Estambul es con casi 15 millones de habitantes la ciudad más grande y turística de Turquía. Además, la antigua capital de los imperios Romano, Bizantino y Otomano es, a pesar de su convulsa situación política, una de las ciudades más visitadas del planeta. Todo gracias al gran patrimonio que ver en Estambul y a sus grandes contrastes siendo la única ciudad en el mundo en encontrarse entre dos continentes, Europa y Asia, y una de las pocas ubicadas entre dos mares, el Mar de Mármara y el Mar Negro.
Por cierto, si entras aquí en mi perfil de Instagram, podrás ver fotos muy chulas de las principales atracciones turísticas que visitar en Estambul ¡Si te gusta sígueme! ¡Me harías muy feliz!
Índice
- 1 Seguro de viaje a Estambul para 2023
- 2 Qué ver en Estambul
- 2.1 Santa Sofía
- 2.2 Mezquita Azul
- 2.3 Palacio Topkapi
- 2.4 Hipódromo de Estambul
- 2.5 Iglesia de San Sergio y San Baco (Pequeña Santa Sofía)
- 2.6 Cisterna Basílica
- 2.7 Gran Bazar
- 2.8 Bazar de las Especias
- 2.9 Mezquita de Süleymaniye
- 2.10 Puente Gálata
- 2.11 Torre Gálata
- 2.12 Plaza Taksim y Calle Istiklal
- 2.13 Palacio Dolmabahce
- 2.14 Crucero por el Bósforo
- 2.15 Atardecer en Estambul
- 3 Mapa sitios que ver en Estambul
- 4 Valoración de los puntos de interés que ver en Estambul
- 5 ¿Dónde alojarse en Estambul?
- 6 Preguntas frecuentes sobre los lugares que Estambul
- 6.1 ¿Cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Estambul?
- 6.2 ¿Cuáles son las mezquitas más importantes que ver en Estambul?
- 6.3 ¿Cuál es la actividad más importante que hacer en Estambul?
- 6.4 ¿Dónde contemplar la puesta de sol más bonita que ver en Estambul?
- 6.5 ¿Cuál es la mejor época para visitar Estambul?
- 6.6 ¿Cuántos días son necesarios para visitar Estambul?
Seguro de viaje a Estambul para 2023
Antes de comenzar os cuento que si queréis recorrer con total tranquilidad todos los lugares que ver en Estambul, os recomiendo un buen seguro de viaje.
Aunque es seguro viajar a Estambul, como bien advierte la Embajada de España en Ankara a través de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Tarjeta Sanitaria Europea NO es válida en Turquía por lo que se recomienda un seguro de viaje. Si eres nacional de un país latinoamericano y viajas a Estambul también deberás contratar el mejor seguro de viaje para Turquía para este año 2023.
Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con Iati.
Qué ver en Estambul
En este post os cuento cuales son los lugares más importantes que ver en Estambul, una ciudad que con toda seguridad os enamorará desde el primer instante.
Santa Sofía
Santa Sofía no solo es uno de los lugares fundamentales que ver en Estambul sino también una de las maravillas del mundo. Se trata de una impresionante mezquita de la que podemos destacar algunas curiosidades:
- Este bellísimo edificio se inauguró en el año 360 y fue hasta 1453 una antigua basílica patriarcal ortodoxa, excepto en un periodo de 57 años desde 1204 a 1261 que se transformó Catedral Católica. Posteriormente, en 1943, se convirtió en una mezquita hasta 1934, época en la que Mustafa Kemal, Atatürk, la convirtió en museo. Actualmente, desde julio de 2020, este importante lugar turístico de Estambul ha sido reconvertido en mezquita por el gobierno turco. Desde la misma se llama a la oración en alternancia con la Mezquita Azul, localizada frente a Santa Sofía, siendo un espectáculo sonoro único.
- Este edificio es conocido por su enorme cúpula, que está considerada como el epítome de la arquitectura bizantina, y se dice de ella que «cambió la historia de la arquitectura».
- Santa Sofía ha soportado varios terremotos.
- Fue la catedral más grande del mundo durante casi mil años, hasta que se completó la obra de la Catedral de Sevilla en 1520.
- Es quizás el monumento más importante que ver en Turquía, el más visitado y todo un símbolo del país.
- Detrás de Santa Sofía se encuentra la calle de la Fuente Fría o Sogukcesme Sokagi, donde se encontraba las residencias de los Pachá (Generales), hoy en día son Patrimonio de la Humanidad.
- En el año 2020 por orden del presidente Erdoğan, fue convertida de nuevo en una mezquita con todo lo que ello conlleva.
