En este post te recomiendo y te hablo desde mi experiencia de los mejores seguros de viaje a Tailandia. Productos 100% diseñados para un destino como este y que te asegura la mayor protección posible de inicio a fin en tu recorrido por los lugares que ver en Tailandia. Ya sea tanto para enfermedades, accidentes pero también en casos de robo o problemas con tu equipaje, viajarás con la garantía de estar en las mejores manos, las de los mejores seguro de viaje.
Antes de comenzar, debes saber que Tailandia es uno de los países con la sanidad más costosa del planeta, por lo que disponer de un buen seguro de viaje para Tailandia resulta fundamental para viajar tranquilo y no arruinarte en caso de una eventual enfermedad o accidente.
Índice
- 1 ¿Es obligatorio contratar seguro de viaje a Tailandia?
- 2 ¿Cuáles son los requisitos y documentación para viajar a Tailandia?
- 3 ¿Qué características y coberturas deben tener los seguros de viaje para Tailandia?
- 4 ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Tailandia?
- 5 ¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a Tailandia 2023?
- 6 Comparativa de los mejores seguros de viaje Tailandia 2023
- 7 ¿Es seguro viajar a Tailandia?
¿Es obligatorio contratar seguro de viaje a Tailandia?
El seguro de viaje a Tailandia no es obligatorio. No obstante, tal y como indican diversos organismos oficiales, entre los que se encuentran el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje para ir a Tailandia con una amplia cobertura en caso de incidencia o emergencia.
Al igual que si viajáis a otros países, por muy seguros que sean, siempre cabe la posibilidad que os roben, que perdáis el equipaje, servicios o transportes, o peor aún, que tengáis que regresar anticipadamente a vuestro país o sufráis un problema sanitario o accidente.
Una de las principales razones para contratar el mejor seguro de viaje para Tailandia es que la asistencia sanitaria en el extranjero no está cubierta por la Seguridad Social salvo en algunos países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Además, esta asistencia es recomendable que os la den en la sanidad privada del país ya que la pública no es tan buena como la de países occidentales.
En caso de accidente deberéis tener en cuenta que la mayor parte de las pólizas de seguros de viaje para Tailandia excluyen la práctica de actividades peligrosas como el submarinismo, el motociclismo, etc. Sin embargo, si sois de los que realizáis este tipo de deportes, existen diversos seguros de viaje internacionales para Tailandia que ya llevan incluidas en su precio las más amplias coberturas de actividades de aventura.
¿Cuáles son los requisitos y documentación para viajar a Tailandia?
No existen restricciones sanitarias para viajar a Tailandia, por lo que tan solo te requerirán pasaporte, visado en caso de necesitarlo y billete de ida y vuelta o de salida hacia otro país.
Ya no es necesario cumplimentar el formulario on line en la web oficial de la Thailand Pass, ni tampoco disponer de un seguro de viaje a Tailandia, debido a que este ha dejado de ser uno de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio. No obstante, dicho seguro de viaje internacional a Tailandia sigue siendo muy necesario ya que, de no tenerlo, ante cualquier accidente o enfermedad no estarás cubierto. Este es el motivo por el que diversos organismos gubernamentales extranjeros aconsejan contratar uno con la cobertura médica lo más amplia posible.
¿Qué características y coberturas deben tener los seguros de viaje para Tailandia?
Los mejores seguros de viaje para Tailandia deben tener al menos las siguientes características y coberturas:
- Asistencia 24 horas, en español y gratuita.
- No cuentan con franquicias. Ellos se encargan de todo desde el primer céntimo una vez contratas el seguro de viaje a Tailandia.
- Puedes contratar el seguro de viaje a Tailandia hasta un día antes del comienzo. Incluso algunos seguros disponen de la posibilidad de contratarlos una vez iniciado el viaje.
- No te pueden obligar a adelantar dinero cuando necesites cualquier tipo de asistencia. Debe ser la aseguradora la que se encargue de costear tu visita al médico, así como posibles ingresos, pruebas e incluso medicación que te pudieran recetar.
- Amplia cobertura médica de al menos 500.000€ para asegurar el acceso a los mejores especialistas y centros médicos del país.
- Cobertura Mundial.
- Asistencia médica internacional 24 horas. Si tenéis un accidente en Tailandia a las 10:00, en España serán las 04:00 de la madrugada. Sin embargo, no tendréis ningún problema para contactar y que os puedan prestar ayuda.
