Una ciudad en la que su buen clima, sus gentes y sobre todo su gran Patrimonio Histórico y Monumental la convierten en una de las más visitadas del mundo y en la tercera más visitada de España tras Madrid y Barcelona.
Si buscáis alojamiento en la ciudad para recorrer todos los lugares que visitar en Sevilla os recomiendo leer mi post «Dónde alojarse en Sevilla». Además, en el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos, algunos con cancelación gratuita, una característica fundamental en época de pandemia y post pandemia que además os permitirá ahorrar bastante ya que podréis reservar con mucha antelación ¡Recuerda que los precios tienden a subir conforme se acerca la fecha de vuestro viaje a Sevilla!: «Alojamiento en Sevilla»
Índice
- 1 Qué visitar en Sevilla ¡Todas las razones para viajar a la ciudad!
- 1.1 El Maravilloso clima de Sevilla
- 1.2 La Semana Santa
- 1.3 La Feria de Abril
- 1.4 La Catedral y la Giralda, los lugares más importantes que ver en Sevilla
- 1.5 Paseo en Barco por el Río Guadalquivir
- 1.6 Los Reales Alcázares de Sevilla, un lugar fundamental que visitar en Sevilla
- 1.7 Parque de Maria Luisa, el más bonito que visitar en Sevilla
- 1.8 Plaza de España, la más importante y más bella que ver en Sevilla
- 1.9 El histórico Barrio de Santa Cruz
- 1.10 Museo de Bellas Artes, el más importante que visitar en Sevilla
- 1.11 Las Setas de Sevilla, un nuevo símbolo de la ciudad
- 1.12 La Torre del Oro, una de las imágenes más conocidas de Sevilla
- 1.13 Iglesia del Salvador, una de las más bonitas que visitar en Sevilla
- 1.14 Basílica de la Macarena, la virgen más popular de la ciudad
- 1.15 Salir de cañas y tapas por Sevilla
- 1.16 Avenida de la Constitución, una de las principales arterias que ver en Sevilla
- 1.17 Pasear por calles y plazas que visitar en Sevilla centro
- 1.18 De compras por Sevilla
- 1.19 La Calle Betis, una de las más bonitas que ver en Sevilla
- 1.20 De copas por Sevilla
- 1.21 Visitar un Tablao Flamenco
Qué visitar en Sevilla ¡Todas las razones para viajar a la ciudad!
Antes de comenzar debéis saber que el recorrido por los lugares más importantes que visitar en Sevilla lo podéis realizar por libre, en free tour, o en visita guiada ¡Reserva tu plaza!
- Free Tour por Sevilla GRATIS
- Tour de Misterios y Leyendas por Sevilla
- Tour por la Sevilla paranormal
- Tour en bicicleta por Sevilla
- Tour de Misterios y Leyendas de Triana
El Maravilloso clima de Sevilla
Sevilla goza de un clima muy cálido la mayor parte del año. Sin duda la mejor época para visitarla es en primavera ya que en verano hace un calor excesivo, aunque también la podéis visitar en invierno u otoño.
Recorriendo todos los lugares que visitar en Sevilla en primavera presenciaréis todo un estallido de color y sobre todo de olor. El aroma a azahar, envuelve cada uno de los rincones de esta maravillosa ciudad. Su buen clima invita a salir a tomar unas cañas hasta altas horas de la noche en alguno de los numerosos bares de tapas que salpican la ciudad; desde los tradicionales bares de Triana, pasando por los bares de la Plaza del Salvador o los alternativos bares de la zona de la Alameda.
