Existen un montón de preciosos lugares y palacios que ver en El Puerto de Santa María, por algo es conocida con el sobrenombre de la Ciudad de los 100 Palacios. Un lugar cargado de historia, ubicado junto a la ciudad de Cádiz, a tan solo 115 kilómetros de Sevilla, que sin duda merece la pena visitar ya que es uno de los sitios más destacados que ver en Andalucía.
En un recorrido por la ciudad, además de impresionantes palacios, son muchas otras las atracciones turísticas que visitar en El Puerto de Santa María, bodegas tan conocidas como las de Osborne, monumentos como el imponente Castillo de San Marcos o museos como la Fundación Rafael Alberti.
En este post te contaré desde mi experiencia visitando esta bella población gaditana, los puntos más interesantes que ver en El Puerto de Santa María y alrededores, así como algunos de sus mejores alojamientos, bares y restaurantes ¿Me acompañas?
Índice
- 1 ¿Dónde alojarse en El Puerto de Santa María?
- 2 ¿Qué ver en El Puerto de Santa María?
- 3 Mapa de los lugares que ver en El Puerto de Santa María
- 4 ¿Dónde comer y tomar una copa en El Puerto de Santa María?
- 5 ¿Qué ver cerca de El Puerto de Santa María?
- 6 Mapa de los lugares que ver cerca de El Puerto de Santa María
¿Dónde alojarse en El Puerto de Santa María?
Las mejores zonas donde alojarse en El Puerto de Santa María son su centro histórico, donde se encuentran muchas de sus atracciones turísticas, el área de la playa de La Puntilla y Puerto Sherry y Valdelagrana, un barrio ubicado en la ribera oriental del río Guadalete.
Además de disfrutar de las playas, la gastronomía y el patrimonio de la ciudad, gracias a su localización y al catamarán que la conecta en pocos minutos con la capital gaditana, El Puerto de Santa María, es un lugar ideal donde alojarse y desde allí desplazarse para visitar todo lo que ver en Cádiz provincia.
Horarios y precios del catamarán en la web del Consorcio de Transportes de Cádiz.
En mi última visita a El Puerto de Santa María, con motivo de mi asistencia al Travel Bloggers Forum El Puerto, organizado por Turismo El Puerto, un encuentro sobre turismo de experiencias, tuve la suerte de alojarme el Soho Boutique El Puerto, un precioso hotel en el centro histórico de la ciudad, a orillas del río Guadalete, a tan solo 5 minutos a pie del puerto, desde donde se puede ir en barco a Cádiz y a 800 metros de la playa.
Este bonito hotel ofrece unas estupendas instalaciones entre las que destacan una piscina en la azotea desde donde se obtienen unas estupendas vistas de El Puerto de Santa María, y un riquísimo desayuno buffet.
Si deseáis reservar habitación en este más que recomendable alojamiento de 3 estrellas lo podéis hacer en Booking.com (Soho Boutique El Puerto).
Otros alojamientos que os recomiendo en El Puerto de Santa María son:
- Casa Palacio de los Leones: Podéis tener el privilegio de dormir en uno de los monumentos más destacables de El Puerto de Santa María, una casa palacio del siglo XVII que cuenta tanto con una galería de arte propia como con apartamentos modernos. Además, conserva el diseño y el estilo arquitectónico barroco original del establecimiento.
- Hotel Soho Boutique Vistahermosa: Un bonito alojamiento de 4 estrellas con una decoración elegante y tradicional, totalmente recomendable.
- Palacio de San Bartolomé: Un elegante establecimiento ubicado en un palacio del siglo XVIII.
- Casa de Huéspedes Santa María: Para bolsillos algo más ajustados este es un excepcional alojamiento muy cerca de la playa y con una extraordinaria puntuación en Booking.com.
- La Casa del Limonero: Unos fantásticos apartamentos en pleno centro de El Puerto de Santa María.
Si no os convence los alojamientos que os propongo para alojaros y recorrer todos los lugares que ver en El Puerto de Santa María, en el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
¿Qué ver en El Puerto de Santa María?
En el recorrido por las bonitas calles perpendiculares al río, son muchos los lugares que ver en El Puerto de Santa María como el precioso Castillo de San Marcos, hermosas casas palacios como la de los Leones, bodegas tradicionales tan conocidas como la de Osborne o imponentes templos como la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, entre otros muchos sitios.
