Los 25 Pueblos más Bonitos de España

España está repleta de decenas de rincones tan mágicos como bellos. Teniendo en cuenta que no están todos los que son; he elaborado un listado de los que podrían ser los 25 pueblos más bonitos de España.



25- COMILLAS, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

Comillas se encuentra localizado en la Comarca de la Costa Occidental de Cantabria. Es un bonito pueblo conocido por sus edificios medievales y barrocos, además de por construcciones de artistas modernistas como Gaudí. Por razones obvias forma parte del listado de los 25 pueblos más bonitos de España.

COMILLAS, LOS PUEBLOS MAS BONITOS DE ESPAÑA

24- PATONES DE ARRIBA


Situado en la provincia de Madrid, Patones de Arriba es un pueblecito típico de la que se conoce como Arquitectura Negra, es decir sus construcciones se encuentran levantadas en base a la pizarra. Los fines de semana es visitado por decenas de turistas lo que llevó a prohibir el acceso con vehículos al interior del pueblo.

 

patones-de-ariiba-pueblos-mas-bonitos-de-españa


23- CANDELARIO

Ubicado en un entorno privilegiado rodeado de montañas, este coqueto pueblo de montaña salmantino conserva el encanto y las particularidades que le hacen diferente a otros lugares similares ¡Sin duda es uno de los pueblos más bonitos de España!

 

candelario-mas-bonitos-de-españa


22- CADAQUÉS

 

Este pueblo pesquero es uno de los más bonitos de España. Pertenece a la provincia de Girona. En él tuvo su residencia de verano el famoso pintor surrealista Salvador Dalí. Además visitaron la localidad artistas de la talla de Federico García Lorca o Pablo Picasso.

 

 
Contrata tu seguro de viajeDebes tener en cuenta que hoy en día para visitar los pueblos más bonitos de España o cualquier otro lugar del país, es necesario disponer de un seguro de viaje para España. Por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con IATI, uno de los mejores seguros en España y Latino América.
 
Descuento seguro de viaje Iati

 

 

cadaques


21- PEDRAZA DE LA SIERRA


Con una población que ronda los 500 habitantes, esta pequeña y bonita villa medieval amurallada ubicada en la provincia de Segovia es considerada uno de los pueblos más bonitos de España. Su cuidada rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Histórico en 1951. A comienzos del mes de Julio la localidad es adornada con velas y se apagan las luces públicas con el fin de resaltar la iluminación de las calles, ventanas, plazas, jardines y patios.

 

pedraza-de-la-sierra-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


20- ALTEA


Este municipio costero situado en la provincia de Alicante, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Altea, la Attaláya de los Árabes, es como su antiguo nombre indica un bello y blanco mirador sobre el Mar Mediterráneo.

 

altea-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


19- VALLDEMOSA


Valldemossa es un hermoso pueblo de origen árabe compuesto por calles empinadas y estrechas situado en la isla de Mallorca. Su atracción principal es la Cartuja de Valldemosa, que fue visitada en el invierno de 1838-39 por Chopin y George Sand. Chopin compuso allí sus Preludios Op. 28 y Sand escribió «Un invierno en Mallorca». En la Cartuja también pasaron temporadas, entre otros, personajes de la talla de Rubén Darío, Jorge Luis Borges o Jovellanos.

 

valldemosa


18- EL BURGO DE OSMA


Situado en la provincia de Soria, el Burgo de Osma es el centro comarcal de servicios de la comarca de Tierras del Burgo. Este bello municipio fue declarado Villa de Interés Turístico en 1962 y Conjunto Histórico-Artístico en 1993 y está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

 

el-burgo-de-osma-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


17- SALLENT DE GÁLLEGO


Sallent de Gállego es el típico pueblo del Pirineo Aragonés. Situado a orillas del Embalse de Lanuza y al pie de las más altas cumbres de la cordillera, muy cerca ya de la frontera con Francia. Por su entorno e indiscutible belleza es digno merecedor de pertenecer a este listado.

