Son muchos los rincones con encanto que ver en La Alberca, un pequeño pueblo salmantino, localizado en la comarca de la Sierra de Francia, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Un lugar declarado Patrimonio Histórico Artístico en 1940 en el que el mismísimo Sorolla se inspiró para crear su obra «La Fiesta del Pan» expuesta en la Hispanic Society de Nueva York.
A lo largo de esta completa guía, recorreremos sus adoquinadas calles salpicadas de flores y cada uno de los lugares que visitar en La Alberca ¿Me acompañas?
Te dejo un video sobre la Plaza Mayor de La Alberca para que vayas viendo lo que te espera
Índice
Historia de La Alberca
No pretendo aburrirte soltándote una parrafada, así que te resumiré la historia de La Alberca en unos cuantos puntos:
- Parece ser, tal como muestran las pinturas rupestres que se encontraron en la comarca y en el valle de Las Batuecas, que hubo un primer asentamiento en la prehistoria.
- El pueblo en sí nació en la época medieval cuando un tal Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso VI, repobló la zona a finales del siglo XI con franceses, de ahí el nombre de la sierra.
- En 1434 se produce un importante hallazgo, el de la Virgen de la Peña de Francia, lo que convirtió a esta zona en un importante centro de peregrinación. Como curiosidad te contaré que Cervantes cita en «El Quijote» a esta virgen y a la Peña de Francia.
- En 1465 el ejército portugués intento invadir La Alberca. Las mujeres del pueblo se «arremangaron» y plantaron cara a los portugueses, logrando incluso arrebatarles el «pendón», es decir la bandera que hoy en día se conserva en el municipio.
- En el mismo siglo XV, el rey Juan II de Castilla entregó La Alberca a la Casa de Alba, como el resto de la Sierra de Francia, gobernándose en un principio desde la villa de Granadilla, hasta que en 1515 sus habitantes consiguieron tener sus propias ordenanzas dentro del señorío.
Cómo llegar a La Alberca
Si pretendes llegar en bus a La Alberca yo que tú me olvidaría. Existen muy pocas conexiones, tan solo desde Salamanca, Béjar y Ciudad Rodrigo, con muy poca frecuencia.
Te recomiendo llegar a la Alberca en coche, a pesar que algunos tramos son muy serpenteantes. Si no dispones de vehículo te aconsejo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de coches de alquiler.
Dónde alojarse en La Alberca
Al ser una población pequeña, no existen muchos lugares donde alojarse en la Alberca. Entre los mismos, yo sin duda te recomiendo «La Esquina de las Animas» un nombre muy aterrador para una preciosa casa de 3 dormitorios en pleno centro de la localidad y «El Aserradero», un elegante apartamento de 3 estrellas.
Entre los hoteles donde alojarse en la Alberca, los mejores son el «Hotel Termal Abadia de Los Templarios», un establecimiento de 4 estrellas de estilo medieval que se encuentra en el centro del impresionante parque nacional de Batuecas, rodeado de viejos castaños, con unas fabulosas vistas de los alrededores, que además cuenta con piscina cubierta y al aire libre y el «Doña Teresa», un precioso hotel rural en La Alberca de 4 estrellas.
Si prefieres algo más económico pero igual de recomendable que los anteriores, te sugiero el «Antiguas Eras La Alberca», un establecimiento de 3 estrellas.
Para los bolsillos más apretados o para los que os guste la naturaleza, una buena alternativa es un camping en La Alberca. Los bungalow del «Camping Al-Bereka», a poco más de 2,5 kilómetros de la localidad, son absolutamente recomendables.
Elijas el hotel o apartamento que elijas, lo que si te recomiendo es que este disponga de cancelación gratuita, una característica que te permitirá reservar con bastante antelación sin miedo a perder el dinero en caso de anulación. En el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre distintos hospedajes en La Alberca y alrededores, muchos con cancelación incluida: «Alojamientos en La Alberca».
Qué ver en La Alberca
No existen grandes monumentos que visitar en La Alberca pero si un montón de rincones con un gran encanto gracias a su arquitectura y las tradiciones del pueblo.
Si necesitas disponer de un mapa del La Alberca lo puedes descargar aquí.
Calles que ver en La Alberca
El principal atractivo turístico que ver en La Alberca son sus calles empedradas, salpicadas de numerosas fuentes, con construcciones de piedra y madera con formas geométricas a dos o tres alturas, típicas de la arquitectura serrana.
Tradicionalmente la planta baja de las viviendas servía para guardar a los animales y en ella también se ubicaba el aseo. En la primera planta se encontraba la cocina y la despensa y en la planta posterior las habitaciones.
Estas casas son muy llamativas ya que a su preciosa arquitectura, se une las inscripciones de los dinteles de las puertas con el año de construcción y distintos símbolos religiosos y las flores que decoran sus fachadas.
En la actualidad muchos de los bajos de estas viviendas están ocupados por restaurantes y tiendas de artesanía o embutidos.
Plaza Mayor de La Alberca
El centro neurálgico de la localidad y sin lugar a duda el lugar más importante que ver en La Alberca es la Plaza Mayor, una de las plazas más bonitas de España.
Se trata de un precioso lugar rodeado de balcones de forja repletos de flores y soportales donde se celebraba el mercado. Aquí se ubica el Ayuntamiento, que antiguamente fue una cárcel y la Casa Ducal. En los bajos de las construcciones encontrarás diversos restaurantes en los que comer o tomar algo.