La Semana Santa
Una de las mayores razones para recorrer todos los lugares que visitar en Sevilla es su Semana Santa cuya fama internacional atrae cada año a la ciudad a decenas de miles de visitantes deseosos de disfrutar de este espectáculo de arte y devoción. Algunas de sus hermandades más representativas son:
- La Borriquita (Domingo de Ramos)
- La Estrella (Domingo de Ramos)
- San Gonzalo (Lunes Santo)
- Los Estudiantes (Martes Santo)
- La Candelaria (Martes Santo)
- El Cerro (Martes Santo)
- La Sed (Miércoles Santo)
- San Bernardo (Miércoles Santo)
- La Cigarreras (Jueves Santo)
- La Macarena (Madrugá)
- La Trianera (Madrugá)
- El Gran Poder (Madrugá)
- Los Gitanos (Madrugá)
- El Cachorro (Viernes Santo)
- La O (Viernes Santo)
Podéis obtener información más detallada sobre la Semana Santa de Sevilla en:
Si te gusta la Semana Santa te sugiero realizar este «Tour de la Semana Santa Sevillana».
La Feria de Abril
¿Feria de Sevilla de día o de noche?
La Catedral y la Giralda, los lugares más importantes que ver en Sevilla
La Catedral de Sevilla es el templo gótico cristiano con mayor superficie del mundo, la tercera más importante tras San Pedro del Vaticano y la Catedral de San Pablo en Londres y uno de los principales lugares que visitar en Sevilla. La UNESCO la declaró en 1987, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad, y el 25 de julio de 2010 Bien de Valor Universal Excepcional. Su construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433. La edificación se realizó en el solar que quedó tras la demolición de la antigua Mezquita Aljama de Sevilla, de la cual se conservan el alminar (la Giralda) y el Patio de los Naranjos.
La Catedral de Sevilla es realmente espectacular, sobre todo su exterior. No os podéis perder la subida a la Giralda donde podréis disfrutar de unas fabulosas vistas de la ciudad de Sevilla. También os recomiendo la visita a las cubiertas de la Catedral donde podréis tener otra perspectiva de la catedral, aunque estás visitas son escasas y solo se dan a pequeños grupos por lo que tendréis que reservar con meses de antelación.
Puedes reservar un tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda en este enlace: «Excursión por el Alcázar, la Catedral y la Giralda».
Paseo en Barco por el Río Guadalquivir
Uno de los principales atractivos de la ciudad y una de los principales razones para visitar Sevilla es su río y los distintos puentes que lo cruzan, como el Puente de La Barqueta, el Puente del Alamillo o el famosísimo Puente de Triana, otro de los lugares imprescindibles y más populares que visitar en Sevilla.
El paseo en barco por el río Guadalquivir es una de las actividades que todo turista que visita Sevilla debe realizar. En este fantástico crucero podréis ver lugares emblemáticos como la Calle Betis, una de las calles más bonitas de España, o la Cartuja, sede de la Exposición Universal de 1992, así como monumentos como la Torre del Oro, lugar desde donde parten la mayoría de los cruceros.
Reserva tu paseo en barco en este enlace: «Paseo en barco por el Guadalquivir».
Los Reales Alcázares de Sevilla, un lugar fundamental que visitar en Sevilla
El Real Alcázar es uno de los lugares más importantes que visitar en Sevilla. Se trata de un conjunto de palacios rodeados por una muralla cuya construcción se inició en la Alta Edad Media. En su realización se han empleado a lo largo de la historia diferentes estilos, desde el islámico de sus primeros moradores, al mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas. El recinto, que fue la residencia de los Reyes Católicos, ha sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de los miembros de la Casa Real Española y de jefes de Estado de visita en la ciudad, siendo el palacio real en activo más antiguo de Europa.
El atractivo de los Reales Alcázares no solo radica en sus interiores totalmente ornamentados y vistosos, sino en sus increíbles jardines uno de los más bellos del mundo. Su belleza es tal que ha logrado atraer rodajes de gran importancia internacional como el de la afamada serie «Juego de Tronos».
En este artículo os cuento mi visita a los Reales Alcázares de Sevilla.
¿Quieres realizar una visita guiada? ¡Reserva tu plaza!
