Si necesitas alojamiento en Ronda te recomiendo reservar con «Cancelación Gratuita», una característica fundamental en tiempos de pandemia y post pandemia que además te permitirá reservar alojamiento en esta ciudad taurina con bastante antelación y de esta forma ahorrar ya que los precios en Ronda tienden a subir conforme se acerca la fecha de tu viaje. Puedes comparar entre decenas de hoteles y apartamentos, muchos con cancelación gratuita, en los siguientes enlaces:
Índice
Recorrido por todos los lugares que ver en el centro histórico de Ronda
¡¡Coño!!
- Free tour por Ronda ¡GRATIS!
- Free tour Nocturno por Ronda ¡GRATIS!
- Free tour de los Misterios y Leyendas de Ronda ¡GRATIS!
- Free tour por las Murallas y Puertas de Ronda ¡Gratis!
- Visita Guiada por Ronda
- Tour por Ronda Completo con Entradas
El Tajo de Ronda, el lugar más impresionante que visitar en Ronda
Bordeando el mirador, nos dirigimos a otros de los lugares imprescindibles que visitar en Ronda, el famoso Tajo de Ronda, un espacio natural representado por una garganta excavada por el río Guadalevina de unos 500 metros de longitud y 100 metros de profundidad y una anchura de unos 50 metros.
Está garganta es atravesada por el popular Puente Nuevo, un lugar desde donde obtendrás unas geniales vistas. Te aseguro que todo el que se asome experimentará una inevitable sensación de vértigo. Como ya os he comentado ¡Un lugar indispensable que visitar en Ronda!
El Puente Nuevo de Ronda es una obra del arquitecto Martín de Aldehuela. Tardó en construirse unos cuarenta años y fue inaugurado a finales del siglo XVIII. Sus dependencias fueron utilizadas como prisión, y es sin duda la imagen más conocida de Ronda, incluso se utilizó en un famoso anuncio publicitario de una operadora de móvil.
Recorrido por los lugares que ver en la Ronda taurina
Otros de los lugares que podéis visitar en Ronda es la Plaza de España, contigua al Puente Nuevo, donde podréis tomar un café, helado o lo que os apetezca.
Nosotros anduvimos por las calles comerciales del centro de Ronda, como la «calle de la Bola» y visitamos la famosa Plaza de Toros, otros de los lugares más importantes que visitar en Ronda, en cuyos alrededores pudimos fotografiar esculturas taurinas como la de Antonio Ordoñez o Cayetano Ordoñez.
Otros lugares que visitar en Ronda
Otros lugares imprescindibles que visitar en Ronda, son su muralla, la Puerta de Felipe V y importantes palacios como el de Mondragón, la Casa del Ray Moro, el Palacio de Salvatierra o la Casa de San Juan Bosco. Algunos de estos palacios son de propiedad privada por lo que solo podrás visitar solo sus fachadas.
Si te gustan las iglesias algunas de los templos más importantes e interesantes que visitar en Ronda son la Iglesia del Espíritu Santo o de Santa María la Mayor.
En definitiva, como ya he indicado, si pasas por Málaga acércate a esta ciudad taurina y disfruta de su bonito centro histórico, pero sobre todo de sus vistas, por algo la llaman:
El balcón de Andalucía
Además de recorrer todos los lugares que visitar en Ronda, te recomiendo otras visitas en la provincia como el cercano pueblo pitufo de Júzcar o Frigiliana, un precioso pueblo blanco.
- 12 Lugares que ver en Antequera ¡Imprescindibles!
- ¡¡Júzcar, Pueblo Pitufo!!
- 12 Lugares que ver en Frigiliana
- 7 Lugares que ver en Nerja ¡Imprescindibles!
- Castillo de Colomares ¡Guía para Visitarlo!
- Qué ver en Málaga Provincia ¡10 Imprescindibles!