Antes de continuar, debéis saber que podéis recorrer todos los lugares que ver en El Puerto de Santa María por libre o mediante estas interesantes y completísimas visitas guiadas con las que os contarán la interesante historia de esta bella ciudad:
- Visita guiada por El Puerto de Santa María
- Tour de cargadores de Indias
- Ruta colombiana por El Puerto de Santa María
Monumentos y lugares de interés que ver en El Puerto de Santa María
De entre la multitud de monumentos y lugares de interés que ver en El Puerto de Santa María no os podéis perder los siguientes.
Castillo de San Marcos
El Castillo de San Marcos es con toda seguridad el monumento más impresionante que ver en El Puerto de Santa María, un lugar que parece sacado de una peli de príncipes y princesas.
Se trata de una Iglesia-Fortaleza edificada en el siglo XIII por Alfoso X «El Sabio» sobre los restos de la antigua mezquita de Al-Qanatir.
Si de su exterior sorprende el perfecto estado de conservación, su interior no es para menos. Dentro del castillo encontraréis una impresionante sacristía, bonitos patios, torres desde las que se obtienen unas geniales vistas y una bodega de «Caballero» cuyos barriles se encuentran firmados por personajes tan ilustres y conocidos como Rafael Alberti, Alfredo Kraus o Niña Pastori.
Actualmente el castillo pertenece a la famosa firma bodeguera portuense Caballero, y se encuentra abierto al público para su visita. Además, en él se realizan festivales de música medieval así como la catedrá de estudios de Alfonso X y celebraciones de boda como la de la cantante de ópera Ainhoa Arteta.
Horario
- Podéis consultar el horario del castillo en la web de Turismo Andalucía.
Precios
- Adultos 10€
- Niños 5€
- Del 1 de julio a 15 de septiembre visitas gratuitas primer martes de cada mes (Excepto festivos): 11:30 (inglés) – 12:30 y 13:30 h. (español) – Imprescindible Reserva Previa. Duración de la visita: 45 minutos – No incluye cata-degustación de vinos.
La duración de la visita es de 1 hora y 30 minutos. Durante la misma se visita el Castillo, la bodega anexa y se ofrece una cata degustación de 5 vinos de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.
Contacto para reservas:
- Teléfonos: 627 569 335 / 956851751
- Dirección correo: castillodesanmarcos@caballero.es
Mapamundi y busto de Juan de la Cosa
En lateral del Castillo de San Marcos, se encuentra uno de los lugares más importantes que ver en El Puerto de Santa María, el busto del portuense Juan de la Cosa, un navegante y cartógrafo muy relacionado con el descubrimiento de América ya que fue el dueño y piloto de la nave Santa María.
Además, este personaje también fue el autor del mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano, cuya replica se expone junto al busto, ya que la original se encuentra en el Museo Naval de Madrid.
Plaza Cristóbal Colón
Conocida antaño como Plaza del Carbón, la Plaza de Cristóbal Colón es una de las más bellas que ver en El Puerto de Santa María.
Debido a su cercanía con los muelles pesquero y comercial de la ciudad, esta plaza tuvo una gran actividad. En la actualidad es una bonita y tranquila plaza en la que destacan edificios barrocos del siglo XVIII. Su actual fisonomía la obtuvo tras una reforma efectuada en 1938, cuando se dedicó la plaza a Cristóbal Colón, por las estrechas relaciones de este con la Casa de Medinaceli y la ciudad.
Plaza del Polvorista
La Plaza del Polvorista es otra de las más bonitas que ver en El Puerto de Santa María. En ella se encuentran algunos de los edificios más nobles de la ciudad como el Palacio de Vizarrón o Casa de las Cadenas, una casa palacio del siglo XVIII que fue propiedad de el cargador a Indias Juan Vizarron, el Palacio de Reinoso Mendoza, también del siglo XVIII y de estilo barroco donde próximamente se trasladará la oficina de turismo, y el Palacio Roque Aguado.
Además, en esta plaza se ubica el Teatro Municipal y el Monumento al poeta Rafael Alberti, realizado por el escultor portuense Javier Tejada Prieto, y con el que los miembros de Tracel Bloggers Forum El Puerto nos hicimos un selfie.
Fundación Rafael Alberti
Ubicada en una casa en la que el poeta vivió de niño, la Fundación Rafael Alberti es otro de los lugares más interesantes que ver en El Puerto de Santa María.
Si os interesa Rafael Alberti, os recomiendo este lugar ya que se encuentran expuestos recuerdos del poeta y algunos de sus escritos.
