15 Lugares que visitar en Granada

Antigua capital del Reino Nazarí de Granada, esta es considerada una de las ciudades más bellas de España y también una de las más bonitas de Europa. Un lugar que no es solo uno de los principales destinos culturales del mundo debido a sus espectaculares monumentos, sino también uno de los más destacados centros de peregrinación de los amantes del esquí. En este post os contaré 15 lugares que visitar en Granada que no os podéis perder ¿Me acompañas?

 


 

Dónde alojarse en Granada

 

La ciudad andaluza es una de las ciudades españolas con mayor oferta hotelera. El centro de la ciudad, o barrios como el Albaicín y el Sacromonte son las zonas ideales para alojarse y recorrer a pie todos los lugares que visitar en Granada.
No obstante, esta no es una gran ciudad, además está muy bien conectada mediante el bus y el metro, por lo que si os alojáis en otras zonas distintas no os supondrá ningún contratiempo.
Si tienes dudas sobre donde alojarte en esta hermosa ciudad te sugiero leer mi artículo «Donde alojarse en Granada ¡Las 6 mejores zonas!»
 
Tucán Cama . Los Viajes de DomiEn el siguiente enlace podréis encontrar una selección de algunos de los alojamientos con mejor relación calidad precio ¡Muchos con cancelación gratuita!

 

Qué visitar en Granada

 

De entre todos los lugares y atracciones que visitar en Granada, sin duda yo no me perdería los siguientes.

 

La Alhambra, uno de los palacios más bonitos del mundo

Considerada uno de los monumentos más importantes de España y uno de los palacios más bellos del planeta, la Alhambra es uno de los principales lugares que visitar en Granada. Se trata de un complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del reino nazarí de Granada. Compuesta por palacios con increíbles patios, la alcazaba o zona militar y unos fantásticos Jardines del Generalife, su estupenda decoración interior estilo andalusí y su inmejorable ubicación hacen también de la Alhambra uno de los monumentos más importantes de Europa, además de uno de los más bellos y visitados del planeta.

Esta es una de las más completas y mejores excursiones en Granada. La visita a la Alhambra os llevará toda una mañana por lo que es necesario ir bien temprano. Además es imprescindible sacar las entradas previamente on line con meses de antelación ya que se agotan muy rápido.

 

Reserva visitas guiadas

En los siguientes enlaces podéis reservar de forma on line vuestro tour o entrada en la Alhambra, un lugar fundamental que visitar en Granada.

 

 

¿Quieres conocer cuáles son para este blog las Maravillas del Mundo? Te lo cuento en este enlace:

 
Si optas por visitar por libre la Alhambra de Granada tendrás que coger el bus C32 o C30, su precio es de 1,40€ y solo se puede pagar en efectivo al conductor. Las paradas más céntricas son el Plaza Nueva y Plaza Isabel la Católica.
¡Ojo! Si preferís subir andando deberéis tener en cuenta que la subida es considerable.
 

alhambra-granada

 

Jardines del Generalife, los más bonitos que visitar en Granada

Los jardines musulmanes del Generalife se construyeron entre los siglos XII y XIV y fueron el lugar de descanso de los reyes nazaríes. Se concibieron como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos y arquitectura se integraban, en una de las laderas del Cerro del Sol junto a la Alhambra. Están considerados uno de los jardines más bellos del planeta, formados por un conjunto de edificaciones, patios y jardines, que junto con la Alhambra, son unos de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana. Este complejo hará las delicias del visitante, siendo sin lugar a dudas uno de los lugares imprescindibles que visitar en Granada.
 

Conoce el listado completo de los jardines más bellos del mundo en el siguiente enlace:

 

jardines del generalife Granada

 

Carrera de Darro y Paseo de los Tristes, la calle más bonita que visitar en Granada

Estos son los nombres con los que se conoce popularmente al Paseo del Padre Majón, una de las calles más bonitas y románticas del mundo. Se trata de una preciosa calle empedrada paralela al Río Darro a los pies de la Alhambra que comienza en Plaza de Santa Ana donde se ubica la Oficina de Turismo de Granada y la Iglesia de San Gil y Santa Ana, una antigua mezquita reconvertida en iglesia cristiana.
Un lugar pintoresco en el que encontraréis monumentos históricos, hoteles con encanto, restaurantes, tabernas, pubs y tiendas de artesanía.
Este espectacular paseo os conducirá al Albaicín, el Sacromonte y a una de las entradas a la Alhambra. Este es mi lugar preferido de Granada y solo de esta calle se podría escribir un artículo completo ¡Un lugar mágico e imprescindible que visitar en Granada!
 
