Egipto, pirámides, templos y momias, el sueño de todo viajero y uno de los países más impresionantes del mundo. La mejor forma de visitar Egipto es en viaje organizado ya que es mucho más cómodo y más económico. En este post te contaré cuales son las visitas imprescindibles si viajas a Egipto, así como algunos consejos.
Índice
TEMPLOS DE EGIPTO
Templo de Karnak
Situado en Lúxor y construido por múltiples faraones entre el año 2.200 y 360 a.c, el Templo de karnak es después de las Pirámides de Giza el lugar más visitado de Egipto, así como el mayor templo de Egipto. Es un recinto de unos 2.400 metros de perímetro en el que además del templo central dedicado al dios Amón existen otros templos dedicados a otros dioses y un lago sagrado, al lado del cual se sitúa un gran escarabajo (según la tradición al bichito hay que rodearlo varias veces).
Numerosos templetes, capillas de menor tamaño, múltiples estancias y almacenes se sitúan dentro de los muros que circundaban el recinto principal. En la entrada del templo, antes de cruzar el primer pilono, veremos 40 esfinges con cabeza de carnero, es el comienzo de la Avenida de las Esfinges que llegaba hasta el Templo de Lúxor y hasta el Nilo.

Templo de Lúxor
Te recomiendo contratar esta interesante Visita guiada al Templo de Lúxor y al Templo de Karnak en el que te contarán la historia, mitos y leyendas de estos lugares. Incluye, recogida en el hotel o barco y traslado de regreso, transporte en vehículo con aire acondicionado, guía egiptólogo de habla española, entradas, descuento de hasta el 12% sobre el precio oficial ¡Además dispone de cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la actividad!
Templo de Edfu
Ubicado en la ciudad de Edfu es el segundo templo más grande en Egipto después de Karnak. El templo de Edfu, dedicado al dios halcón Horus, fue construido durante el periodo helenístico entre 237 y 57 a. C. Es el templo mejor conservado del Antiguo Egipto y uno de los templos de Egipto que más os impresionarán. ¡La entrada al templo es realmente increíble!
Abu Simbel
Abu Simbel es un complejo de dos templos excavados en la roca, está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 231 km al suroeste de Asuán (Egipto). La construcción de los templos se llevó a cabo en el reinado de Ramses II (1279-1213 a.C). Fueron excavados como un monumento dedicado a dicho faraón y a su esposa Nefertari, para conmemorar su supuesta victoria en la batalla de Qadesh y mostrar su poder a sus vecinos nubios.
Para evitar que los templos quedaran sumergidos por las aguas del lago Nasser tras la construcción de la presa de Asuán, con ayuda internacional, entre los años 1964 y 1968, los templos fueron trasladados 68 metros más arriba. Como agradecimiento a la ayuda recibida, Egipto donó varios templos y tesoros a los países colaboradores, entre ellos donó a España el Templo de Debod situado en Madrid.
Abu Simbel no suele estar incluido en los cruceros, es una excursión que se debe comprar a parte. Si la excursión la realizáis en bus saldréis en un convoy escoltados por la policía sobre las 4 de la mañana y llegaréis a Abu Simbel sobre las 7. A las 9 retornaréis a Asúan y el trayecto no se hace nada pesado porque podréis dormir. Si optáis por el avión tardareis una media hora pero en realidad entre el traslado al aeropuerto y el embarque no ahorrareis nada de tiempo.
Existe una tercera opción para trasladarse a Abu Simbel, sería adquirir la excursión por vuestra cuenta en uno de los hoteles o agencias de Asuán, os saldrá muchísimo más barato e iréis en el mismo convoy que el resto; eso sí, al contratar tendréis que indicar que vais por libre y no en un crucero.
Abu Simbel es visita obligada si vais a Egipto, junto con las pirámides es lo que más os impresionará. Además, está considerada una de las maravillas del mundo.
Los precios de las excursiones en los cruceros a veces son abusivos por lo que os recomiendo contratar on line con CIVITATIS la visita al impresionante Abu Simbel.
Conoce cuáles son para este blog las 15 Maravillas del Mundo ¡Te lo cuento en este post!