La labor principal de la Fundación Rafael Alberti consiste principalmente en velar por la obra del poeta, fomentar su investigación y difundirla, así como destacar la importancia de la Generación del 27.
Horario
- De martes a viernes de 11:00 a 14:00 h.
- Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.
Precios
- General: 4 €
- Grupos (más de 10 personas): 3 €
- Estudiantes, menores de 25 años y pensionistas: 2 €
- Niños menores de 8 años: Gratis.
Los precios se incrementan en 1,5 € por persona si la visita de grupo, a partir de un mínimo de 15 personas, es concertada con la asistencia de un guía.
Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros
De entre todos los lugares que ver en El Puerto de Santa María, uno de los más bellos e imponentes es la Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, un templo ubicado en la bonita Plaza de España, construido en 1486 por orden de los Duques de Medinaceli.
Ir andando por la Calle Palacios y ver al fondo la puerta de estilo gótico tardío con las figuras de las Tres Virtudes Teologales (Fe, Esperanza y Caridad), es una de las imágenes que más me sorprendieron en mi visita a El Puerto de Santa María, y que estoy seguro más os gustarán.
En su interior, formado por 3 naves y 4 capillas, se guarda la imagen de la patrona de la ciudad del siglo XIII.
Horario
- Lunes a viernes: De 09:00 a 13:00 h. / 18:00 a 20:00 h.
- Sábados: De 08:30 a 12:30 h / de 18:00 a 19:30 h.
- Domingos y Festivos: De 8.30 a 14:00 / de 18:30 a 20:45 h.
Precios
- Lunes a viernes: Entrada/Donativo: 1 €.
- Sábados, domingos y festivos: Gratuito
Fuente de las Galeras
Ubicada en la Plaza de las Galeras, junto al río Guadalete, se trata de una bonita fuente construida en 1735, que originariamente poseía seis caños por la cara que da al río para abastecer de agua dulce a los barcos del rey.
Seguro que visitaréis varias veces este sitio, no solo por ser uno de los lugares más singulares que ver en El Puerto de Santa María, sino también porque junto a esta fuente se ubica La Cristalera, uno de los locales de moda de la ciudad.
Yacimiento arqueológico Doña Blanca
Localizado a 12 Km del Puerto de Santa María, Doña Blanca es un yacimiento arqueológico flanqueado al norte por la Sierra de San Cristóbal y al sur por una amplia llanura de marismas y salinas, en el que se encuentran los restos fenicios más antiguos de la Bahía de Cádiz, así como otros restos del III milenio a.C, del siglo VIII a.C. y del siglo VIII.
Del siglo XVI se conserva una torre utilizada como ermita, con planta de cruz griega, denomina popularmente Torre o Castillo de Doña Blanca, ya que según cuentan, aquí sufrió prisión Doña Blanca de Borbón, esposa de Pedro I.
¡Sin duda uno de los lugares más interesantes que ver en El Puerto de Santa María!
Monasterio de la Victoria
Construido por los Duques de Medinaceli en 1504, este impresionante monasterio, reconvertido en hospital penitenciario en 1886, ha tenido un papel importante en la historia penitenciaria de España, no solo porque aquí estuvo preso el líder catalán Luis Compagni, sino porque fue de este lugar de donde se escapó el famoso delincuente el Lute.
Actualmente se encuentra restaurado y su uso se destina a albergar diversos actos culturales y oficiales, también se puede visitar ya que es uno de los lugares históricos más importantes que ver en El Puerto de Santa María.
Horario
- Viernes (excepto festivos): De 10:00 a 13:00 h.
Precio
- Gratuito
Los visitantes tendrán como guía un vídeo de alrededor de 11 minutos proyectado en cuatro pantallas explicativas localizadas en los lugares más destacados del monasterio. Además podréis visitar una exposición de cartografía del edificio de los siglos XVI a XX.
Puerto Sherry
Otro de los lugares imprescindibles que ver en El Puerto Santa María es Puerto Sherry. Se trata de un complejo turístico repleto de alojamientos, restaurantes y beach club, en cuyo club náutico podrás disfrutar de los yates y barcos de vela.
Salinas de la Tapa
¿Os gustaría sentir como si estuvierais en la Antártida? Pues probad a visitar las Salinas de la Tapa, las mayores del sur de Europa y las que más sal producen. Un lugar de 2.500 hectáreas en el que además podréis contemplar una gran biodiversidad ¡Mira mis stories de instagram y fliparás con la gran cantidad de aves que habitan o pasan por este lugar! Eso sí, si viajáis en otoño o invierno ir bien abrigados ❄
Si deseáis visitar uno de los lugares más bellos que ver en El Puerto de Santa María podéis concertar cita en la web de Salarte.