¿Sabes el motivo por el que a este lugar se le conoce como el Paseo de los Tristes a pesar de ser una de las calles más bonitas de España? Pues la respuesta es porque era el camino que conducía al cementerio.
 

Reserva visitas guiadas

Lo más recomendable para recorrer todos los lugares que visitar en Granada con este Free Tour Granada (GRATIS) con el que os enteraréis de la interesante historia de la ciudad.

 

 

carrera del darro granada

 

El Mirador de San Nicolás, las mejores vistas de la ciudad

Situado en la plaza del mismo nombre, en pleno Albaicín granadino, el mirador de San Nicolás es uno de los lugares con mayor encanto del planeta y un lugar fundamental que visitar en Granada.

 

La subida la podéis hacer andando, algo que a pesar de llegar a ser agotador debido a las empinadas calles, no deja de tener su encanto, o bien podéis subir tomando el bus de la línea C31 o C32.

 

El mirador os sorprenderá por las inigualables vistas de gran parte de Granada, pero especialmente de la Alhambra, con Sierra Nevada como inigualable telón de fondo. Recomiendo la visita al atardecer donde tendréis una visión espectacular de la ciudad de Granada.

 
Si queréis tener una perspectiva más baja pero igual de espectacular de la Alhambra, os recomiendo el Mirador de los Carvajales, mucho menos conocido que el anterior pero que ofrece una de las mejores vistas que ver en Granada.
 

Mirador de San Nicolas


El Albaicín, el barrio más bello que visitar en Granada

Otro de los rincones que visitar en Granada es el Albaicín, uno de los barrios más pintorescos y bellos de la ciudad. Un lugar en el que hasta nuestros días han quedado fuertemente marcados sus orígenes musulmanes en calles, plazas y casas que os trasladarán a la época nazarí.

El origen de la palabra Albaicín proviene de los habitantes musulmanes de Baeza, que tras ser expulsados de esta población se acomodaron en la ladera del monte junto a la Alhambra.
En el barrio podréis encontrar numerosas tiendas de artesanía, teterías y bares para tapear.
 
Os recomiendo especialmente la Calle Calderería Vieja repleta de teterías. Esta callejuela continua en la Calle Calderería Nueva y desemboca en la Placeta de San Gregorio donde se encuentra el Convento de las Esclavas del Santísimo y de la Inmaculada, que rezan las 24 horas del día los 365 días de la semana ¡Oír sus cánticos es una de las cosas más impresionantes que hacer en Granada! ¡No os lo perdáis!

 
Si queréis saber todo lo que visitar en una de las zonas más turísticas de Granada os sugiero leer mi artículo «19 Lugares que ver en el Albaicín».
 

Reserva visitas guiadas

Sin duda os aconsejo este interesante «Recorrido por el Albaicín y el Sacromonte», dos de los barrios más importantes y genuinos que visitar en Granada.

 

 

albaicín Granada

 

El Sacromonte, el más pintoresco de los barrios que ver en Granada

El Sacromonte es un barrio muy pintoresco en el que la mayoría de sus habitantes son de raza gitana. El barrio se ha convertido en de los lugares más emblemáticos e imprescindibles que visitar Granada. Paseando por sus hermosas calles podréis encontraros con sus típicas casas cuevas. Un lugar legendario que ya no es, afortunadamente, lo que era en tiempos de Lorca y su «Romancero Gitano», pero en el que aún se respira un «aroma especial».

 

Reserva visitas guiadas

Este es un barrio muy especial que visitar en Granada por lo que os vuelvo a recomendar el tour guiado en combinación con el Albaicín «Recorrido por el Albaicín y el Sacromonte»
 

 

Sacromonte Granada

 

Espectáculo Flamenco, una visita típica en Granada

 

El barrio del Sacromonte es uno de los mejores sitios para visitar y presenciar un espectáculo flamenco en Granada. Sin embargo no nos podemos olvidar del Albaicín que también cuenta con peñas flamencas muy populares, y en él se celebra el Festival de Flamenco del Albaicín. Algunos de estos espectáculos incluyen cena, visita guiada por los barrios, espectáculo o transporte.