El interior de Santa Sofía es uno de los lugares más sorprendentes que ver en Estambul, y sin duda os dejará con la boca abierta. Las dimensiones de la sala principal son colosales 70 por 74 metros, con una cúpula de 56,6 metros de altura y 31,87 de diámetro. Sobre las paredes y las magníficas columnas monolíticas se encuentran unos enormes medallones decorativos.
A la segunda planta se accede a través de una interminable rampa creada por el emperador para subir a caballo. En ella encontraréis, además de unas formidables vistas, varios de los mosaicos más importantes del planeta, entre ellos el del emperador Constantino y a la emperatriz Zoe adorando a Cristo.
En esta planta también se encuentra la tumba de Enrique Dándolo, duque veneciano que murió en Constantinopla en 1205.
Todos los lugares que ver en Estambul se pueden recorrer bien por libre o mediante free tour GRATIS o tour privado. Podéis reservar en los siguientes enlaces:
- Free Tour en ESPAÑOL por Estambul GRATIS
- Tour privado por Estambul con Guía
- Visita guiada en español por el Estambul imprescindible
- OTRAS MUCHAS EXCURSIONES QUE HACER EN ESTAMBUL
Horario:
- Podéis visitar Santa Sofía a lo largo de todo el día excepto durante los cinco rezos diarios.
Precio:
- Entrada general gratuita.
CONSEJO: ¡Ojo! Os recomiendo visitar Santa Sofía a primera hora de la mañana para evitar las enormes colas. Además, para más información sobre uno de los principales lugares turísticos en Estambul os sugiero leer mi artículo «Santa Sofía en Estambul ¡Guía para visitarla!».
Santa Sofía y Sultanahmet, la plaza donde se encuentra ubicada, además de ser dos de los lugares más bellos que ver en Estambul, son buenos sitios para sacar fotos muy chulas para vuestro Instagram ¡Mira el mío y sígueme!
¿Quieres conocer cuáles son las maravillas del mundo?. ¡No te pierdas este post!
Mezquita Azul
Otro de los símbolos de la ciudad y uno de los principales edificios que ver en Estambul es la Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed, construida por el Sultán Ahmed I entre 1609 y 1616 e inaugurada en el año 1617 durante el mandato de Mustafá I.
La soberbia del sultán, que deseaba una mezquita más impresionante que Santa Sofía, le llevó a construir una mezquita con seis minaretes, algo que provocó mucha polémica ya que La Meca también poseía seis. La polémica se solventó incorporando un minarete más a la mezquita saudí.
A pesar de esta rivalidad y la aparente igualdad de dimensiones con Santa Sofía, la Mezquita Azul es más pequeña con una gran cúpula central de 23,5 m de diámetro y 43 m de altura.
En el interior hay más de 20.000 azulejos de color azul que adornan la cúpula y la parte superior de la mezquita. Yo por desgracia no lo pude comprobar ya que la mezquita estaba en obras al igual que muchos otros monumentos de la ciudad.
¿Quiere conocer más información sobre uno de los principales monumentos de Estambul? Te sugiero no perderte mi artículo sobre la «Mezquita Azul».
Horario:
- Todos los días de 9:00 a 19:00 horas (cierra a los turistas durante la oración).
Precio:
- Entrada Gratuita
En el siguiente artículo os cuento cuales son las mezquitas más bonitas e interesantes que ver en Estambul ¡No te lo pierdas porque doy mucha información para visitarlas!
Palacio Topkapi
El Palacio Topkapi, contribuye a ser de esta una de las ciudades más bonitas del mundo, se encuentra entre todos los edificios más representativos que ver en Estambul. Fue la residencia principal de los sultanes del imperio otomano y sede de su gobierno desde 1465 hasta 1853 cuando el Sultán Abdulmecid decidió trasladar su residencia al Palacio Dolmabahçe, un palacio de corte occidental.
El Palacio Topkapi posee más de 700.000 metros cuadrados repartidos en varios edificios situados en torno a cuatro preciosos patios a los que se accede a través de grandes portales.
Entre todas las salas del palacio destaca la del tesoro en la que se exhibe el botín acumulado por el Imperio. En dicho botín se encuentran piezas tan importantes como el diamante del cucharero, de 88 quilates que perteneció a Letizia Ramolino, madre de Napoleón, o el puñal topkapi una de las armas más valiosas del mundo, construida en oro con esmeraldas incrustadas.
Otras de las estancias del palacio que os aconsejo visitar, aunque tendréis que pagar una entrada a parte, es el Harén, el lugar donde residía el sultán con su familia y sus más de 500 mujeres todas ellas muy cultas y guapas. Las historias de conspiraciones y asesinatos de este lugar son realmente interesantes ya que estas mujeres debían acabar con el primogénito del sultán para que su hijo llegara al trono y convertirse así en la Reina Madre, la mujer con más poder del imperio.
