ver aquí un mural del que te hablaré más adelante.

El paseo marítimo bordea La Carihuela, un antiguo barrio de pescadores, del cual toma nombre la playa, y en él podrás encontrar un ambiente muy animado, con numerosos restaurantes, bares, beach club y comercios.

Desde La Carihuela, si caminas hacia el oeste llegarás a la pequeña playa del Saltillo y después a Puerto Marina, el precioso puerto deportivo de Benalmádena. En la otra dirección se encuentra La Punta o Morro de Torremolinos, un monumento natural que divide el paseo en dos.

 

Playamar

 

Playamar es otra playa cuya visita es una cosa que hacer en Torremolinos muy recomendable, ya que se encuentra muy cerca del centro. Desde la avenida Benyamina, podrás acceder a esta estupenda playa de un kilómetro de longitud por 50 de ancho, que cuenta con muchísimos servicios, en el que podrás practicar voley playa y deportes acuáticos como el windsurf.

 

Playa de los Álamos

 

Situada en el límite con el término municipal de Málaga ciudad, esta es la playa más alejada del centro que visitar en Torremolinos. Los Álamos es una playa de ambiente juvenil y cosmopolita, con una gran variedad de locales de ocio nocturno y beach club, en los que disfrutar de la música y un animado ambiente tanto de día como de noche.

Esta playa tiene aproximadamente 1 kilómetro de longitud por 60 de ancho y en ella podrás practicar también muchos deportes y alquilar motos de agua, hidropedales y jetboats.

Hasta aquí podrás llegar caminando, dando un agradable paseo, en autobús o en el tren de cercanías con paradas en las estaciones de La Colina y Los Álamos.

 

Playa el Bajondillo. Qué ver en Torremolinos

 

Paseo Marítimo de Torremolinos

 

El paseo marítimo de Torremolinos es muy amplio ya que se extiende desde la Playa del Saltillo a la de los Álamos. Se encuentra dividido en dos tramos por el saliente natural de la Punta de Torremolinos.

A lo largo de este paseo encontrarás enormes complejos hoteleros y muchísimos chiringuitos en los que probar el famoso pescaíto frito. Además, para los aficionados al deporte, una cosa que hacer en Torremolinos es recorrer el paseo marítimo ya sea a pie, en patines o en bici.

 

Paseo Marítimo de Torremolinos

 

La Punta o Morro de Torremolinos

 

La Punta, o como se le conoce popularmente El Morro, es uno de los lugares más bonitos que ver en Torremolinos. Es un monumento natural que divide las famosas playas La Carihuela y el Bajondillo, y que acogió el primer hotel de la Costa del Sol, el Hotel Castillo de Santa Clara, donde se alojaron personajes de la talla de Dalí y su esposa, Picasso y Luis Cernuda.

En el siglo XVIII, albergó una batería defensiva, hoy en día es un lugar donde dar un agradable paseo, salpicado de esculturas conmemorativas, como la escultura de bronce dedicada a Gala, en honor a su famoso topless o la escultura a la Generación del 27.

 

Escultura Gala. Morro de Torremolinos

 

Casa de las Navajas

 

Construida en 1925 por la familia Luque-Navajas, vinculada al negocio de la caña de azúcar, la Casa de las Navajas es la construcción más bonita que ver en Torremolinos. Un palacio de estilo neomudéjar con retoques mozárabes, que en la actualidad se alquila para bodas, exposiciones, teatros y conciertos, y que podrás visitar de forma gratuita.

 

Horario de la Casa de las Navajas: Viernes, sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.

 

Casa de las Navajas. Qué ver en Torremolinos

 

Calle San Miguel

 

Si hay una calle popular que visitar en Torremolinos, esa es la de San Miguel, la más turística y comercial de la ciudad, en la que encontrarás un montón de tiendas, heladerías, restaurantes, cafeterías.

La calle comienza en la Plaza Costa del Sol, y termina cerca de la Iglesia de San Miguel y la Torre de los Molinos o Torre de Pimentel, pasando cerca de La Nogalera, la zona gay por excelencia de la ciudad, cuya visita, si perteneces a esta comunidad, es algo indispensable que hacer en Torremolinos por la noche.

 

Calle San Miguel. Visitas que hacer en Torremolinos

 

Torre de los Molinos o Torre de Pimentel

 

La Torre de los Molinos es una construcción defensiva de 12 metros de alto, levantada por los nazaríes aproximadamente en el año 1300, en la parte superior de un acantilado, y que fue de gran importancia para el Reino de Granada.

Posteriormente, en homenaje a un militar que ayudó a los Reyes Católicos a conquistar Málaga a finales del siglo XV, se denominó Torre de Pimentel y alrededor de la misma se fue formando un humilde barrio de molineros que dio lugar a Torremolinos, tomando la ciudad su nombre de esta misma torre.

Esta es sin duda una de las visitas más importantes que hacer en Torremolinos, aunque por desgracia no se puede ver el interior.

