Hunawihr es un pequeño pueblo con apenas unos centenares de habitantes, que dispone de una excelente reputación y forma parte de la asociación Les plus beaux villages de France. Sin embargo, a pesar de ser uno de los pueblos más bonitos de Alsacia, Hunawihr siempre ha vivido a la sombra de las vecinas Ribeauvillé, Riquewihr y la cercana Colmar.
Se trata de un bonito pueblo de agricultores, situado en un estrecho valle, rodeado de viñedos, en el que en tiempos pasados las luchas entre protestantes y católicos eran muy frecuentes.
En la actualidad Hunawihr forma parte de la ruta de los pueblos de Alsacia, creada en 1953 y que se extiende a través de 73 pintorescos municipios vitivinícolas durante 170 kilómetros.
Además, una de las ramas europeas del “Camino de Santiago” la llamada «Chemin de Saint-Jacques de Compostelle», atraviesa Hunawihr, antes de continuar hacia Riquewihr.
Índice
Cómo llegar a Hunawihr
Localizado en el departamento del Alto-Rin, a unos 16 kilómetros al noroeste de Colmar, a 3 kilómetros de Ribeauvillé y a aproximadamente 4 kilómetros de Riquewihr, la mejor forma de llegar a Hunawihr es en coche.
En el caso que no dispongas de vehículo, puedes coger el bus línea 68R016 que une Colmar, Riquewihr, Hunawihr y Ribeauvillé.
Otra forma de moverse por Alsacia para conocer Hunawihr y otros lugares de la región es contratando este «Tour por Alsacia al Completo desde Colmar» con cancelación gratuita o este otro «Tour por los pueblos de Alsacia desde Estrasburgo».
Dónde aparcar en Hunawihr
Puedes estacionar sin problema de forma gratuita en los parkings de Rue Sainte-Hune y en Rue de la Fontaine. Lo podrás localizar en Google Maps como «Parking gratuit Hunawihr».
Si llegas a Hunawihr en autocaravana, cerca de estas calles tienes un aparcamiento gratuito para aparcarla.
Para encontrar tu mejor vehículo de alquiler en la región de la Alsacia te recomiendo Auto Europe, el mejor comparador on line.
Dónde alojarse en Hunawihr
Para visitar Hunawihr, Ribauvillé, Riquewihr, Kaysersberg y resto de pueblos de Alsacia, te recomiendo por un lado leer mis artículos “Dónde alojarse en Alsacia” y “Mejores hoteles en Alsacia” y por otro, reservar con suficiente tiempo de antelación y con cancelación gratuita en el siguiente enlace: “Alojamiento en Alsacia”
Qué ver Hunawihr
Calles que visitar en Hunawihr
Las principales calles que ver en Hunawihr son Grand Rue y Rue de l´Église. No obstante, recomiendo que te pierdas sin rumbo por las pocas calles de este bonito pueblo alsaciano para contemplar las viejas y preciosas casas de entramado de madera, muchas reconvertidas en hoteles como Auberge A la Clef del siglo XVI o Maison de Vigneron del siglo XVII, entre otras.
Iglesia fortificada St. Jacques le Majeur
Al sur del pueblo, en un pequeño promontorio, se levanta una preciosa iglesia fortificada, rodeada por un diminuto cementerio y bellos viñedos.
Un edificio construido entre los siglos XIII y XV, de planta octogonal, reservado tanto para el culto católico como para el protestante.
En su interior podrás ver un órgano de 1765, vidrieras relacionadas con el vino alsaciano, 14 frescos del siglo XV que representan la vida de Saint Nicolas y dos representaciones de Saint Jacques y Saint Hune. Además de las tumbas de los miembros de una de las familias nobles del pueblo.
El campanario, antaño lucía 3 campanas realizadas en 1700, pero en la actualidad solo hay dos de ellas. La tercera se encuentra en la entrada de la iglesia, ya que se bajó para su restauración en 1970.
Sin duda alguna este es el lugar más importante que visitar en Hunawihr, desde donde además obtendrás unas formidables vistas de los viñedos que rodean la iglesia y de las fortalezas del entorno de Ribeauvillé.
Si quieres tomar una buena fotografía de este templo, te recomiendo que lo hagas desde el aparcamiento de autocaravanas, junto a la fuente de Sainte Hune, otro de los lugares imprescindibles que ver en Hunawihr.
Fuente de Sainte Hune
Cuenta la leyenda que, en el siglo VII, Hune, la esposa de uno de los primeros señores del pueblo, era muy caritativa y bajaba a esta fuente a lavar la ropa de las personas enfermas de la población.
Un año en el pueblo no se pudo vendimiar, así que Hune bajó a esta fuente e hizo que de ella emanara vino en lugar de agua.
Se cree que de esta historia proviene el nombre de esta bonita población de Alsacia.
Hune murió en el año 679 y fue beatificada el 15 de abril 1520 por el papa León X.
La fuente que puedes visitar en Hunawihr en la actualidad data del año 1324. Algo muy curioso es que el agua que fluye de la misma lo hace a una temperatura constante de 10ºC, tanto en invierno como en verano.
Ayuntamiento de Hunawihr
Construido en 1517, este importante edificio que ver en Hunawihr ejerció distintas funciones hasta su conversión en Ayuntamiento en 1789.
En sus primeros años la construcción sirvió como almacén de trigo y sala de reuniones de la burguesía. Más tarde, en 1728 se convirtió en Casa de Concejales y posteriormente en consistorio.
Dentro podrás ver estándares y escudos de armas como los de Württemberg y el ducado de Teck.
Anexa al Ayuntamiento encontrarás la oficina de turismo.
Fuente del Ayuntamiento
A pocos pasos del Ayuntamiento se encuentra una de las imágenes más llamativas que ver en Hunawihr. Se trata de una hermosa fuente del siglo XVII que sirvió para dar de beber al ganado y a la gente del pueblo.
NaturOparC
Localizado en la entrada a Hunawirh, NaturOparC es un centro de reintroducción de cigüeñas blancas alsacianas, creado en 1976 para evitar su extinción.
También tiene otras funciones como la crianza y reintroducción de otras especiales locales como la nutria o el hámster europeo.
Centro de mariposas (Jardin des Papillons)
En este centro podrás contemplar entre una frondosa vegetación distintas especies de mariposas de otros continentes.
Cientos de mariposas traídas desde Asia, América y África, que hacen de este un importante lugar que ver en Hunawihr con niños.
Imágenes Pixabay y Flickr
Mapa lugares que ver en Hunawihr
Además de Hunawihr, si visitas Alsacia seguro que te interesan estos otros artículos:
- Todo lo que ver en la Alsacia en Navidad
- 14 Lugares que ver en Estrasburgo
- 12 Lugares imprescindibles que ver en Colmar
- Qué ver en Kaysersberg, el pueblo favorito de los franceses
- Qué ver en Riquewihr, el pueblo con más encanto de la Alsacia
- Los lugares más importantes que ver en Turckheim
- 8 Lugares que ver en Obernai
- Qué ver en Bergheim
- Qué ver en Ribeauvillé
- Qué ver en Ammerschwihr
- Los 5 mejores mercados de Navidad de la Alsacia
- ¿Cómo llegar a Alsacia?
ORGANIZA TU VIAJE A ALSACIA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.