CONSEJO: Al igual que en Santa Sofía, un consejo muy útil es que acudáis al palacio a primera hora para evitar las largas colas.
También os aconsejo alquilar la audioguía o bien contratar esta «Visita guiada por el palacio y otros lugares de Estambul».
Horario:
- Hora de apertura: 09:00.
- Hora de cierre: 18:00.
Precio:
- Entrada combinada Palacio Topkapi + Hagia Irene: 750 liras.
- Entrada combinada Palacio de Topkapi + Hagia Irene + Harén: 950 liras.
- GRATIS con la Istambul Tourist Pass, una tarjeta con la que tendrás acceso a decenas atracciones que ver en esta bella ciudad turca o bien el famoso Museum Pass, algo más barato, con el que tendrás acceso también a la Cisterna Basílica, el Palacio de Dolmabahçe y al Museo de Arte Turco e Islámico, saltándote colas.
- La tarifa que se aplica a los estudiantes extranjeros de 6 a 25 años que presenten el ISIC (Tarjeta de Identidad de Estudiante Internacional) es del doble del precio reducido.
- Para evitar la larguísima fila de las taquillas puedes comprar on line esta «Entrada al Palacio de Topkapi sin colas», que incluye el Harén y el Hagia Irene, con cancelación gratuita hasta 12 horas antes de la actividad por 30€, un precio algo más económico que en taquilla.
Para una mayor información sobre uno de los monumentos de Estambul más importantes te sugiero leer esta práctica y completísima guía sobre el «Palacio Topkapi».
Hipódromo de Estambul
Justo al lado de las grandes mezquitas, en Sultanahmet, se encuentra el Hipódromo construido en el año 200 d.c. y engrandecido por el fundador de la ciudad Constantino. Fue el centro deportivo y social de la ciudad y llegó a ser el más grande del mundo.
En el hipódromo podréis encontrar:
- El Obelisco Egipcio: Con más de 3.500 años es el monumento más antiguo que ver en Estambul. Fue construido por el faraón Tutmoises II para formar parte de Templo de Karnak, siendo posteriormente transportado a la ciudad. En el s XIV los romanos le añadieron un pedestal de mármol
- La Columna de Constantino: Mide 32 metros de altura y fue construida por el emperador Constantino VII en homenaje a su abuelo Basilius I. En un principio fue recubierta por placas de cobre y bronce pero posteriormente fue expoliado.
- Columna Serpentina: Es el segundo monumento más antiguo que ver en Estambul (479 d.C). Conmemora la victoria contra los persas. Fue erigido en el templo de Apolo en Delfos (Grecia) y posteriormente transportada por Constantino el Grande.
- La Fuente Alemana: Es el monumento menos antiguo de todos, ya que fue un regalo de Alemania recibido en el 1.895.
Como anécdota os contaré que en el Hipódromo se ubicaban originariamente los famosos Caballos de San Marcos de Venecia, hasta que en 1.204 la capital bizantina fue conquistada y saqueada por los venecianos.
CONSEJO: En Sultanahmet, además de encontrarse gran parte de los lugares que ver en Estambul, se ubican un montón de casas de cambio. Nosotros cambiamos lo mínimo para el pago en mercados. El resto, restaurantes, hoteles, etc, lo pagamos sin problemas con Revolut, una tarjeta 100% gratuita que permite la retirada de efectivo y pagos en el extranjero sin ningún tipo de comisión.
Iglesia de San Sergio y San Baco (Pequeña Santa Sofía)
Una de las joyas menos conocidas que ver en Estambul es la Iglesia de San Sergio y San Baco, una mezquita que tiene su origen en una iglesia ortodoxa, convertida en templo musulmán durante el imperio otomano.
Este precioso edificio bizantino con una cúpula central fue erigido en el siglo VI. Fue el modelo en el que se inspiraron para la construcción de Santa Sofía, por lo que es conocida con el nombre de Pequeña Santa Sofía, siendo uno de los mejores ejemplos de arquitectura bizantina temprana de Estambul.
La mezquita se encuentra ubicada muy cerca del hipódromo y el barrio armenio, su entrada es gratuita por lo que os recomiendo que os acerquéis a visitarla. Si os permiten levantar una de las alfombras, podréis ver el antiguo y peculiar sistema de aire acondicionado mediante aguas subterráneas.
La entrada a esta bonita iglesia de Estambul es gratuita.
