18 Lugares que ver en Chipiona

Ubicada, como diría mi amiga Teresa de «El Faro de la Jument», en el Sur del Sur, Chipiona es uno de los municipios más visitados de la provincia de Cádiz. Un lugar que muchos conoceréis por ser la cuna de Rocío Jurado, «La más grande», por sus kilométricas playas de arena fina salpicadas por chiringuitos y corrales, sus fascinantes puestas de sol, y su rico pescado fresco. Sin embargo, esta bella población gaditana ofrece mucho más al visitante. En este post recorreremos los 17 lugares más importantes que ver en Chipiona, una localidad a la que le tengo especial cariño y que he visitado desde niño en innumerables ocasiones, ya que era el pueblo de mi abuelo ¡Comenzamos!

 

Faro de Chipiona. Que ver en Chipiona

 


 

Dónde alojarse en Chipiona

 

Chipiona es una población pequeña, su número de habitantes no llega a 20.000, por lo que la ubicación del alojamiento no tiene una excesiva importancia ya que podréis llegar a pie a prácticamente todos los lugares. No obstante, sí que os recomendaría que cuanto más cerca del paseo marítimo mejor.

 

Dónde dormir en ChipionaLos hoteles que os recomiendo para alojaros y desde allí recorrer a pie tranquilamente todos los lugares que ver en Chipiona, son los siguientes:

  • Hotel Ágaro: Probablemente el mejor hotel de Chipiona. Un fantástico establecimiento de 4 estrellas con una piscina infinita al aire libre, ubicado frente a la playa de Regla.
  • Hotel Playa de Regla: Fabuloso hotel de 3 estrella localizado en una antigua casa remodelada de estilo típico andaluz de principios del siglo XX, con una situación privilegiada en primera línea de playa.
  • Hostal El Faro: Hostal situado en una preciosa casa del siglo XX ubicada en una tranquila zona residencial a pocos metros de la playa. Sus habitaciones disponen de preciosas terrazas con vistas al famoso faro de Chipiona.
  • Hotel Apartamentos Marina Luz: Modernos apartamentos con una nota de 9 en Booking.com, con piscina al aire libre, terraza con 2 bañeras de hidromasaje y fantásticas vistas al mar y al santuario de Nuestra Señora de la Regla.
  • Chipibeach Chez Flo: Sensacional bed and breakfast para los presupuestos más ajustados ¡Su nota en Booking.com es de más de un 9! ¡Inigualable!
  • Hotel La Española: Sensacional hotel de 2 estrellas de estilo andaluz, ubicado a unos 30 metros de la Playa de la Cruz del Mar.
  • Monterrey Costa: Se trata de un hotel de 3 estrellas con una buenísima relación calidad precio situado en un edificio de estilo colonial junto a la playa de Regla.

 

Reservar hotel económico en Chipiona

Si no os convence los alojamientos que os recomiendo, en el siguiente enlace podréis comparar muchos otros hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!

 

 

Qué ver en Chipiona

 

Nuestro recorrido por todos los lugares que ver en Chipiona lo comenzaremos en el Cementerio Municipal, el Museo de Rocío Jurado y el Puerto, ubicados en un extremo de la ciudad, e iremos avanzando poco a poco, paseando por el bello paseo marítimo, hasta llegar al Santuario y la Playa del Camarón.

 

Mausoleo de Rocío Jurado

 

La primera parada en nuestra visita por todos los lugares que ver en Chipiona, la realizamos al Mausoleo de Rocío Jurado, una de las folclóricas españolas más queridas y conocidas.

Dicho Mausoleo se encuentra en la calle San José y está compuesto por una estructura de mármol bajo la que se encuentra la escultura de la cantante, sentada, sujetando un clavel en su mano derecha.

 

Horario

  • De lunes a sábado: 9:00 a 13:00 / 16:00 a 18:00.
  • Domingos: 9:00 a 12:00.

