Localizado en la serranía de Cádiz, los principales puntos que ver en Olvera lo han convertido en una de las mayores joyas de la llamada «Ruta de los Pueblos Blancos», además de ser uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Es una localidad que vive sobre todo del olivo, del cual se ha creado la denominación de origen Sierra de Cádiz. Este bonito pueblo tiene una gran peculiaridad y es que por él transcurre la Vía Verde de la Sierra, la única ruta declarada de interés turístico en Andalucía.
A lo largo de este artículo te mostraré, basado en mi experiencia, todo lo que que ver en Olvera, una pintoresca población gaditana que estoy seguro te enamorará.
Índice
- 1 Dónde alojarse en Olvera
- 2 Qué visitar en Olvera
- 2.1 Plaza del Ayuntamiento, inicio de la ruta por los lugares que ver en Olvera
- 2.2 Fotografía en la Calle La Calzada
- 2.3 Plaza de la Iglesia, la más importante que ver en Olvera
- 2.4 Visita al edificio de la Cilla y al Castillo de Olvera
- 2.5 Paseo por el Barrio de la Villa, el más popular que visitar en Olvera
- 2.6 Plaza de Andalucía y Peñón del Sagrado Corazón
- 2.7 Visita al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios
- 2.8 Recorrido por la Vía Verde, algo que hacer en Olvera
- 2.9 Peñón del Cerretillo
- 3 Mapa de los lugares que ver en Olvera
- 4 Valoración de los principales puntos que ver en Olvera
- 5 Organiza tu viaje a Olvera más barato
Dónde alojarse en Olvera
Olvera es un lugar ideal para establecer de campamento base en una ruta por la serranía gaditana.
En el siguiente enlace podréis comparar y reservar hotel o apartamento ¡Muchos con cancelación gratuita! Este es un aspecto fundamental en tiempos de pandemia y post pandemia para viajar a Olvera o cualquier otro lugar. Además poder cancelar sin coste alguno os permitirá ahorrar bastante ya que los precios tienden a subir cuanto más se acerca la fecha de vuestro viaje: «Alojamientos en Olvera»
Qué visitar en Olvera
Plaza del Ayuntamiento, inicio de la ruta por los lugares que ver en Olvera
Tras nuestra visita a Zahara de la Sierra partimos hacia Olvera, a la cual llegamos en apenas 30 minutos. Antes de acceder al pueblo paramos a un lado de la carretera para realizar varias fotografías de su bonito skyline.
Al ser un día entre semana, no tuvimos ningún tipo de problema para aparcar en plena Plaza del Ayuntamiento. Este es un buen punto de partida para comenzar a recorrer los lugares más importantes que ver en Olvera. Desde esta plaza pudimos contemplar como la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, el monumento más reconocido de Olvera, que sobresalía por detrás del edificio del Ayuntamiento.
Fotografía en la Calle La Calzada
Atravesamos el arco que da acceso a la plaza y llegamos a la Calle Llana, una de las principales arterias de Olvera, cuya prolongación, la pendiente de la Calle Calzada, quizás sea la imagen más fotografiada del municipio, flanqueada por fachadas encaladas, con macetas de coloridas flores y la imagen de la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación al fondo.
Aunque recomiendo visitar Olvera en la época de primavera o principio de verano, en los meses más fríos este bello pueblo blanco de Cádiz tiene un encanto muy especial. No olvides ropa de abrigo, sobre todo para las noches.
Plaza de la Iglesia, la más importante que ver en Olvera
La subida por esta Calle Calzada nos condujo a la enorme Plaza de la Iglesia la cual debe su nombre a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, una construcción neoclásica mandada a erigir a finales del siglo XVIII por los duques de Osuna y culminada en 1843, que es el principal monumento que visitar en Olvera. La fachada principal de la iglesia se sitúa sobre parte de lo que conocemos como el Mirador de la Iglesia, construido por el ayuntamiento tras el derribo de la vivienda del sacristán. En el interior se pueden ver varios altares con las cofradías de la Veracruz, Jesús Nazareno y el Santo Entierro que procesionan en Semana Santa.
Horario de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación: 10:30 a 13:00
Entrada 2€
Desde esta plaza pudimos contemplar el bello paisaje de la serranía y las bonitas y encaladas casas de Olvera. Además, es un lugar ideal para hacer fotos ya que aquí se encuentra el letrero multicolor con el nombre de «Olvera».
Desde la Plaza de la Iglesia también se puede contemplar la torre del Castillo Árabe, y acceder a través de un pasaje al pequeño y coqueto cementerio de la población.
Visita al edificio de la Cilla y al Castillo de Olvera
En esta plaza también se encuentra el Edificio de la “Cilla”, otro de los lugares más importantes que visitar en Olvera. La construcción toma su nombre por servir de “Cilla” o granero, en tiempos de los duques de Osuna, propietarios del inmueble. También sabemos que fue usado en un tiempo como cárcel de mujeres. El edificio restaurado fue inaugurado en 1999 y alberga el Museo la Frontera y los Castillos y un centro cultural, además de la Oficina de Turismo de Olvera.
Al acceder al edificio lo primero que nos encontramos es un patio que se cierra por un torreón de la antigua muralla. Del patio del antiguo edificio se ha conservado el pozo y las dos palmeras y en la actualidad se usa como sala de concierto al aire libre. Desde su mirador pudimos seguir deleitándonos con el bello paisaje de la zona repleto de olivos.
