Finalizada nuestra visita a Sukhothai, seguimos con nuestro viaje por Tailandia. En este artículo te contaré que visitar en Lampang y Pha Yao.
Índice
Qué visitar en Lampang
Visita y promesa en Wat Phra Lampang Luang
La siguiente parada en esta larga aventura fue en la antigua república independentista de Lampang, donde visitamos Wat Phra That Lampang Luang, uno de los templos más famosos del norte de Tailandia y la mayor atracción que ver en Lampang.
Wat Phra That Lampag es un templo del siglo XV que quizás sea el más hermoso del norte de Tailandia y una magnífica muestra de arquitectura lan na.
Accedimos al mismo por la parte trasera y no por la imponente escalinata de la entrada principal, flanqueada por dos espectaculares esculturas de nagás. En esta zona se encuentra una pequeña y antigua capilla de un precioso color blanco impoluto. Justo al lado pudimos ver como los arboles tenían amarrados en su tronco pañuelos de colores, mientras que otros tenían una multitud de alargados palos apoyados sobre sus troncos. Estos los dejan los fieles en los árboles a modo de ofrendas, para poder hacer así méritos.
Antes de continuar, os cuento que tal y como indica la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, si viajáis a el país debéis contratar un seguro de viaje para Tailandia que os permita recorrer con total tranquilidad Lampang y Pha Yao, aunque este ya no sea uno de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio. Por ser lector de este blog tendrás un 5% de descuento al contratar uno de los mejores seguros de viaje con Iati.
Dentro del recinto también pueden verse varios pabellones de madera rodeando un monumental chedi de unos 45 metros de alto recubierto de paneles de oro y bronce. Justo al lado de este, se ubicaba un pequeño wihan y dentro pudimos observar un curioso fenómeno, la luz se reflejaba en el chedi y entraba por una rendija formando una imagen especular del mismo encima de una mesa.
En el centro del recinto nos encontramos con el wihan Luang, el pabellón principal, considerado el edificio de madera más antiguo del país, del siglo XV. La construcción posee un suntuoso e impresionante tejado en triple pendiente. Dentro del pabellón había un gran buda dorado encerrado por una especie de prang, situado en una sala de oraciones abierta. Esta segunda capilla con el paso del tiempo fue reconstruida, sin embargo aun posee las pinturas originales.
En este templo pude experimentar una de las muchas tradiciones y supersticiones tailandesas. Consistía en pedir una sería de deseos arrodillado ante la figura de buda, después se extendían los brazos con una vara de madera para medir la longitud de los mismos, el tercer paso consistía en orar y por último te volvían a medir. Si tus dedos superaban la marca anterior se supone que el deseo por el cual oraste se cumpliría.
Paseo en Calesa y Baan Sao Nak, el mayor exponente de la arquitectura local que ver en Lampang
Concluida nuestra visita, abandonamos el templo por la bella entrada principal. Justo a las puertas se apostaban varias calesas, símbolos de Lampang, tiradas por pequeños caballos o ponis cuyos dueños esperaban a los turistas para darles un pequeño paseo por la población. Aunque montamos en la calesa, como amantes de los animales, fue una experiencia que no recomendaría ya que ver como un pequeño animal tiraba de una calesa cargada con tres o cuatro personas no era nada agradable, además el paseo no aportó nada a nuestra visita.
Nuestra siguiente parada fue en Baan Sao Nak, una enorme casa de madera de teca, sostenida por 116 columnas de base cuadrada que representa la típica arquitectura local que ver en Lampang. La casa recrea la vida de una familia adinerada de la zona. En la parte baja de la misma, donde se sitúan las columnas, existe un salón el cual se alquilaba para distintas celebraciones como bodas.
Pha Yao y el cumpleaños de la reina
Tras esta visita pusimos rumbo hacia Pha Yao. Cuando llegamos a la ciudad nos encontramos con centenares de ciclistas ataviados con camisetas azules en una marcha para conmemorar el cumpleaños de la reina. El color azul simboliza el día en el que nació la monarca. Como curiosidad te contaré que en Tailandia a cada día de la semana le corresponde un color. Está marcha finalizaba en Kwan Pha Yao, una inmensa masa de agua que es el humedal más extenso del norte de Tailandia, donde se celebró una pequeña ceremonia.
Justo al lado decenas de bolsas llenas de agua y que contenían peses estaban preparadas para la suelta de estos animales en el humedal. Fue realmente precioso e impresionante ver como ancianos, niños, policías, bomberos, etc, soltaban los pequeños pecesillos en el agua.
Una vez finalizada la ceremonia, emprendimos el rumbo hacia Chiang Rai, pero esto os lo contaré en la siguiente parte de nuestro viaje a Tailandia.
Tras conocer la seguridad en Tailandia, si viajáis al país no os perdáis estos otros posts:
- Qué ver en Bangkok en 2 días
- Mercado Flotante y Río Kwai
- Templos de Ayuthaya más importantes
- Templos Lopburi y Sukhothai
- Chiang Rai, Mujeres Jirafa y Templo Blanco
- Qué ver en Chiang Mai, la Rosa del Norte
- Que visitar en Krabi
- 4 Mejores Excursiones en Krabi
- Seguridad en Tailandia ¡Mejores consejos!
- Qué ver en Tailandia
Organiza tu viaje a Lampang y Pha Yao más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.