Parque de Maria Luisa, el más bonito que visitar en Sevilla
Este es el más famoso de la ciudad, una de los principales lugares que visitar en Sevilla, y uno de los parques más bonitos de España, declarado Bien de Interés Cultural. Fue inaugurado como parque público el 18 de abril de 1914 con el nombre de Parque Urbano Infanta María Luisa Fernanda.
Estos espacios, que en principio formaban parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier, a la ciudad. En el parque se construyeron la espectacular Plaza de España y de América con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, que constituyen dos de sus principales atractivos, así como otros magníficos pabellones.
El parque posee también de espectaculares estanques como el de los patos o el de los leones, fantásticas fuentes, magníficos monumentos como el de Bécquer, así como de una frondosa y magnífica vegetación y una gran variedad de especies avícolas, entre las que se pueden destacar los pavos reales, pájaros cantores, cisnes y patos que esperan a veces ser alimentados por los paseantes.
En la zona norte se encuentra la Plaza de España, que cuenta con el Museo Histórico Militar. En la parte sur se encuentra la Plaza de América con el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico. En esta plaza se reúnen gran cantidad de palomas y por esta razón al parque en general también se le conoce por el sobrenombre de «parque de las palomas».
¿Quieres conocer la lista completa de los parques más bellos de España? ¡No te pierdas este post!
Una forma muy aconsejable de visitar el Parque de Mª Luisa es mediante esta «Visita guiada por el Parque de María Luisa».
Plaza de España, la más importante y más bella que ver en Sevilla
Encuadrada en el Parque de María Luisa, la imponente y bellísima Plaza de España es sin duda alguna una de las plazas más bellas de España y uno de los lugares más bellos y populares que visitar en Sevilla. Proyectada por el arquitecto sevillano Aníbal González, constituyó el proyecto más emblemático de la Exposición Iberoamericana del año 1929.
En sus bancos aparecen representadas todas las provincias de España en paños de azulejos, así como los bustos de españoles ilustres en sus muros.
La construcción está realizada con ladrillo visto y amplia decoración de cerámica, artesonados, hierro forjado y repujado y mármol labrado, que dan al conjunto un ambiente renacentista. Las dos torres que flanquean la plaza que proporcionan un ambiente de estilo barroco miden 74 metros de altura, y crearon disgusto entre los académicos por rivalizar en altura con la Giralda.
Ha sido escenario de numerosas películas entre las que se encuentran «Lawrence de Arabia», «Star Wars Episodio II», «El dictador», de Sacha Baron Cohen o «El Viento y el León», protagonizada por Sean Connery.
En el siguiente enlace podréis conocer mucho máss sobre la Plaza de España de Sevilla:
Conoce cuales son las plazas más bonitas de España en este enlace: «Las 15 Plazas más bonitas de España»
El histórico Barrio de Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz tiene su origen en la antigua Judería de Sevilla, cuando el rey Fernando III de Castilla conquista la ciudad, se concentró en Sevilla la segunda comunidad judía más importante de España, tras la de Toledo. Este barrio tiene un encanto especial siendo uno de los barrios fundamentales que visitar en Sevilla. Se trata de un laberinto formado por estrechas calles y callejones como las viejas juderías para librarse del abrasador sol del verano sevillano, creando corrientes de aire fresco, que terminan en plazas que parecen alejadas del centro de la urbe, una de las más conocidas es la Plaza de los Venerables llena de tascas y terraza, en la que según la leyenda pudo haber nacido Don Juan Tenorio. Pasear y perderse por sus estrechas calles es una auténtica delicia y una de las mayores razones para visitar Sevilla.
Si lo deseas puedes realizar este recomendable «Tour por el Barrio de Santa Cruz», uno de los lugares más importantes que visitar en Sevilla.
