8 Lugares que ver en León en 2 días imprescindibles

León es una ciudad ideal para pasar un mágico fin de semana, un lugar que aúna bellísimos monumentos históricos, impresionantes palacios o reliquias sagradas, con una tradicional y deliciosa gastronomía. En este post daremos un repaso a los 8 lugares imprescindibles que ver en León en 2 días y que no os podéis perder. Además, os daré un montón de consejos y recomendaciones para recorrer y sacar el máximo partido a todas las atracciones turísticas que visitar en León.

 

 

Reservar hotel en León

Antes de comenzar con el recorrido de todos los lugares que ver en León, si todavía no tenéis alojamiento en la ciudad, en el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Muchos con cancelación gratuita!

 

 


 

Qué ver en León

 

La ciudad de León ofrece multitud de atracciones al visitante entre las que podríamos destacar las siguientes.

 

Catedral de León

 

Si hay un símbolo y un monumento que caracteriza a la ciudad, esa es sin duda la Catedral, con toda seguridad el principal lugar que ver en León. Conocida con el sobrenombre de Pulchra leonina, o lo que es lo mismo ‘Bella Leonesa’, fue el primer Monumento Nacional declarado en España el 28 de agosto de 1844.

Se trata de un bellísimo edificio de estilo gótico e influencia francesa cuya construcción se inició en el siglo XIII sobre unas antiguas termas romanas y que se caracteriza por la reducción de los muros para poder insertar en ellos enormes e impresionantes vidrieras, en concreto 134 ventanales y 3 grandes rosetones, las cuales están considerados la colección de vidrieras medievales más importantes de España solo equiparables a la Catedral de Chartres en Francia.

 

Catedral de León. Que ver en León

 

Gracias a sus vidrieras y a la belleza del edificio, la visita a la Catedral de León fue una de las mayores experiencias sensoriales que he tenido en todas mis visitas a este tipo de templos. Al atractivo del edificio, se une su maravilloso e imponente órgano a cuyo concierto tuve el honor de asistir y me dejó impresionado.

 

 

⫸ La Catedral de León es una de las más bonitas no solo de España, sino también de Europa. Conoce en estos posts que posición ocupa en el listado de las catedrales más bellas:

 

⫸ Puedes consultar horarios y precios en la web oficial de la Catedral de León

 

Reserva visitas guiadas León
 

Si eres de los que prefieren conocer todos los entresijos de la catedral el «Tour por la Catedral y el Museo de León».

 

 

Basílica Colegiata de San Isidoro de León

 

Otro de los lugares imprescindibles que ver en León es la Real Colegiata Basílica de San Isidoro, uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España.

En su origen, la colegiata fue un monasterio dedicado a San Pelayo, aunque se supone que anteriormente fue un templo romano dedicado a Mercurio, posteriormente, en la invasión musulmana, el monasterio fue destruido. Finalmente, en la reconquista cristiana, se construyó la actual basílica.

 

⫸ Más información en la web de la Real Colegiata Basílica de San Isidoro

 

Colegiata de San Isidoro de León

 

En la Colegiata de San Isidoro de León podréis visitar las estancias que os indico a continuación.

 

Panteón de los Reyes

 

El Panteón de los Reyes se encuentra ubicado a los pies de la Basílica de San Isidoro de León, siendo el lugar en el que durante la Edad Media recibieron sepultura la mayoría de los reyes y reinas del reino de León. En concreto son 33 miembros los enterrados en este lugar.

La cripta tiene un diámetro de 8 metros y se encuentra compuesta por seis bóvedas que poseen una rica decoración de frescos que representan escenas agrícolas, bíblicas, e históricas, en un muy buen estado de conservación. Es tal la importancia de estos frescos que a este lugar se le conoce con el sobrenombre de la “Capilla Sixtina del Románico”.

 

Panteón de los Reyes. Que ver en León
Imagen vía museosanisidorodeleon.com

 

Claustro

 

Otra de las mayores maravillas que ver en León es el Claustro de la Colegiata de San Isidoro cuya parte principal se construyó en el siglo XI, siendo el claustro románico más antiguo conocido en España del que solo se conserva una parte. El resto del patio es del siglo XVI mandado a construir por el abad Fonseca.

En una de las salas de este impresionante claustro se encuentra expuesto el gallo de cobre plomado y recubierto en oro que formaba parte de la veleta de la torre.

 

Veleta Gallo Claustro de la Colegiata de San Isidoro. Que ver en León

 

⫸ En el segundo piso de la colegiata se encuentra el Hotel Real Colegiata de San Isidoro, con toda seguridad el hotel con más encanto de León. Podéis reservar habitación en este hotel en este enlace: «Hotel Real Colegiata de San Isidoro»
 

Hoy en día el Claustro se sigue utilizando para celebrar algunas fiestas tradicionales como Las Cabezadas, el último domingo de abril, o la procesión del Domingo de Ramos y el rito de la Vigilia Pascual.

