Qué ver en Kaysersberg, el pueblo favorito de los franceses

Lugares que ver en Kaysersberg

Existen un montón de bellos lugares que ver en Kaysersberg, no en vano este pequeño municipio atravesado por el río Weiss y ubicado a poco más de 12 kilómetros de Colmar, fue elegido en 2017 el «Pueblo favorito de los franceses». Un lugar ideal para incluir en vuestra ruta por la Alsacia, sobre todo en Navidad, ya que es una de las ciudades más bellas y decoradas de la región.

 


 

Cómo llegar a Kaysersberg

 

Si decidís llegar a Kaysersberg en transporte público, la única opción existente es tomar el bus nº 145 en la estación Gare de Colmar hasta Porte Basse Kaysersberg. La duración del recorrido es de unos 35 minutos y su precio es 4,05€ solo ida y 6,30€ ida y vuelta. En el siguiente enlace podréis descargar el horario:

Desde 2019 la Alsacia dispone de un autobús turístico en cada sentido que recorre los pueblos más famosos de la llamada «Ruta del Vino». Además, gracias a su APP podréis consultar a tiempo real donde se encuentra este transporte.

De este bus turístico también podéis bajar y subir cuantas veces queráis en las paradas ubicadas en Colmar, Eguisheim, Voegtlinshoffen, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr y Ribeauvillé.

 

Precio

  • Adultos: 17€
  • Menores de 12 años: 10€
  • Menores de 3 años: Gratuita
  • Los billetes se pueden adquirir en el autobús, a través de la APP o en la web de Kut’zig

Horarios

  • Consulta los horarios en su web

Períodos de circulación

  • Desde abril a octubre: De viernes a domingo y festivos.
  • Julio, agosto y septiembre: De miércoles a domingo y festivos.

 

⫸ Aunque en este pueblo es difícil de aparcar, el coche sigue siendo la mejor forma de llegar a Kaysersberg y de recorrer los pueblos más bonitos de la Alsacia.
 

 
Busca coche de alquiler en la AlsaciaSi deseáis alquilar un automóvil os recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.

 

 

Dónde aparcar en Kaysersberg

 

Las principales zonas de aparcamiento en Kaysersberg son:

  • Porte Basse, en la entrada este del casco antiguo y a lo largo del callejón Stœcklin
  • Parking de la Place des Malgré-nous
  • Place Gouraud
  • Rue de la Weiss y parking del supermercado Intermarché
  • Carretera D10.2

Los fines de semana de verano y en navidad es muy difícil aparcar, además muchos de estos parkings son de pago (entre 2€ y 5€) por lo que recomiendo llegar temprano.

 

 
Bnext. Los viajes de Domi

Para pagar el parking o en cualquier establecimiento con tarjeta no tendréis problema. Sin embargo, si deseáis disfrutar de todos los lugares que ver en Kaysersberg sin preocuparos de las comisiones, os recomiendo Revolut, una tarjeta totalmente gratuita para sacar y pagar en el extranjero, sin ningún tipo de comisión, ni cuenta vinculada ¡Actívala en este enlace!

 

 

Dónde alojarse en Kaysersberg

 

Al encontrarse los pueblos de la Alsacia muy cerca unos de otros, lo ideal es alojarse solo en uno de ellos. Si queréis recorrer con tranquilidad todos los lugares que ver en Kaysersberg podéis hacer noche en este bello lugar. No obstante, os sugiero leer mis artículos: «Dónde alojarse en la Alsacia» y «Mejores hoteles en Alsacia».
 

 

Reservar hotel Kaysersberg

En el siguiente enlace podréis elegir vuestro hotel ideal, ¡Muchos de ellos con cancelación gratuita!

 

 

Yo me alojé en el precioso Hôtel le Saint Nicolas, un pequeño, coqueto y más que recomendable alojamiento en pleno centro de Riquewihr, otro de los pueblos imprescindibles de la Alsacia en el que os encontraréis dentro de un cuento. Si lo deseáis en el siguiente enlace podéis reservar habitación en este fabuloso hotel: «Hôtel le Saint Nicolas»

 
⫸ Antes de empezar a recorrer todos los lugares que ver en Kaysersberg, para abrir boca, os dejo un video de uno de los lugares más bellos de la ciudad.

 

 

Qué ver en Kaysersberg

 

Al tratarse de un pueblo pequeño, el recorrido por todos los lugares que ver en Kaysersberg lo podéis realizar en unas dos horas.

 

Reserva visitas guiadas en la Alsacia

 
Os recomiendo echarle un ojo a este «Tour por la Alsacia al Completo» o a este otro «Tour por los pueblos de la Alsacia», ambos en español, con los que podréis recorrer los rincones más bellos que visitar en Kaysersberg además de otros lugares y pueblos de la región.

 

 

Place de la Mairie

 

Os recomiendo acceder a la ciudad por la calle Rue du Général Rieder la cual os conducirá hasta uno de los primeros lugares que ver en Kaysersberg, la Place de la Marie, el lugar donde se encuentra el Ayuntamiento, un edificio renacentista que data de 1604, y la Oficina de Turismo

En época navideña en esta plaza se ubica un pequeño mercado. Además, dentro del edificio del Ayuntamiento, encontraréis el Mercado Noel, uno de los más bonitos de la Alsacia.