 

Sallent de gallego


16- OLVERA, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

Olvera es un maravilloso pueblo con raíces árabes situado en la Sierra de Cádiz. Este bonito pueblo podría ser la típica imagen que tenemos todos del perfecto pueblo andaluz; todo blanco con su iglesia y un castillo, además de un monasterio a las afueras que realmente merece la pena visitar. Por su término municipal trascurre la Vía Verde de la Sierra, la única ruta declarada de interés turístico de Andalucía y considerada en los años 2005 y 2009 como la mejor vía verde de Europa. La localidad se encuentra declarada conjunto histórico-artístico desde el año 1983.

 

Olvera

 

15- LASTRES

Lastres es un preciosa villa localizada en el Principado de Asturias cuyo casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, es uno de los pueblos más bonitos de España. Se ubica en un bello acantilado y se desciende hasta el puerto por una serie de calles tortuosas, estrechas y empinadas.

 

Lastres-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


14- AÍNSA

El precioso municipio medieval de Aínsa está situado en el alto Pirineo de Huesca, en la comarca del Sobrarbe. El casco histórico de Aínsa está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1965. Actualmente es un centro turístico de relevancia y uno de los pueblos más bonitos de España.
 

 
Tanto en Aínsa como en el resto de los pueblos más bonitos de España, obtendrás fotos muy top ¡¡Mira mi Instagram y sígueme!!

 

aínsa

 

13- FRÍAS

Situada a orillas del Ebro en su paso por la provincia de Burgos, esta bella localidad medieval te trasladará al pasado. Se encuentra coronada por el fantástico castillo de los Velasco y la iglesia de San Vicente. En torno a estas edificaciones  se apiñan las casas colgantes que cuelgan de la roca desafiando las leyes de la gravedad. Posee el título de ser la ciudad más pequeña de España, además de una de las más bonitas.

 

Frias-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


12- SETENIL DE LAS BODEGAS

Esta espectacular y original localidad gaditana os sorprenderá nada más llegar. La diferencia con el resto de pueblos blancos de la zona es que en Setenil, buena parte de sus viviendas se encuentran «construidas» bajo un saliente de roca. El municipio es atravesado por un río, en los márgenes del cual sitúan las conocidas «Calle Sol» y «Calle Sombra», ya que por su situación solo una de ellas recibe los rayos del sol.

 

setenil-de-las-bodegas-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


11- OLITE

La localidad medieval de Olite se encuentra localizada en la comunidad de Navarra. Este bello pueblo no es solo conocido por la belleza de sus calles medievales, sino también por poseer un auténtico castillo de cuento, convirtiendo a Olite en unos de los pueblos más bonitos de España.

 

castillo-de-olite

 

A estas alturas de nuestra lista ya estarás deseando conocer algunos de los pueblos más bonitos de España. En este cuadro de búsqueda podrás encontrar tu hotel ideal en todos estos bellos pueblos ¡Algunos con cancelación gratuita!

 



Booking.com


10- PRIEGO DE CÓRDOBA

 

Perteneciente a la provincia de Córdoba, como su mismo nombre indica, Priego de Córdoba es llamado «Ciudad del agua» por la multitud de manantiales que brotan en su entorno y «Joya del Barroco Cordobés» por el número de construcciones de estilo barroco que posee. Recorrer las callejuelas del bello barrio de la Villa admirando sus flores y respirando su esencia 100% andaluza, no tiene precio. Absoluto merecedor de pertenecer a la lista de los 25 pueblos más bonitos de España.
 
Priego-de-Cordoba

 

9- VEJER DE LA FRONTERA

Enclavado en una montaña a 200 metros sobre el nivel del mar y a 8 kilómetros de la costa, a orillas del río Barbate, Vejer de la Frontera es un pueblo blanco andaluz que con toda certeza merece estar en esta lista. Cuenta con un bellísimo centro histórico amurallado, que aún conserva el castillo y varias iglesias significativas. Combina como ningún otro pueblo estrechas y encaladas calles, y cuestas escalonadas con casas solariegas y patios llenos de color.

 

vejer-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


8- BESALÚ

Besalú es una población medieval situada a 150 metros de altitud en la provincia de Girona. Caminar por sus calles os hará deteneros en el tiempo. Estas calles, junto con sus piedras y su arquitectura se entremezclan para crear uno de los pueblos medievales mejor conservados y más bonitos de España.