 

¿Qué os parecería asistir a un espectáculo flamenco mientras cenáis en la cueva de los Tarantos? Si lo deseáis podéis reservar en el siguiente enlace:

 

tablao flamenco granada

 

Capilla Real, uno de los lugares que visitar en Granada más importantes

 

La Capilla Real de Granada tiene una gran importancia histórica y es muy visitada por los turistas. Ubicada junto a la Catedral, allí se encuentran enterrados, entre otros, los Reyes Católicos, su hija Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso, este último sin corazón ya que este organo se envió a su familia a Bélgica.
Se trata de un templo construido entre 1505 y 1517 en estilo gótico isabelino y dedicado a San Juan Bautista y San Juan Evangelista.
 
Este es uno de los lugares con más anécdotas y curiosidades que ver en Granada. Si os fijáis, en la parte de arriba de la fachada aparecen de forma alterna varias veces las inscripciones de la letra I y F en castellano antiguo en referencia a los reyes Isabel y Fernando. Además en la verja lateral del edificio aparece su famoso lema de los monarcas «Tanto monta, monta tanto».
 
Un lugar que visitar en Granada imprescindible ya que es incluso más interesante que la mismísima catedral de Granada, puesto que algunos de los sepulcros que acogen a la monarquía son realmente espectaculares.

La única pega es que las gitanas que rondan los alrededores os pueden llegar a agobiar con la venta de romero y su interés por «leeros» la mano.

 
En la capilla Real os costará entrar 5€ pero os aseguro que merece la pena.
 

capilla real granada


Catedral de Granada, una de las más grandes de España

La impresionante catedral de Granada, es la primera catedral renacentista de España y una de las más grandes del país. Muestra un Altar Mayor completamente redondo, algo sin precedentes en la historia de la arquitectura. Además posee una interesante colección de obras del importante artista granadino, Alonso Cano ¡Un lugar único que visitar en Granada!
 
El precio de la catedral de Granada es de 5€ pero podéis acceder a la zona de rezos de forma gratuita sin necesidad de pagar la entrada.
 
Como curiosidad os contaré que en la fachada de la catedral se pueden apreciar vítores, unas inscripciones en las que los hijos de las familias adineradas se anunciaban tras finalizar los estudios ¡Es decir el linkedin de la época!
 
Junto al templo se ubica la apuesta escultura de Alonso Cano que se encuentra enterrado en las catacumbas de la catedral.
 
Por si fuera poco, junto a la catedral se encuentra también uno de los rincones imprescindibles que visitar en Granada. Se trata de la Alcaicería, un antiguo mercado musulmán del siglo XIV de estrechas calles que a finales del siglo XIX sufrió un terrible incendio originado en una tienda de cerillas. Afortunadamente hoy en día se encuentra restaurado y lo podéis visitar para comprar productos típicos como cerámica o artesanía de taracea, una técnica muy antigua con la que se decoran objetos de madera como muebles, estuches o cofres.

 

Reserva visitas guiadas

Si preferís realizar una visita guiada por la Catedral y la Capilla Real, dos de los lugares más importantes que visitar en Granada para no perderos detalle, la podéis reservar en este enlace: «Visita guiada de la Catedral y la Capilla Real»

 

 

catedral granada

 

Visitar los bares y tapear, algo imprescindible

 
Granada es uno de los centros mundiales del tapeo por lo que esta puede ser una de las razones fundamentales para visitar Granada. De media una caña o bebida os puede costar entre 2,50€ y 3€ pero la bebida va siempre acompañada de una espectacular tapa. Es decir que si sales a tapear por Granada, con 3 bebidas fácilmente almuerzas o cenas.

 

Las principales zonas donde tapear en Granada son; la Calle Navas, la plaza de Bib Rambla y la Catedral, calle Elvira y Plaza Nueva, el Albaicín y el Paseo de los Tristes, el Realejo y el Campo del Príncipe, San Matías o Alhamar.

