Seguridad en Tailandia ¡Mejores consejos!

En este artículo os hablaré de la seguridad en Tailandia, una de las diversas inquietudes e interrogantes que con toda probabilidad os surgirá cuando os planteáis visitar este turístico y hermoso país.
 


 

¿Es seguro viajar a Tailandia?

 
Tailandia es uno de los países más seguros de Asia. Si viajáis sol@ o simplemente es vuestro primer contacto con el continente, este sería el país que os recomendaría visitar. De hecho, no solo es uno de los destinos top de los viajes de novios, sino también uno de los países más visitados por mochileros y personas que viajan en solitario, debido a la buena seguridad en Tailandia.

Los tailandeses son gente agradable que no suelen buscar problemas con nadie. Además, a partir del golpe de estado de 2014, aunque actualmente desde 2019 se ha vuelto a instaurar un gobierno democrático, el país ha estado sometido a un férreo control por parte de las autoridades, prestando especial atención al turismo, una de sus principales fuentes de ingresos.

Por lo tanto, la seguridad en Tailandia es excelente con un principal inconveniente, el que te puedan intentar estafar como veremos a continuación, sobre todo en Bangkok.
 

Restricciones para viajar a Tailandia

 

Desde el 1 de octubre de 2022 no existen restricciones Covid-19 para viajar a Tailandia, siendo tan solo necesario pasaporte, visado en caso de necesitarlo y billete de entrada y salida hacia tu país o un tercero.

Ya no es necesario cumplimentar on line un formulario en la web de la Thailand Pass. También ha dejado de ser obligatorio el seguro de viaje para Tailandia, ya que ha dejado de formar parte de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio.
 
Para información sobre visados puedes consultar esta web oficial.
 
Bangkok. Seguridad en Tailandia

 

Problemas y consejos de seguridad en Tailandia

 

Timos y cazaclientes, los mayores problemas de seguridad en Tailandia

 

El principal problema de seguridad en Tailandia se da con las estafas, principalmente en la capital. A veces las agencias de viajes falsas aparentan pertenecer a la TAT, la oficina de turismo oficial y os pueden vender una entrada no válida o para alguna atracción que no existe. Este caso es bastante común por ejemplo en lugares como el Palacio Real de Bangkok. Además, os podréis encontrar falsos guías que intentarán convenceros de que son ellos los que venden las entradas y os cobrarán un precio más elevado que el original.

También es frecuente que se acerquen personas ofreciendo ayuda gratis y diciendo que un lugar está cerrado para llevaros a otro ¡Pasa de ellos y continua tu camino!

 

Reserva visitas guiadas Tailandia

Para evitar este tipo de timos os recomiendo reservar las entradas on line en webs como Civitatis en la que encontraréis tickets a los principales monumentos y muchísimos tours en ESPAÑOL.

 

 

Otra estafa que se podría dar es al alquilar una moto, principalmente en islas como Koh Tao. Las agencias os exigirán que dejéis el pasaporte como fianza. El problema se puede llegar al devolver el vehículo ya que se podrían inventar falsos desperfectos y exigiros más dinero.

Por este motivo, en primer lugar, os recomendaría entregar una copia del pasaporte en lugar del original y realizar fotos de los desperfectos antes de marcharos de la agencia. Si os piden dinero al dejar la moto, en ningún momento os enfrentéis a ellos, en su lugar debéis o bien acudir a la policía o pagar si es poco importe.

En cuanto a los cazaclientes, estos pueden llegar a ser otro problema de seguridad en Tailandia. Los conductores de túk-túk se ofrecen a dar una vuelta turística por la ciudad que siempre acabará en alguna tienda donde os «presionarán» para comprar. Importante antes de montar al tuk tuk negocia el precio y pagar al final.

 

Reservar hotel económico Tailandia

Finalmente os recomiendo reservar alojamiento on line en web como Booking.com ya que un gran número de sus hoteles y apartamentos tienen cancelación gratuita. Además, es una plataforma fiable 100%. Muchos viajáis improvisando el hotel o apartamento, por lo que debéis saber que muchas agencias de viajes suelen convencer a los recién llegados para que se alojen en hoteles caros y con ubicaciones muy lejanas de las principales atracciones.