Cisterna Basílica
De entre todas las cisternas que ver en Estambul, la más conocida es la Cisterna Basílica, localizada muy cerca de Santa Sofía. Fue construida en tiempos de Justiniano I (527-565) para abastecer al Palacio Bizantino en caso de que la ciudad fuera atacada. Algunos de los acueductos que conducían el agua a la cisterna a día de hoy siguen en pie. Lo que no se conserva es la basílica en cuyo subterráneo se encontraba la cisterna.
La cisterna tiene unas dimensiones de 140 por 70 metros y se calcula que podía almacenar unos 100.000 m3 de agua. Antiguamente se visitaba en barca, sin embargo hoy en día la visita se realiza a través de pasarelas habilitadas.
La Basílica Cisterna posee 336 columnas de 9 metros de altura entre las que destacan dos que tienen como base una cabeza de Medusa y aunque esto puede dar lugar a mitos y leyendas, lo cierto es que fueron colocadas solo con fines prácticos.
Este lugar es, sobre todo tras su aparición en películas como «Inferno», uno de los más importantes y visitados que ver en Estambul.
Aquí además tendréis la oportunidad de realizaros un reportaje fotográfico vestidos de sultanes. Yo me hice una foto pero, ¡Prefiero no incluirla en el post!
CONSEJO: Una cisterna poco conocida que os recomiendo visitar es la de Nakka, ubicada en los bajos de una tienda de alfombras del mismo nombre, en la Calle Nakilbent Sok. 33. Solo tenéis que entrar e indicarle al dependiente que deseas visitar la cisterna. La entrada es gratuita.
Horario:
Todos los días de 9:00 a 22:00.
Precio:
Entrada General Basílica Cisterna: 385 liras.
Gran Bazar
El Gran Bazar es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo, y uno de los mejores lugares donde comprar y que ver en Estambul.
Este mercado tiene más de 58 calles y 4.000 tiendas. El interés que despierta tanto en los turistas como en los turcos hace que este lugar reciba diariamente entre 300.000 y 500.000 visitantes.
Os gusten o no las compras, el Gran Bazar es un lugar que os aconsejo visitar ya que es uno de los lugares más importantes que ver en Estambul.
Horario: De lunes a sábado de 8:30 a 19:30 horas / Domingos cerrado.
Si quieres saber más sobre este gran zoco no te pierdas mi artículo «Gran Bazar de Estambul ¡Guía Completa!».
Bazar de las Especias
Localizado en Eminönü, muy cerca del Puente Gálata, el Bazar de las Especias o Bazar Egipcio es otro de los mercados más antiguos e importantes que ver en Estambul. Aquí podréis comprar sobre todo productos típicos como especias, dulces o frutos secos, a un precio más asequible que en el Gran Bazar.
El nombre de Bazar Egipcio tiene sus orígenes de cuando Estambul era el final de la Ruta de la Seda y el centro de distribución de toda Europa.
Aunque sea menos conocido que el Gran Bazar, el Bazar de las Especias es en mi opinión mucho más bonito. Al entrar os encontraréis todo un estallido de olor y de color, una delicia para los sentidos.
Horario:
De lunes a domingo de 9:00 a 19:00 horas.
Mezquita de Süleymaniye
En lo alto de una colina, dominando toda la ciudad, se encuentra una de las más importantes mezquitas que ver en Estambul, la Mezquita de Süleymaniye o Mezquita de Suleiman.
Construida en la década de 1550 bajo las órdenes del sultán Solimán el Magnífico, hasta la construcción en 2016 de la Mezquita de Çamlıca, fue la mezquita activa más grande e imponente de todo Estambul. El complejo, de alrededor de 70.000 m2, comenzó a construirse en 1550 y finalizó en 1557, y llegó a competir en tamaño e importancia con Santa Sofía.
Este imponente edificio se encuentra a pocos pasos del Gran Bazar, en la tercera colina, y desde su mirador podréis contemplar unas magníficas vistas del Cuerno de Oro.
Además, probablemente esta mezquita sea la que posee la decoración más bella en su interior. Como curiosidad os diré que en las grandes lámparas se encuentran colocados huevos de avestruz para espantar a las arañas.
En sus jardines encontraréis un cementerio y las tumbas de Solimán y su esposa Roxelana.
Horario:
Todos los días, de 9:30 a 16:30 horas, excepto en los horarios de oración.
Precio:
Gratuita
Puente Gálata
Si me dierais a elegir mi lugar favorito entre todos los que ver en Estambul, probablemente me quedaría con el Puente Gálata. Pasear por este lugar repleto de pescadores que venden su captura a los restaurantes del nivel inferior del puente, y contemplar el skyline de la ciudad al atardecer es una experiencia única y que sin duda no os podéis perder.