Templo Kom Ombo
Construido por orden de Ramsés II entre 1350 y 180 a.c, el templo de Kom Ombo se encuentra situado en la ribera oriental del río Nilo, en la ciudad del mismo nombre. Es un imponente templo de Egipto dedicado a Sobek un dios con cabeza de cocodrilo y cuerpo humano, más tarde se dedicó también al culto del dios Haroeris. En este templo podréis encontrar una de las pocas referencias existentes a Cleopatra, así como un foso donde había cocodrilos y la capilla Hator donde veréis momias de cocodrilos.
El templo se suele visitar al atardecer por lo que podréis disfrutar de la iluminación nocturna.
Templo de Hatshepsut
El Templo de Hatshepsut, también llamado Templo de Deir el-Bahari, es un templo excavado en la roca en el valle de Deir el-Bahari, situado junto a Lúxor, fue dedicado a Hatshepsut, la única mujer que gobernó Egipto durante un largo periodo de tiempo. En el templo apenas hay referencias a Hatshepsut, ya que tras su muerte, estas fueron destruidas por su hermano a quien años antes había arrebatado el trono.
Nosotros no pudimos visitar este templo debido a que en nuestro viaje el templo continuaba cerrado por el terrible atentado que ocurrió en él.
Puedes ahorrar contratando on line con CIVITATIS la visita a todos estos templos en este enlace.
MONUMENTOS MÁS IMPORTANTES DE EGIPTO
Colosos de Memnón
Son dos gigantescas estatuas gemelas de piedra de 18 metros de altura que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad egipcia de Lúxor. La función original de los colosos fue la de presidir la primera entrada de los tres pilonos existentes en el complejo funerario de Amenhotep III. Existen otros cuatro colosos caídos que flanquean otros dos pilonos desaparecidos, los colosos pertenecían a un inmenso templo construido en vida del faraón en el que se le adoraba como al dios en la tierra. En esos días, el complejo del templo era el mayor y más espectacular de todo Egipto superando incluso al de Karnak.
Pirámides de Giza
Situadas en la meseta de Giza a 18 kilómetros de El Cairo, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos forman parte de la necrópolis de Guiza Patrimonio de la Humanidad desde 1979. Es uno de los monumentos más conocidos y antiguos del mundo, su construcción comenzó en el año 2.500 a.c. Además, forma parte de las Siete maravillas del mundo y es la única que sigue en pie.
Las pirámides os dejarán con la boca abierta, la mayor de ellas, la pirámide de Keops originariamente medía 146,61 metros, actualmente mide 136,86 metros. Podréis acceder al interior de alguna de ellas y aunque en su interior no encontraréis gran cosa, si que será una auténtica aventura.
¡¡Ojo!! si sufres de claustrofobia no aconsejo bajar ya que el aire será cada vez menos respirable, la bajada es estrecha y tendréis que bajar encorvados, si a eso le sumamos la multitud de turistas, la sensación es muy agobiante. También deberéis tener en cuenta que no podréis realizar fotografías del interior, las cámaras os la requisan a la entrada.
Barca funeraria de Keops
En 1954 se encontró enterrada en un foso próximo al lado sur de la pirámide de Keops una barca funeraria. La embarcación estaba desmontada y se tardaron catorce años en reconstruirla. Se exhibe en una gran sala construida sobre el foso. Esta barca formaba parte importante del ritual funerario, sería la encargada de llevar a Jufu (Keops) en su viaje a través del más allá. Se tiene conocimiento de otra barca, pero para evitar su deterioro no ha sido extraída todavía.
Gran Esfinge de Guiza
Situada junto a las pirámides de Egipto, se estima que fue esculpida en roca caliza en el s. XXVI a.c, mide 57 metros de longitud y 20 metros de altura. La cabeza representa al faraón Kefrén teniendo el cuerpo forma de león. En su época estuvo pintada de vivos colores.
Se cuenta que la nariz fue destruida por un cañonazo de las tropas napoleónicas al invadir Egipto, aunque parece ser que esto no es más que una simple leyenda.
