En este post haremos un recorrido por los más importantes lugares que ver en Priego de Córdoba, un municipio conocido como la «Ciudad del agua», por la gran cantidad de manantiales que brotan en su entorno, y como la «Joya del Barroco Cordobés», por el gran número de construcciones de estilo barroco que posee, y que también es considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Índice
- 1 QUÉ VER EN PRIEGO DE CÓRDOBA
- 1.1 PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
- 1.2 IGLESIA DE LA AURORA
- 1.3 CASTILLO DE PRIEGO DE CÓRDOBA
- 1.4 IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
- 1.5 BARRIO DE LA VILLA
- 1.6 BALCÓN DEL ADARVE
- 1.7 HUERTO DE LAS INFANTAS
- 1.8 CARNICERÍAS REALES
- 1.9 IGLESIA DE SAN FRANCISCO
- 1.10 CASAS SEÑORIALES DE PRIEGO DE CÓRDOBA
- 1.11 FUENTE DEL REY
- 1.12 FUENTE DE LA SALUD
- 2 DÓNDE ALOJARSE EN PRIEGO DE CÓRDOBA
- 3 DÓNDE COMER EN PRIEGO DE CÓRDOBA
QUÉ VER EN PRIEGO DE CÓRDOBA
Priego de Córdoba posee una multitud de bellas y suntuosas iglesias que os dejarán con la boca abierta, barrios típicos andaluces como el de la Villa, y bellos monumentos como el de la Fuente del Rey, una multitud de atracciones que harán las delicias del visitante. De entre todos estos lugares, doce son los fundamentales que ver en Priego de Córdoba.
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
La primera parada que deberéis realizar en Priego de Córdoba es en la Plaza de la Constitución, conocida también como «El paseíllo». Se trata de una gran plaza ubicada en el centro de la ciudad, rodeada de bares y cafeterías, y en la que encontraréis diversos bancos para descansar. Además en ella se sitúa el Ayuntamiento, construido en 1952 sobre el lugar en el que antes se hallaba el Convento de Santa Clara, y la Oficina de Turismo, donde os podrán facilitar mapas e información sobre todos los lugares que ver en Priego de Córdoba.
Horario Oficina Turismo (Actualizado 2020)
- De lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 / 16:30 a 18:00
- Sábados y Domingos cerrado
Los horarios de la Oficina de Turismo y los monumentos puedes sufrir modificaciones por lo que os sugiero consultarlos en la web de Turismo de Priego de Córdoba.
IGLESIA DE LA AURORA
De entre todas las iglesias que ver en Priego de Córdoba, la Iglesia de la Aurora es mi favorita. Es un pequeño y bello templo ubicado en la Calle Carrera de Álvarez, que tiene su origen en la ermita de San Nicasio del siglo XV, construida a su vez sobre una vieja mezquita.
La entrada al visitante se sitúa en un lateral del templo. Al entrar lo primero que encontraréis es el camarín de la virgen en el que se encuentra la bellísima talla de la Virgen de la Aurora de 1706 atribuida a Diego de Mora, y varias imágenes religiosas.
Al acceder a la nave central de la iglesia os aseguro que quedaréis maravillados. Se trata de una nave única con una preciosa cúpula de media naranja y una exuberante decoración barroca que también se distribuye por las bóvedas y dinteles de las ventanas. Un impresionante lugar en el que también encontraréis un bonito retablo mayor atribuido a Juan de Dios Santaella.
Horario
- De Lunes a Domingos de 10:30 a 13:30
Entrada
- 1,5€ por persona
- 1€ Pax. Grupos superiores a 10 personas.
CASTILLO DE PRIEGO DE CÓRDOBA
En Abad Palomino se encuentra el acceso a otros de los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba, el Castillo, una fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV en la que se encuentra la Torre del Homenaje declarada Monumento Nacional.
Desde las altas murallas de este castillo podréis contemplar unas bonitas vistas de Priego de Córdoba.
Horario
- Lunes: Cerrado
- Martes: 11:30 a 14:00 / 16:30 a 18:30
- Miércoles: Cerrado
- Jueves: 19:00 a 22:00
- Viernes: 11:00 a 14:00 / 18:00 a 21:30
- Sábados: 11:00 a 14:00 / 18:00 a 22:00
- Domingos: 11:00 a 14:00
Entrada
- 1,5€ por persona
Actualización finales 2020: Recientemente el Castillo, uno de los principales monumentos que visitar en Priego de Córdoba, ha sido restaurado profundamente volviendo a sus orígenes primitivos.