Se trata del puente más famoso de la ciudad, una construcción de 490 metros de longitud, ubicado en el Cuerno de Oro, que une el viejo Estambul con la zona más moderna.
Torre Gálata
En lo alto de una colina dominando el horizonte se encuentra la Torre Gálata, una de las construcciones más bellas que ver en Estambul, en cuyos orígenes en el 528 hacia las funciones de faro.
Se trata de una de las torres más antiguas del planeta, considerada uno de los monumentos de Estambul más importantes. Cuando se construyó, se convirtió en la estructura más alta de la ciudad con 66,9 m. Sin embargo lo que más sorprende es su diámetro de 16,45 m en la base, con 8,95 m en el interior, además de la anchura de sus muros con 3,75 m en la base, aunque en la parte alta no llegan a los 20 centímetros.
La torre posee un mirador de 51,45 m de altura al que se accede a través de un ascensor y desde donde obtendréis unas magníficas vistas de 365º de Estambul.
CONSEJO: Si llegáis andando desde el Puente Gálata la subida a lo alto de la colina es algo dura por lo que recomiendo hacer el camino en sentido inverso, bajando desde la Plaza Taksim.
Horario:
El horario de la Torre Gálata es del 1 de abril al 31 de octubre de 8:30 a 22:00 y del 1 de noviembre al 31 de marzo de 8:30 a 22:30.
El restaurante Gálata Tower abre de 20:00 a 22:00.
Precio:
Adultos: 350 liras.
En el caso que necesites más información sobre esta joya estambulí te sugiero leer mi post sobre la «Torre Gálata».
Plaza Taksim y Calle Istiklal
Ubicada en la parte Europea, en la zona más moderna de Estambul, la Plaza Taksim es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. Un lugar donde se han celebrado distintos eventos públicos y manifestaciones políticas. En ella encontraréis multitud de hoteles, tiendas, bares y restaurantes, un lugar vibrante que junto con Sultanahmet es uno de los más recomendables para alojarse.
En esta plaza comienza una de las principales arterias comerciales que ver en Estambul, Istiklal Caddesi, una agradable calle peatonal repleta de tiendas que se puede recorrer a pie o en un bello tranvía. Sin duda os recomiendo este bonito paseo a pie hasta la Torre Gálata.
Palacio Dolmabahce
El Palacio Dolmabahce sustituyó en 1853 al Palacio Topkapi como residencia de los sultanes hasta 1923, época en la que se abolió el califato. Tras la República, en 1923, el palacio se asignó al servicio de Ataturk, convirtiéndose en su residencia de verano. Cuando este falleció, se transformó en museo.
Se encuentra ubicado en la parte europea de Estambul, a orillas del Bósforo. Con sus 15.000 metros cuadrados repartidos en 285 habitaciones, 43 halls, 6 baños turcos y aproximadamente unas 2700 ventanas, es el edificio más grande de Turquía.
De entre todas las salas la más llamativa es el Salón del Trono con 2000 metros cuadrados y 36 metros de altura y una espectacular lámpara de araña.
Este palacio se divide en dos secciones, la parte oficial, donde el sultán recibía a sus huéspedes y el Harén, donde vivió con su familia, su madre y sus esposas.
Horario:
- De martes a domingo: de 9:00 a 16:00 horas.
- Lunes: Cerrado
Precio:
- Selamlık + Harem + Entrada al Museo de Pintura (Válido por una semana): 300 liras.
- Incluida en el Museum Pass.
Crucero por el Bósforo
Una de las actividades más importantes que hacer y ver en Estambul es el crucero por el Bósforo. Existen infinidad de empresas que ofertan este tipo de actividad y la mayoría parten del muelle de Eminönü.
En este crucero tendréis la posibilidad contemplar desde otra perspectiva algunos de los más importantes edificios que ver en Estambul, como el Palacio Topkapi, o la Mezquita Suleymaniye, además de la Torre Gálata, el Palacio Dolmabahce, la bellísima Mezquita de Ortaköy o la fortaleza de Rumelihisarı, entre otros.
La duración de estos cruceros suele ser 1 hora y media, y algunos os permitirán bajar en la parte asiática de Estambul para contemplar desde allí el bello atardecer.
Sin duda os recomiendo realizar este «Crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro en español», uno de los lugares más importantes que ver en Estambul o bien este otro «Crucero por el Bósforo al atardecer en español».
Además, también puedes reservar la actividad que incluye «Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía».
Atardecer en Estambul
Os puedo asegurar que la fama que tiene el atardecer de Estambul es bien merecida. Desde el barrio de Üsküdar, en la parte asiática, concretamente en la zona conocida como «Las Alfombras» , podréis contemplar uno de los mejores atardeceres de la ciudad.