 

besalu-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa


7- CASTELLFOLLIT DE LA ROCA

Situado en la provincia de Girona, este espectacular y bonito pueblo es uno de los más pequeños de España. El pueblo se asienta sobre una impresionante pared de basalto. La iglesia y las casas cuelgan sobre la pared basáltica al borde del precipicio; esta imagen se ha convertido en una de las más fotografiadas y pintadas de Cataluña. También es un magnífico mirador natural desde el cual se pueden observar los valles colindantes.

 

castellfollit_de_la_roca


6- LA ALBERCA


La Alberca es un pueblo de ensueño, no sólo por sus construcciones montañesas levantadas con piedras sostenidas con entramados de madera, sino porque pocos municipios han sabido conservar sus fiestas y tradiciones como este. Situado en un entorno privilegiado, en plena Sierra de Francia-Quilamas, en la provincia de Salamanca, este fantástico pueblo bien merece una visita ya que es sin duda uno de los más bonitos de España.

 

la alberca


5- SANTILLANA DEL MAR

Santillana del Mar es una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España y el principal foco de atención turística de Cantabria. Fue declarada conjunto histórico-artístico en 1889. No hay que olvidar que en sus inmediaciones se encuentra la cueva de Altamira, protegida como Patrimonio de la Humanidad. Desde julio de 2013, Santillana del Mar forma parte de la red «Los pueblos más bonitos de España».

 

santillana-del-mar


4- HONDARRIBIA

 
Hondarribia se sitúa en el País Vasco, frente a la gran desembocadura del Bidasoa, a pocos kilómetros de Francia. Dentro de sus murallas del siglo XV encontraréis estrechas y empinadas callejuelas, preciosas casitas coloridas de pescadores con balcones de madera llenos de flores, además de imponentes mansiones con fachadas barrocas. Si todo esto fuera poco, Hondarribia posee uno de los puertos más bonitos y espectaculares de España.

 

hondarribia


3- CUDILLERO

 
Cudillero es un bonito y encantador pueblo asturiano que ocupa siempre las primeras posiciones en las listas y rankings de los pueblos más bonitos de España. Cuenta con un fascinante puerto desde donde se contempla «El anfiteatro», es decir las bonitas casas de colores entre las cuales hay que caminar para saborear el encanto de Cudillero ¡Uno de los más imprescindibles lugares que visitar en Asturias!

 

cudillero

 

2-  ALBARRACÍN 


Este pequeño y bonito pueblo medieval de tan solo 1.097 habitantes se encuentra en la provincia de Teruel (España). Es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesto por la Unesco para ser declarado Patrimonio de la Humanidad. Al igual que Cudillero, Albarracín suele ocupar las primeras posiciones en todos los rankings de los pueblos más bonitos de España.

 

Albarracin
 

1- RONDA, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

 
Situada en plena serranía, al noroeste de la provincia de Málaga. Este municipio de tradición torera está situado en un entorno privilegiado. Ronda asoma a un enorme y espectacular precipicio, lo que la convierte en uno de los pueblos más bonitos de España, ocupando la primera posición en este ranking.

 

ronda-los-pueblos-mas-bonitos-de-españa

 

 

ORGANIZA TU VISITA A LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Alojamiento. Los Viajes de Domi

 

Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

Contrata tu seguro de viaje

 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 

Reserva visitas guiadas

 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

230 comentarios en “Los 25 Pueblos más Bonitos de España”

  1. Muy bueno este listado, conozco la mayoría de ellos y tengo pendiente visitar los que me faltan. Cierto es que se podría aumentar la lista… pero es que en España hay tanto que ver, tanto contraste, que la lista podría ser interminable. Gracias por vuestro trabajo, ¡un saludo desde Guadalajara!

