La idea de visitar Júzcar pueblo pitufo, una pequeña localidad de la Serranía de Ronda, surgió con la promoción de la película «Los Pitufos 3D» y con la certeza de que era uno de los pueblos más bonitos de Málaga, no nos lo pensamos y corrimos a visitar cada uno de los puntos que ver en Júzcar.
Índice
- 1 ¿Cómo se convirtió Júzcar en Pueblo Pitufo?
- 2 Qué ver en el pueblo pitufo de Júzcar
- 2.1 Oficina de Turismo de Júzcar
- 2.2 Ruta de los grafitis de Júzcar, el pueblo pitufo
- 2.3 Ruta de aventuras en el pueblo pitufo de Júzcar
- 2.4 Miradores de Júzcar, el pueblo pitufo
- 2.5 Rutas de senderismo que hacer en Júzcar
- 2.6 Figuras de los pitufos que ver en Júzcar
- 2.7 Pasear por las calles del pueblo pitufo de Júzcar
¿Cómo se convirtió Júzcar en Pueblo Pitufo?
Qué ver en el pueblo pitufo de Júzcar
Lo visitamos un sábado, y tras atravesar un trayecto de carretera de sierra, repleto de curvas y super estrecho, llegamos a Júzcar, ¡el pueblo pitufo! Al llegar, nos encontramos con el problema del aparcamiento. Muchísimos turistas visitan Júzcar el fin de semana y el pueblo pitufo, como es normal, no está preparado para tanto vehículo.
Tras aparcar paseamos por este bonito pueblo pitufo, recorriendo todos los rincones que ver en Júzcar.
Oficina de Turismo de Júzcar
En la entrada de Júzcar, el pueblo pitufo, se encuentra la oficina de turismo, en ella podrás pedir el mapa de los lugares más importantes que ver en Júzcar. Además, en esta zona encontrarás una de las figuras que se reparten por todo el pueblo de los pitufos, en este caso el «pitufo filósofo» y un cartel informativo de las actividades que hacer.
Ruta de los grafitis de Júzcar, el pueblo pitufo
¿Sabías que en Júzcar, el pueblo pitufo, hay hasta un total de 14 grafitis distribuidos por sus calles? Una de las actividades más entretenidas que hacer en Júzcar con niños es descubrirlos todos y fotografiarte con cada uno de ellos. ¡Te los dejo aquí para que juegues con ventaja!
- La seta
- La avispa
- Comienza el sendero
- La mazmorra
- El pozo
- La fragua
- La gran fiesta
- El pajarraco
- El pajar
- Entre setas
- El bosque
- La aldea azul
- Mariposas
- El parque
Ruta de aventuras en el pueblo pitufo de Júzcar
Sin duda, el pueblo pitufo de Júzcar ofrece actividades para disfrutar en familia y entre ellas destaca su divertida Ruta de aventuras. Una serie de saltos y tirolinas que hacen las delicias tanto de adultos como niños.
- El salto del villano de 200 metros de largo y freno en Zip Stop.
- El salto del gran azul. Se trata de una tirolina de 110 metros de longitud.
- Bulder o palestra horizontal en pared.
- Ascenso del Fortachón: rocódromo simple vertical.
- Ascenso del Gruñón: rocódromo de ascenso y escalera de descenso.
- Paso del bromista: puente tibetano de unos 5 metros.
- Club de exploración: Con aula taller y camas elásticas.
Miradores de Júzcar, el pueblo pitufo
Durante tu visita algo que hacer en Júzcar es visitar sus miradores, algunos de los cuáles ofrecen unas vistas de las casitas azules y de la serranía de Ronda, realmente espectaculares. Los más interesantes son estos:
- Mirador de la Torrichela: En este punto se ubica la figura de «Papá Pitufo».
- Mirador el jardón: Aquí se podrás ver una construcción de hongo, la casita de los pitufos.
- Mirador El Molino
- Mirador de San José
- Mirador del Nacimiento Las Zúas
Rutas de senderismo que hacer en Júzcar
Si te gusta la montaña y eres de los que le apasiona explorar los diferentes paisajes, este pueblo pitufo te ofrece varias rutas muy chulas:
- Ruta de Senderismo Moclón: Es un recorrido lineal de 3.23 kilómetros.
- Ruta de Senderismo los Molinos: Es un recorrido circular de 1.28 kilómetros.
- Ruta de Senderismo los Riscos: Es un recorrido circular de 6.57 kilómetros.
Figuras de los pitufos que ver en Júzcar
En el pueblo pitufo de Júzcar podrás encontrar hasta 3 figuras de sus principales protagonistas. Como te decía anteriormente, en la entrada tienes a Pitufo filósofo, vigilando el Mirador de la Torrichela se halla Papá Pitufo y en la iglesia del pueblo tienes a La Pitufina. Hacerte una foto con cada uno de ellos, es una de las cosas imperdibles que hacer en Júzcar.
Pasear por las calles del pueblo pitufo de Júzcar
En definitiva, basado en mi experiencia recorriendo los principales puntos que ver en Júzcar, te recomiendo pasear tranquilamente por sus estrechas calles. Es un pueblo pequeño que se ve en medio día pero la distribución de las casitas, todas azules con macetas de flores, las pinturas de sus fachadas y algunos locales como «La cueva de Gargamel», un pequeño bar al que le habían cambiado el nombre y lo había rebautizado con el nombre del malo de la peli, hacen de Júzcar un pueblo entrañable y que bien merece una visita.
El pueblo pitufo, es uno más de los muchísimos bellos pueblos de Andalucía. La visita a Júzcar es breve y se recorre en poco tiempo, por lo que recomiendo una visita al cercano pueblo taurino de Ronda.
Además de conocer Júzcar, el pueblo pitufo, si visitas Málaga seguro que te interesan estos otros artículos:
- 12 Lugares que ver en Antequera ¡Imprescindibles!
- 12 Lugares que ver en Frigiliana
- 7 Lugares que ver en Nerja ¡Imprescindibles!
- Castillo de Colomares ¡Guía para Visitarlo!
- Qué ver en Málaga Provincia ¡10 Imprescindibles!
- Qué ver en Mijas
- Qué ver en Málaga ciudad
ORGANIZA TU VISITA A EL PUEBLO PITUFO DE JÚZCAR MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viajes y otro especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.