Museo de Bellas Artes, el más importante que visitar en Sevilla
Ubicado en la Plaza del Museo, fue inaugurado en 1841, es la segunda pinacoteca más importante de España tras el Museo del Prado de Madrid y el muso más importantes que visitar en Sevilla. En él podréis encontrar las obras más importantes de la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como de la pintura andaluza del siglo XIX.
Las Setas de Sevilla, un nuevo símbolo de la ciudad
Inaugurado en 2011, las Setas es una estructura de madera con dos columnas de hormigón que albergan los ascensores de acceso al mirador y que está ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación de Sevilla.
Sus instalaciones contienen un mercado con locales comerciales y de restauración, una plaza de espectáculos, un mirador y el museo Antiquarium, ya que se encontraron restos arqueológicos en la misma zona por lo que se tuvo que incluir el museo en el mismo proyecto de las Setas.
Por su diseño vanguardista y funciones turísticas, se ha convertido en un reclamo más del centro histórico y uno de los lugares más importantes que visitar en Sevilla, llegando a protagonizar reportajes de periódicos de prestigio internacional tales como el New York Times o el Washington Post, o diversos anuncios publicitarios.
Cierto es que la Setas son un punto discordante con el centro histórico de Sevilla, muchos sevillanos, en un principio rechazaron el proyecto, sin embargo hoy en día está completamente aceptado y es uno de los puntos turísticos más destacados de la ciudad así como una de las más originales razones para visitar Sevilla.
En el siguiente enlace os cuento mi visita a las Setas, uno de los lugares más importantes que visitar en Sevilla.
La Torre del Oro, una de las imágenes más conocidas de Sevilla
Construida entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà, con una base dodecagonal y una altura de 36 metros, cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata, con la que formaba parte de las murallas de Sevilla que defendían el Alcázar.
Fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931 y tiene una situación privilegiada en Sevilla, a orillas del río Guadalquivir, frente a la Calle Betis y junto al Puente de Triana y la Plaza de Toros de la Real Maestranza. Su nombre posiblemente se debe al reflejo dorado que proyectaba sobre el río Guadalquivir. Además alberga el Museo Naval de Sevilla ¡Sin duda un lugar muy importante que visitar en Sevilla!
Iglesia del Salvador, una de las más bonitas que visitar en Sevilla
Si algo se caracteriza a esta ciudad es por sus iglesias, cuenta con decenas de ellas y muchas de ellas muy importantes. Una de las más importantes iglesias que visitar en Sevilla es la Iglesia del Salvador, el templo más grande de la capital hispalense tras la Catedral. Se encuentra en la plaza del mismo nombre y fue levantada sobre una antigua mezquita del siglo IX. En su interior podréis encontrar 14 fantásticos retablos.
La Iglesia del Salvador es también la sede de hermandades muy conocidas como por ejemplo El Amor. Además en ella se han casado personajes tan populares como «El Cordobés» con Vicky Martín Berrocal.
Basílica de la Macarena, la virgen más popular de la ciudad
Situada en el nº 1 de la Calle Bécquer, en el barrio de La Macarena, frente al Parlamento Andaluz y justo detrás del Arco de la Macarena, la Basílica de la Macarena es una de los lugares imprescindibles que visitar en Sevilla. Su construcción se inició en 1941 y fue finalizada en 1949. Es uno de los templos más importantes de Sevilla, sede de una de sus hermandades más populares «La Esperanza Macarena».
Lo más relevante de la basílica lo podréis encontrar en su interior donde se encuentra el retablo del altar mayor de estilo neobarroco y que alberga la Virgen de la Esperanza Macarena, una imagen anónima de finales del siglo XVII o principios del XVIII. Fue realizado en 1949, tiene una altura de 12 metros y se dispone en dos cuerpos y ático que alberga alegorías de las tres virtudes teologales cristianas.
