Al Monasterio de Tentudía, se accede desde la cercana localidad de Calera de León (Extremadura), a través de una carretera local repleta de curvas que asciende hasta el Pico de Tentudía, a unos 1100 metros de altura.
La Leyenda de la Orden de Santiago
La leyenda cuenta que durante una batalla contra los árabes, el capitán Pelayo Pérez Correa, maestre de la orden de Santiago, al ver que llegaba la noche y no obtenía victoria, imploró a la virgen gritando: ¡¡Santa María, detén el día!!, entonces el sol se detuvo en el horizonte para permitir a las tropas cristianas la victoria, por este motivo el maestre mandó construir un templo para Santa María de Tentudía.
Interior del Monasterio de Tentudía
Vistas desde el Monasterio de Tentudía
La visita al monasterio de Tentudía no solo merece la pena por el edificio en sí, desde aquí las vistas de la comarca son impresionantes. En la parte trasera del monasterio existe una cruz, desde donde pudimos contemplar un espectacular atardecer.
Después tocó tomar un chocolate caliente, envueltos de un olor a leña quemada en el bar que se encuentra justo al lado del monasterio de Tentudía.
Una recomendación es que antes o después de esta espectacular visita, os acerquéis al cercano pueblo de Monesterio, donde podréis visitar el museo de Jamón y por supuestos comprar y probar este estupendo producto de la zona.
En Extremadura también podréis visitar otros interesantes lugares ¡No os perdáis estos post!
- 8 Lugares que ver en Mérida
- Los principales lugares turísticos a Trujillo
- Todo lo que visitar en Cáceres
- Qué ver en Guadalupe ¡Guía Completa!
- 8 Lugares que ver en Extremadura ¡Imprescindibles!
ORGANIZA TU VIAJE MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viajes y otro especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola, me podrías decir donde has encontrado la información que te lleva a identificar el Monasterio de Tentudía como Templario y sobre la Cruz Templaria? Lo pregunto porque conozco la historia del Monasterio de Tentudía y no hay referencias sobre la Orden del Temple. Es un edificio que construyó y habitó la Orden de Santiago.
Hola Mari Carmen. Según me cuentan se dice que las dos ordenes se repartieron esas tierras extremeñas, efectivamente fue habitado por la Orden de Santiago pero al parecer los templarios tuvieron alguna que otra influencia en la construcción del monasterio como por ejemplo los azulejos del interior. Saludos 😉