 

Claustro de la Colegiata de San Isidoro. Que ver en León

 

Biblioteca Renacentista

 

Uno de los lugares que ver en León que más os impresionaran es la Biblioteca de la Colegiata que, tal como indica la propia web del museo, alberga aproximadamente 2000 volúmenes datados desde el siglo X hasta el XVIII, 155 Códices, cerca de 300 incunables y unos 1.050 volúmenes de libros raros, impresos del siglo XVI al XVIII. Entre sus ejemplares podemos destacar una Biblia miniada visigótico mozárabe del siglo X.

 

Biblioteca Colegiata Basílica de San Isidoro. Que ver en León
 

Tesoro de los Reyes

 

Los Reyes de León, tras el traslado de los restos mortales de San Isidoro a la basílica, reunieron un importante tesoro gracias a las donaciones de los nobles y reyes.

Alguna de las piezas más importantes de este tesoro son la Arqueta de los Marfiles en la que se trasladó los restos de San Isidoro, la Arqueta de Limoges del siglo XII, y el Relicario de San Isidoro de 1063.

 

Arqueta de los Marfiles. Que ver en León

 

Sala del Cáliz

 

En una de las salas de la Colegiata de San Isidoro se encuentra el Cáliz de Doña Urraca que debe su nombre a la hija primogénita de Fernando I la cual donó sus joyas para el embellecimiento de este controvertido cáliz.

Recientes estudios de investigación vinculan este Cáliz con la copa utilizada por Cristo en la Última Cena, es decir que el Cáliz de Doña Urraca podría ser el mismísimo Santo Grial. Según los investigadores el Sultán de Egipto regaló al Emir de Denia diversos presentes entre los cuales se encontraban los cuencos de onix que componen Santo Grial como agradecimiento al envío de alimentos durante una época de sequía. Posteriormente el Emir de Denia regalaría a Fernando I el Grande (Rey de León) estos cuencos para evitar la invasión.

Esta teoría no es apoyada por el Vaticano, pero fuese o no el Santo Grial, el Cáliz de Doña Urraca es una de las cosas más importantes que ver en León.

 

Cáliz de Doña Urraca. Que ver en León

 

Sala de Doña Sacha

 

Se trata de una sala que posee unos geniales frescos y que en el siglo XI sirvió como Tribuna Real en el que los reyes seguían los oficios litúrgicos si mezclarse con la gente, en el siglo XII pasó a ser el scriptorium del monasterio y en el siglo XVI se convertiría en Sala Capitular, el lugar de reunión para el Cabildo.

 

Sala de Doña Sacha. Que ver en León
Imagen vía Ayuntamiento León

 

Casa Palacio Botines

 

La Casa Fernández y Andrés o la Casa Botines, como se la conoce popularmente, es una de las tres obras que realizó el arquitecto Antonio Gaudí fuera de Cataluña.

Este edificio de estilo neogótico con influencias modernistas construido entre 1891 y 1894 recuerda mucho a las pelis de Disney, siendo uno de los lugares imprescindibles que ver en León.

Recomendado por Eusebi Güell, los empresarios Simón Fernández y Mariano Andrés, encargaron al arquitecto catalán la construcción de un edificio de viviendas con almacén. Gaudí diseñó un palacio con aire medieval reforzado con cuatro torres cilíndricas rematadas con pináculos, que se construyó en tan solo 10 meses lo que provocó la desconfianza de los leoneses y los rumores sobre la fragilidad del edificio. Posteriormente informes técnicos descartaron dicha fragilidad.

Hoy en día el edificio acoge el Museo Gaudí Casa Botines con numerosas obras de arte y pinturas de los siglos XIX y XX.

 

Casa botines. Que ver en León

 

Justo en frente de la Casa Botines se encuentra una escultura de bronce realizada por José Luis Fernández, que representa a Gaudí sentado, en semblante pensativo y escribiendo unas notas.

 

⫸ Más información en la web de la Casa Botines.

 

Escultura Gaudí Casa Botines. Que ver en León

 

Reserva visitas guiadas León

Os recomiendo recorrer todos los lugares que ver en León bien por libre con la ayuda de este artículo y complementarlo con un tour gratis o un tour privado ¡Podéis reservar plaza en estos enlaces!

 

 

Palacio de los Guzmanes

 

Al lado de la Casa Botines y del antiguo Ayuntamiento, se encuentra otro de los más importantes lugares que ver en León, el Palacio de los Guzmanes, un edificio renacentista con toques platerescos que perteneció a una poderosa familia leonesa y que hoy en día es la sede de la Diputación de León.

De este bello palacio podemos destacar su puerta principal del siglo XVI, flanqueada por columnas jónicas y coronadas con las estatuas de dos soldados con el escudo de la familia, además de su patio interior rodeado de una galería con arcadas y unas bellas y grandes vidrieras que podréis contemplar en todo su esplendor desde la segunda planta.