  2. La verdad que la lista de pueblos más bonitos puede ser interminable … Por añadir uno más, diría que Laguardia, en La Rioja Alavesa, es uno de los pueblos que más me han sorprendido, no solo por su belleza, sino por lo auténtico que es, su cultura, sus vinos y gastronomía, su muralla y su larga y curiosa historia …

  3. No voy a criticar la lista de pueblos porque se ve que son pueblos preciosos pero he leído varios comentarios y no he visto que se mencione la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva. La verdad es que no se si entraría entre los 25 pueblos más bonitos de España pero para mí la sierra en general es una obra de arte. Se la conoce como «la pequeña Galicia» porque sus pueblos están completamente rodeados de verde y en otoño es una maravilla para la vista la carretera que va desde Fuenteheridos a Galaroza por la mezcla de colores como el rojo, el amarillo y el verde. Muchos leoneses que emigraron a Huelva por la industrialización se asentaron en la zona porque les recordaba a su tierra. Además tiene pueblos como Almonaster la Real, Alajar, Linares, Castaño del Robledo, Valdelarcos…que son una verdadera pasada. A pesar de ser pequeños pueblos, en general, la sierra tiene un encanto y una gastronomía que merecen la pena. Tenéis que visitar la Mezquita de Almonaster la Real, los lavaderos de Linares, la iglesia inacabada del Castaño del Robledo, el castillo de Cortegana, la Gruta de las Maravillas de Aracena, la peña de Arias Montano…y en general muchos de sus pueblos que son verdaderamente preciosos.

  4. Yo añadiría también Combarro, Pontevedra. Pueblo muy bonito, paredes de piedra, hórreos y cruceiros. Moaña, muy bonito también, en frente de Vigo, solo separado por la ría. También en Pontevedra.

  5. hola
    tu lista es muy interesante algunos lugares ya los he visitado
    me gustaria recomendarte alguno
    en la zona de la vera (Caceres) existen pequeños y hermosos pueblos aparte de maravillosos paisajes y buena fruta
    son pueblos muy bien conservados
    tipicos de la zona mas que un pueblo en si son varios muy pequeños y muy hermosos
    tambien uno que visite recientemente Orbaneja de la Sierra (Burgos)

  6. Nathalie Rodríguez

    Me ha encantado la selección de pueblos que has hecho. M ehe apuntado unos cuantos para visitar.
    Te recomiendo uno que es mi favorito y además poco conocido. Urueña (Castilla y León), también conocido como La Villa del Libro.
    Un saludo!

  7. Higinio Castello ferrandis

    Hola creo q falta un. Pueblo poco conocido bocairent en Valencia ,con un barrio medieval y casas colgadas ,yo lo llamo la pequeña Cuenca,posee monumentos originales y únicos todos ellos excavados en roca…la plaza de toros única en el mundo q esta excavada en la roca a modo de anfiteatro romano, ,la covetas de los moros .monasterio excavado en roca ,la cava de san Blas servía para almacenar nieve………la iglesia …etc y enfrente está el parque natural de la sierra …mariola,,,,,no os lo perdáis os lo dice un amigo higinio

  8. Tienes q ir a ver Luarca en Asturias ha sido escogido ya muchas veces pueblo mas bonito, créeme superará con creces tus expectativas. Pueblo de mar increíble

  9. Consuegra recibe turistas de medio mundo diariamente .
    No hay ni un solo pueblo de Castilla la Mancha , lamento el desconocimiento que hay de esta bonita comunidad.

  10. Nosotros hemos estado en casi la mitad de todos los que habéis nombrado, todos tienen su chispa, magia y encanto y si ademas los valoramos por su gastronomía tambien salen tropecientos mas aun, que no solo se aprecian las cosas por la vista, tambien por el estomago, jajaja, somos abueletes setentones y autocaravanistas, aunque España aún la estámos descubriendo todo el viejo continente es la releche en cuanto a sus joyas arquitectonicas, pueblos de Portugal, Andorra, Francia, Benelux, Reino Unido, Alemania, Países Nórdicos, yo de Europa me quedo con Noruega, un pais de postal en cualquier rincon, Los Bálticos, Centro Europa, el sur hasta Turquía ya nos quedan pocos por visitar de Europa y al otro lado del charco ?que decir de sus paisajes, playas paradisiacas, folclore colorido y divertido, gentes amabilisimas te dan la poca comida que tienen y te alojan en sus casas a cambio de que les hables de la Madre Patria, Fidel ya no podra convertir a la isla en un paraiso para millones de turistas generadores de riqueza pero si sus futuros gobernantes, a Brasil volveria mil veces para recorrerme todos sus rios del nacimiento a su desembocadura, nuestros grandes rios son arroyos al lado de los suyos mas pequeños, de África solo conozco media docena de países, maldita avaricia la del ser humano, explotamos sus riquezas, les vendemos armas para que se maten y después vamos a las iglesias a darnos golpes en el pecho por lo malvados que somos y que nos perdone Dios, nos estamos cargando el planeta y es que no aprendemos, el animal racional es el más irracional de los que pueblan la tierra, perdonarme que me haya desviado totalmente pero es que pensando en las injusticias me enervo, el gigante Asiático aun un total desconocido para mi, haber si mis facultades me permiten seguir viajando los próximos 10 años y lo descubro.
    Amo España y mis raíces pero soy ciudadano del planeta Tierra, que le voy a hacer, soy imperfecto.
    Un abrazo ruter@s.