 

Entrada Gratuita

 

Mausoleo Rocío Jurado Chipiona

 

Monumento a Rocío Jurado

 

Abandonado el cementerio, recorremos la Calle Rio Miño hasta llegar a la Avenida Rocío Jurado. Al final de la misma, junto al puerto, se encuentra el monumento a la cantante, otro de los lugares más importantes y populares que ver en Chipiona. Un homenaje del pueblo en agradecimiento a la cantante por haber llevado el nombre de Chipiona por todo el mundo.

Se trata de una escultura en bronce, obra de Juan de Ávalos de 1994, que siendo algo crítico, a mí no se me parece mucho.

 

Monumento Rocío Jurado. Que ver en Chipiona

 

Museo de Rocío Jurado

 

El Museo de Rocío Jurado se encuentra ubicado en el Centro de Interpretación Rocío Jurado, en la Avenida de Granada 37. Se trata de un recinto que tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los lugares más visitados e importantes que ver en Chipiona, donde se exponen objetos de la vida de la cantante chipionera y que pretende ser un centro para el estudio de la canción española.
Un proyecto que se inició en 2010 y que tras años de retrasos debido a las disputas familiares y la falta de financiación, fue inaugurado el 2 de julio de 2022.
 
⫸ Para la compra de entradas y más información te recomiendo visitar la web del museo.
 

Museo de Rocío Jurado. Qué ver en Chipiona
Imagen perteneciente a Museo de Rocío Jurado

 

Puerto de Chipiona

 

A pocos pasos del Monumento a Rocío Jurado se encuentra el Puerto Deportivo y Pesquero, localizado en el margen izquierdo de la desembocadura del río Guadalquivir, en la conocida como Broa de Sanlúcar.

Un conjunto de modernas instalaciones construidas con motivo de la Expo 92 de Sevilla en el que se encuentra también la lonja, un lugar muy interesante que ver en Chipiona a primera hora de la mañana con la compra y venta de pescado, y un reloj de sol.

 

Reloj de Sol. Que ver en Chipiona

 

Playa de la Cruz del Mar

 

Desde el puerto hasta cerca del monumento del mismo nombre, paralela a un bonito paseo marítimo, se extiende la Playa de la Cruz del Mar. Una playa de ambiente muy familiar, de casi mil metros de arena fina, que cuenta con todos los servicios, y que ha recibido el galardón de Bandera Azul en innumerables ocasiones y la Q de Calidad Turística.

En verano esta playa suele estar muy masificada ya que gracias a su gran parking de casi 100 plazas, a ella llegan muchos autobuses de excursiones de domingueros desde otros puntos de Andalucía, principalmente desde Sevilla.

 

Producto típico de Chipiona: Algo muy típico es comprar en los distintos puestos ubicado a lo largo de la playa la rica mojama de atún ¿No sabes lo que es?

Pues una salazón de atún que se elabora prensando la carne del atún en sal gruesa y dejándolo secar al aire durante varios días. Muchos lo comparamos con el jamón y la cecina, ya que la textura se parece mucho.

 

Playa de la Cruz del Mar. Que ver en Chipiona, Cádiz

 

Cruz del Mar

 

Llegamos a la Cruz del Mar, el monumento más emblemático que ver en Chipiona, ubicado en el Paseo de la Cruz del Mar, al final de la popular Calle Isaac Peral.

Este es un monumento construido primero en hierro y más tarde en acero inoxidable en memoria a los fallecidos en el terremoto de Lisboa del año 1755.

 

Monumento Cruz del Mar. Que ver en Chipiona

 

Calle Isaac Peral

 

Isaac Peral es calle más importante que ver en Chipiona. Un lugar repleto de heladerías, restaurantes, bares y tiendas, donde todo el mundo va a cenar, tomar un helado o simplemente pasear con la caída del sol.