Patios que ver en El Puerto de Santa María
Otro de los lugares que más me sorprendieron en mi visita a El Puerto de Santa María fueron los patios de vecinos. Nosotros fuimos invitados por la Asociación Cultural de Amigos de los Patios Portuenses a un riquísimo almuerzo en San Bartolomé 6, una preciosa casa de vecinos reconvertida en alojamiento hotelero.
Los miembros de la asociación nos hicieron sentir como en casa, y no solo eso, sino que probamos uno de los más ricos almuerzos que se pueden degustar, compuesto por berza, tomates, queso payoyo, pestiños de chocolate o tartaleta de limón, entre otros ricos majares.
En cuento al establecimiento y su patio es por decíroslo en pocas palabras, ¡formidable! Estos vecinos tratan de poner en valor la belleza de sus 30 patios a los que cuidan con extremado mimo y detalle. Por este motivo, en abril abren estos patios de forma gratuita para que los visitantes puedan deleitarse con algunos de los lugares más BELLOS, con mayúsculas, que ver en El Puerto de Santa María.
Casas Palacio de cargadores de Indias que ver en El Puerto de Santa María
Como os indiqué al principio, este municipio gaditano es conocido también como la Ciudad de los 100 Palacios, algunos de los cuales se encuentran entre los lugares fundamentales que ver en El Puerto de Santa María.
Palacio de Araníbar
Se trata de un palacio del siglo XVII, ubicado en la Plaza Alfonso X El Sabio, donde también se sitúa el Castillo. Actualmente es un edificio de carácter civil en el que se ubica la Oficina de turismo, aunque esta se trasladará en breve para crear en este lugar el Museo de Cargadores de Indias.
Palacio Reinoso Mendoza
Localizada en la popular Plaza del Polvorísta, el Palacio de Reinoso Mendoza, es una de las casas palacios de cargadores de Indias más populares que ver en El Puerto de Santa María. Una construcción del siglo XVIII de estilo barroco donde próximamente, como os he indicado, se trasladará la oficina de turismo.
Casa Palacio de los Leones
Probablemente la Casa Palacio de los Leones sea la más famosa de todas las que ver en El Puerto de Santa María. Conocida popularmente como la Casa de la Plazuela tiene la singularidad que la planta de los sirvientes es la primera en lugar de la última, como en el resto de este tipo de construcciones. Además, en lugar de colocar el escudo de la familia en la fachada, situaron a la Virgen de las Escaldas, aunque la original se encuentra en una vitrina en el interior de la casa.
Este es actualmente un alojamiento turístico que podéis reservar en Booking.com (La Casa Palacio de los Leones)
Bodegas que ver en El Puerto de Santa María
Si por algo es conocido El Puerto de Santa María es por ser sede de algunas de las bodegas y marcas de bebidas espirituosas más famosas de España, entre las que se encuentran Osborne, Caballero o Rives.
Bodegas Gutiérrez Colosía
Las Bodegas Gutierrez Colosía son unas de las más populares que ver en El Puerto de Santa María. Mediante la visita guiada al casco bodeguero disfrutaréis de una explicación de la crianza y particularidades de los vinos de El Marco de Jerez y una cata comentada de 6 vinos (Fino, Amontillado, Oloroso, Cream, Moscatel y Pedro Ximénez) y 1 Brandy Reserva (Amerigo Vespucci)
Bodegas Osborne
Conocida como la Catedral del Vino, las Bodegas Osborne son las más impresionantes que ver en El Puerto de Santa María y las segundas bodegas más antiguas de España, fundadas en 1772.
Además del recorrido por las bodegas y la degustación de 5 vinos más 1 Brandy, tendréis la oportunidad de visitar la interesantísima Toro Gallery en la que se exponen objetos relacionados con el Toro de Osborne creado para Veterano en 1956 y colocado en 1957 en Cabanillas, Madrid, como las zapatillas con las que Rafa Nadal ganó un Roland Garros. En esta galería también se cuenta la historia de la familia, como por ejemplo la relación con Tolkien, el autor de «El Señor de los Anillos».
Destilería Rives
Otro interesante lugar que ver en El Puerto de Santa María en la destilería de Rives, en la que podréis conocer el proceso de elaboración de una de las bebidas de moda.
