Cáceres es actualmente la segunda ciudad más poblada de Extremadura y una de las ciudades universitarias más importantes España. Su centro histórico, en donde podréis encontrar restos romanos y almohades además de fantásticos palacios, casas señoriales y edificios nobles de estilo renacentista con un marcado carácter defensivo, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1986. A lo largo de este artículo os contaré todo lo que visitar en Cáceres, una de las ciudades más bonitas de España.
Además, o daré un montón de concejos y recomendaciones para que no perdáis detalles de las principales atracciones que ver en Cáceres ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Cómo llegar a Cáceres
- 2 Dónde alojarse en Cáceres
- 3 Qué visitar en Cáceres
- 3.1 Plaza Mayor
- 3.2 Arco de la Estrella y la Plaza de Santa María
- 3.3 Iglesia de San Francisco Javier
- 3.4 Uno de los jardines más bonitos que visitar en Cáceres
- 3.5 El Aljibe y el Centro de Interpretación
- 3.6 Plaza de San Pablo
- 3.7 Museo provincial
- 3.8 Barrio de San Antonio
- 3.9 Iglesia de San Mateo
- 3.10 Casa de Saavedra, la Casa del Águila y la del Sol
- 4 Fin de nuestro recorrido por todos los lugares que ver en Cáceres
- 5 Mapa de los lugares que ver en Cáceres
Cómo llegar a Cáceres
Cáceres es una ciudad a la que es relativamente fácil llegar en coche desde casi cualquier punto de España. Se encuentra situada a escasas 3 horas de Madrid, a 2 horas y media de Sevilla y a 5 horas y media de Valencia. También podréis llegar en tren o bien en avión hasta Badajoz y desde allí en bus o coche en tan solo una hora hasta Cáceres.
Nosotros llegamos a Cáceres en coche y aparcamos en el parking Obispo Galarza, a unos pocos pasos de la Plaza Mayor.
Dónde alojarse en Cáceres
Cáceres posee una amplia oferta hotelera, además al ser una ciudad pequeña que se recorre a pie no merece la pena que os compliquéis. Casi todos los hoteles se concentran en su centro histórico y en sus alrededores.
El el siguiente enlace podréis reservar algunos de los hoteles con mejor relación calidad precio ¡Muchos con cancelación gratuita!
Qué visitar en Cáceres
Cáceres puede presumir de tener un precioso centro histórico con un montón de lugares y monumentos que no os podéis perder.
Plaza Mayor
Desde el parking paseamos unos minutos por las callejuelas de la ciudad, y a través de la calle Pintores, la calle más comercial de Cáceres, llegamos a la que es sin duda uno de los puntos más importantes que visitar en Cáceres, la Plaza Mayor, considerada una de las plazas más bonitas de España.
La plaza es un enorme y hermoso espacio utilizada desde el s. XIII como recinto ferial y para reuniones del consejo. Se encuentra rodeada por soportales del s. XVI plagados hoy en día de bares y restaurantes. En la parte oriental se alza el Ayuntamiento, uno de los edificios más recomendables que ver en Cáceres y la mejor zona para observar las murallas almohades del s. XII, la Torre de la Yerba, y un pequeño y hermoso espacio llamado el Foro de Balbos.
La parte más bella de la plaza es la zona central donde se ubica la Torre de Bujaco, en la que según la leyenda fueron degollados cuarenta caballeros cristianos por las tropas árabes, la ermita de la Paz que se encuentra adosada a la torre, la torre gótica de los Púlpitos de 16 metros de altura, y el Arco de la Estrella por el que se accede a la ciudad vieja de Cáceres y que es uno de los puntos más recomendados que visitar en Cáceres.
El recorrido por todos los lugares que ver en Cáceres lo podéis realizar por libre, en tour GRATIS o bien en visita guiada ¡Reserva en estos enlaces tu plaza!
- Free Tour por Cáceres ¡GRATIS!
- Free Tour de Misterios y Leyendas de Cáceres ¡GRATIS!
- Tour de Cáceres al completo con entradas
Arco de la Estrella y la Plaza de Santa María
Atravesando el bello Arco de la Estrella del s. XVIII, y a través de la calle del mismo nombre, llegamos a otra de las plazas más importantes que visitar en Cáceres, la Plaza de Santa María.
En esta bonita plaza se encuentra la oficina de turismo de Cáceres donde pudimos obtener un mapa da la ciudad y información sobre todo lo que visitar en Cáceres.
En este lugar se encuentra la Concatedral de Santa María uno de los edificios más importantes que ver en Cáceres, donde descansan los restos de las familias señoriales de la ciudad. El acceso es de pago, pero te permite también subir a la torre.