Solo tendréis que llegar con tiempo para coger sitio en uno de los enormes cojines, y disfrutar de las vistas tomando un té turco de alguno de los quioscos situados en el paseo.
Esta zona se encuentra justo en frente de la Torre de la Doncella, uno de los edificios más antiguos que ver en Estambul, y que según la leyenda, fue levantado por el emperador para salvar a una de sus hijas predilectas de la muerte por picadura de una serpiente el día de su 18 cumpleaños, vaticinada por el oráculo.
La hija vivió en la torre durante toda su infancia. El día de su 18 cumpleaños el padre creyó que su hija había superado el vaticinio del oráculo y para celebrarlo le regaló una cesta con frutas exóticas, sin embargo en la misma viajaba un áspid que mordió a la joven provocándole la muerte, cumpliéndose así la profecía.
Mapa sitios que ver en Estambul
Valoración de los puntos de interés que ver en Estambul
Belleza
Pintoresco
Encanto
¿Dónde alojarse en Estambul?
La mayoría de las atracciones que ver en Estambul se concentran por los alrededores de Sultanahmet por lo que esta es la zona donde alojarse en Estambul más recomendable. Es una auténtica delicia pasear por el centro de la ciudad sin necesidad de tomar el transporte público. Yo concretamente me alojé en el Sunlife Oldcity, un pequeño y bonito hotel con desayuno buffet incluido, a tan solo 500 metros de la zona de Sultanahmet ¡Absolutamente recomendable! Puedes reservarlo AQUÍ.
Si lo prefieres puedes comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos en el siguiente enlace ¡Muchos de ellos con cancelación gratuita!
Otra de las zonas recomendables para alojarse y poder recorrer todos los lugares que ver en Estambul, es en la moderna zona de Taksim, repleta de restaurantes, tiendas, bares y hoteles, y perfectamente conectada mediante el transporte público con Sultanahmet.
Si tienes dudas sobre que zona u hotel escoger, seguro que los siguientes artículos te ayudarán a decidirte:
Para obtener información sobre el visado a Turquía y tras cuestiones podéis visitar este enlace:
Preguntas frecuentes sobre los lugares que Estambul
¿Cuáles son las mezquitas más importantes que ver en Estambul?
Las mezquitas más importantes y conocidas que ver en Estambul son Santa Sofía, la Mezquita Azul y la Mezquita de Süleymaniye.
¿Cuál es la actividad más importante que hacer en Estambul?
Quizás la actividad más importante que hacer en Estambul es uno de los cruceros por el Bósforo que parten desde el muelle de Eminönü.
¿Dónde contemplar la puesta de sol más bonita que ver en Estambul?
La puesta de sol más bonita que ver en Estambul la podrás contemplar desde el barrio de Üsküdar, en la zona conocida como "Las Alfombras", frente a la Torre de la Doncella.
¿Cuál es la mejor época para visitar Estambul?
Los mejores meses para visitar Estambul son abril, mayo y principios de junio, así como septiembre y mediados de octubre, ya que las temperaturas son suaves y las lluvias escasas.
¿Cuántos días son necesarios para visitar Estambul?
Son muchos los lugares que visitar en Estambul, por lo que como mínimo deberías dedicar a la ciudad 3 días completos.
Además de conocer las cosas más importantes que ver en Estambul, si viajas a esta bella ciudad turca seguro que te interesan estos otros post.
- Las 6 mejores excursiones en Estambul
- ¿Es seguro viajar a Estambul?
- Mejor seguro de viaje para Turquía
- Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
- Qué ver cerca de Estambul
ORGANIZA TU VIAJE A ESTAMBUL MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Muchas gracias por toda la información aportada, espero algún día poder planificar este viaje
Seguro que algún día podrás visitar Estambul ¡Es una ciudad preciosa!
Holaaaaa ,
Muchísimas gracias por las informaciones, soy guía de turistas en Jordania y la verdad eres un profesional y si vienes algún día a Jordania tendrás toda mi ayuda,
Te deseo lo mejor 💘
Muchas gracias por el comentario. Me alegra que te guste mi trabajo. Un saludo 😉
Hola hola, si me gustaría nos fueras guiando. Somos 2 mujeres que vamos en octubre, 7 días esta Perfecto verdad?
Hola Marcela. No soy guía. A través de los enlaces que aparecen en los cuadros azules de este mismo post, podrás contratar visitas guiadas por los lugares más importantes que ver en Estambul, algunas incluso gratis. Saludos
Gracias por Compartir tan importante información la cual transmiten con muchos detalles y eso dice muchísimo del amor y la pasión qué por lo qué hacen viajó con mi esposa el 20 de septiembre 2023 Budapest, luego praga y finalmente Viena me gustaría contratar sus servicios en City tour los puedo encontrar al llegar por favor brindarme información y costos gracias nuevamente.