 

Los bares más recomendables que visitar en Granada son:

  • Los Diamantes (Calle Navas nº 28 / Calle Rosario nº 12 / Plaza Nueva nº 13): Posee tres locales aunque el de la calle Navas es uno de los más auténticos donde tapear en Granada. Muy buen ambiente muy conocido por sus frituras.
  • Bodegas Castañeda (Almireceros, esquina con calle Elvira): Uno de los locales más famosos de Granada, atestado también de gente pero con una decoración deliciosa.
  • Casa Julio (Calle Hermosa, 5): En el centro, también conocido como Ca Julio, a dos pasos de los Baños Árabes.
  • Bar Ávila (Calle de Verónica de la Virgen, 16): Cuya tapa estrella es el jamón asado
  • Riviera (Cetti Meriem, 7), una bocacalle de la calle Elvira: Puedes elegir la tapa.

 

tapas-granada


Fundación Rodríguez Acosta, un interesante lugar que visitar en Granada

 

Conocida popularmente como Carmen Blanco, la Fundación Rodríguez Acosta, fue creada en 1941 por el pintor José María Rodríguez Acosta. Tanto el Carmen como los jardines fueron declarados Monumento Histórico Nacional en 1982, pasando posteriormente a ser Bien de Interés Cultural.
Ubicada cerca de la Alhambra, el recorrido por el Carmen es muy interesante y original, ya que los rincones ideados por su dueño son realmente cautivadores, reflejo de su mente ecléctica ¡Un lugar que visitar en Granada que no os podéis perder!

 

 
Contrata tu seguro de viajeRecuerda que para hoy en día para recorrer todos los lugares que ver en Granada o cualquier otra parte del mundo es muy recomendable tener un buen seguro de viaje. Por ser lector del blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con IATI, uno de los mejores seguros en España y Latino América.

 

Descuento seguro de viaje Iati

 

 

FUNDACIÓN RODRIGUEZ ACOSTA GRANADA


Barrio del Realejo, uno de los más típicos que visitar en Granada

El Barrio Realejo era un importante barrio judío que los musulmanes llamaron Garnata al-Yahud (Granada de los Judíos). Este es uno de los barrios más típicos que visitar en Granada.
Podéis bajar al Realejo desde la Alhambra, paseando por estrechas callejuelas pasando por la puerta del sol, un antiguo lavadero que aún se conserva como testigo del pasado. El Campo del Príncipe, junto a la Iglesia de San Cecilio, son los principales epicentros del barrio. En vuestro recorrido por el Realejo os encontraréis con antiguos palacetes y bonitas iglesias como La Casa de los Tiros y la Iglesia de Santo Domingo.

 

Reserva visitas guiadas

La mejor opción para recorrer este barrio, uno de los mejores que visitar en Granada, es hacerlo mediante este Free Tour Barrio del Realejo (GRATIS).

 

 

campo del principe granada

 

La Madraza, una importante visita

Situada en el centro de Granada, en la calle Oficios junto a la catedral, este es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Granada. El nombre de Madraza le viene de la palabra árabe «medersa», que significa escuela o universidad, ya que fue la primera universidad con la que contó Granada, inaugurada en 1349 por el rey nazarí Yusuf I de Granada.

El exterior del edificio es austero por lo que puede pasar desapercibido, sin embargo esta es una de las razones fundamentales para visitar Granada. Merece la pena ya que la visita es gratuita. Además por tan solo 2€ podréis hacer una visita guiada en la que veréis la sala superior con artesonado mudéjar y el oratorio árabe de arquitectura similar a la de la Alhambra, que se encontró perfectamente conservado gracias a que estuvo muchos años tapiado.
Además, a través de un metacrilato, podréis ver una antigua alberca.

 

madraza Granada


Basílica de San Juan de Dios, una joya del barroco

Situada en la calle del mismo nombre, este templo es una auténtica joya del arte barroco, motivo fundamental por lo que es uno de los lugares más importantes que visitar Granada. Fue mandada a construir por Fray Alonso de Jesús y Ortega en el s. XVIII. Su recargada decoración barroca la convierten en una de las iglesias más espectaculares del mundo.

 

La entrada incluye audioguía. Además podréis subir al camarín donde se encuentran los restos de San Juan de Dios.