Paneles, vídeos en 3d recreando el sistema defensivo del Barrio de la Villa, lienzos y torres accesibles, así como impresionantes paisajes del Geo-Parque Natural de las Sierras Subbéticas os esperan en este impresionante monumento.
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
La iglesia de la Asunción es el templo más importante que ver en Priego de Córdoba, un gran edificio construido a principios del siglo XVI al estilo gótico-mudéjar, al que posteriormente en el siglo XVIII, se le introdujeron elementos barrocos.
En la capilla mayor destaca una bóveda de medio cañón de estilo renacentista, época de la que también es la puerta de estilo plateresco atribuida a Martín de Bolívar.
Sin embargo aunque la iglesia es preciosa en general, hay que destacar su impresionante Sagrario, una obra maestra del barroco realizada por Francisco Javier Pedrajas entre 1772 y 1784 y que está declarada con toda la razón, Monumento Nacional. Este es con toda seguridad no solo uno de los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba, sino yo diría también de toda Andalucía.
Os recomiendo tomaros un tiempo para la visita a esta hermosa iglesia y en especial su Sagrario, un lugar que con toda seguridad os impresionará y atrapará.
Horario (Actualizado 2020)
- Lunes: Cerrado
- De Martes a Jueves: 11:00 a 13:30 (Cerrado en tiempos de COVID-19)
- Viernes: 11:00 a 12:00 / 17:00 a 19:00 (De 11:00 a 13:30 en tiempos de COVID-19)
- Sábados: 11:00 a 13:30 / 17:00 a 19:00 (De 11:00 a 13:30 en tiempos de COVID-19)
- Domingos: 11:00 a 12:00
Entrada
- 2€ por persona
- 1€ Pax. Grupos superiores a 20 personas
BARRIO DE LA VILLA
El Barrio de la Villa es el origen de la ciudad, de ahí su inspiración medieval y musulmana. Declarado conjunto Histórico-Artístico en 1972, es también el lugar más típico y conocido que ver en Priego de Córdoba. Un entramado de bellas y estrechas calles, salpicadas con bonitas flores y que se encuentra a la altura de barrios tan conocidos como como el Albaicín de Granada, la Judería de Córdoba o el Barrio Santa Cruz de Sevilla.
Os recomiendo acceder al barrio por la calle Real, partiendo desde la Plaza de Santa Ana, a continuación llegar a la Placita de San Antonio, para mí el rincón más bello que ver en Priego de Córdoba y una de las imágenes más reconocibles de la ciudad, continuar por la calle Jazmines, para cruzar de nuevo la calle Real saliendo por el Bajondillo hasta el Adarve.
El barrio de la Villa es un lugar para recorrerlo pausadamente, sin prisas, disfrutando cada uno de sus maravillosos rincones donde podréis sacar fotos muy top para vuestro instagram.
BALCÓN DEL ADARVE
Otro de los rincones que ver en Priego de Córdoba es el Balcón del Adarve, un sensacional lugar desde el que podréis contemplar un paisaje repleto de olivos, típico andaluz. Este balcón circunda gran parte del Barrio de la Villa, un tajo natural de gran desnivel que ha garantizado la inexpugnabilidad de Priego de Córdoba a lo largo de los siglos.
HUERTO DE LAS INFANTAS
El Huerto de las Infantas es uno de los lugares menos conocidos que ver en Priego de Córdoba pero sin embargo es uno de los más bellos. Son unos pequeños y hermosos jardines basados en la vegetación y los juegos de agua, ubicados al borde de la muralla del Adarve, justo bajo el Castillo, y cuya existencia está documentada al menos desde mediados el siglo XVI.
En los últimos cincuenta años, a estos jardines también se le han llamado Recreo de Castilla, por el apellido de sus primeros propietarios los cuales lo utilizaron como lugar de esparcimiento y de celebración de fiestas privadas en las noches de verano.