- Si durante tu viaje tienes pensado realizar actividades como snorkel, buceo, trekking, kayak o cualquier otra de las conocidas como Deportes de Aventura, es fundamental que el seguro de viaje para ir a Tailandia que contrates cuente con cobertura de este tipo de actividades.
- Repatriación.
- Pérdida de equipaje.
- Robo y daño equipaje.
- Regreso anticipado. No tendréis ningún impedimento para regresar por un problema grave.
- Reembolsos por demora de transporte y pérdida de servicios.
- Desplazamiento familiar. En caso de que tengas que estar ingresado más de 5 días, se encargan del desplazamiento de un familiar hasta donde tú estés y cubren también su alojamiento.
- Cancelación con reembolso.
- Responsabilidad civil.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Tailandia?
El precio del seguro de viaje a Tailandia irá en relación a la duración del viaje, la compañía con la se contrate y los límites y coberturas establecidas, siendo el coste medio diario para 14 días de 4,07€ y de 3,56€ para 21 días.
¿Cuáles son los mejores seguros de viaje a Tailandia 2023?
Sin duda alguna los mejores seguros de viaje para Tailandia son los comercializados por IATI, Mondo, Intermundial y Chapka ya que sus coberturas son a nivel mundial y de las más amplias del mercado.
IATI
IATI es la aseguradora líder en el sector y con la que yo siempre viajo. De entre sus seguros de viaje para ir a Tailandia te recomiendo el IATI Mochilero con 500.000 euros en exclusiva para gastos médicos. Este es el seguro de viaje a Tailandia perfecto si tienes pensado realizar actividades como snorkel, buceo, trekking, kayak, tirolina… ¡Todas imperdibles en un viaje a Tailandia! Cubre también covid-19 y tiene coberturas superiores a las del IATI Estándar, un seguro con hasta 300.000 euros para asistencia médica (en la que incluye cobertura covid-19), con un precio súper ajustado y el respaldo de una compañía de seguros de primer nivel.
Una de las mayores ventajas de IATI es que a través de Whatsapp tendréis asistencia evitando así tener que afrontar el elevado coste de las llamadas internacionales desde Tailandia.
Si eres nacional de un país distinto de España, te gustará saber que podrás disfrutar del mejor seguro de viaje para Tailandia con las mismas coberturas y precios que un ciudadano español.
En un viaje a Tailandia es muy común alquilar una moto para recorrer el país por libre. IATI cuenta con su cobertura de daños corporales en vehículo a motor que te garantiza también asistencia sanitaria si sufres un accidente. Tanto si conduces tú como si te llevan.
Si eres de los que viajan mucho, IATI te ofrece un seguro de viaje anual con cobertura para todos tus viajes.
Por ser lector de «Los Viajes de Domi», tendréis un descuento del 5% al contratar cualquier seguro de viaje para Tailandia cliqueando aquí o en la siguiente imagen:
Mondo
Mondo es otra de las corredurías de seguros más fiables y recomendables. Entre sus productos, el que te recomiendo es el Tranquilidad, un seguro de viaje a Tailandia con una enorme cobertura médica de 600.000€ y protección de diversos deportes de aventura como snorkel, senderismo, kayak, etc. Un seguro que además dispone de una cobertura adicional de cancelación de viaje hasta 3.000€ y que cuenta con una app gratuita para tramitar cualquier parte y con la que dispondrás de chat médico las 24 horas del día.
Si lo deseas, puedes contratar este u otro seguro de viaje Mondo para Tailandia con un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Intermundial
Un seguro súper recomendable con el que viajarás a Tailandia totalmente cubierto es el Totaltravel de Intermundial ya que cuenta con una sensacional asistencia médica de 1.000.000€.
El gran hándicap de este seguro quizás sea que la cobertura de actividades de aventura no está incluida en el precio y la tendrás que contratar a parte pagando una pequeña prima adicional. Además, debes tener en cuenta que dicha cobertura de actividades deportivas solo te cubrirá si se practican de forma eventual durante máximo un par de días en todo el viaje.
El Totaltravel es un seguro dirigido a nacionales y residentes en España, por lo que si vives en otro país Intermundial te ofrece el Go Shengen Plus con 500.000€ de asistencia médica y cobertura de cancelación de viaje hasta 5.000€ incluida en el precio.
Intermundial también cuenta con una app gratis con atención médica por videollamada las 24 horas.