 

Calle Isaac Peral. Que ver en Chipiona

 

Plaza de Juan Carlos I

 

Desde la Calle Isaac Peral giramos hacia la Calle Dr. Tolosa Latour hasta la Plaza de Juan Carlos I, quizás la más bonita que ver en Chipiona. En este lugar además se sitúa la Parroquia de Nuestra Señora de la O, un edificio construido sobre una antigua mezquita al estilo gótico en 1579, y la bonita Ermita del Cristo de la Misericordia.

 

Parroquia de Nuestra Señora de la O Chipiona

 

Castillo de Chipiona

 

Uno de los edificios más importantes que ver en Chipiona es el Castillo, una pequeña construcción cuyo origen es incierto ya que se creía que era del siglo XIII, pero que estudios posteriores lo sitúan al siglo XV, como una torre almohade.

Posteriormente, durante la reconquista de Cádiz, Alfonso X lo fortificó para defender la costa de un saqueo continuo de piratas. Actualmente se encuentra rehabilitado, y en él se ubican las oficinas municipales y el centro de interpretación “Cádiz y el nuevo mundo”

 

Este lugar lo encontraréis muy cerca del Monumento de la Cruz del Mar, y aunque se puede visitar por 2€ de martes a domingos, en horario de 10:00 a 14:00 horas, la visita a su interior no es imprescindible.

 

Castillo de Chipiona

 

Bodega El Castillito

 

Junto al Castillo, en la calle del mismo nombre, se encuentra la Bodega El Castillito, uno de los locales con más solera y tradición de Chipiona. En este lugar os recomiendo tomar el típico vino Moscatel de Chipiona, un vino dulce que también lo encontraréis en la variedad de naranja y fresa.

 

Bodega el Castillito Chipiona

 

Playa de las Canteras y los corrales de Chipiona

 

Por el Paseo de las Canteras, llegamos a la Playa de las Canteras, un lugar poco recomendable para el baño debido a la cantidad de rocas que tiene. Lo que convierten a esta playa en uno de los lugares más importantes que ver en Chipiona son sus corrales, un sistema de pesca utilizado por los romanos y árabes.

Dicho sistema consiste en unos bloques de piedras establecido de forma estratégica para que los peces entre en ellos con la marea alta, y queden atrapados con la marea baja ¡Muy ingenioso!

 

En la Playa de la Cruz del Mar también hay una serie de corrales, de los que guardo una bonita cicatriz en mi pie derecho ¡De pequeño no se me ocurrió otra cosa que atravesarlos descalzo!

 

Playa de las Canteras. Que ver en Chipiona

 

Faro de Chipiona

 

Si Sevilla tiene la Giralda, París la Torre Eiffel y Londres el Big Ben, Chipiona tiene su faro, que con sus 69 metros de altura es el más alto de España, el tercero de Europa y el quinto de todo el mundo.

Ubicado al final del Paseo de las Canteras, se trata de un edificio construido en 1863 de la mano del ingeniero catalán Jaime Font, en el que fueron necesarios cuatro años para culminar su construcción. Un lugar que tras subir sus 322 escalones ofrece al visitante las mejores vistas que ver en Chipiona.

 

Curiosidad: Como anécdota os contaré que este símbolo de Chipiona solo se ha apagado dos veces en su historia; en 1898, por miedo a una invasión estadounidense, en la guerra contra EEUU por la independencia de Cuba, y en 1936, con motivo de la guerra civil, cuando permaneció apagado casi tres años.

 

⫸ ¡Ojo! la visita se realiza en grupos de máximo 15 personas, previa solicitud a la Oficina de Turismo de Chipiona y sujeta a disponibilidad. Podéis reservar en el número de teléfono 956 92 90 65, o bien por correo en turismo@aytochipiona.es

 

Horario

  • Sábados a las 11:00h, 11:45h y 12:30h.
  • En los meses de Julio y Agosto: De 11:00 a 13:30 / de 18:00 a 20:30.