¿Queréis conocer cómo se elabora una de las bebidas más famosas del país? Podéis concertar la visita en la web de Rives.
Parques que ver en El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María dispone de espectaculares zonas verdes como las siguientes.
Parque Calderón
El Parque Calderón es un bonito lugar ajardinado paralelo al río Guadalete, compuesto por un paseo central flanqueado por palmeras, otro por el lado opuesto del río y un tercero por la popular calle Ribera del Marisco.
Parque de los Toruños
El Parque Natural de los Toruños es el mejor lugar de esparcimiento que ver en El Puerto de Santa María. Gracias a la empresa Puerto Campamentos se encuentra muy bien preparado para diversas actividades como kayak, paddle surf, windsurf, alquiler de patinetes todoterreno, incluso celebraciones de cumpleaños.
Una muy buena opción es recorrer el parque en bicicleta, propia o alquilada allí mismo, o simplemente hacer running o pasear disfrutando del bonito paisaje.
En la entrada encontraréis unas oficinas de información, una cafetería y baños. También cuenta con una zona para pic-nic e incluso un pequeño rocódromo. Además, un trenecito recorre el parque hasta la tranquila playa de Levante.
Playas que visitar en El Puerto de Santa María
Al igual que otras localidades gaditanas, El Puerto de Santa María puede presumir de algunas de las mejores playas de Andalucía.
Fuentebravía
Se trata de una de las principales playas que ver en El Puerto de Santa María. Ubicada a los pies de un acantilado, cerca de una zona residencial y de la Base Naval de Rota, cuenta con 5.000 metros cuadrados de fina arena. Además, es una playa ideal para los amantes del submarinismo y el windsurf.
La Puntilla
Localizada cerca del centro de la ciudad, a pocos metros de la desembocadura del río Guadalete, y junto al puerto deportivo Puerto Sherry, la playa de la Puntilla es la más popular que ver en El Puerto de Santa María.
Se trata de una playa rodeada de vegetación con arena fina muy frecuentada por turistas y locales.
Valdelagrana
Situada junto al Parque Natural de los Toruños, esta es otra de la playas más populares y frecuentadas por turistas, sobre todo llegados desde Jerez de la Frontera.
La Calita
La Calita es con sus 450 metros de longitud y 15 metros de ancho, una de las playas más pequeñas de la provincia de Cádiz, una característica que la dota de un encanto especial. Además, desde este lugar podréis disfrutar de unas formidables vistas.
Playa de Santa Calatina
La Playa de Santa Catalina, conocida en la zona como “El Buzo”, es con 4 kilómetros de longitud una de las más grandes y bonitas que ver en El Puerto de Santa María.
Se trata de una playa de fina arena con una gran calidad, tanto que posee la ansiada bandera azul que la certifica como una de las mejores de Europa.
Además es una playa ideal para deportes acuáticos como el windsurf o el kayak.
Playa de Levante
Otra de las playas que ver en El Puerto de Santa María es la de Levante, situada en el Parque Natural de los Toruños. Es una extensa playa virgen y protegida de más de 5 kilómetros de longitud, por lo que la pesca está prohibida, en la que los amantes del naturismo podrán encontrar una zona para hacer nudismo, a la que se accede por uno de los parkings de Los Toruños.
Mapa de los lugares que ver en El Puerto de Santa María
¿Dónde comer y tomar una copa en El Puerto de Santa María?
La gastronomía de la zona es realmente deliciosa, para probarla os recomiendo el Restaurante Bespoke, Romerijo, Toro Tapas y Puerto Escondido, y para tomar una copa lo más recomendable es uno de los locales de la Calle Luna o La Cristalera, en la orilla del río Guadalete.
Restaurante Bespoke
Ubicado junto a las Bodegas de Colosía, se trata de un restaurante con una original y moderna decoración reciclada y una carta buena, creativa y variada, incluso para veganos, vegetarianos e intolerantes.
Os recomiendo el Steak Tartar, la Ensaladilla y el Consomé de verduras con Amontillado
Romerijo
El Romerijo es uno de los lugares más tradicionales y populares donde disfrutar del marisco fresco en El Puerto de Santa María.
Toro Tapas
Se trata de un enorme e impresionante restaurante ubicado en una zona de las Bodegas Osborne. Un lugar ideal para disfrutar del jamón, y de un buen vino.