Puedes contratar cualquiera de los seguros de viaje para Tailandia de Intermundial con un 10% de descuento cliqueando en la siguiente imagen y utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI:
Chapka
Chapka, una compañía perteneciente a Aon, la mayor correduría de seguros del planeta, comercializa el más que recomendable Cap Trip Plus, un seguro de viaje solo para españoles con una enorme cobertura médica de 500.000€ y protección de actividades de aventura, búsqueda y salvamento.
Además, el Cap Trip Plus dispone de 10.000€ para gastos ocasionados por enfermedades preexistentes, algo con lo que muy pocas pólizas cuentan.
En el caso que te decantes por Chapka, puedes contratar cualquiera de sus seguros de viaje para Tailandia con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:
Comparativa de los mejores seguros de viaje Tailandia 2023
Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros de viaje a Tailandia, llevan deducidos los descuentos por contratarlos a través de esta web.
¿Es seguro viajar a Tailandia?
Tailandia es hoy en día uno de los países más seguros de Asia. Paraíso de mochileros y de los viajes de luna de miel, además el país ideal para tener un primer contacto con el continente, sobre todo si viajas sol@.
La seguridad en Tailandia es excelente, pero eso no quita que podáis tener algún tipo de problemas, sobre todo con los estafadores y principalmente en la capital.
Os recomiendo seguir estos consejos:
- El primero, evidentemente, es que antes de viajar contratéis el mejor seguro de viaje para Tailandia, que os cubra en caso de necesidad de asistencia sanitaria, robo y pérdida de equipaje y servicios, entre otras coberturas.
- Ojo con las agencias de viaje locales ya que a veces son falsas y os pueden vender una entrada no válida o para alguna atracción que no existe. Para evitar timos os aconsejo contratar un seguro de viaje para mochileros con cobertura de pérdida y demora de servicios y reservar las entradas on line en webs como Civitatis y el alojamiento en páginas como Booking.com, una agencia totalmente fiable que oferta un gran número de hoteles y apartamentos con cancelación gratuita.
- ¡Cuidado con las drogas! Consumirlas está penado con un mínimo de un año de cárcel, e intentar cruzar la frontera con drogas, conlleva sanciones muy duras, incluida la pena de muerte.
- Pueden darse agresiones sexuales sobre todo entre turistas en fiestas en Bangkok y las islas.
- Deberéis tener cuidado con los robos, especialmente en los transportes. Os recomiendo llevar una copia del pasaporte y dejar el mismo en la caja fuerte del hotel, además de tener una tarjeta monedero como Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar dinero y pagar en el extranjero sin ninguna comisión, ni cuenta vinculada.
- Subir siempre a los taxis y buses oficiales, aunque esto no evitará que algunos taxistas pretendan cobraros más, por lo que os aconsejo exigir que os pongan el taxímetro, aun arriesgándoos a que os lleven por el camino más largo.
- Antes de realizar el viaje, además de contratar el mejor seguro de viaje para Tailandia, os recomiendo registrar vuestros datos en el Registro de Viajeros informático del Ministerio de Asuntos Exteriores de España o de vuestro país de origen, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
No os perdáis mi artículo sobre la seguridad en Tailandia en el que os doy muchos otros consejos: «Seguridad en Tailandia ¡Mejores Consejos!»
Además de conocer el mejor seguro de viaje para Tailandia, estoy seguro que también os interesan estos otros artículos para planificar el itinerario:
- Mercado Flotante y Río Kwai
- Templos de Ayuthaya
- Templos Lopburi y Sukhothai
- Qué visitar en Lampang y Pha Yao
- Chiang Rai, Mujeres Jirafa y Templo Blanco
- Qué ver en Chiang Mai, la Rosa del Norte
- Qué visitar en Krabi
- 4 Mejores Excursiones en Krabi
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola Domi!
He comprobado el descuento de Mondo desde tu enlace y desde una búsqueda normal y no hay diferencia alguna. ¿Ya no hay ese % de descuento?
Muchas gracias por la info!
Sílvia
Hola Silvia. El descuento en el seguro de viaje Tailandia se debe aplicar. Aparece el precio original y con el descuento.
Si el primer presupuesto lo has realizado con el enlace de este blog, al entrar de nuevo de forma directa en la página de la aseguradora, debido a las cookies es como si lo hicieras con el enlace del blog, por ese motivo el precio es el mismo. Prueba en modo incógnito o a borrar las cookies y verás que varía. Saludos
Pingback: TAILANDIA: 70 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món