 

Precio

  • Adultos: 5 euros
  • Menores de 7 años: Entrada gratuita

 

Faro de Chipiona. Que ver en Chipiona

 

Playa de Regla

 

De entre todas las playas que ver en Chipiona, la de Regla es mi favorita. Con una longitud de aproximadamente 1.700 metros de arena fina y aguas tranquilas, que se extiende desde el faro hasta más allá del Santuario, este es el lugar perfecto para pasar unas vacaciones veraniegas.

Una playa que cuenta con bandera azul, todos los servicios, y el estupendo Paseo Costa de la Luz, a lo largo del cual encontraréis bares de copas, restaurantes, diversos hoteles y el Monumento de la Luz, obra realizada por Arata, un reconocido escultor japones.

 

El día 8 de septiembre, con motivo de la festividad de la Virgen de Regla, en esta playa se sitúan casetas donde los visitantes disfrutan del buen ambiente. Además, este es el lugar perfecto para ver los fuegos artificiales con los que finaliza la fiesta.

 

Playa de Regla, una de las mejores playas que visitar en Chipiona

 

Santuario de Regla, el lugar más importante que visitar en Chipiona

 

Proseguimos nuestro recorrido por el Paseo Costa de la Luz, hasta llegar a otro de los emblemas que ver en Chipiona, el Santuario de la Virgen de Regla, patrona de la ciudad y una de las imágenes que mayor devoción despierta en Andalucía.

 

Según la leyenda la imagen es del año 300 d.c. mandada a construir por el obispo de Hipona, San Agustín. Esta ciudad se encuentra en África de ahí el color de piel de la virgen, que para aquellos que no lo sepáis es negra.

Se dice que llegó a Chipiona debido a que Hipona fue saqueada por los vándalos. Entonces los discípulos de San Agustín huyeron en una barca con la imagen hasta el promontorio de Chipiona el 2 de julio del año 443.

 

Hasta 2018 se creía que el Santuario se había levantado sobre la antigua fortaleza de los Ponce de León en el siglo XIV, sin embargo, se han encontraron restos anteriores.

Lo que sí está contrastado es que el Santuario de la Virgen de Regla, fue una fortaleza que se donó a los ermitaños de San Agustín en 1933 y que permaneció en su poder hasta 1.835. En 1851 los Infantes de Orleáns visitaron Chipiona y tras conocer la historia de la Virgen, restauraron el templo. Más tarde en 1.904, derribaron el antiguo templo y construyó uno nuevo, finalizado en 1.909.

 

Horario

  • De lunes a Domingo de 8.00 a 12.00 y de 17.00 a 20.30.

 

Santuario de Regla. Que ver en Chipiona

 

Humilladero

 

Tras la invasión árabe, los ermitaños ocultaron la imagen de la Virgen de Regla en un aljibe a unos treinta pasos de la ciudadela, hoy en día el Santuario.

La imagen permaneció oculta hasta el siglo catorce cuando un religioso de la Orden de San Agustín la encontró. Fue entonces cuando sobre el aljibe se levantó una cruz, que en el año 1663 sería sustituida por una capilla al aire libre, origen del actual Humilladero, una de las construcciones más antiguas e importantes que ver en Chipiona.

Su interior se encuentra decorado con un zócalo de cerámica sevillana en su mitad inferior, y con azulejos que representan estrellas en la parte superior.

En el frontal, una imagen preside la mesa del altar que se encuentra sobre el hueco del pozo donde apareció la virgen.

La cúpula está decorada con ángeles que sostienen un lazo en el que se lee:

Aquí fue escondida y hallada la Virgen María Puerta del Cielo

 

Humilladero. Que ver en Chipiona

 

Estrella de Rocío Jurado

 

Justo delante del Humilladero se sitúa la estrella de Rocío Jurado, otro de los homenajes que ver en Chipiona a la artista.

Se trata de un monolito de mármol con una estrella en el que se muestra la firma de Rocío y un clavel, una flor típica andaluza que la cantante solía usar en sus presentaciones y actuaciones.