    1. Hola, nada, sólo decirte que me encanta y comparto tu modo de ver la vida al 100% y que ¡Ojalá hubiera más gente sana como tú! ¡Ánimo y suerte en vuestros viajes por el mundo y a disfrutar de la vida!
      Un abrazo desde Vitoria.

  11. Ya que me animé a valorar tu otro blog de ciudades, ahora toca pueblos. A diferencia de las ciudades valorar pueblos es imposible ya que es España contamos con miles de pueblos que podrían estar en esta lista y los que viajamos mucho podemos destacar los que mas nos han gustado pero nunca asegurar que son los mas bonitos porque de tu lista solo he visitado 11 y eso lo dice todo, los otros 14 no los conozco y no los puedo valorar. Destaco algunos de los que me fascinaron, Dejo fuera algunos de los clásicos y destaco otros menos conocidos y maravillosos. Dejo claro que mi opinión es totalmente subjetiva.
    Ayna, Alcalá del Júcar, Cazorla, Aracena, Grazalema, Morella, Albarracín, Comillas, Zarautz, Valdepeñas, Medellín, Trujillo, …y de mi Catalunya destaco pueblos preciosos y poco conocidos.
    Tarragona: Batea, Vilella Baixa, Arnes, Pratdip,
    Girona: Banyoles, Sant Llorenç de la Muga, Calella de Palafrugell, Santa PAu,
    Lleida: Tavascan,, Durro, Tornafort, , Cabó
    Barcelona: Folgueroles, Rupit, Vilafranca del Penedès, Capellades
    Un saludo a todos!

      1. muy bonito lo que ven mis ojos, me incluyo algunos en mi lista de visitas pendientes, pero no pueden faltar en una lista asi potes (cantabria) y combarro (pontebedra)

        1. QUE POCA GENTE HA VISITADO (MASCA, EN TENERIFE), NO MAS DE QUINCE CASAS. VISITARLO Y SENTAOS EN UNA TERRAZA JUSTO EL TIEMPO DE TOMAR UNA CERVEZA. OS HABREIS TOMADO UNA CERVEZA ADMIRANDO LA GLORIA.

  12. No soy rondeño, pero el primer puesto se ha clavado. Ronda es un embrujo: paisaje, historia, museos, gastronomía, trato de su gente… y, para colmo, tranquila para ser una ciudad. Quien se pierda Ronda, aunque quiera poner en el primer puesto a su pueblo y es totalmente comprensible, se pierde una visita que jamás podrá realizar a otro lugar.

  13. Hola!! la verdad es que con blogs como el tuyo aprendemos mucho. Soy de mallorca y me encanta viajar, y gracias a ti he podido conocer en directo sitios tan fantasticos como Besalú, Castellfollit o Ronda, que han sido mis prefes. Gracias Domi, porque nos ayudas a salir de los típicos destinos y a conocer más en profundidad nuestro pais, que bien bonito es.

    1. Muchísimas gracias por tus palabras Meri. Me alegra que te guste el blog. Con lectores como tú da gusto seguir escribiendo y relatando todos nuestros viajes. Me encantaría seguir contando con lectoras como tu. Nos seguimos viendo por «Los Viajes de Domi». Un gran abrazo.