Salir de cañas y tapas por Sevilla
Otra de mayores razones para visitar Sevilla son la multitud de bares de tapas de que dispone. Podréis comenzar tomando unas cañas en los bares de la céntrica plaza del Salvador, donde cientos de personas se reúnen alrededor de las 12:30 para tomar cerveza. Después podréis continuar tapeando por los bares de la zona o bien dirigiros a la zona de la Alfalfa, la Alameda o Triana, tres de las zonas más populares que visitar en Sevilla, donde también podréis encontrar muchos bares de tapas.
En el siguiente enlace podréis obtener más información sobres los bares de Sevilla.
¿Te apetece un tour por los mejores bares de tapas que visitar en Sevilla? Puedes reservar tu plaza en este «Tour de bares y tapas por Triana».
Avenida de la Constitución, una de las principales arterias que ver en Sevilla
Con una longitud de 600 metros, la Avenida de la Constitución es una de las avenidas más importantes que visitar en Sevilla y una de las calles más bonitas de España.
Parte de la Puerta de Jerez, una plaza que fue uno de los antiguos accesos de la Muralla de Sevilla situada frente al Palacio de San Telmo y al lujosísimo Hotel Alfonso XIII; y finaliza en la Plaza Nueva donde se encuentra el Ayuntamiento de Sevilla. A lo largo de esta avenida podréis encontrar edificios emblemáticos como la Catedral, el Archivo de Indias, el edificio del Banco de España o el Palacio de Yanduri, además de muchos otros espléndidos edificios.
Esta zona es totalmente peatonal a excepción del tranvía; sin lugar a dudas la zona es una de las más bellas de la ciudad y una de las principales razones para visitar Sevilla.
¿Quieres conocer cuáles son las calles más bonitas de España? Te lo cuento en este post
Pasear por calles y plazas que visitar en Sevilla centro
Sevilla no es solo una ciudad monumental con varios puntos de interés turísticos, sino que todo el casco antiguo merece una visita; pasear por la zona de la Alfalfa o el Arenal puede ser una auténtica gozada, así como por otras populares zonas que visitar en Sevilla como la Plaza de la Encarnación, Plaza de la Gavidia, la Alameda, Plaza del Duque o Plaza Nueva
De compras por Sevilla
Los lugares que visitar en Sevilla para ir de compras son Calle Sierpes, Calle Tetuán, Calle San Eloy y zona de la Plaza del Duque. En estas zonas podréis encontrar tiendas de grandes firmas de moda, boutiques, joyerías o tiendas de souvenirs, además en la Plaza del Duque se ubican unos conocidísimos grandes almacenes.
La Calle Betis, una de las más bonitas que ver en Sevilla
La calle Betis es una de las calles más afamadas de la ciudad y una de las más importantes que visitar en Sevilla. Se encuentra en el popular barrio de Triana, a orillas del río Guadalquivir y frente a la Torre del Oro. Podréis tomar una copa en alguno de los bares o terrazas que se encuentran a lo largo de la misma, también encontrareis alguna que otra disco. Recorrer la calle Betis de noche para disfrutar de sus vistas es algo imprescindible, ya que podréis ver iluminadas la Torre del Oro, el Puente de Triana y la Giralda.
Aunque el paseo por esta calle siempre es muy agradable, decir que hay mucho turista extranjero y a veces parece que estas en Inglaterra, Japón, Italia o Alemania en lugar de en España.
De copas por Sevilla
La zona centro de Sevilla posee varias zonas en las que podéis tomar una copa e incluso pegaros unos bailes. A la anteriormente comentada calle Betis, se une las que hoy en día son algunas de las zonas más de moda que visitar en Sevilla, el Paseo Cristóbal Colón, Calle Márquez de Paradas y la zona del Arenal donde se encuentran los bares y discos más chip.
Para los más alternativos tenéis la zona de la Alameda, la zona más tolerante de la ciudad donde se concentran bares y discos gays, restaurantes y bares vanguardistas, bares de tapas y salas de arte.
Otras zonas de copas son la zona de la Alfalfa, calle Zaragoza y la zona de la calle Alemanes. En verano los bares, discos y terrazas se trasladan a la zona del río y de la Isla de la Cartuja.