 

Torre de los Molinos o Torre de Pimentel

 

Iglesia San Miguel

 

Al final de la calle San Miguel, junto a la Torre de Pimentel y muy cerca de la Cuesta del Tajo, se encuentra la Plaza de San Miguel, donde se ubica la iglesia del mismo nombre. Se trata del templo más antiguo que visitar en Torremolinos, ya que se construyó en estilo neoclásico en 1718, aunque posteriormente fue reformada, presentando un aspecto que poco tiene que ver con la original.

 

Iglesia San Miguel. Qué ver en Torremolinos

 

Cuesta del Tajo

 

Al final de la calle San Miguel, podrás descender por una de las callecitas más bonitas que ver en Torremolinos, la popular Cuesta del Tajo, una gran pendiente, con numerosas tiendas de artesanía y souvenirs, en las que estoy seguro te entretendrás en la bajada hacia la playa el Bajondillo.

 

Cuesta del Tajo. Lugares que ver en Torremolinos

 

Plaza Costa del Sol

 

Reformada íntegramente en 2019 para peatonalizarla, la Plaza Costa del Sol es uno de los lugares que ver en Torremolinos con más ambiente. Un amplio espacio en el que además de multitud de tiendas, bares y restaurantes, podrás pasear bajo una gran pérgola y ver 4 esculturas de la artista Elena Laverón; ‘Los Oficios’, ‘El caminante’, ‘El nacimiento de Eva’ y ‘El banco’, además de la Casa María Barrabino, un edificio decimonónico de 1862 de enorme interés para el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad, y por supuesto, el mural de la actriz francesa Brigitte Bardot, situado en la fachada lateral del Hotel Elegance Adriano.

 

Plaza Costa del Sol, Torremolinos

 

Ruta de Street Art de Torremolinos

 

Una de las cosas que hacer en Torremolinos más chulas e interesantes, es la ruta del street art o grafitis. De la mano de artistas como el gallego Nesui SRC, las paredes de muchos de los edificios de la ciudad recogen la imagen de distintas personalidades que pasaron por Torremolinos.

A continuación, te indico algunos de los grafitis más importantes que ver en Torremolinos:

  • Mural de Frank Sinatra. Localizado en la Calle Perros y visible desde el paseo marítimo, los artistas Pablo Sánchez Herguedos y Sergio Jiménez Bermejo crearon esta obra para celebrar los 55 años de la llegada de Sinatra a la ciudad.

 
Mural de Frank Sinatra. Qué ver en Torremolinos
 

  • Mural de Brigitte Bardot. Como te he comentado anteriormente, en la fachada del Hotel Elegance Adriano, situado en la Plaza Costa del Sol, encontrarás un mural de la mítica actriz francesa, que la verdad sea dicha, a muchos les recuerda a Marisol.
  • Mural de Ava Gardner. En la enorme fachada del Hotel Princesa Solar encontrarás la imagen de la actriz que visitó Torremolinos en 1955.

 
Mural de Ava Gardner. Ruta de los grafitis de Torremolinos
 

  • Avenida Carlota Alessandri en La Carihuela. En este lugar podrás visitar algunos de los mejores murales que ver en Torremolinos obra de Nesui, como los de Picasso, Salvador Dalí o Anthony Hopkins, y diversos murales de apoyo a la comunidad LGTBI.
  • Galerías del centro comercial España, junto a la plaza de la Unión Europea. Aquí encontrarás otros murales de Nesui como el de Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Samuel L. Jackson, Spike Lee o Laurence Fishbourne.

 
Murales Galerías del centro comercial España. Qué ver en Torremolinos
 

  • Pasaje Begoña. Aquí tendrás la oportunidad de ver un mural que representa la libertad sexual de Torremolinos en la década de los 60 y que hoy en día sigue siendo un paraíso para la comunidad LGTBI.

 

Parque de la Batería

 

Realizar una visita al parque de La Batería es una de las cosas que hacer en Torremolinos con niños más importantes, ya que este enorme espacio de 74.000 metros cuadrados es el principal pulmón de la ciudad, localizado en el lugar que ocupaba una antigua batería de la que se conservan distintos cañones de artillería y dos búnker subterráneos.
Aquí además de una gran cantidad de árboles de 25 especies distintas, encontrarás un lago artificial de 9.000 metros cuadrados en el que navegar con una de las barquitas de alquiler que están disponibles, un tiovivo de estilo veneciano, una zona infantil, senderos, pistas de running, carril bici, zona de ejercicios y una torre mirador de 15 metros de altura.

Lo peor de este lugar es sin duda que no se puede acceder con perros. Si lees bien, se trata de un parque en el que no se permite el acceso a animales de compañía ¡Inaudito! Además, en el municipio no hay ninguna playa canina, si viajas con tu mascota te recomiendo visitar la playa de perros de Fuengirola.