Hola José. Yo no ofrezco esos servicios directamente, pero para Estambul, Budapest, Praga y Viena puedes contratar directamente las excursiones y tour con Civitatis en este enlace. Saludos
Hola, leí tu enlace y me encanto. En unos días viajaré a Estambul y me guiaré gracias a tu página. Me encantaría saber más acerca de la tarjeta que mencionas no quisiera pagar altas comisiones en el cambio de dinero. Vivo en los Estados Unidos y no se si yo la podría obtener😊
Hola. Con tarjetas como Revolut no pagarás ninguna comisión por cambio de moneda en Estambul, es una de las tarjetas más utilizadas por los viajeros.
Hola Domi, hemos contratado un viaje para ir a Estambul a primeros de Octubre del año que viene y he encontrado tu página por azar. Me parece muy buena y clara la información. De momento me la guardo en favoritos y la retomaré cuando se acerque la fecha del viaje. 🙂
Me alegra que te guste el artículo y te sea útil para organizar el viaje 😉
Hola 🙂
¿Serías fan amable de explicarme mejor como llegar a la zona de los cojines para ver él atardecer? No encuentro nada en Google Maps y me gustaría ir para verlo. Hay alguna calle de referencia o algo así?
Gracias!!
Hola Raquel.
La zona de los cojines se encuentran en el paseo de Üsküdar Harem Sahil Yolu, frente a la Torre de la Doncella.
La estación de metro más cercana es la de Üsküdar 😉
Pingback: Las 5 mejores ciudades europeas para viajar en calidad-precio – CulturArte
Estás aprendiendo muy bien, hablas fenomenal.
¡Enhorabuena!
Gracias por el post.
¡¡Muchas gracias!! Me alegra que sirva de ayuda 😉
Hola. Me llamo Adem y soy de Turquia. Estoy aprendiendo castellano. Por la tanto Leo muchos articulos sobre mi pais cada dia para mejorar mi castellano. Tu articulo es muy bueno y util. Ademas tu idioma es muy clara para entender. Muchas gracias. Un abrazo de Turquia.
Hola Adem.
Siendo del país, me alegra especialmente que te guste mi post 🙂 Siempre procuro escribir de forma clara, para que todo el mundo lo entienda. Un abrazo 😉
Gracias por tus consejos !! Todo es tal cual lo describes. Nos Aloy en el hotel que dijiste y la ubicación es inmejorable. Gracias por compartir tus experiencias !!!
Gracias a ti! Me alegra que te sirvieran mis consejos y experiencias. ¡El Sunlife Oldcity tiene una estupenda localización!
Hola,
Buena pagina felicidades
¿Me puedes recomendar un buen restaurante con vista al Bósforo?
Gracias
Hola, me alegra que te guste mi blog. Restaurantes con vistas hay muchos en Estambul. Quizás el más conocido es el Panoramic Restaurant del Hotel Adamar pero hay otros como Roof Mezze 360, Ararat, Reina… 😉
Un articulo muy completo y detallado. Mi mezquita favorita fue la de Soliman, la azul me decepcionó un poco!
Me fueron muy útiles tus consejos, graciass 😀
Hola,
Te doy las gracias por toda la información que has recopilado la cual resulta muy útil.
Yo ya he estado en Estambul y en Octubre/2019 vuelvo para conocer también la parte oriental.
Solamente una observación, el seguro es mejor y más barato con IATI. No tengo ninguna relación con ellos, nada más que llevo muchos años viajando por el mundo y siempre me han atendido muy bien.
De nuevo gracias por la información.
¡Me alegra que te guste mi post!En cuanto al seguro de viajes IATI es también muy buen seguro aunque yo actualmente prefiero y viajo con Intermundial 😉
Hola cómo veo que viajas mucho , me podrías decir que tiempo suele hacer en diciembre,porque quiero ir
Normalmente el tiempo cambia muy deprisa, aunque se puede tener un adelanto con cierto grado de acierto.
Como el tiempo es muy cambiante te aconsejo que consultes el tiempo una semana antes de viajar.