Como anécdota os contaré que el jardín y el estanque, eran alimentados por las aguas procedentes de la Fuente del Rey que antaño movían los 5 molinos situados en la zona.
Horario
- De Lunes a Domingos: 09:00 a 00:00
Entrada Gratuita
CARNICERÍAS REALES
Entre los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba no podía dejar de incluir las Carnicerías Reales, un antiguo matadero y mercado del siglo XVI. Se trata de un hermoso lugar con un bellísimo patio interior, rodeado por arcos de medio punto, con una pequeña fuente en el centro.
Una bella espectacular escalera de piedra en espiral comunica con el nivel inferior que se destinaba al sacrificio de reses.
Horario
- Lunes: Cerrado
- De Martes a Sábados: 11:30 a 13:30 / 17:00 a 19:00
- Domingos: 11:30 a 13:30
- Consultar la web de Turismo de Priego de Córdoba ya que en Noviembre de 2020 se encontraba cerrado por reformas.
Entrada: 1,5€ por persona.
IGLESIA DE SAN FRANCISCO
La Iglesia de San Francisco es otro de los templos más importantes que ver en Priego de Córdoba. Se trata de una construcción del siglo XVI remodelada completamente en el siglo XVIII.
De esta bonita iglesia destaca la Capilla de 1731, la talla de Jesús Nazareno de Pablo de Rojas que cuenta con gran devoción en la ciudad, y la talla de Jesús de la Columna de Pedro de Mena.
Horario
- De Lunes a Sábados: 10:00 a 13:00 / 18:00 a 20:00
- Domingos: 9:00 a 12:45
Entrada Gratuita
CASAS SEÑORIALES DE PRIEGO DE CÓRDOBA
La opulencia y el esplendor del barroco propició la construcción en la ciudad de numerosas casas señoriales, sobre todo en la Calle Río, Carrera de las Monjas y Carrera Álvarez, tres de las calles más importantes que ver en Priego de Córdoba.
La calle Río es la que os conducirá a la Fuente del Rey y la Fuente de la Salud por lo que un paseo por ella casi seguro que dais.
FUENTE DEL REY
Diseñada en estilo barroco por Remigio del Mármol, y terminada en 1803, la Fuente del Rey no es solo uno de los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba, sino también el Monumento Nacional más conocido y emblemático de la ciudad.
Está hermosa fuente está formada por tres estanques de distinto nivel, con 139 caños de agua, siendo una simbiosis perfecta entre agua y mitología.
En el primer estanque se sitúa la escultura de un león luchando con una serpiente, obra de Álvarez Cubero, en el segundo se ubica la figura central del monumento, una escultura de Neptuno y Anfítrite que cabalgan sobre un carro tirado por caballos que salen del agua obra de Remigio del Mármol. El agua de los dos primeros estanques cae en cascada al último y acaba saliendo por el mascarón del Clero.
Cuando visité este lugar, parte de la fuente no tenía agua ya que estaba en obras, por lo que esta fotografía es una de las pocas que pude tomar sin que aparecieran las obras de restauración.
Imagen Flickr.com
FUENTE DE LA SALUD
Contigua a la Fuente del Rey se encuentra otro de los lugares fundamentales que ver en Priego de Córdoba, la Fuente de la Salud, una obra de estilo manierista del siglo XVI atribuida a Francisco del Castillo y Alonso González Bailén, que al igual que la fuente vecina, también fue declarada Monumento Nacional.
El centro de la fuente se encuentra dominado por una hornacina con la imagen de la Virgen de la Cabeza y sobre las rocas del manantial existen diferentes relieves.
DÓNDE ALOJARSE EN PRIEGO DE CÓRDOBA
Priego de Córdoba dispone de una gran oferta hotelera. Os recomiendo reservar siempre con cancelación gratuita, un aspecto que os permitirá reservar con mucha antelación y de esta forma ahorrar bastante. Además en tiempos de pandemia y post pandemia, junto con un buen seguro de viaje como este de mondo, la cancelación gratuita es la mejor opción para una escapada o vacaciones ya sea en España o cualquier otro lugar del mundo.
En los siguientes enlaces podrás comparar y reservar tu alojamiento ¡Muchos con cancelación gratuita!