 

Ayuntamiento Kaysersberg

 

Iglesia de la Ste Croix

 

La calle Rue du General de Gaulle, es la calle principal de la ciudad y la más bonita que ver en Kaysersberg. Aunque atraviesa todo el pueblo, la parte imprescindible y más bella comienza en la Place de la Mairie y finaliza pocos metros después de atravesar el puente fortificado.

En la primera parte de esta bella calle, además del Ayuntamiento que hace esquina con la Place de la Mairie, encontraréis la Iglesia de Ste Croix, la más bonita que ver en Kaysersberg. Se trata de un precioso templo del año 1227 que alberga un fabuloso el retablo del 1518 obra de Jean Bongart, y una talla de un Cristo de 4,25 metros acompañado por las esculturas de la Virgen María y San Juan que miden 2,60 metros.

Como curiosidad os contaré que justo debajo de la iglesia hay una cripta con un osario donde se guardan los huesos de los antiguos habitantes de Kaysersberg.

 

 Iglesia de Ste Croix. Que ver en Kaysersberg

 

Fontine Constantin

 

Justo en frente de la Iglesia de la Ste Croix se encuentra la preciosa Fontine Constantin, una de las mayores atracciones que ver en Kaysersberg. Esta fuente del siglo XVI dedicada al emperador Constantino luce muy decorada en Navidad.

 

Fontine Constantin. Que ver en Kaysersberg

 

Rue des Forgerons

 

Justo antes de cruzar el puente fortificado podéis adentraros unos pasos en la pequeña y estrecha Rue des Forgerons, un lugar donde en Navidad montan uno de los belenes más bonitos que ver en Kaysersberg y en toda la Alsacia.

 

Imagen Google Maps

 

Oficinas del gobierno local de Kaysersberg

 

Haciendo esquina con las calles Rue du General de GaulleRue des Forgerons se encuentra las Oficinas del Gobierno Municipal, donde en Navidad también colocan un curioso y original belén. En este edificio también encontraréis unos baños públicos.

 

Oficinas del gobierno local Kaysersberg
Imagen Google Maps

 

 
Contrata tu seguro de viajeRecuerda que para recorrer todos los lugares que ver en Kaysersberg y en cualquier otro lugar del extranjero es importante tener un buen seguro de viaje para Francia. Por ser lector de este blog, tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con IATI.

 

Descuento seguro de viaje Iati

 

 

Puente Fortificado

 

Llegamos a uno de los lugares más importantes que ver en Kaysersberg, el Puente Fortificado, una construcción del año 1514 que cruza el río La Weiss y que formaba parte de las antiguas fortificaciones de defensa de la ciudad.

La propia altura del parapeto del puente impide ver el río mientras lo cruzas, sin embargo, existen unos poyetes que os permitirán contemplar una imagen de postal con casas de colores de entramados de madera, el cauce del río y la Chapelle de l´Oberhof.

Si vuestra altura os impide ver bien desde el puente, no os preocupéis ya que desde el lateral de las oficinas del gobierno local que linda con el río podréis también obtener unas de las mejores postales que ver en Kaysersberg.

 

Vistas desde el puente fortificado. Quer en Kaysersberg

 

Mansión Faller-Brief

 

Al cruzar el puente os encontraréis con una enorme casa alsaciana que data de 1594, se trata de la mansión Faller´Brief, una de las casas más bellas que ver en Kaysersberg.

 

Mansión Faller-Brief. Que ver en Kaysersberg

 

Castillo de Kaysersberg

 

Si en lugar de atravesar el puente continuáis por la calle que bordea el río, encontraréis un sendero que os conducirá hasta la parte alta de la ciudad donde se ubica el castillo o lo que es lo mismo Château du Schloss. Esta es otra de las atracciones que ver en Kaysersberg, unas ruinas del siglo XIII que todavía conserva su torre a la que se puede subir de forma gratuita, aunque os advierto que no es fácil ya que está oscuro y los escalones son empinados.

 

Castillo de Kaysersberg

 

Valoración de Kaysersberg

 

Belleza

Pintoresco

Encanto

 
Los Viajes de Domi

Además de conocer todo lo que ver en Kaysersberg, si viajas a la Alsacia seguro que te interesan estos otros posts:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A KAYSERSBERG MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

3 comentarios en “Qué ver en Kaysersberg, el pueblo favorito de los franceses”

  1. Pingback: ALSACIA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món

  2. Hola buenas tardes he leído tu reseña sobre Kaysersberg y me parece muy interesante.
    El mes proximo viajaremos a Alsacia mi amiga y yo y nos gustaría visitar algunos de los pueblos de alrededor a Colmar entre ellos Kaysersberg.
    Sabes exactamente de donde sale el bus que va hacia alli? por lo que he leido pone que está donde la estacion de tren, y los que salen al resto de pueblos tambien, pero no entiendo muy bien los horarios.
    Sime pudieras explicar algo te lo agradeceria.
    Gracias de corazon.

    1. Hola Ana, efectivamente los buses a todos estos pueblos sale de la Estación de Colmar, exactamente desde la explanada que está justo en frente. A trayecto a Kaysersberg dura unos 35 minutos pero no suele haber mucha frecuencia. Si no entiendes muy bien los horarios, creo que lo mejor sería que una vez estés en Colmar te pasaras un día por la estación ya que se encuentra a tan solo 15 minutos a pie del centro. Allí te informaran de los horarios. Saludos 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.