 

Basilica San Juan de DIos GRanada


Discotecas de Granada, para los más fiesteros

Granada es una de las principales ciudades universitarias de España. Esta característica ha contribuido a que la noche granadina sea una de las más divertidas e interesantes del país.
Existen varias zonas con ambientes diferenciados para salir de noche en Granada:

  • La zona de  Pedro Antonio de Alarcón es la zona frecuentada por lo más jóvenes donde encontraréis bares, pubs y música en vivo.
  • El Centro, la zona formada por la Gran Vía, el Paseo de los Tristes y la Plaza Nueva, para un público más maduro.
  • La Calle Elvira y sus alrededores es la zona de locales más selectos, además de clasistas, por lo que hay que vestir apropiadamente
  • En los bajos de la plaza de toros se ubican algunas de las mejores discotecas de Granada.
  • En el Realejo, en el mismo Campo del Príncipe se sitúa la Discoteca Sala Príncipe, en lo que fue antiguamente el Corral del Príncipe, y la Sala Quilombo (Carril de San Cecilio, 25).

Si con esto no os basta, en las afueras de Granada se ubican macrodiscotecas como la Mae West o La Industrial Copera ¡Un lugar imprescindible que visitar en Granada para los más fiesteros!

 

mae west granada

 

Además de conocer todos los lugares que visitar en Granada, seguro que también os interesan estos otros post.

 

 

ORGANIZA TU RECORRIDO POR LOS PRINCIPALES LUGARES QUE VER EN GRANADA MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Alojamiento. Los Viajes de Domi

 

Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

Contrata tu seguro de viaje

 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 

Reserva visitas guiadas

 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

19 comentarios en “15 Lugares que visitar en Granada”

  1. Pues muy cerquita de San Juan de Dios se encuentra el gran desconocido, para mí, el Monasterio de los Jerónimos donde se encuentra enterrado el Gran Capitán, Dn. Gonzalo Fernández de Córdoba y su señora María Manríquez. Hay que leer un poco de su historia para disfrutarlo. Isabel de Portugal vivió un tiempo allí con ella, asustada por los terremotos que se hacían sentir más fuertes en La Alhambra.

  2. Hola, hay un lugar muy curioso junto al paseo de los tristes, el Palacio De Los Olvidados, es un edificio del siglo XVI totalmente restaurando y con unas fantasticas vistas a la Alhambra, actualmente acoge tres exposiciones: Inquisición, Flamenco interactivo y una pequeña muestra de fotografía de Granada. A mi personalmente me gusto mucho, merece la pena la visita.

  3. ¡Nos ha encantado, de verdad! Porque has mencionado otros muchos lugares muy interesantes que no suelen ser catalogados de interés cultural y/o Patrimonial. Sin embargo, tenemos que añadir una pieza importante que sería el punto 16. Puede que lo olvidases pero seguro que lo visitaste: el Palacio de Carlos V. Y si no, ya tienes una excusa para volver de nuevo 😉

    ¡Un abrazo y suerte con tus viajes!

  4. ¡Qué alegría ver un post que va más allá de la Alhambra y las tapas! Me ha gustado mucho ver que mencionas cosas como el palacio de la Madraza, la Capilla Real y la Fundación Rodriguez Acosta, sin duda, uno de mis lugares favoritos en la ciudad!!

  5. la gracia y el salero de los granaínos? Sin acritud, pero eso es tanto como afirmar que Teruel, Jaén o Palencia son, respectivamente, las New York aragonesa, andaluza o castellano-leonesa…

    Para cuándo un post sobre las mil y una razones para visitar Córdoba, la ciudad más bella de España, amiga?

  6. Y no podemos olvidar en ningún momento un día tan precioso como el dia de la cruz 3 de Mayo…un derroche de la gracia y el salero de los granainos…oleee

  7. Y no podemos olvidar uno de los mejores días que tiene Granada día 3 de mayo día de la cruz, preciosa fiesta, y derroche de salero granaino…viva Graná que es mi tierra.

  8. Es muy importante tener en cuenta, que una de las fiestas más bonitas de Granada es "el día de la cruz" día 3 de Mayo,viene a ser la fiesta de la primavera y parece un dia como la feria de Sevilla, pero en Granaino…Olee GRANÄ y los Granainos de verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.