En este post realizaremos un recorrido por los pueblos más bonitos de la Alsacia, una región considerada uno de los lugares imprescindibles que ver en Francia, con preciosos y coloridos municipios que parecen sacados de un cuento y que es ideal para hacer un viaje en coche ya que las distancias entre los mismos son muy cortas.
Antes de comenzar os recomiendo este «Tour por la Alsacia al Completo» o este otro «Tour por los pueblos de la Alsacia», ambos en español, con los que podréis recorrer los mejores pueblos de la Alsacia.
1- Eguisheim, el pueblo más bonito de la Alsacia
Si tuviera que elegir entre los pueblos más bonitos de la Alsacia, probablemente me quedaría con Eguisheim, un lugar que incluso sirvió de inspiración a los todopoderosos estudios Disney para crear el pueblo de Bella en la famosa película «La Bella y la Bestia». Se trata de un lugar cuyo casco histórico está formado por tres calles concéntricas en torno a la Place du Château Saint-Léon, el corazón de Eguisheim donde se ubica la Oficina de Turismo, la bonita Fuente de Saint León, el hermoso Castillo Bas d’Eguisheim y la Capilla dedicada al Papa León IX.
¡¡Ah, por cierto!! en Eguisheim se encuentra Le Pigeonnier, uno de los rincones más reconocibles e instagrameables de la Alsacia. Compruébalo en mi instagram y si te gusta, ¡¡sígueme!!
⫸ En este post te cuento todo lo que visitar en Eguisheim, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia.
2- Colmar, el pueblo más conocido de la Alsacia
Colmar no es solo uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia, sino con casi toda seguridad el más conocido. Considerado la capital de la región, este bello lugar es también uno de los pueblos más bonitos de Europa, en el que encontraréis rincones como la Rue de la Poissonnerie, una de las postales más bellas y conocidas de la Alsacia, la Petite Venice, una de las zonas con más encanto de Colmar o la Rue de Marchands en la que encontraréis la esquina más fotografiada y top de la ciudad.
Si os alojáis aquí podéis hacer excursiones desde Colmar a los pueblos alsacianos de los alrededores fácilmente.
Debido a su posición estratégica y a que es el pueblo más grande y con mayor oferta hotelera de la Alsacia, recomiendo establecer aquí el campamento base. No obstante, os sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en la Alsacia». Además, en el siguiente enlace puedes encontrar tu alojamiento ideal en uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia ¡Algunos con cancelación gratuita!: «Alojamientos en Colmar»
⫸ No te pierdas todo lo que visitar en Colmar, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia ¡Os lo cuento en este post!
3- Riquewihr, el pueblo con más encanto de la Alsacia
La pequeña localidad de Riquewihr no es solo uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia sino también unos de los lugares con más encanto de la región. Su centro histórico es atravesado por una larga calle, la Rue du G.de Gaulle, que comienza en el Hotel de Ville y finaliza en la Torre Dolder, una antigua torre de vigilancia con dos fachadas distintas, la exterior sobria con fines defensivos y una interior bellísima, con entramado de madera y un reloj. A los pies de la torre encontraréis la Fuente Sinne, que se utilizaba antiguamente para lavar las barricas y recipientes de vino.
Este pueblo también goza de una situación estratégica, además es una auténtica gozada pasear por sus calles cuando los turistas se han marchado, por todo esto también recomiendo alojaros en este lugar. Yo lo hice en el pequeño y más que recomendable Hotel le Saint Nicolás.
Puedes reservar habitación para alojarte en este bonito hotel ubicado en uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia en este enlace: «Hotel le Saint Nicolás»
⫸ En este artículo te cuento todo lo que visitar en Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia.
4- Kaysersberg, el pueblo favorito de los franceses
Votado por los franceses en 2017 como “El pueblo favorito de Francia”, Kaysersberg es otro de los pueblos más bonitos de la Alsacia. A lo largo de la Rue du General de Gaulle, la calle principal de la localidad, recorreréis lugares como la Place de Jean Ittel, uno de los más bellos y encantadores de la Alsacia donde se ubica la Fontine Constantin, la Iglesia Sainte Croix, y el Ayuntamiento, y el puente fortificado, bajo el cual transcurre el río Weiss y en cuya orilla se encuentra el conocido Chapelle de L’Oberhof, el lugar más fotografiado de Kaysersberg.
⫸ En el siguiente post os cuento todo lo que ver en uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia y el preferido por los franceses.
5- Obernai, una joya poco conocida
Seguramente debido a que se encuentra más alejado de Colmar, Obernai es una de las localidades menos conocidas de la región, que sin embargo tiene el privilegio de ser uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia.