 

 

Budas Tailandia. Seguridad en Tailandia

 

Drogas, uno de los problemas de seguridad en Tailandia más graves

 

El tema drogas es uno de los más importantes y peligrosos en lo que concierne a la seguridad en Tailandia. Os podrían ofrecer drogas en la calle o en una fiesta. Como ya sabréis, consumirlas, además de ser altamente nocivo para la salud, es un delito y en este país está muy penado. Este es un problema que existe en otros países del entorno como en la seguridad de Filipinas.

La posesión de drogas está castigada con un mínimo de un año de cárcel. El contrabando, es decir intentar cruzar la frontera con drogas, conlleva sanciones durísimas, incluida la pena de muerte.

En Tailandia, principalmente en las islas donde incluso hay una policía para perseguir las infracciones de los turistas, veréis carteles en los que se os advierte de las duras sanciones por el consumo de drogas y del peligro que lleva consigo consumir alcohol adulterado, es decir de los llamados de «garrafón».

Aunque parto de la base, como diría el slogan de Mediamarkt, que «no sois tontos» y no tendréis contacto con drogas. Si por un casual caéis en la tentación y os arrestan por este o cualquier otro delito, tendréis derecho a hacer una llamada a la embajada o consulado respectivos, o a un amigo o familiar. Os recomiendo llamar a la policía turística ya que puede ser de gran ayuda como intérpretes y os podrían ofrecer contactar con vuestra embajada.

 

Teléfono 24 horas policía turística 1155

 

Seguro de viaje, algo imprescindible

 

Como bien indica el Ministerio de Asuntos Exteriores, es muy necesaria la contratación de alguno de los mejores seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes ante posibles robos, problemas sanitarios, pérdidas de equipaje, cancelación, regreso anticipado o reembolsos por demora de transporte y pérdida de servicios, entre muchas otras coberturas. Además, Tailandia es uno de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio con cobertura médica mínima de veinte mil dólares americanos y cobertura COVID-19.
 
Si tienes dudas sobre que seguro contratar para Tailandia en el siguiente post os cuento cuáles son los 4 mejores:

 

¡Ojo!, recuerda que muchas pólizas excluyen la práctica de actividades peligrosas como el submarinismo, el motociclismo, etc. Por lo que asegúrate que tenga cobertura de deportes de aventura en la que esté incluida la práctica que vas a realizar.

 

Seguro viaje TailandiaPor ser lector de este blog tendrás un 5% de descuento al contratar el mejor seguro de viaje para Tailandia con Iati, la aseguradora con la que yo viajo.

 
Seguro de viaje a Tailandia Iati
 

Agresiones sexuales, un problema menor de seguridad en Tailandia

 

Si frecuentas fiestas, sobre todo en las grandes ciudades o en las islas, podría darse esta situación, aunque también os digo que son casos muy aislados y normalmente se dan entre los mismos turistas. Sea como fuese deberéis tener las mismas precauciones que en cualquier otro país del mundo.
 

La «vista gorda» a las infracciones de tráfico

 

La policía tailandesa suele ser muy «comprensiva» con las infracciones leves de tráfico. Como ya sabréis, en Tailandia, aunque a menor escala que en Vietnam, el tráfico es algo caótico, sobre todo en lo que concierne a las motos que circulan por donde les da la gana.

 

Robos ¡Cuidado con tu dinero y pasaporte!

 

Aunque es más probable que te roben en ciudades como París o Barcelona, existen una serie de recomendaciones de seguridad en Tailandia que debéis seguir:

  • Para no llevar mucho dinero encima, os recomiendo tener una tarjeta monedero como Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar dinero y pagar en el extranjero sin ninguna comisión, ni cuenta vinculada. Puedes activarla en este enlace.
  • Lleva siempre contigo los efectos más importantes como pasaporte, dinero o tarjetas de crédito. Si os alojáis en un buen hotel con caja fuerte en la habitación, os recomiendo dejar el dinero y pasaporte y llevaros una fotocopia del mismo.
  • Si tenéis dudas sobre en qué hotel o apartamento hospedaros, os recomiendo leer mi post “Dónde alojarse en Bangkok” para elegir donde dormir en la capital y reservar hospedaje en webs como booking.com. Fijaros muy bien en los comentarios que dejan los clientes, suelen ser muy fiables.
  • Al salir de la habitación de hotel aseguraos que está bien cerrada.
  • Cerrar bien la maleta con candados o bridas y estar pendiente de la misma sobre todo en los trayectos largos de autobús o tren.
  • Como os he comentado anteriormente, en caso de accidente, robo o detención os recomiendo llamar a la Policía Turística (1155) o acudir a una comisaría. La Policía Turística dispone de una app (Tourist Buddy) donde encontraréis mucha información práctica.