Valle de los Reyes
Es una necrópolis del antiguo Egipto situada en las cercanías de Luxor. En ella se encuentran las tumbas de la mayoría de los faraones del Imperio Nuevo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979. Hoy en día se han descubierto más de 60 tumbas, sin embargo solo una de ellas se descubrió intacta, se trata de la tumba de Tutankamon, un emperador que murió con poco más de 18 años y que fue enterrado con un enorme tesoro, pero no tan grande como sería el tesoro de otros faraones que vivieron más años como por ejemplo Ramsés II que vivió 80 años.
La tumba de Tutankamon es una de las menos llamativas del valle. En el interior no se pueden realizar fotografías y si te pillan te requisarán la cámara de muy malas maneras.
Valle de las Reinas
Es una necrópolis de Egipto donde se encuentran las tumbas de las princesas y esposas de los faraones. Aunque se descubrieron más de sesenta tumbas actualmente hay muy pocas abierta al público. La tumba más importante es la de Nefertari, fue construida en el año 1290 a.C. por orden de Ramsés II para su esposa predilecta, tiene una profundidad de 27 metros, pero desgraciadamente es una de las tumbas que no se pueden visitar por estar cerrada.
Pirámide de Sakkara
Situada al sur de la ciudad de Menfis en la necrópolis de Sakkara, la Pirámide escalonada de Zoser es la tumba de dicho emperador. Se le conoce también con el nombre de pirámide de Sakkara o pirámide escalonada y es especial por ser la pirámide más antigua de Egipto. Diseñada por Imhoted, el primer arquitecto e ingeniero de nombre conocido de la historia en el 2.650 a.C, fue el prototipo del resto de pirámides de Egipto. Mide 60 metros de altura repartidos en seis pisos y es la primera construcción en la que los egipcios utilizaron piedra caliza.
OTRAS VISITAS QUE HACER EN EGIPTO
Pueblo Nubio
Es sin duda una de las excursiones que más nos gustó en nuestra visita a Egipto. Seguramente la tendréis que contratar a parte ya que no suele estar incluida en el paquete turístico.
Os llevaran en barco hasta una playa, allí montaréis en dromedarios hasta el pueblo Nubio. En el pueblo conoceréis como viven los nubios, además de conocer edificios como la escuela. También os invitarán a pasar a una casa en la que los guapísimos niños nubios os cantarán y bailarán mientras os ofrecerán una cocacola caliente.
¡¡Ojo!! ¡¡No podéis tomar hielo!! Además, nos ofrecieron un queso de leche de camella, el cual no me atreví a tomar, algo de lo que más tarde me alegré ya que al otro día 5 miembros de la excursión, entre ellos uno de mis acompañantes, enfermaron y tuvieron que quedarse en el camarote.
También, si queréis, os tatuaran con henna. El tatuaje os durará tan solo unos días y os podréis fotografiar con un pequeño cocodrilo colocado en la cabeza (algo que se podría obviar). Excursión absolutamente recomendable, por cierto, cuidado con el dromedario porque a mí se me desbocó, eso sí, ¡¡Llegue el primero al pueblo Nubio!!
Obelisco Inacabado
Se encuentra en las canteras situadas al norte de la ciudad egipcia de Asuán. La mayoría de las piedras con que se hacían los monumentos de Egipto salían de esta cantera. De aquí también salieron las piedras de los obeliscos que se encuentran en ciudades como Estambul, Roma, París o New York.
El obelisco inacabado es un objeto en el que se estaban trabajando y que posiblemente iba a ser la pareja del Obelisco laterano de Karnak (hoy en Roma), que se resquebrajó y se tuvo que dejar sin concluir. Si no hubiera sido así, hubiera sido la pieza de piedra trabajada más grande del mundo.
Presa de Asuán
Se divide en dos presas; la baja presa y la Alta presa, cuyas construcciones comenzaron en 1899 y 1960 respectivamente. Es una de las mayores obras de ingeniería de la historia y es la causante de que tuvieran que trasladar a algunos templos como Abu Simbel por el peligro de inundación. ¡Ojo, No se pueden realizar fotografías ya que los militares te lo impedirán!