Ubicada a los pies de los Vosgos y del Monte Sainte Odile, en este municipio podréis visitar lugares tan maravillosos como la Plaza del Mercado, el centro neurálgico de la ciudad desde la edad media, en el que se encuentra el Ayuntamiento, el Campanario de la Virgen, la capilla o la bonita fuente de Santa Odile, además de otros lugares como la coqueta Place de l´Etoile, el Pozo de los seis cubos, de estilo renacentista o la imponente Iglesia de San Pedro y San Pablo, que se asemeja mucho a la Catedral de Estrasburgo.
⫸ No te pierdas este post en el que realizamos un recorrido por todos los lugares que visitar en Obernai, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia.
6- Turckheim, uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de la Alsacia
Otro de los pueblos más bonitos de la Alsacia es Turckheim, una bella, pintoresca y pequeña localidad ubicada a poco más de 7 kilómetros de Colmar en la que la vida gira en torno a la Grand Rue, la calle principal del pueblo, y a la Place de l´Eglise en la que se ubica el precioso Hotel de Ville y la Église Ste Anne. Además, os recomiendo que no os perdáis las diversas entradas al municipio sobre todo las bonitas puertas de Francia y de Munster.
⫸ ¿Queréis saber más sobre Turckheim, uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia? ¡Os lo cuento en este post!
7- El pueblo fortificado de Bergheim
Bergheim es uno de los mayores ejemplos de fortificaciones existentes en la región, además de ser considerado uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia. Se trata de un lugar poco concurrido por los turistas en el que podréis pasear tranquilamente por la Grand Rue, la calle principal del pueblo, hasta llegar a la Iglesia de Notre-Dame de la Assomption y la Place du Dr Pierre Walter, el epicentro de la ciudad donde se encuentra el Ayuntamiento, el antiguo Hôtel de Ville.
⫸ Puedes conocer mucho más sobre este bonito pueblo de la Alsacia en el siguiente artículo:
8- La coqueta Ribeauville
A tan solo 5 Kilómetros de Riquewihr se encuentra Ribeauville uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia perteneciente a su conocida «Ruta de los Vinos de la Alsacia». Se trata de un lugar muy conocido en la región, custodiado por tres castillos, en el que podréis recorrer la Grand Rue, la avenida principal que atraviesa todo el pueblo y en la que se encuentran bonitos edificios como el Ayuntamiento, la Iglesia del Convento
o la preciosa Torre des Bouchers. En Ribeauville también podréis visitar otros lugares como la Plaza de la Sinne, con animadas terrazas, o la Plaza de la República.
⫸ Te cuento mi visita a uno de los pueblos más bonitos de la Alsacia en este post ¿Me acompañas?
Si viajáis a esta región para conocer los pueblos más bonitos de la Alsacia seguro que os interesan estos otros artículos.
- Todo lo que ver en la Alsacia en Navidad
- 14 Lugares que ver en Estrasburgo
- Los 5 mejores mercados de Navidad de la Alsacia
- Mejores hoteles en Alsacia
ORGANIZA TU VIAJE POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA ALSACIA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
buenas Domi he encontrado tu blog y me ha gustado, queremos pasar por la alsacia a finales de mayo camino de la selva negra y al mirar tu blog todos los pueblos te parecen los mas bonitos, no te puedes mojar y elegir alguno para la ida y otro para la vuelta? vamos en autocaravana.
y de la selva negra, tienes información?
Hola, es difícil elegir solo dos, pero te puedo decir que para mi imprescindibles son Colmar, Eguisheim y Riquewihr.
Yo visitaría en un trayecto Colmar y en el otro, apurando el tiempo, Riquewihr y Eguisheim.
En cuanto a la Selva Negra puedes leer mi post «Qué ver y hacer en la Selva Negra». Saludos
Hola! estamos planificando viaje para visitar todos los pueblos que podamos para el puente de diciembre. ¿Qué aeropuerto de llegada me recomiendas? Para Estrasburgo los precios de los pasajes son desorbitados …
Hola Yanira. Yo optaría por el EuroAirport de Basilea-Mulhouse, el más cercano a Colmar. El aeropuerto de Estrasburgo queda más al norte.
Otra opción sería el Aeropuerto de Karlsruhe / Baden-Baden, pero este está en Alemania.
Muchas gracias por tu rápida respuesta!!
De nada 😉
Hola Domi , quiero ir a Colmar en el puente de Diciembre , estoy n poco preocupada tema climatología porque voy en coche , es muy importante lo de los neumáticos de invierno , bastaría con llevar las fundas de tela . Que me dices . Gracias
Hola Celina.
En Francia no es obligatorio llevar neumáticos de invierno, pero si es recomendable en determinadas ocasiones. En la Alsacia puede nevar en esas fechas, lo que le da mucho más encanto si cabe a la región. Si alquilas un coche hazlo con neumáticos de invierno.