Visitar un Tablao Flamenco
Una de las visitas típicas y uno de los lugares más populares que visitar en Sevilla son los tablaos flamencos de la ciudad. Los más populares son:
-
- Casa Anselma: Ubicado en la Calle Pagés del Corro, 49 se trata de uno de los locales más afamados y descarados de Sevilla. Abren a las 00:00 pero deberéis reservar o llegar antes si queréis tener sitio. Para mi gusto es un lugar muy agobiante, en la que las camareras te expulsan de la sala si no consumes y en el que la dueña es vitoreada por su desparpajo y descaro.
- La Taberna: Ubicada en Triana en la Calle Duarte nº 3 es un lugar recogido y encantador. Recomendable 100% donde el arte de sus artistas y camareros rebosa por los cuatro costados.
- Tablao flamenco El Arenal: Situado en Calle Rodo nº 7, es una alternativa para disfrutar de un espectáculo de enjundia mientras se saborean algunos de los platos de la nueva cocina andaluza que ofrecen en su carta.
- Tablao Flamenco Los Gallos (Plaza de Santa Cruz, 11) es uno de los que tiene mayor solera de la ciudad, con más de cuarenta años dedicados al flamenco y una larga historia a sus espaldas. A diario ofrece dos pases de un espectáculo (20.00 y 22.30) de dos horas de duración en el que tienen cabida los distintos “palos”: alegrías, bulerías, soleá, guajiras, tientos, tarantos, caña, farruca, romances…
- La Carbonería (c/Levíes, 18) es un sitio diferente para disfrutar del flamenco. Se trata de uno de los lugares emblemáticos del panorama cultural hispalense donde bohemia y tradición se abrazan sin complejos.
- El Palacio Andaluz (Avda. Mª Auxiliadora, 18 b) ofrece la posibilidad de asistir a un espectáculo flamenco, de una hora y media de duración, compuesto por los distintos palos flamencos y baile clásico español. Cada día hay dos pases, a las 19.00 h y a las 21.30 h, con la posibilidad de cenar en el recinto, bien sea a la carta o mediante menús para grupos.
Puedes reservar para asistir a algunos de estos espectáculos en estos enlaces:
Además de conocer todo lo que visitar en Sevilla, si visitas la capital andaluza seguro que te interesan estos otros artículos.
- Qué visitar cerca de Sevilla
- Las mejores playas cerca de Sevilla para escapar del calor
- 5 Cosas que hacer en Sevilla con niños
- Visita a Cazalla de la Sierra
- Nacimiento y Cascadas del Huéznar
- Qué ver en Écija ¡8 Lugares Imprescindibles!
- 12 Lugares que ver en Carmona ¡Imprescindibles!
- 7 Lugares que ver en Osuna
ORGANIZA TU VIAJE A SEVILLA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Sin duda Sevilla es una de las ciudades con más embrujo de España y de Europa, eso sí hay que visitarla en primavera que es cuando huele a azahar por todas partes. Me encanta Sevilla, y creo que has dado con lo más interesante en esta entrada.
Maravilloso tu blog
Saludos blogueros
hola me podrías recome3ndar algún sitio porfa Bor
Hola. ¿Quieres recomendaciones de lugares que visitar, restaurantes, bares?
Estuve en Sevilla ciudad maravillosa, me faltó mucho por conocer. Ojalá pueda volver algún día!
Gracias por recordar algunos de los lugares visitados.
Me alegra que te guste el artículo. Es una de las ciudades más bellas del planeta y no lo digo porque sea mi ciudad de natal 😉
Sevilla tiene algo especial que muy pocas ciudades tienen. Estupendo artículo!!
Gracias, me alegro que te guste 😉
Preciosas ciudad. He seguido punto por punto tus consejos. ¡Muchas gracias!
Gracias a ti por seguirme!. 😉