Frente a la concatedral se levanta el Palacio Episcopal, construido entre los siglos XIV y XV.
En una esquina de la Concatedral se sitúa la escultura en bronce de San Pedro de Alcántara una de las más populares que visitar en Cáceres. Si os fijáis, sus pies están relucientes ya que la tradición y la devoción mandan besar sus dedos para ver los deseos cumplidos. Nosotros nos los besamos por higiene, pero eso sí, ¡por si acaso los tocamos!
Uno de los palacios más importantes que visitar en Cáceres es sin duda el Palacio de los Golfines de Abajo, ubicado en esta plaza. En este lugar se alojaron los Reyes Católicos y posee un fantástico «Salón de Linajes». Para acceder a él deberéis pagar entrada. En su fachada suelen apostarse músicos callejeros creando un ambiente perfecto.
Iglesia de San Francisco Javier
Uno de los lugares más bellos e interesantes que visitar en Cáceres, es la zona de la Plaza de San Jorge, contigua a la Plaza de Santa María.
La Plaza de San Jorge se encuentra presidida por la Iglesia de San Francisco Javier, de estilo barroco, a la cual se accede subiendo unas escalinatas. En el primer tramo de las escaleras se ubica una bella escultura de San Jorge y el Dragón.
La Iglesia de San Francisco Javier es una de las iglesias más recomendables que visitar en Cáceres ya que sus torres son el punto más alto de toda la ciudad. Para subir a ellas hay que subir dos tramos; el primero son unas incomodas y estrechas escaleras de caracol de hierro forjado que da acceso a la primera planta donde obtendréis unas geniales vistas del retablo de la iglesia y donde se exponían belenes de todo el mundo. El segundo tramo eran otras escaleras de caracol, pero esta vez de piedra, que conducían directamente a lo alto de la torre. Desde arriba pudimos obtener unas buenas vistas de la ciudad vieja de Cáceres.
Uno de los jardines más bonitos que visitar en Cáceres
Por la parte occidental de la plaza de San Jorge se accede al Jardín Cristina de Ulloa, unos pequeños y coquetos jardines, un lugar muy refrescante que visitar en Cáceres, sobre todo si lo hacéis en época de mucho calor.
El Aljibe y el Centro de Interpretación
En la Cuesta de la Compañía, en un lateral de la Iglesia de San Francisco Javier, se ubica el Centro de Interpretación de la Semana Santa en cuyo interior además de encontrarnos una exposición sobre la semana de pasión cacereña, pudimos visitar uno de los más bellos aljibes de la ciudad. La entrada es gratuita.
El del Centro de Interpretación no es el mayor aljibe de este lugar. Uno de los principales aljibes que visitar en Cáceres se encuentra en el Museo Provincial, de los siglos XI y XII y tras el de Estambul, es el segundo en capacidad del mundo.
Plaza de San Pablo
La Cuesta de la Compañía nos condujo a la pequeña y bella Plaza de San Pablo, donde se encuentra la Casa de las Cigüeñas o de los Cáceres Ovando, una construcción importante que visitar en Cáceres ya que es la única construcción señorial que conserva su torre intacta desde su construcción el siglo XV, esta recibe el nombre de Torre de las Cigüeñas. Hoy en día este palacio es la sede de la Comandancia Militar de Cáceres.
En esta plaza también se ubica el Convento de San Pablo, un edificio del s. XV habitado por monjas franciscanas que realizan una repostería muy conocida en la ciudad.
Museo provincial
Continua a la Plaza de San Pablo se encuentra la Plaza de las Veletas, conocida por albergar el Palacio de las Veletas, construido en el siglo XV sobre el solar del Alcázar Almohade, quedando de esta época un impresionante aljibe, de ahí que se conozca a este palacio con el sobrenombre de Palacio del Aljibe. Actualmente este palacio es la sede del Museo Provincial, el más importante que visitar en Cáceres.
En el siguiente enlace podréis encontrar información sobre precios y horarios.
Barrio de San Antonio
Desde el Museo Provincial, bajamos unas hermosas escalinatas hasta la calle Pereros, que nos conduciría al Barrio de San Antonio uno de los más importantes que visitar en Cáceres.
El Barrio de San Antonio era la antigua judería de Cáceres y en su antigua sinagoga se sitúa hoy en día la Ermita de San Antonio, una construcción del siglo XV.
Iglesia de San Mateo
Desde el Barrio de San Antonio, volvimos por la Calle Pereros, pasando por el callejón del Gallo y la Plazuela de Pereros, hasta la Plaza de San Mateo donde se encuentra otra de las iglesias más importantes que visitar en Cáceres, la Iglesia de San Mateo.