DÓNDE COMER EN PRIEGO DE CÓRDOBA
De entre todos los restaurantes donde comer en Priego de Córdoba os recomiendo el Restaurante Asador la Muralla, ubicado en la Calle Abad Palomino, donde encontraréis platos abundantes y de calidad, acompañados por un buen servicio en el que sin duda os recomiendo las carnes y el deliciosísimo postre coulant, un bizcocho de chocolate con el interior fundido acompañado de una buenísima natilla. ¡De infarto!
Si visitas la zona, además de este artículo sobre los lugares fundamentales que ver en Priego de Córdoba seguro que te interesan estos post.
- 13 Lugares que visitar en Córdoba
- Qué visitar en Andalucía: Ciudades Medias del centro de Andalucía
- Qué ver en Montefrío, uno de los pueblos con mejores vistas del mundo
- 15 Lugares que visitar en Granada
- Los 8 Rincones más bonitos que ver en Granada
- Los 15 Pueblos más bonitos de Andalucía
- 8 Lugares imprescindibles que ver en Iznájar
- 10 Lugares que ver en Andalucía
- 12 Lugares que ver en Antequera ¡Imprescindibles!
- 10 Lugares que ver en Lucena
ORGANIZA TU VIAJE PRIEGO DE CÓRDOBA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 20% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ datos móviles en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
enero 11, 2020
Gracias por esa información tan completa. Después de leerla pienso visitarla con un grupo de personas en breve. Me podrías facilitar datos de algún guía local ?. Me sería de mucha ayuda.
Saludos y gracias de nuevo.
Virginia
enero 14, 2020
Hola Virginia. No conozco a ningún guía local. No obstante este post lo lee mucha gente, a ver si alguien te pudiera ayudar. Saludos 🙂
mayo 4, 2019
Mañana viajo a Priego y sin duda seguiré tus recomendaciones!! Una pregunta, he visto que viajabas con perros, ¿cómo te las apañaste para visitar las Iglesias? Yo llevo mi perrita también conmigo. Gracias!
mayo 4, 2019
Hola. La perrita no podrá entrar en las iglesias. Nosotros como íbamos varios lo que hicimos es turnarnos para quedarnos con Vilma y Telma fuera. Disfruta de Priego!😉
octubre 14, 2020
Hola! Me imagino que al huerto de las infantas tampoco pueden acceder los perretes no? 🙁
octubre 15, 2020
Por desgracia no se puede acceder con mascotas. Nosotros nos tuvimos que turnar para poder entrar ya que alguno se debía quedar con Vilma y Telma fuera.
marzo 23, 2019
Muchas gracias por tu descripción, sin lugar a dudas me has ayudado mucho. En Abril estaré visitando esta bella ciudad, con muchas ganas de que llegue la fecha!
Gracias y un saludo!!
marzo 24, 2019
¡¡Me alegra que te guste el post!! Priego es una ciudad increíble ¡Disfrútala! 😉
enero 15, 2019
Me encantan este tipo de pueblos y es por eso que tengo muchas ganas de conocer Priego. Tenemos algunos lugares pendiente por Córdoba, a ver si organizamos algo por allí, porque seguro que no nos defrauda. Un saludo.
enero 29, 2019
Sin duda Priego es uno de los pueblos más bonitos de la zona. ¡Absolutamente recomendable! 😉
enero 15, 2019
Sólo conocíamos Priego de Córdoba de oídas pero nos acabas de descubrir un pueblo bonito, vistoso (¡qué maravilla esas calles llenas de macetas! 😍), con historia y una rica gastronomía… ¡Lo tiene todo!
Eso sí, la última foto del coulant ha sido la razón definitiva para tener claro que debemos hacer una escapada a Priego ¡cuanto antes! 😜
Saludos.
enero 15, 2019
El pueblo es precioso!! Cada vez que pienso en el coulant se me hace la boca agua!!! jajaja 🙂
enero 15, 2019
Priego de Córdoba es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, damos fé de ello. El barrio de la villa es un sitio precioso, creo que nuestro rincón favorito de Priego. Además te faltó hacerte una foto con Joselito 😛
Un saludo^^
enero 15, 2019
La Plaza de San Antonio es uno de los lugares más bonitos no solo de Priego sino también de Andalucía. La escultura de Joselito se me escapó, la dejaré para cuando regrese 🙂