 

⫸ Podéis consultar el horario de visita en la web de la Diputación de León.

 

Palacio de los Guzmanes. Que ver en León

 

Convento de San Marcos

 

El Convento de San Marcos es uno de los monumentos más importantes del Renacimiento español y uno de los lugares imprescindibles que ver en León.

Actualmente, desde 1965, el convento se ha convertido en un hotel parador de cinco estrellas que se encuentra en reformas, además posee una iglesia consagrada en 1541 y un impresionante museo arqueológico. Sin embargo, este hermoso edificio destaca sobre todo por su espectacular fachada plateresca de 100 metros.

La actual construcción fue un regalo de Fernando el Católico a la ciudad de León, quien donó una gran cantidad de dinero para levantar un edificio que albergaría hasta 1152 la sede principal de la Orden Militar de Santiago en el oeste de la Península. Más tarde pasaría a ser iglesia, hospital, e incluso prisión, llegando a tener recluido al mismo Quevedo.

 

Convento de San Marcos. Que ver en León

 

Barrio Húmedo, un imprescindible que ver León

 

El lugar perfecto para ir de tapas y disfrutar de la gastronomía, algo fundamental que hacer en León, es sin lugar a dudas el Barrio Húmedo, localizado a la derecha de la Calle Ancha y la Catedral, siendo uno de sus rincones más emblemáticos la Plaza de San Martín.

Se trata de un entramado de calles en las que se concentran multitud de bares, tabernas, pubs y restaurantes y en los que podréis tomar desde la típica cecina (una carne de ternera parecida al jamón), a las ricas patatas, o las deliciosas morcillas y quesos, todo acompañado de excelentes vinos ¡Sin duda un lugar imprescindible que ver en León!

 

Cecina León

 

Plaza Mayor de León

 

La Plaza Mayor de León se encuentra en el popular Barrio Húmedo y además de ser uno de los lugares imprescindibles que ver en León, es la sexta Plaza Mayor más antigua de toda España.

Fue uno de los mercados más importantes de la ciudad desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Tras un terrible incendio en 1654 se construyó la actual plaza que sigue acogiendo un mercado los miércoles y sábados de 9:00h a 15:00h. Además, durante las fiestas de San Juan, San Froilán, Semana Santa y carnavales es una zona bastante concurrida en la que tienen lugar diversos acontecimientos.

 

Plaza Mayor de León. Que ver en León
Imagen flickr.com

 

Cueva de Valporquero

 

Una de las joyas ocultas más espectaculares que ver en León es la Cueva de Valporquero, ubicada en Vegacervera a 47 kilómetros de la capital.

Con toda seguridad os puedo decir que esta cueva podría ser la más espectacular de toda la península, un entramado de galerías a cada cual más impresionante.

 

Cueva de Valporquero. Que ver en León

 

El itinerario de visita consta de 1.300 m de longitud y recorre seis salas, desde la Sala de las pequeñas maravillas hasta la final de las Maravillas, la más completa de las 6 al ser la que posee un mayor número de variadas formaciones geológicas.

 

Cueva de Valporquero. Que ver en León

 

Cueva de Valporquero. Que ver en León

 

Como anécdota os contaré que la sala más grande es la Gran Rotonda, y en sus 5.600 metros cuadrados de superficie y 20 metros de altura se dice que podría caber la mismísima Catedral de León.

 

Reserva visitas guiadas León

Podéis contratar una excursión a estas impresionantes cuevas en este enlace:

 

 

⫸ Podéis consultar horarios y precios en la web de la Cueva de Valporquero, uno de los principales lugares que ver en León.

 

Mapa de los lugares que ver en León en 2 días

 

 
Los Viajes de Domi
Además de conocer todos los lugares que ver en León, si visitáis le región seguro que os interesa estos otros lugares:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A LEÓN MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 
Busca coche de alquiler
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

6 comentarios en “8 Lugares que ver en León en 2 días imprescindibles”

  1. La empresa donde trabajamos se fusionó el año pasado con una empresa castellana y ahora tenemos en la oficina muchos compañeros leoneses. Siempre nos están contando maravillas de su ciudad y creíamos que exageraban, pero después de leer este post comprobamos que llevan toda la razón. León es una ciudad preciosa con mucho que ver y visitar. ¡Apuntada! 😉

    Saludos.

  2. Que bonita es la catedral de León y que bien se come en esta ciudad.

    Me apunto en la Cueva de Valporquero, que tiene una magnífica pinta.

    Un saludote.

  3. He estado en León varias veces puesto que me pilla relativamente cerca de Madrid, sobre todo desde que pusieron el AVE y la verdad que me gusta mucho, aunque normalmente hace un frío tremendo ja ja ja pero se pasa en cuanto tomas un rico vino del Bierzo en el Húmedo, ¡me han dado ganas de volver!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.