DÓNDE ALOJARSE EN EL CAIRO
La Isla Gezira (Gezyra Island), ubicada en el río Nilo, muy cerca del centro de la ciudad, es una de las mejores opciones para alojarse. Podéis alojaros en la zona sur de la isla conocida como el barrio de Gezira, o en la zona norte conocida como Zamalek, un próspero barrio residencial de El Cairo. La isla ofrece seguridad a los visitantes y una amplia variedad de restaurantes, bares y hoteles.
Otra buena opción para alojarse es el centro de la ciudad, donde se encuentran atracciones como el Museo Egipcio y la famosa Plaza Tahrir.
Para los que soñéis con despertar frente a las pirámides, sin duda la mejor zona es Giza.
En el siguiente enlace podéis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Alguno con cancelación gratuita!
QUÉ VISITAR EN EL CAIRO
Mezquita de Alabastro
Fue construida en honor a Muhammad Alí entre los años 1830 y 1848 en la cumbre de la ciudadela de El Cairo (Egipto), por lo que se puede apreciar desde muchos puntos de la ciudad. En su construcción se siguió el modelo de «Santa Sofía» en Estambul. La mezquita tiene una impresionante bóveda central rodeada de otras cuatro bóvedas de menor tamaño, posee dos minaretes de 82 metros de altura.
Si eres mujer debes saber que debes acceder a la mezquita con el pelo cubierto con un pañuelo y no debes llevar tirantes o manga corta, es decir que debes ir suficientemente tapada.
Barrio Copto
Hoy en día a los egipcios cristianos se les denomina coptos. El barrio copto es donde históricamente han vivido en Egipto. Se trata de un barrio peatonal en el que podréis encontrar pequeñas callejuelas, sinagogas e iglesias, entre ellas la más importante la Iglesia de Santa María la Virgen o Iglesia Colgante.
Iglesia Colgante
La Iglesia de Santa María la Virgen o Iglesia Colgante es una de las iglesias más antiguas de Egipto. El nombre de Iglesia Colgante le viene por estar situada sobre una de las puertas de la Fortaleza de Babilonia, una fortaleza romana. Los primeros viajeros la llamaron «la Iglesia de la Escalinata» porque hay que subir 29 escalones para entrar en ella. El nivel del suelo ha subido seis metros desde la época romana, de modo que la torre está en su mayor parte enterrada por lo que no se aprecia tanto la posición elevada de la iglesia.
Museo Egipcio
Se encuentra en el centro de El Cairo en la Plaza Tahrir. Es uno de los museos más importantes del mundo ya que posee la mayor colección de objetos del Antiguo Egipto. Este museo cuenta con una colección de momias y en él también se expone el tesoro de Tutankamón. Podréis encontrar infinidad de objetos egipcios, tantos que da la sensación de estar todos agolpados. El edificio fue diseñado en 1900 por el arquitecto francés Marcel Dourgnon en estilo neoclásico, inaugurándose en 1902.
Un consejo es que tengáis paciencia a la hora de cruzar la avenida y acceder al museo, ya que no hay pasos de peatones y en El Cairo la circulación es caótica.
Khalili
Es el bazar más antiguo de El Cairo y uno de los más antiguos de Egipto, sus orígenes se remontan a 1382. Pasear por sus estrechas calles es toda una aventura. El zoco es inmenso y en él se encuentra el café de Fishawi que ha estado abierto de forma ininterrumpida día y noche por más de 200 años. Su interior acogedor, aunque un poco claustrofóbico, está decorado con espejos. No olvidéis, que en el bazar, al igual que en todo Egipto, deberéis regatear los precios.
En el Cairo podrás realizar un montón de tour y excursiones. Si te interesa, puedes consultarlos en este enlace.
CONSEJOS PARA VIAJAR A EGIPTO
- Podéis hacer cruceros de 3 o 4 noches. En ambos visitaréis las mismas atracciones, con la diferencia que si lo hacéis en 3 noches las visitas se comprimen más. Podéis reservar el crucero de 3 noches partiendo desde Asuán o el crucero de 4 noches partiendo desde Lúxor.