En el caso de llegar al aeropuerto de Mulhouse prueba antes a comparar precios on line tanto en la zona francesa como en la suiza.
En cuanto a las fundas de tela no te puedo decir si son efectivas o no ya que lo desconozco. Un abrazo
Hola,muy buena toda la información…una pregunta para comer y cenar, es mejor comer en el apartamento o salir fuera?
Muchas gracias,
Un saludo!
Hola Carlos. Debes tener en cuenta que los restaurantes cierran muy temprano. En pueblos como Riquewihr solo hay un restaurante abierto hasta después de las 22:00. Comparado con España los precios son más caros, aunque no excesivamente.
Ya depende de tu presupuesto pero si prefieres abaratar costes puedes comer en el apartamento. Saludos 😉
Hola Domi.. me gustaría viajar a Francia alsacia.. mi pregunta es si puedo coger el bus o tren para moverme para ver los pueblos cercanos..gracias y un saludo.
Hola Esmeralda. Existe un bus turístico (Kut’zig ) desde abril a octubre que recorre distintos pueblos de Alsacia (Colmar, Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim, Eguisheim y Voegtlinshoffen). Además puedes utilizar el bus público para llegar a ellos, aunque es más lento.
Entre Colmar y Estrasburgo la mejor forma de desplazarse es en tren. Saludos 😉
Hola! Muy buena la información, gracias.
En enero queremos ir a Alsacia con mi pareja, vivimos en París (pero somos colombianos, no conocemos, será nuestra primera vez por esa región). Queremos hospedarnos unos días en estrasburgo para conocer y luego ir a hospedarnos a colmar y de ahí salir a conocer los diferentes pueblos, es posible? Quedan cerca? Lo haríamos en transporte público ya que no tenemos permiso de conducir, qué nos recomiendas. Gracias.
Hola.
Estrasburgo se encuentra conectada con Colmar por tren. En poco más de 30 minutos podrás desplazarte entre ambas ciudades. En cuanto a los pueblos más bonitos, la mayoría están cerca de Colmar y podrás desplazarte en bus o tren. 😉
Hola.
El 30 de Diciembre volamos al Aeropuerto de Basel para dirigirnos después a Colmar.
Que tal esta el transporte publico en estas fechas? y como nos recomiendas ir de Basel a Colmar ? aterrizamos sobre la 20:50 .
Un Saludo.
Hola Marga.
Lo ideal es alquilar un coche, podéis hacerlo usando comparadores on line como Auto Europe. Si preferís el transporte público podréis utilizar las líneas de bus de Isilines, FlixBus o Eurolines France. 😉
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo.
¡De nada! Disfruta del viaje 😉
Pingback: ALSACIA: 30 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [2] | Viatges pel Món
Buenas Domi!
Viajo a Alsacia en fin de año y me gustaría saber que hicisteis con el coche con el tema de aparcamiento?
El hotel que recomiendas tiene parking?
Tenemos pensado hacer la primera noche en Estrasburgo y las demás en Cochem.
Un saludo! Gracias!!
Hola María.
La Alsacia en Navidad es de cuento ¡Te encantará! En todos los municipios existen parkings suficientes por lo que el coche no es un problema. En algunos incluso encontrarás algún que otro parking gratis.
Hôtel le Saint Nicolás tiene plazas reservadas en un parking cercano, pero hay que pagar. No obstante en Riquewihr hay muchos aparcamientos y son gratuitos de 19:00 a 9:00.
En cuanto a Estrasburgo yo no me la perdería porque es una maravilla 😉
Buenas noches Domi: Tengo ideado visitar la Alsacia, no sé si podrá ser en Septiembre o en Navidad, y estaba pensando que de ser en septiembre, hacerlo en bicicleta con la familia, es comoda la zona para ello? Gracias.
Hola Emilio. La distancia desde Colmar con poblaciones como Turckheim o Eguisheim es de unos 7 kilómetros, mientras que con otras como Ribeauvillé, Riquewihr o Kaysersberg rondan los 15 kilómetros. Debes tener en cuenta que la mayoría son carreteras con un solo carril para vehículos, sin carril para bicicletas.
Hola viajo a Badén badén para ir a Estrasburgo,Colmar y demás pueblos. Me gustaría saber , por si alquilo un coche, si la zona es montañosa porque no puedo conducir por carreteras de montañas por tener vértigo.
Muchas gracias.
Hola Carmen.
No te preocupes por las carreteras ya que son muy buenas y el terreno no es montañoso, además Estrasburgo se encuentra comunicado con Colmar por una autovía por lo que no tendrás ningún tipo de problema 😉