En la oficina de turismo, por tan solo 2€, adquirimos el ticket que daba acceso al pequeño museo y al Castillo Árabe, un lugar imprescindible que visitar en Olvera, desde el cual se puede disfrutar de unas magníficas vistas del municipio ya que está levantado a 623 metros sobre el nivel del mar.
La fortaleza fue construida a finales del siglo XII, formando parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. Sin embargo, debido a sucesivas remodelaciones desde su toma por las tropas castellanas, el castillo posee muchos rasgos cristianos. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985.
Dentro de la fortaleza se pueden visitar las dos plantas de la torre del homenaje, parte de la muralla y el aljibe, el resto de las dependencias desgraciadamente se han perdido. Un consejo es que vayáis preparados para enfrentaros a los estrechos peldaños de su escalera de caracol.
Horario Museo de la Frontera y los Castillos / Castillo de Olvera: Todos los días de 10:00 a 20:00.
Entrada 2€
Paseo por el Barrio de la Villa, el más popular que visitar en Olvera
Tras esta visita nos perdimos por las calles del Barrio de la Villa, uno de los lugares más pintorescos que ver en Olvera, ubicado a los pies del castillo y la Plaza de la Iglesia. Pasear por sus callejuelas es como volver al pasado. Un entramado de preciosas calles que conducen a la Torre del Pan, un antiguo molino árabe.
Me llamo especialmente la atención que colgaran las bolsas de basura en las ventanas y puertas a la espera que se la llevara la empresa de limpieza.
Plaza de Andalucía y Peñón del Sagrado Corazón
La antigua Alameda es una importante plaza que ver en Olvera por varios motivos. Aquí se encuentra la Iglesia de la Victoria un templo construido entre 1963 y 1965, además del acceso al Peñón del Sagrado Corazón, un parque desde el que se obtienen unas geniales vistas de la población.
Conocido también como el Peñón de la Alameda e incluso como Parque del Sagrado Corazón, este lugar se encuentra presidido por una estatua del Sagrado Corazón de Jesús de 8 metros, realizada en 1929 por el escultor José Navas.
Un lugar imprescindible que visitar en Olvera en el que tendréis una panorámica de 360 grados de la población incluso podréis divisar las provincias de Sevilla y Málaga.
Horario Sagrado Corazón de Jesús: De martes a domingos de 10:00 a 14:00 / 16:00 a 18:00 en invierno y de 10:00 a 14:00 / 18:00 a 20:00 en verano
Visita al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios
Después de nuestro paseo abandonamos Olvera, no sin antes detenernos en el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, situado a dos kilómetros de la localidad. Este templo fue construido en el siglo XVII sobre el subsuelo de una ermita del siglo XVI, tratándose hoy en día de uno de los lugares más devocionales de la provincia de Cádiz.
Recorrido por la Vía Verde, algo que hacer en Olvera
Algo muy chulo que hacer en Olvera, ya sea andando o en bicicleta, es recorrer la llamada Vía Verde, de 36,5Km y que transita por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen, uniendo las localidades de Puerto Serrano y Olvera.
Durante la ruta, se sigue el curso de los ríos Guadalete y Guadalporcún, donde podrás contemplar animales como el buitre leonado y una abundante vegetación como fresnos, álamos blancos y negros, tarajes, etc.
Para una mayor información puedes consultar la web del Centro de Interpretación ‘Vía Verde de la Sierra’ o dirigirte a sus instalaciones ubicadas junto a la Estación de Olvera,
Peñón del Cerretillo
El Peñón del Cerretillo se sitúa en la calle Victoria y es una zona verde originaria del año 2.010. Desde este punto, se obtienen unas fabulosas vistas de la Sierra de Grazalema y la serranía de Ronda.
El horario de apertura es en invierno de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y el de verano de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, de martes a domingo en ambos casos. Los lunes festivos o previo a festivos, también permanece abierto.
Mapa de los lugares que ver en Olvera
Valoración de los principales puntos que ver en Olvera
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer todo lo que visitar en Olvera, seguro que te interesan estos otros lugares.
- Qué ver en Setenil de las Bodegas, un pueblo diferente
- Qué ver en Grazalema, un pueblo con mucho encanto
- Visita a Zahara de la Sierra
- Qué ver en Arcos de la Frontera, una de las joyas de la Ruta de los Pueblos Blancos
- 10 Lugares que ver en Cádiz provincia
- Todo lo que ver en Zahara de los Atunes
- Los 12 rincones más importantes que ver en Cádiz
- Los 6 pueblos más bonitos de Cádiz
- 5 Imprescindibles en la Ruta de los Pueblos Blancos
- 24 Lugares que ver en El Puerto de Santa María
- 17 Lugares que ver en Chipiona
- 20 Lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda
- 20 Lugares que ver en Conil de la Frontera
- Caños de Meca ¡Guía Completa!
- 20 Lugares que ver en Vejer de la Frontera
- Qué ver en Tarifa
- Las 10 mejores excursiones en Cádiz
- Qué ver en Jerez de la Frontera
Organiza tu viaje a Olvera más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Wuw estoy impresionada de tanta belleza en tan pueblito pequeño que tengo que ir a conocerlo oh. Sii planificarme mi viaje hasta allá yo vivo en la Florida USA. Pero haré mi plan de viaje 😊
Todos los pueblos de la «Ruta de los Pueblos Blancos» son maravillosos ¡Te los recomiendo! 😉
Te falta añadir la capilla sixtina de Olvera.
ESTO ES UNA BELLEZA QUE HAY QUE CONOCER UN SUEÑO