La bonita Iglesia de San Mateo fue construida sobre los restos de una mezquita árabe entre los siglos XVII y XIX. Posee una espléndida puerta plateresca y en su interior resalta su retablo rococó del siglo XVIII y sus numerosos sepulcros de granito.
Casa de Saavedra, la Casa del Águila y la del Sol
Desde la Plaza de San Mateo tomamos la Calle Orellana donde se ubica la Casa de los Saavedra con su bella Torre de Sande de estilo gótico con un preciso matacán de esquina.
Al final de la Calle Orellana nos encontramos con la Casa del Águila y una de las casas más bonitas que visitar en Cáceres, la original Casa del Sol, una casa fortaleza del siglo XV de estilo gótico en la que destaca su matacán circular y su bello escudo de sol y que fue de las casas palacios que más nos gustaron en nuestra visita a Cáceres.
Fin de nuestro recorrido por todos los lugares que ver en Cáceres
Desde la Casa del Sol tomamos la calle de la Monja y la calle del Mono hasta la Plaza de los Caldederos y la Plaza de las Piñuelas, donde bajamos las escalinatas que nos condujeron de nuevo a la Plaza Mayor. En este punto dimos por finalizada nuestra visita a Cáceres, habiendo comprobado porque es considerada una de las ciudades más bellas de España.
Mapa de los lugares que ver en Cáceres
Además de conocer todo lo que visitar en Cáceres, seguro que te interesan estos otros posts:
- Principales Monumentos que ver en Mérida
- Los principales lugares turísticos de Trujillo
- El histórico y misterioso Monasterio de Tentudía
- Qué ver en Guadalupe ¡Guía Completa!
- 8 Lugares que ver en Extremadura ¡Imprescindibles!
ORGANIZA TU VIAJE A CÁCERES MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola Domi,
te invitamos a visitar en el proxximlo viaje, el fantastico y maravilloso Valle de Ambroz , al norte de la provincia.
Un saludo
En tu recorrido por Cáceres se echa de menos visitar algún que otro monumento, así como el museo de arte contemporáneo de Helga de Alvear, subirse a la torre de Bujaco para admirar sus vistas o recorrer las murallas de la ciudad.
Cáceres tiene mucho que ver, si te ha gustado la ciudad, nada como volver para descubrir más. Semana Santa, Womad o el Mercado Medieval de las Tres Culturas son fechas memorables para visitar la ciudad.
Es cierto, Cáceres tiene muchos lugares para visitar. En este post están recogidos los imprescindibles ¡Prometo volver pronto! 😉
Nosotros este verano queremos visitar esta zona vamos con la caravana algún Consejo donde ir cerca para pernoctar. Me a encantado tu información gracias
Cáceres tiene un aparcamiento para caravanas para todos aquellos que deseen visitar la ciudad y dormir en su caravana.
Un pequeño apunte: Cáceres tiene algo menos de 100.000 habitantes, toda la provincia casi 400.000. Esta baja densidad es uno de los motivos por lo que es tan rica en patrimonio histórico y naturaleza.
La ciudad, como suele pasar con las ciudades más bien pequeñas, es un lugar tranquilo y agradable para vivir… Si no te molestan más de 40 grados en verano. Sin embargo, tiene problemas de desempleo y sueldos bajos (como toda Extremadura, debido a su falta de industrialización).
Aunque tampoco tiene un hongo de contaminación en su cielo y desde la ciudad se ven las estrellas…
Gracias por toda la información. Esperemos que al menos la llegada de turismo palie el desempleo ¡Es una ciudad preciosa! 😍
Recomiendas Cáceres para vivir?
Hola, Cáceres es una ciudad mediana con cerca de 400.000 habitantes por lo que tiene las ventajas de una ciudad (servicios, parques, etc) sin aglomeraciones como puede ocurrir en Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla 😉
Cáceres cuenta actualmente con casi 100.000 habitantes, es una ciudad muy tranquila para vivir sobre todo si tienes niños. Además de ser muy rica en patrimonio y monumentos, en Cáceres, a lo largo del año se celebran numerosos eventos.
Me encanta está ciudad cada vez que puedo vuelvo a ella
Pocas ciudades pueden presumir de poseer un patrimonio como el de Cáceres ¡Es una maravilla! 😉
Me encanta tu blog, quiero ir a Caceres y me ha resultado muy util, ademas yo tambien soy Domi.
¡Hola tocayo! Me alegra que te guste mi blog 😉
Me encanta tu blog!. Añadiré Cáceres en mi próxima ruta extremeña. 1 abrazo
Me alegro que te guste mi blog. Cáceres es preciosa. Disfruta!