- Debéis visitar Egipto predispuestos a que os «acosen». Os encontraréis en situaciones en las que estaréis realmente agobiados ya que a cada paso intentan venderos o pediros algo. Incluso cenando en el barco había personas en pequeñas barcas asomadas por los ojos de buey gritando: ¡Un Euro!, ¡Un Euro!, todo para intentar vender.
- La sanidad y la seguridad en Egipto no es muy buena por los que es muy importante que viajéis con alguno de los mejores seguros de viaje. Por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en la contratación de tú seguro de viaje para Egipto ¡Cliquea en la siguiente imagen para contratarlo!
- Para viajar a Egipto es necesario obtener un visado que se puede adquirir a la llegada en el aeropuerto por un precio de 25$, o su equivalente en euros o libras egipcias, o bien, online para mayor comodidad sin necesidad de esperar largas colas en iVisa por un precio de 57,20€ (Se le aplica un descuento de 3,25€) o la web oficial de visados Egipto. Este visado te permitirá una estancia en el país de 30 días y una sola entrada. Para mayor información te sugiero leer mi artículo «Cómo solicitar el visado a Egipto».
- Los egipcios no hacen favores sin obtener contrapartida alguna, es decir que si por ejemplo, se os cae algo al suelo y os lo recogen, os pedirán algo a cambio. Nosotros nos hicimos una fotografía con un policía y nos intentó cobrar por la misma.
- No aceptéis regalos, os pedirán algo a cambio. En Edfú unos chicos se nos acercaron y nos regalaron unos pañuelos para la cabeza, nosotros aceptamos de muy buen grado, pero resulta que eso era una promesa que le hicimos para comprarles algo. Cuando salimos, estos chicos nos asaltaron y nos acosaron para que les compráramos una chilaba. En mi caso me metieron dentro de una especie de tienda muy estrecha para venderme la dichosa chilaba.
- Recordad que deberéis de regatear absolutamente por todo, ya que os intentarán cobrar 5 veces más de lo que realmente vale el producto.
- Intentar contratar las excursiones on line o en las agencias locales, os ahorraréis muchísimo. Podéis reservar todas las excursiones en este enlace: Excursiones en Egipto
- Los guías os llevaran a tiendas de artesanía y papiros concertadas, comprar por vuestra cuenta y os ahorraréis hasta un 60%.
- Tened en cuenta el tema de las propinas. La agencia de viajes os debe dejar claro cuáles son las que están incluidas ya que el personal del barco y el guía os la pedirán. No hagáis nada que creáis que conlleve dar propinas si no deseáis darla.
- Ni se os ocurra tomar agua que no sea embotellada, tampoco hielo o productos como queso de camella.
- En Egipto se conduce de una forma muy caótica así que estar preparados, además no existen los semáforos ni los pasos de peatones y los pocos que existen no los respetan.
- Cuidado con los robos, incluso en el barco. A nosotros nos faltó algún objeto.
- Llevar objetos de regalos como por ejemplo bolígrafos.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores de España considera especialmente importante evitar las áreas de Assiut, Sohag, Minya y Quena.
- Si cogéis el metro en El Cairo estar preparados para ir bien apretaditos y para aguantar ciertos olores.
ORGANIZA TU VIAJE A EGIPTO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola, muy interesante este blog, sobre el viaje a Egipto y los diferentes lugares que se pueden visitar.
Saludos.
Hola, ¿podrías mencionar la agencia con la que contrataste el tour y qué incluía?
Hola Ana. Mi viaje a Egipto lo realicé hace ya varios años.
Hoy en día, aunque a mí me fue muy bien, podría haber agencias más económicas con viajes más completos. En este enlace puedes reservar excursiones a un precio económico:
https://www.civitatis.com/es/egipto?aid=1810
Hola!, desgraciadamente mi tour no incluía el Mar Rojo, concretamente la zona de Sharm El Sheik (la mejor para practicar buceo), es algo que me queda pendiente , Un abrazo!
Hola !!! como estas?
Queria saber si tuviste la oportunidad de bucear?
Un abrazo!