Aprovechando el puente de la Inmaculada, me decidí a visitar Arcos de la Frontera, una de las joyas de la llamada Ruta de los Pueblos Blancos, así como su famosa buñuelada. Comenzamos el recorrido con nuestra simpática guía Amparo que iba a ser la encargada de mostrarnos todo lo que ver en Arcos de la Frontera.
Antes de comenzar nuestro recorrido por todos los lugares que ver en Arcos de la Frontera, os recomiendo reservar alojamiento con cancelación gratuita, un aspecto fundamental en los tiempos que corren que además os permitirá ahorrar bastante ya que los precios tienden a subir cuanto más se acerca vuestro viaje a a este bello pueblo de Cádiz.
En el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Muchos con cancelación gratuita!: «Alojamientos en Arcos de la Frontera»
Qué ver en Arcos de la Frontera
Tomamos una de las avenidas principales de la localidad que nos conduciría al casco histórico. A medida que avanzábamos el frío era cada vez mayor y se hacía algo insoportable.
Escultura a la Semana Santa de Arcos de la Frontera
Callejón de las Monjas
Justo después, y tras atravesar un arco, comenzamos la subida por el Callejón de las Monjas, una preciosa callejuela empedrada que nos conduciría directamente a la iglesia de Santa María y en la que se sitúa el convento de la Encarnación y diversos palacios medievales.
Lo que define al Callejón son sus arbotantes, los llamados Arcos de las Monjas o Ladrón del Agua ya que sustraían por su pendiente el agua desde la basílica. Esta quizás sea la calle más importante que ver en Arcos de la Frontera.
Antes de continuar debes saber que para recorrer todos los rincones que ver en Arcos de la Frontera lo puedes hacer por libre o mediante un más recomendables free tour gratuito o unas completísimas visitas guiadas:
- Free Tour GRATIS por Arcos de la Frontera
- Visita Guiada por Arcos de la Frontera
- Tour Privado por Arcos de la Frontera
Almuerzo en Bar Cueva «Alcaraván»
Antes de llegar a la iglesia, realizamos una parada en el bar Alcaraván, una formidable taberna situada en una callejuela justo a la derecha del callejón de las monjas.
La taberna Alcaraván, es una especie de cueva o bodega que pertenecía antiguamente al castillo de Arcos de la Frontera. El personal es muy agradable y la comida riquísima, además de barato. Os aconsejo los champiñones a la carbonara, las croquetas o la hamburguesa con cebolla caramelizada, todo acompañado con Tierra Blanca, un vino blanco afrutado típico de la población ¡Sin duda uno de los mejores lugares donde comer en Arcos de la Frontera!
Plaza del Cabildo, la más bella que ver en Arcos de la Frontera
Vistas desde el parador
Justo en la plaza también se sitúa el impresionante mirador de la Peña, conocido popularmente, al igual que el de Ronda, como el «balcón del coño», debido a que es lo primero que gritas al asomarte al precipicio. Este es un lugar fundamental que ver en Arcos de la Frontera.
Si queréis ver este mirador tiene una webcam en tiempo real, fácil de encontrar por Google.
En el mirador de la Peña podéis realizaros una serie de fotografías, previo pago, con distintas aves como halcones, buhos, lechuzas, loros etc…, algunas de ellas son realmente impresionantes, aunque como siempre digo: ¡Debemos realizar turismo responsable y no utilizar a animales para nuestro divertimento o para sacar una foto para instagram!
Barrio árabe y círculo mágico
Por el lado opuesto a nuestra llegada queda el barrio árabe, un entramado de estrechas callejuelas que esconde diversos monumentos del pasado y que sin duda es un lugar muy importante que ver en Arcos de la Frontera.
Saliendo de la plaza y rodeando la iglesia comenzamos la bajada por el callejón de las Monjas, con un viento realmente desagradable. Este tramo del callejón pasa por la puerta principal de la Iglesia de Santa María que posee una impresionante fachada labrada de estilo ojival.
Justo en la entrada a la iglesia se sitúa un antiquísimo reloj solar o círculo mágico, formado por doce piedras de colores alternando el blanco y el rojo. Es uno de los pocos ejemplos de círculo mágico musulmán y se supone que era utilizado para alejar los malos espíritus. Los amantes del reiki lo consideran como una increíble fuente de energía.
Podéis obtener más información en la web de turismo de Arcos de la Frontera
¡¡Disfrutando de una deliciosa buñuelada!!
El último tramo del día lo dedicamos al principal motivo de nuestra visita a Arcos de la Frontera por estas fechas, su buñuelada.
Durante estos días prenavideños existe un itinerario en el que algunos bares y cafeterías sirven de forma gratuita buñuelos. Nosotros acudimos a una cafetería La Vía, un establecimiento que no se rige por este itinerario y sirven buñuelos todos los domingos a partir de las 18:00.
Creí que la buñuelada no sería para tanto, pero cuando el camarero nos puso el plato con los buñuelos, ¡¡Se me cayó la baba!! ¡¡Era un plato a rebosar de grandes y esponjosos buñuelos!! ¡Toda una delicia!
Junto a todo lo que visitar en Arcos de la Frontera en navidad, debes saber que la localidad tiene actividades muy conocidas como su popular belén viviente que atrae cada año a cientos de visitantes. No obstante, siempre podéis encontrar cualquier excusa para ir a visitar esta joya de la ruta de los pueblos blancos ¡No te la pierdas!
Además de saber que ver en Arcos de la Frontera, ¿Quieres conocer otros pueblos de «La Ruta de los Pueblos Blancos» y de la provincia de Cádiz? No te pierdas estos artículos:
- Qué ver en Setenil de las Bodegas, un pueblo diferente
- Qué ver en Grazalema, un pueblo con mucho encanto
- Visita a Zahara de la Sierra
- Olvera, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía
- 10 Lugares que ver en Cádiz provincia
- Todo lo que ver en Zahara de los Atunes
- Los 12 rincones más importantes que ver en Cádiz
- Los 6 pueblos más bonitos de Cádiz
- 24 Lugares que ver en El Puerto de Santa María
- 20 Lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda
- 17 Lugares que ver en Chipiona
- 20 Lugares que ver en Conil de la Frontera
- Caños de Meca
- 20 Lugares que ver en Vejer de la Frontera
- Qué ver en Tarifa
- Qué ver en Jerez de la Frontera
Organiza tu viaje a Arcos de la Frontera más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Preciosa la ruta de los pueblos Blancos. La conozco y me encanta.
Por cierto ¿Recibiste la nominación a los premios Liebster?
http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2014/10/liebster-award-mi-primer-premio.html
Saludos,
GranPumuki
Es una maravilla. Si que recibí la nominación, escribí en tu blog para agradecértelo lo que ocurre es que he estado muy liado para dedicarme a ello., Gracias!! 😉