Valoración de Ronda
Belleza
Pintoresco
Encanto
Organiza tu viaje a Ronda más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
octubre 22, 2019
Como Rondeño siempre es un orgullo encontrarse un articulo de tu pueblo en algún sitio, no conocía tu blog, te seguimos desde ya en redes sociales, la imagen que esta debajo del texto del balcón del coño no se corresponde a ese balcón, aunque si te asomas también es para decir la palabrita 😉 .
julio 23, 2020
Hola. Me alegra que me sigas en redes. Si no es el balcón del texto debe ser alguno de los que se encuentran alrededor en el mismo mirador 😉
octubre 10, 2019
Excelente artículo! Ronda es realmente una ciudad mágica, llena de cosas para ver para todos los gustos, hasta tienes algo de senderismo por la serranía y ruinas romanas en las afueras de la ciudad!
octubre 16, 2019
¡Sin duda uno de los pueblos más completos y bellos de Andalucía! 😉
enero 7, 2018
¡Hola! Estaré visitando Sevilla a partir del 14 de marzo y luego de leer tu blog me he enterado de muchos otros lugares interesantísimos por el área. Estaba pensando quedarme unos 7 días por Sevilla y aprovechar entonces para visitar algunos de esos lugares.
¿Qué me dices de la temperature por esa región durante marzo?
enero 7, 2018
Hola Misael.
Las temperaturas diurnas en Marzo suelen oscilar entre los 20º y 25º en cuanto a las nocturnas oscilan entre los 8º y los 10º. Toda esa zona es preciosa te recomiendo visitar Cádiz, Córdoba, Los Pueblos Blancos, Ronda y Granada (aquí las temperaturas son algo más frías). Saludos
enero 8, 2018
¡Gracias por tu respuesta, Domi!
octubre 23, 2017
¡Buenas!
Creo que es la primera vez que te dejo comentario, no me he podido resistir.
Mi padre es de Arriate, un pueblecito al lado de Ronda y es un sitio que he visitado tanto que me encanta, me hipnotiza y me enamora.
La primera vez que me contaron el porqué del nombrecito del balcón pensaba que me estaban vacilando.
Y sí, me he comprado siempre un montón de ropa en la calle de la Bola 😛
En fin, que Ronda es muy bonita y merece la pena acercarse por allí a comerse unos molletes y un lomo con papas y huevos fritos jajaja.
Un abrazo.
octubre 24, 2017
¡¡Hola!!
Llevas toda la razón, merece la pena acercarse por Ronda, pasear por sus calles y asomarse a sus balcones, y como no ¡degustar su gastronomía!. No conozco Arriate pero seguro que al igual que todos los pueblos de la zona es precioso. Saludos!! 😉
mayo 22, 2017
Bellísimo!!!. Amo Ronda!
marzo 16, 2017
Viajo a Málaga este verano y después de leer tu artículo creo que pegaré un salto a Ronda. Saludos
marzo 16, 2017
Me alegro, ¡no te arrepentirás!
marzo 9, 2017
Hola, me encanta tu blog. Tenía dudas si visitar Ronda y con tu artículo me has convencido. ¡Enhorabuena!
marzo 9, 2017
Me alegro que te guste mi blog. No te arrepentirás de visitar Ronda. ¡Es una ciudad preciosa!
noviembre 24, 2016
Hola:
Desde el 10 de diciembre de 2016 estere en Barcelona, y me gustaría conocer o hacer un tour a Ronda. Somos tres adultos, yo , mi esposa y mi hija de 45 años.
Quisiera saber si hay una excursion o tour. Cuento con 7 días.
saludos
Néstor
noviembre 24, 2016
Hola Nestor.
Desconozco si hay algún tour, no obstante te indico que Ronda se encuentra muy alejada de Barcelona, concretamente a mil kilómetros. Te recomendaría que en este viaje te centraras por la zona noreste y en un futuro viaje a España lo hicieras a la parte sur. Saludos 😉