  14. Amigo vas a tener q ampliar tu lista a los 100 pueblos más bonitos de España y aún así te vas a quedar corto y lo sabes, jajajajaja,, nada como la diversidad q tenemos en España, sus pueblos, sus costumbres. Yo añadiría El Barco de Ávila y pueblos de zona del Jerte, me ha encantado la página, gracias por todo y un saludo para todos los amigos viajeros y por sus aportaciones para seguir descubriendo España.

    1. Toni, muchísimas gracias por tu comentario. Tienes todas la razón, considerando todas las aportaciones y opiniones que nos dais deberíamos ampliar la lista a «Los 100 Pueblos más bonitos de España» porque todos se merecen estar en la lista de los más bonitos. Tomamos nota de El Barco de Ávila y los de la zona del Jerte para una próxima visita. Saludosssss

  15. miguelangelhidalgosierra

    Sin lugar a dudas Priego de Córdoba he visitado veces ese pueblo su Arquitectura barroca su fuente rey con sus 136 caños ,su barrio villa repleto casa colgadas con macetas,su gente amable y maravillosa digno visitar cerca de Granada .

    1. Te refieres a Sant Miquel del Fai???
      Las traducciones juegan malas pasadas….
      No es ningún pueblo. Realmente es una finca situada entre a los municipios de Bigues i Riells, Sant Feliu de Codines y Sant Quirze Safaja.
      Lo que no da lugar a dudas es que es un lugar precioso.
      Saludos

  16. Se te queda corta la lista jejeje, pero no se si has puesto como pueblo un límite de habitantes, pero si no es así, te has dejado a Úbeda y Baeza (Jaén) y San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), los únicos "pueblos" de España que son patrimonio de la humanidad. A parte de eso, Peñíscola, Xàtiva, Chinchón, Peñafiel, Astorga, Ponferrada, y un larguísimo etc, pero hay uno en Cantabria de estilo de los tuyos, Bárcena Mayor, que es preciosísimo.

  17. Mi top ten (y conozco cada provincia de España):
    Tejeda, Lekeitio, Bulnes, Alájar, Puerto de Mogán, Pedraza, Peñíscola, Guadix, Begur, Ea (Bizkaia).
    Si pueden, busquen estos sitios por internet.

  18. Y por que no Castro Urdiales en Cantábrica!! Tiene su encanto!!España tiene rinconcitos dignos de visitar, todos tienen algo que los hace especiales yo soy de Quel un pueblito de La Rioja y mi tierra también es bien bonita 😉 Un post bonito para leer y normal que haya tanta diversidad de opiniones hay mucho por visitar. Un saludo, Maria

  19. Y por que no Castro Urdiales en Cantábrica!! Tiene su encanto!!España tiene rinconcitos dignos de visitar, todos tienen algo que los hace especiales yo soy de Quel un pueblito de La Rioja y mi tierra también es bien bonita 😉 Un post bonito para leer y normal que haya tanta diversidad de opiniones hay mucho por visitar. Un saludo, Maria

  20. Conozco todos los pueblos de tu lista, excepto 3 (Patones, Valldemosa y Altea). Todos son realmente bellos, aunque, en mi opinión, creo que sólo 10 estarían entre los 25 más bonitos de España (Ronda, Albarracín, Santillana, La Alberca, Besalú, Olite, Aínsa, El Burgo de Osma, Pedraza y Candelario). Junto a estos, no te puedes olvidar de algunos que ya han señalado otros intervinientes anteriores, como Sos, Sigüenza, Baeza, Vejer, Almagro, Bárcena Mayor, Castrillo de los Polvazares, Rubielos de Mora, Besalú, Mirambel o Laguardia. Y además, tengo que añadir Trujillo, Úbeda, Carmona, Antequera, Pasajes de San Juan, Medinaceli, Mondoñedo y Covarrubias. Y del puesto 30 en adelante nombraré algunos que no se han dicho hasta ahora: Medina de Rioseco, Guadalupe, Toro, Lerma, Ciudad Rodrigo, Chinchón, Olivenza, Valverde de la Vera, Priego de Córdoba, Medina Sidonia, Villanueva de la Vera, La Palma del Condado,…
    Os los recomiendo todos de primera mano porque los conozco personalmente. Saludos.