Un saludo
Pingback: TURQUÍA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món
Me pareció muy interesante la información que transmites, es muy válido conocer todos esos tips para un viajero, pero tengo una consulta, en qué lugar me recomiendas hacer el cambio Euros a la moneda Turca??? y podéis decir cuánto en Euros es el valor del hotel donde te hospedaste??
gracias y sigue compartiendo tus viajes
Hola. Puedes pagar con tarjeta en casi todos los lugares. Te recomiendo cambiar lo mínimo en las casas de cambio o bancos. En cuanto a mi hotel, el Sunlife Oldcity, no recuerdo el precio pero fue muy económico y el alojamiento está muy muy bien ¡los recomiendo! 😉
Acabo de encontrar este blog, buscando informacio porque viajo a Estambul este proximo septiembre.
Muchisimas gracias, me pareció muy completo. Casi que nos organizas el viaje!!
Me alegra que el post te ayude a organizar tu viaje ¡Gracias a ti por invertir tu tiempo en leerlo! 😉
Excelente artículo.
Información histórica y turística, teórica y práctica, bien organizada.
Gracias!
¡¡Muchas gracias Dario!! ¡Me alegra mucho que te guste el post y que te sirva de ayuda! Un fuerte abrazo 😉
Hola, gracias por toda la información, muy útil. Viaje a Estambul por negocios y me has dado unas ideas para aprovechar la semana allí. Saludos!!
¡¡Me alegro que el post te sea útil!! Disfruta de Estambul porque es una ciudad con un montón de cosas que hacer y ver. Saludos 😉
Me encanto como describiste y cada detalle que diste en cuanto a horarios, precios y demás de cada lugar.
La verdad es que voy dentro de poco por tercera vez, voy con mi madre pero esta vez voy sin amigos que son de allá ya que no estarán en Estambul cuando yo vaya ( ya que me deje llevar a donde ellos me llevaron) y necesitaba toda la info para yo ser la guía turística y me la diste, GRACIAS, muy buen blog.
Hola Paola
¡Me alegra mucho que te guste mi blog! Estambul es una ciudad preciosa, ¡yo estoy deseando regresar! Estuve hace poco tiempo por lo que toda la información del post está muy actualizada ¡Disfruta del viaje! 1 fuerte abrazo
Genial… yo estaré viajando en Mayo y tus consejos son muy buenos… sugerencias de bares, donde comer?
Me alegra que te guste el post! En las calles Hoca Rüstem y Bestekar Osman, muy cerca de la Mezquita Azul podrás encontrar un montón de sitios muy recomendables para comer. Si quieres comer en un sitio muy chulo con vistas panorámicas a Santa Sofía y la Mezquita Azul te recomiendo el restaurante del Hotel Seven Hills aunque te digo que el menú es algo caro en comparación con los precios de Estambul.
Donde no te recomiendo que cenes es en el Green Corner, muy mal servicio y la comida es muy regular, además tocan música en directo pero a un volumen tal que no se puede ni siquiera hablar. 😉
Nos ha encantado este paseo virtual por Estambul. Una ciudad que no conocemos (todavía) pero que nos llama mucho la atención, por esa mezcla perfecta de Oriente y Occidente. 😍
También nos ha gustado mucho tu carcasa personalizada. ¡Mola un montón! 👌🏼 Vamos a mirar precio para hacernos una de DinkyViajeros. 😜
Saludos.
¡¡Es una ciudad impresionante y sin duda está entre mis favoritas!!. Mi batería personalizada es muy molona!!. 😉
No conozco esta preciosa ciudad pero he viajado contigo con este magnfico post. Que palacios mas maravillosos pero no creo que me gustara vivir en ellos. y menos formando parte del haren de 500 mujeres del sultan. jajaja. Es una ciudad segura?
¡¡Muchas gracias!!. Es una ciudad muy segura en la que se mezcla la tradición con la modernidad 😉
¡Ay! Roberto ha ido a Estambul, pero yo (Sandra) no… Ya me veo en esa maravillosa Mezquita Azul (no sabía que era la más grande hasta que se hizo la de Sevilla), haciéndome fotos entre las flores del jardin de Topkapi, y por supuesto comprando miles de cosas en el Gran Bazar. ¡Me encanta regatear!
Jajajajaja, ¡yo odio regatear!!, ¡¡se me da fatal!!. Si no conoces la ciudad te la recomiendo, ¡sin duda es una de las más bonitas del planeta!! 😉
Me encanta tu blogg, tan completo y de tan fácil acceso, y tus consejos para ir a Estambul que aún me falta por conocer. Soy un viajero incansable, como tú. He tenido la suerte de vivir en Suiza, tengo doble nacionalidad y hablo 7 idiomas gracias a esto.
Hola Simon, Me alegra mucho que te guste el blog y que te haya ayudado para un viaje a Estambul. Espero que sigas conociendo mundo, como reza al pie de la web «El mundo es como un libro abierto, quien no viaja, solo habrá leído la primera página» 😉