 

Parque de la Batería, Torremolinos

 

Puerto Marina

 

Aunque perteneciente a Benalmádena, Puerto Marina es uno de los principales lugares que ver en Torremolinos debido a que se encuentra justo al lado de la playa del Saltillo.
Inaugurado en 1979, dicen de este que es el puerto deportivo más bonito de España, galardonado en diversas ocasiones el premio a la «Mejor Marina del Mundo».
Una joya arquitectónica, mezcla de estilos árabe y andaluz, con un diseño muy original por el cual se le conoce como la «Venecia Andaluza».
En Puerto Marina encontrarás una multitud de tiendas de moda, cafeterías, heladerías, restaurantes, bares e incluso un Acuario, al que naturalmente recomiendo no entrar.
Al caer el sol, algo que hacer en Torremolinos por la noche es acercarse a este puerto ya que abren sus puertas los pubs y clubs más sofisticados en los que pinchan algunos de los DJs más conocidos del planeta.

 

Puerto Marina. Qué ver en los alrededores de Torremolinos

 

Jardín Botánico Molino de Inca

 

El Jardín Botánico Molino de Inca se encuentra en el Camino de los Pinares, junto al Molino de Batán y El Pinar de los Manantiales, cerca del parque acuático. Se trata de un oasis desarrollado alrededor de manantiales y un antiguo molino de harina, con casi un millar de especies vegetales y una docena de especies de aves, algunas de ellas únicas en el país.

Si te gusta la naturaleza este es un buen lugar que ver en Torremolinos, además aquí también encontrarás un jardín japonés.

 

Jardín Botánico Molino de Inca, Torremolinos
 

Mapa de las cosas que ver en Torremolinos

 

 

Qué ver en los alrededores de Torremolinos

 

La Costa de Sol es muy amplia, por lo existen una multitud de interesantes lugares que ver en los alrededores de Torremolinos, entre los que destacan los siguientes.

 

Mijas

 

Mijas es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, por lo que si viajas a Torremolinos no puedes dejar de visitarlo, debido a que se encuentra situado a poco más de 18 kilómetros.

Se trata de un pueblo típico andaluz de casas blancas, adornadas con macetas azules y flores multicolores, cuidado al más mínimo detalle.

Para una mayor información sobre esta preciosa población te aconsejo leer mi post «Qué ver en Mijas».

 

Excursión desde Torremolinos

 

Si no dispones de medio de transporte, te recomiendo esta «Excursión a Mijas y a Marbella», con cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad.

 

 

Málaga

 

La capital malagueña es una de las ciudades más interesantes del país, en la que podrás visitar lugares como su imponente Catedral, la Alcazaba o el Teatro Romano. Además, dispone de una gran oferta museística entre la que destaca el Museo Picasso y el Centro Pompidou.
En el caso que visites la ciudad, no te pierdas mi post «Qué ver en Málaga ciudad».
 

Marbella

 

La capital del glamour y el lujo se encuentra a aproximadamente 47 kilómetros de Torremolinos por lo que, si tienes la oportunidad, te recomiendo visitarla para recorrer su bonito casco histórico y Puerto Banús, uno de los lugares más lujosos del planeta.

 

Caminito del Rey

 

Uno de los paisajes más impresionantes que ver en Andalucía es el Caminito del Rey, un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, a 105 metros de altura sobre el río, en unas paredes que llegan a ser verticales ¡Si lo tuyo es la adrenalina no te lo pierdas!

 

Excursión desde Torremolinos

 

Para visitar este lugar que ver en los alrededores de Torremolinos, debes reservar en la web oficial con meses de antelación o bien contratar esta «Excursión al Caminito del Rey» de casi 10 horas de duración, que incluye cancelación gratuita.

 

 

Castillo de Colomares

 

Construido en 1987 por el Dr. Esteban Martín y Martín, el Castillo de Colomares es una original y extravagante construcción, mezcla de distintos estilos arquitectónicos, levantada en honor a Cristóbal Colón y al descubrimiento del Nuevo Mundo, que se ha convertido en uno de los lugares más instagrameables de Málaga.

Si decides visitarlo te sugiero leer mi «Guía sobre el Castillo de Colomares».

 

Nerja

 

Situada a 85 kilómetros, Nerja es otro de los lugares que ver cerca de Torremolinos, popularizado gracias a la serie de televisión «Verano Azul». Aquí, además de disfrutar de sus calas y playas, podrás contemplar desde el Balcón de Europa, una de las mejores puestas de sol de Andalucía.

Puedes conocer más sobre este lugar que visitar en los alrededores de Torremolinos con la ayuda de mi artículo «Qué ver en Nerja».

 

Frigiliana

 

A tan solo 5 minutos de Nerja, te recomiendo visitar Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de Málaga. Una pequeña localidad muy instagrameable, que estoy seguro que te enamorará y a la que querrás volver.

Conoce más sobre este lugar que ver cerca de Torremolinos en mi post «Qué ver en Frigiliana».

 

Excursión desde Torremolinos

 

Una opción para visitar Nerja y Frigiliana, es reservar esta «Excursión de Civitatis» que incluye cancelación gratuita.

 

 

Frigiliana. Qué ver en los alrededores de Torremolinos

 

Mapa lugares que ver cerca de Torremolinos

 

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A TORREMOLINOS MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

&nbsp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.