 

Estrella de Rocío Jurado. Que ver en Chipiona

 

Cártel Chipiona

 

Al lado de la estrella de Rocío Jurado, en pleno paseo, encontramos unas coloridas letras en las que se lee la palabra CHIPIONA.

Un lugar en el que podréis realizar fotos muy chulas para vuestro instagram ¡Mira el mío y si te gusta sígueme!

 

Cartel de Chipiona. Que ver en Chipiona

 

Playa del Camarón

 

La playa del Camarón, o playa de la Laguna, se encuentra entre la playa de Regla y la playa de las Tres Piedras, que es la última playa del término municipal de Chipiona, en dirección a Rota.

La playa del Camarón es una de las mejores playas que ver en Chipiona, de aguas cristalinas y fina arena dorada, que desde el año 2006 viene recibiendo todos los años el distintivo de bandera azul.

Esta playa posee un sistema dunar protegido por lo que el acceso a la misma se realiza mediante pasarelas. Además, en ella se ubica una colonia de camaleones que os recuerdo ¡Están protegidos!

 

Camaleón Chipiona

 

Mapa lugares que ver en Chipiona

 

 

Dónde comer y tomar una copa en Chipiona

 

Chipiona es una localidad con una gran oferta gastronómica y de ocio.

 

Restaurantes y bares en Chipiona para comer

 

  • Peña Bética: En plena calle Isaac Peral encontramos este local cuya especialidad es el pescaito frito.
  • Sin Bulli: Establecimiento ideal para el tapeo, a pocos metros del mercado de abastos muy de moda en los meses de temporada alta.
  • La Gastroteca del hotel Agaró: Un buen sitio para tapear y tomar una copa mientras disfrutas de unas vistas espectaculares de la playa de Regla y el atardecer.
  • Periky: Un lugar estupendo para tapear en Calle Padre Lerchundi, 3.
  • El náutico Casa Ricardo: Uno de los restaurantes más populares. Se encuentra ubicado en el Puerto.
  • AWA Beach Club: Moderno chiringuito ubicado en la misma playa de Regla. Este es un buen lugar para cenar.
  • Moterrey: Un buen gastrobar, cerca del Santuario en el mismo Paseo de Costa de la Luz.

 

AWA Beach Club

 

Pubs, chiringuitos y bares que visitar en Chipiona para tomar una copa

 

  • Picoco: Ubicado en el Paseo Costa de la Luz, es uno de los bares más antiguos y populares de Chipiona. Ideal para tomar una copa a última hora de la tarde disfrutando de la puesta del sol.
  • Chicuelo: Una agradable terraza localizada junto al Picoco.
  • Trinity Irish Bar: Un bar muy popular y frecuentado, con aspecto de cervecería irlandesa, ubicado en el Paseo Costa de la Luz 29.
  • SAAM: Situado en Pago Valdeconejos, 19, este es un buen lugar para ver la puesta del sol mientras tomas una copa.
  • Lo de la Lola: Pequeño bar con un ambiente muy agradable localizado en Calle Ntra. Sra. de la O, 9.
  • Atrincarlo: Situado en Calle del Castillo, 19, es un divertido club en el que se organizan conciertos.

 

Picoco Chipiona

 

Dónde ver el atardecer en Chipiona

 

Uno de mis atardeceres favoritos es sin duda disfrutando de un cocktel o una copa en algunos de los bares del Paseo Costa de la Luz o simplemente sentado en la arena de la Playa de Regla. Desde el SAAM, también podréis disfrutar de un espectacular atardecer y del skyline de Chipiona. También junto al faro es un lugar ideal y muy romántico para contemplar el atardecer.

 

Playa de Regla. Que ver en Chipiona
 

Qué ver cerca de Chipiona

 
En las proximidades de Chipiona podrás realizar distintas visitas muy interesantes entre las que se encuentran las siguientes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.