¿COMO SE CONVIRTIÓ JÚZGAR EN PUEBLO PITUFO?
¡COMENZAMOS LA VISITA AL PUEBLO PITUFO!
Lo visitamos un sábado, y tras atravesar un trayecto de carretera de sierra, repleto de curvas y super estrecho, llegamos a Júzcar, ¡el pueblo pitufo!. Al llegar, nos encontramos con el problema del aparcamiento. Muchísimos turistas visitan Júzcar el fin de semana y el pueblo pitufo, como es normal, no está preparado para tanto vehículo.
Tras aparcar paseamos por este bonito pueblo pitufo, recorriendo todos sus rincones. Las paredes de Júzcar están salpicadas de dibujos de los pitufos y en la plaza del pueblo, en la que se encuentra la iglesia, había montado un mercado en el que se vendía todo tipo de merchandising de los pitufos, y una pequeña barra donde se servían cervezas y refrescos.
Para los más peques, Júzcar organiza actividades pitufas los fines de semana, convirtiendo su visita en algo muy divertido.
Paseando por Júzcar, nos encontramos “La cueva de Gargamel”, un pequeño bar al que le habían cambiado el nombre y lo había rebautizado con el nombre del malo de la peli.
El pueblo pitufo, es uno más de los muchísimos y bellos municipios que existen en Andalucía. La visita a Júzcar es breve y se recorre en poco tiempo por lo que recomiendo una visita al cercano pueblo taurino de Ronda.
Puedes conocer mi visita a Ronda en este enlace:
Que visitar en Ronda, el balcón de Andalucía
ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 20% de descuento
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Deja una respuesta