Os recomiendo la ensalada de camarones, además de las tortillitas
Restaurante Puerto Escondido
Uno de los mejores lugares donde comer en El Puerto de Santa María es el Restaurante Puerto Escondido, un original establecimiento capitaneado por el cocinero gaditano Pablo Terrón, ubicado en una bonita casa señorial de 1692, con un acogedor patio interior ajardinado.
Tal y como dice su web, bajo el lema «Comida de aquí y de allá», encontraréis tapas y diferentes platos donde se mezclan la cultura gastronómica andaluza con otras corrientes del mundo.
Os recomiendo la ensaladilla de langostinos y el hummus de alubias con gambas
Postres de El Puerto de Santa María
El Puerto de Santa María es una ciudad donde se elaboran muy buenos postres entre los que os aconsejo probar:
- Tartaleta de Mouse de Limón con Merengue Gratinado y Tocino de Cielo de la Heladería Soler (Calle Misericordia nº 3)
- Pestiños de Chocolate de las Monjas Comendadoras del Espíritu Santo (Monasterio del Espíritu Santo) ¡Buenísimos!
De Copas por El Puerto de Santa María
Después de un día recorriendo todos los lugares que ver en El Puerto de Santa María y de una buena cena en algunos de los restaurantes que os recomiendo, lo mejor es tomar una copa en uno de los locales ubicados en la Calle Luna, para terminar la noche en el local de moda de la ciudad, La Cristalera, ubicado junto a la orilla del río Guadalete.
¿Qué ver cerca de El Puerto de Santa María?
Los lugares más recomendables que ver cerca de El Puerto de Santa María son la ciudad de Cádiz, Jerez de la Frontera, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda y los pueblos de la llamada «Ruta de los Pueblos Blancos». Algo más retirado se encuentran otros lugares como Conil de la Frontera, El Palmar, Vejer de la Frontera, Caños de Meca o Tarifa.
Es decir, además de todo lo que ver en El Puerto de Santa María, si viajáis con suficiente tiempo, os recomiendo visitar algunos de estos lugares de la provincia de Cádiz:
- Cádiz: La más antigua y una de las ciudades más bonitas de Europa.
- Zahara de los Atunes: Un localidad con algunas de las mejores playas de Europa.
- Zahara de la Sierra: Uno de los pueblos más bonitos de Cádiz, perteneciente a la famosa Ruta de los Pueblos Blancos.
- Otros imprescindibles de la Ruta de los Pueblos Blancos: Como Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema o Arcos de la Frontera.
- También os aconsejo visitar Sanlúcar de Barrameda y Chipiona.
- Cerca de El Puerto de Santa María se encuentra Jerez de la Frontera una de las ciudades más monumentales de la provincia.
- Conil de la Frontera un precioso pueblo que posee algunas de las mejores playas de Cádiz, muy cerca de la Playa el Palmar, una de las mejores de Andalucía, de los Caños de Meca, uno de los lugares vacacionales más alternativos de España y de Vejer de la Frontera, considerado por muchos como el pueblo más bonitos de Andalucía.
- La visita a Tarifa, la llamada Ciudad del Viento, visitada por cientos de jóvenes para practicar deportes acuáticos como el paddle surf o windsurf es una de las mejores excursiones en Cádiz.
Todas estas visitas las podéis realizar por libre o bien con una excursión de Civitatis.
- Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas
- Excursión a Jerez de la Frontera
- Excursión a los Pueblos Blancos
Mapa de los lugares que ver cerca de El Puerto de Santa María
ORGANIZA TU VISITA A EL PUERTO DE SANTA MARÍA MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola.
Acabo de llamar al Castillo San Marcos, (29 junio 2022). Actualmente las visitas gratuitas (sin guía) son de 10 a 11 los lunes. El comentario que se incluye por tanto está desfasado:
«Del 1 de julio a 15 de septiembre visitas gratuitas primer martes de cada mes (Excepto festivos): 11:30 (inglés) – 12:30 y 13:30 h. (español) – Imprescindible Reserva Previa. Duración de la visita: 45 minutos – No incluye cata-degustación de vinos.»
Hola Víctor. Gracias por el dato. La información está actualizada de este mismo año. El problema es que con la pandemia los horarios de los monumentos suelen cambiar. En la web oficial de turismo Andalucía sigue apareciendo el mismo horario recogido en esta web. Saludos.
Muchas gracias Víctor por tu explicación siempre nos viene muy bien gracias
Pingback: ANDALUCÍA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [7] | Viatges pel Món