  21. Alberto (Málaga)

    Recientemente he pasado unas vacaciones recorriendo parte del Levante, así que voy a añadir dos pueblos más a esta extensa lista, que debiera ser como ya han comentado, los 200, 300, o quién sabe cuántos.
    – BOCAIRENT
    – CASTELL DE GUADALEST.

    Igualmente, por la zona norte de Teruel (qué también existe) hay gran cantidad de pueblos con mucho encanto (Beceite, Cantavieja, Mirambel, Valderrobres, etc…)

    Saludos

  22. Hay infinidad de pueblos bonitos. Para mi, los mejores son: Santillana del Mar, Hondarribia, Laguardia, Olite, Aínsa, Alquezar, Sos del Rey Católico, Albarracín. Calaceite, Rubielos de Mora, Rupit, Besalú, Pals, Peratallada, Frías, Puebla de Sanabria, Ciudad Rodrigo, La Alberca, Pedraza de la Sierra, Sigüenza, Morella, Peñiscola, Ronda, Úbeda y Baeza

  23. Precioso todos!! y preciosas todas las recomendaciones!! Pero no hay ninguno de la Sierra de Gredos o de Ávila, como Pedro Bernardo, Guisando, o cualquiera de las Villas. Un saludo!

  24. Sin duda con buena intención, pero, el título es erróneo. Debería llamarse "Los 25 pueblos más bonitos de los que he visitado en España". La calificación corresponde en todo caso a una opinión personal, aunque hay que reconocer, que no sobra ninguno, pero faltan muchísimos.
    Saludos.

  25. He visitado 9 de ellos, y me parecen preciosos y buena elección, pero de la Axarquía de Málaga, no están ningunos y Cómpeta, Frigiliana, Comares, son pueblos preciosos. Es verdad que es bien complicado hacer una lista de solamente 25 pueblos de España…..

  26. Falta Puebla de Sanabria en la provincia de Zamora una comarca además con multitud de productos naturales excelentes: Castañas, Setas, Embutidos, Jabón de Zorro D´Avi, Miel de Brezo, Truchas del lago, Habones sanabreses, etc. Y no debemos olvidar el espectacular Lago de Sanabria.

    Mi pueblo, por cierto, también debería estar en esta lista, Allariz.

    1. Albuquerque esta en Nuevo Mexico y lo aseguro porque tengo un primo hermano viviendo alla desde hace muchos años, ahora no se si haya otro clon en españa si es asi aclaradlo, gracias!

  27. Lo de "Los 25 Pueblos más Bonitos de España" se te han quedado cortos. Pon simplemente "Descubriendo los Pueblos más Bonitos de España", se aceptan recomendaciones. Anda que no hay pueblos bonitos.

  28. Para Vejer de la Frontera… mejor Frigiliana. Y de Extremadura no habéis puesto ninguno… ¿Qué tal Trujillo,Cuacos de Yuste o Jarandilla de la Vera?

  29. Nos por criticar ninguno de los de la lista. Todos los que has puestos que he podido visitado son preciosos y se merecen estar en esta lista. Pero yo, como gallego, añadiría en Galicia:
    Combarro, Viviero, Muros, Vilanova dos Infantes+. Aldán+Hio, Celanova, Baiona, O Cebreiro, Betanzos,…
    Y no es por nada, pero pueblecitos como Patones de Arriba (que me encanta), por los montes de Ancares y de Courel, en Galicia, o por los Picos de Europa y demás alta montaña de la península hai troprecientos.

  30. Hay uno precioso, El Valle del Kas en Madrid capital, lleno de basura hasta las trancas, aceras levantadas, árboles que se caen, ratas por las noches, en todas las esquinas algun establecimiento chino que no descansa aunque no venda, fruterias abiertas hasta las doce de la noche por todas las principales avenidas, los deportivos al aire libre llenos los fines de semana por extranjeros que se alquilan entre ellos los espacios públicos que pagamos con nuestros impuestos y todo esto alrededor del edificio que se supone alberga la política de la comunidad, La Asamblea de Madrid. Lo bonito ya sabemos donde está y que bueno que aquellos españoles que viven allí lo estan conservando, pero lo que que hay que poner es esto, para que nuestros alcaldes y demas filibusteros se enteren, porque ellos viven en La Moraleja, Somosaguas o la quinta.