En el centro de la plaza, se sitúa una fuente y un crucero de granito del siglo XVIII con grabados de la Pasión de Cristo.
Un lugar muy instagrameable en el que hacer fotos muy top para tus redes sociales. Por cierto, puedes ver aquí mi perfil de instagram. Si te gusta podrías seguirme ¡Me harías muy feliz!
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
De entre todos los templos de la localidad, el más importante que ver en la Alberca es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo neoclásico con detalles barrocos, construida en el siglo XVIII sobre un templo anterior del que solo se conserva la torre con el escudo del Ducado de Alba.
La sobriedad de su exterior se traslada al interior en el que lo más destacable es el púlpito de granito policromado del siglo XVI y la capilla con la imagen del Santísimo Cristo del Sudor, una talla que «se supone» sudó sangre en el siglo XVII y que despierta gran devoción en el pueblo.
Además del interior, en su exterior no te puedes perder la hornacina dedicada a la Ánimas en la que encontrarás dos cráneos humanos y un candil que recuerdan a las ánimas benditas y que está ligada a la leyenda de la «Moza de las Ánimas». Esta es una de las tradiciones más arraigadas en La Alberca, en la que al caer la noche una mujer acompañada de una esquila, y a veces de otras mujeres, recita versos en recuerdo a las ánimas por las calles del pueblo. Una curiosa tradición, aunque a mi parecer un poco tétrica.
Monumento al marrano de San Antón
Justo al lado de una de las entradas a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, podrás ver una interesante escultura de un cerdo. Se trata del monumento al marrano de San Antón, una tradición en la que entre el día de San Antonio de Padua, el 13 de junio, y el 17 de enero, San Antón, un cerdo campa a sus anchas por las calles del pueblo y es mantenido por los vecinos. Pero no creas que el cerdito tiene un final feliz, el día de San Antón se sortea entre los vecinos para la matanza, una costumbre muy arraigada por estas tierras.
Las 3 ermitas de La Alberca: San Antón, San Blas y del Humilladero
El recorrido por los principales lugares de interés que ver en La Alberca, lo puedes concluir visitando las tres pequeñas ermitas que se encuentran en la localidad. Estas son la de San Antón, que es la más popular, la de San Blas, conocida como la de Los Santos Mártires, que era hasta no hace muchos años la ermita del cementerio y la del Humilladero, en la entrada principal del pueblo si llegas desde Salamanca, la cual posee un Cristo que se saca en procesión el Jueves Santo.
Qué ver cerca de La Alberca
La Peña de Francia y el Santuario de la Virgen de la Peña
En el pico más alto de la Sierra de Francia, a una latitud de 1.727 metros se sitúa el Santuario de la Virgen de la Peña, en honor a la virgen negra encontrada por los franceses en 1434. Un lugar desde el que podrás obtener unas geniales vistas de toda la comarca.
La Ermita de la Majada
Otro de los lugares que ver cerca de La Alberca es la ermita de Nuestra Señora de Majadas Viejas, a tan solo 3 kilómetros de la población. Un lugar en el que se encuentra una imagen medieval de la virgen con gran devoción en la comarca y en la que se celebra una romería todos los años.
Otros pueblos que ver cerca de La Alberca
En la Sierra de Francia, además de La Alberca, podrás visitar pueblos como Mogarraz, el pueblo con retratos en las fachadas de sus casas, Miranda del Castañar y su castillo o San Martín del Castañar.
Valle de las Batuecas
El Valle de las Batuecas es una zona que abarca los municipios como La Alberca, Mogarraz, Villanueva del Conde o Miranda del Castañar, con una importante flora y fauna, como el corzo, el jabalí, el águila real, el buitre leonado, incluso, el lince ibérico. Un área al que Lope de Vega se refirió como “perpetuo lugar de felicidad”.
En el centro de este valle se ubica el monasterio carmelita del Desierto de San José, un lugar de recogimiento del siglo XVI. Además aquí se sitúa el fabuloso alojamiento Abadía de Los Templarios, un hotel termal de 4 estrellas muy recomendable.
Puedes aparcar el coche en el parking cerca del convento para visitar el monasterio y las fascinantes pinturas rupestres, conservadas en paneles y «canchales».
Dónde comer en La Alberca
Quizás el lugar más popular donde comer el La Alberca sea «El Encuentro», un local ubicado en la calle Tablado, una de las principales de la población, donde podrás degustar ricos platos caseros servidos por un personal muy amable.
Si quieres comer en la Plaza Mayor te recomiendo el «Restaurante La Taberna» ya que es uno de los que tienen una mayor calidad precio y sus platos están muy ricos.
Además de restaurantes, en La Alberca existen muchos establecimientos especializados en la venta de embutidos, pan tradicional, dulces típicos y turrón, un delicioso manjar que se vende en la población durante todo el año.
Valoración de La Alberca
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer todo lo que ver en La Alberca, otras visitas interesantes en Castilla y León son las siguientes:
- 10 Lugares que visitar en Salamanca
- 8 Lugares imprescindibles que ver en León en 2 días
- Ruta por la Ribera del Duero
- 16 Lugares que ver en Ávila
- 15 Lugares que ver en Segovia en un día
ORGANIZA TU VIAJE A LA ALBERCA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.