 

Agresiones y peleas, un problema de seguridad en Tailandia que se podría dar

 

Las peleas, aunque no son muchas, se podrían dar entre extranjeros en zonas turísticas de ocio nocturno, principalmente en lugares como Khao San Road, Phi Phi, Ao Nang o Patong.

 

Isla de James Bond. Seguridad en Tailandia

 

Problemas fronterizos a tener en cuenta

 

Aunque la seguridad en Tailandia en general es muy buena, la frontera con Malasia en Sungai Kolok es una zona peligrosa. Además´, debéis evitar recorrer en solitario las provincias de mayoría musulmana (Yala, Pattani, Narathiwat y Song-khla) y aumentar la precaución en el llamado “Triángulo de Oro” (frontera entre Tailandia, Myanmar y Laos), donde operan redes de tráfico de drogas y de personas, y en la frontera entre Tailandia y Camboya, un lugar con disputas territoriales.

 

Para tener información actualizada y completa sobre la situación de seguridad en Tailandia, os aconsejo consultar las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

Otros consejos de seguridad en Tailandia

 

Para entrar en Tailandia necesitaréis obtener un visado. Si eres español, no vas a estar más de 30 días y tienes billete de salida del país, puedes obtener un visado on-arrival de forma gratuita en el aeropuerto de llegada. Si eres nacional de cualquier otro país consulta en la web de tú Ministerio de Asuntos Exteriores o de la Embajada.

⫸ En las zonas más turísticas por lo general no necesitaréis vacunas. Si os adentráis en zonas rurales os recomiendo visitar el Servicio Público de Vacunación de vuestra Comunidad Autónoma o país.

⫸ Tener internet en el móvil es muy necesario no solo para actualizar vuestras redes sociales o contactar con familiares, sino también para casos de emergencia o encontrar lugares. Os recomiendo tarjetas como Hoafly, con la que dispondréis de datos en prácticamente todo el país. Ahora por ser lector de este blog tendréis un 5% de descuento.

 

Los Viajes de Domi. Datos móviles

 

Transporte y seguridad en Tailandia

 

A nivel general la seguridad en los transportes en Tailandia es buena en comparación con otros países muy turísticos.
No obstante los taxistas son muy «pillines» con los turistas, sobre todo en Bangkok. Seguramente pretendan cobraros más, por lo que os aconsejo exigir que os pongan el taxímetro, aun arriesgándoos a que os lleven por el camino más largo.
Concienciaros de que muchos conducen de forma muy agresiva. De igual forma ir con cuidado al subir a un taxi o moto-taxi, intentar que sean oficiales.
Para llegar a vuestro alojamiento desde el aeropuerto existen taxis prepagados para que no tengáis que estar regateando con el taxista. No obstante, también podéis contratar online un transporte desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, sobre todo si llegáis tarde y cansados.
Los robos se suelen dar sobre todo en los buses piratas, es decir los que no son de una compañía oficial de transporte. Os aconsejo comprar el billete online o en las mismas estaciones de autobuses.

En cuanto al uso de las motos, la seguridad en Tailandia también depende de vosotros, no olvidéis poneros el casco. Si montáis en moto-taxi intentar que el conductor os facilite uno, aunque seguramente no tendrá.

 

Moto taxi. Seguridad en Tailandia

 
Los Viajes de Domi
Tras conocer la seguridad en Tailandia, si viajáis al país no os perdáis estos otros posts:

 

 

Organiza tu viaje a Tailandia más barato

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

1 comentario en “Seguridad en Tailandia ¡Mejores consejos!”

  1. Pingback: TAILANDIA: 70 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [10] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.