  31. Todo lo que he leido aqui es estupendo, pero yo añado un pueblo precioso como es…. Oñati (Gipuzkoa), esta en el interior. Y por poner otro pueblo en costa, os propongo Getaria (Gipuzkoa), ademas de bonito se come de lujo.

  32. Te has olvidado dos de los pueblos mas bonitos que he visto, y eso que conozco muchos de esta lista, me refiero a Castrillo de Los Polvazares y Alquezar.

  33. Conozco casi todos y doy fe de que son realmente bonitos.Pero en concreto en Cantabria,de Comillas ninguna objección,de Santillana diría que no es un pueblo es un escaparate, le falta vida cotidiana.Sin embargo hay otros pueblos como Liérganes y Barcena Mayor que son muy bellos y son pueblos con vida.

  34. Mejor que Santillana es Barcena la Mayor, el pueblo mas antiguo de Cantabria. Es similar, pero no tiene apenas turismo ni tantas tiendas, asi que conserva el encanto de lo antiguo. Preciosa la zona del río, y para comer en Correpoco Casa Lucas a unos km.

    1. Egoístamente hablando prefiero que las masas no sepan de la existencia de Barcena, así se podrá seguir disfrutando de este pueblo, Santillana me parece un pueblo prefabricado para el turismo……

  35. Además de los ya comentados, de la impresionante Arquitectura Negra, de Guadalajara destacaría: Sigüenza, Pastrana, Cifuentes, Atienza, Hita, Cogolludo y Brihuega. Que los disfruten!

  36. Esto no es España, es sólo la península. Los que se ven ahí son preciosos y algunos los he visto (Ronda es especialmente mágica),pero me parece realmente imposible que no haya ni uno de Canarias, no sabéis lo que os perdéis! recuerdo que son patrimonio de la humanidad varios lugares de aquí.

  37. Sin duda dentro de provincia de Girona hay tres que no aparecen en la lista y son IMPRESCINDIBLES para hacer una visita: Peratallada, Pals y Santa Pau. En Zamora merece la pena la visita a Santa Cruz de los Cuerragos, Flechas y el mas conocido que es Puebla de Sanabria. Castrillo de los Polvazares en León y también Peñiscola en Castellón

  38. Muy buena recopilación, de Castilla se podrían añadir bastantes, Catalañazor, Vinuesa, Berlanga, Sepúlveda, Oropesa, Almagro, Chinchón, Alcalá del Júcar, Mogarraz, Urueña, Riaza, El Barco, Majaelrayo (serrania negra de Guadalajara), Lerma, Béjar, Toro, Peñafiel, Campo de Criptana…

    1. Como castellana y salmantina, desde luego no incluiría Bejar entre los 25 pueblos mas bonitos de España, ni de los 50, ahora si me dices Candelario… si que es uno de los pueblos que merece la pena conocer..

    1. Totalmente de acuerdo con Domi! No podemos abusar siempre los gallegos, los demás también tienen derecho a aparecer en listas! 😉

      Muchas gracias por la entrada, hay un montón de pueblos que no he catado aún!!

  39. Estoy de acuerdo, todos son muy bonitos y se merecen tu reconocimiento, yo incluiria a Zahara de la Sierra en la ruta de los pueblos blancos de Cádiz, por cierto Vejer de la frontera no pertenece a la ruta de los pueblos blancos.

    1. Sin animo de entablar una discusión te recomendaría que te dieras una vuelta por Andalucia. El único pueblo que conozco que no sea blanco lo era hasta hace muy pocos años. Se trata de Júzcar, en el valle del Genal, si no mal recuerdo. Lo pintaron de azul para grabar los Pitufos. El motivo por lo que son todos blancos es fácil de entender, el calor y la higiene: Como sabrás no era pintura si no cal.

    2. Y qué decir de Grazalema. Es sin dudas la joya de los pueblos blancos; su urbanismo es ejemplar. Si no lo habéis visitado, merece la pena. Y debería estar en el listado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.