El Mejor seguro de viaje a Laos

Templo. Mejor seguro de viaje a Laos

Laos es un fascinante país asiático que atrae a miles de turistas todos los años dispuestos a visitar Vientiane, la capital o Luang Prabang, una población Patrimonio de la Humanidad, repleta de preciosos templos budistas como Wat Xieng Thong y Wat Xieng Muan, así como maravillas naturales entre las que destacan las cascadas Tat Kuang Si. Pero además, en este país podrás realizar trekkings por el área protegida de Nam Ha y Vang Vieng o un crucero y kayak por el Mekong, el río más largo del Sudeste Asiático, que también atraviesa Camboya y desemboca en un delta en Vietnam. Eso sí, para ello es fundamental contar con el mejor seguro de viaje a Laos, con cobertura de deportes de aventura.

A lo largo de este post, encontrarás toda la información relativa a los requisitos y documentación necesaria para entrar en el país, la seguridad y el seguro de viaje para Laos más recomendable.
 


 

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Laos?

 

El seguro de viaje a Laos no es obligatorio para poder entrar en el país. Sin embargo, tal y como advierten diversos organismos internacionales, los extranjeros no estamos cubiertos en este estado y las infraestructuras sanitarias no son equiparables a las de países desarrollados, debiendo acudir, en caso de necesitarlo, a un centro privado con precios elevados o a Tailandia, país con mejores condiciones. Es por ello que se recomienda contratar un seguro de viaje internacional para Laos con suficiente cobertura.

 

¿Se puede viajar a Laos en la actualidad?

 

El 28 de diciembre de 2022 se levantaron todas las restricciones para viajar a Laos, por lo que no es necesario presentar certificado de vacunación o prueba Covid-19 negativa.

 

Importante: No obstante, el virus no se ha erradicado por lo que es sumamente importante disponer de un seguro de viaje para Laos con cobertura Covid-19.

 

Templo. Mejor seguro de viaje a Laos

 

¿Qué documentación y requisitos son necesarios para viajar a Laos?

 

La documentación y requisitos necesarios para viajar a Laos es la siguiente:

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses a contar desde la fecha en la que regreses de Laos.
  • Visado.
  • Acreditar suficientes fondos económicos para la estancia. Esto no es algo que siempre se pida. En caso de ser requerido, lo normal es aportar extractos bancarios o dinero en efectivo.
  • Billete de salida del país. Este documento tampoco se solicita normalmente debido a que muchos turistas viajan después a países como Tailandia, Myanmar, Vietnam o Camboya.

⫸ Como te he comentado al principio, aunque no es obligatorio, es muy necesario disponer de alguno de los mejores seguros de viaje.

 

¿Cómo solicitar el visado para Laos?

 

Todos los países de habla hispana necesitan solicitar un visado para viajar a Laos. Son 3, las formas de tramitar dicha visa:

  • Solicitar la E-visa a través del portal oficial para estancias hasta 30 días y para entrar a través del Aeropuerto Internacional de Wattay (Vientián), el Lao-Thai Friendship Bridge (Vientián), Aeropuerto Internacional de Luang Prabang, el Lao-Thai Friendship Bridge II (Savannakhet) y el Aeropuerto Internacional de Pakse, y por los puntos terrestres de los Puentes de la Amistad Lao-Thai I (en Vientián) y II (provincia de Savannakhet). Para ello deberás subir una foto en color de 4×6 cm. y una copia de tu pasaporte. Debido al Covid-19 podría ser que esta forma de tramitar la visa a Laos no estuviera en funcionamiento.
  • Solicitar la visa a través de la embajada de París, Bangkok o Phnom Penh.
  • Tramitar una visa on arrival, a la llegada en algún punto fronterizo. Puedes consultar los lugares habilitados para expedir este tipo de visados en esta web pero debes tener muy en cuenta que desde 2019 este tipo de visa y los puntos para su tramitación se está eliminando.

⫸ En caso de que quieras permanecer más tiempo en el país, tendrás que tramitar la extensión del visado en la Lao Immigration Office, ubicada en Vientián.

 

Cascadas. Seguro de viaje internacional a Laos con cobertura deportes de aventura

 

¿Es seguro viajar a Laos?

 

Laos es un país seguro, con una tasa de delincuencia y criminalidad muy baja. No obstante, debido al aumento del turismo, han crecido los robos principalmente en ciudades como Vientián, Luang Prabang y Paksé. Por tanto, es aconsejable actuar con sentido común y mantener medidas de precaución básicas como no perder de vista el equipaje en transporte público o cruzarse el bolso, entre otras.

Además, es aconsejable evitar las aglomeraciones de gente y manifestaciones de cualquier tipo, así como no publicar mensajes de contenido político en redes sociales.

Si visitas al país entre mayo y octubre, debes saber que es época de lluvias en la que son frecuentes las inundaciones, sobre todo en la ribera del río Mekong y los corrimientos de tierra en zonas montañosas. En esta época lo mejor es evitar desplazarse por carretera, principalmente de noche, ya que muchas vías sufren cortes de tráfico.

 

Zonas a evitar

 

Es recomendable evitar la provincia de Xaisomboun, sobre todo la ruta 13 que transcurre desde Kasi hasta Phou Khoun, ya que se han producido ataques a turistas.

Debido a que en las zonas rurales quedan minas antipersona sin detonar de la época de la guerra de Vietnam, es aconsejable evitar la frontera vietnamita y la provincia de Xieng Khouang (Llanura de las Jarras). En caso de visitar estas zonas, lo mejor es hacerlo acompañado de un guía local.

 

Monjes budistas. Seguridad en Laos

 

Sanidad en Laos

 

Laos no es un país desarrollado, por lo que sus infraestructuras sanitarias se encuentran muy lejos de las de los países más avanzados. Las zonas rurales carecen de centros médicos y los existentes en las grandes ciudades no están suficientemente equipados, por tanto, en caso de situación grave los viajeros suelen ser trasladados a Tailandia.

Debes tener muy en cuenta que la gran mayoría de países, no tienen acuerdos sanitarios con Laos, en consecuencia, en caso de necesitar asistencia, los gastos ocasionados deberán correr de tu bolsillo, a menos que dispongas de un seguro de viaje internacional para Laos.

En cuanto a las enfermedades, suelen registrarse casos de dengue, malaria, zika, chikungunya y encefalitis japonesa, siendo altamente aconsejable tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos. Lo mejor es usar repelente, dormir en habitaciones con mosquiteras, y utilizar, principalmente al tardecer y al amanecer, pantalón y camisa largos. En caso de síntomas como fiebre, náuseas, escalofríos, etc, ponte inmediatamente en contacto con tu seguro de viaje a Laos para que te indiquen a que centro sanitario acudir.

Debido a la gripe aviar, evita los mercados de aves, reservas naturales con aves y granjas.

En cuanto al agua y alimentos, bebe solo agua embotellada y evita comer pescado y carne cruda, así como verdura o fruta no pelada ni lavada.

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Laos?

 

El coste del seguro de viaje a Laos dependerá de la duración del viaje y los límites y coberturas contratados. Existen seguros de gama alta, media y básica, con cobertura adicional de cancelación de viaje, una garantía que suele incrementar el precio. El coste diario de un seguro de gama media para 7 días es de 5,74€, para 14 días 4,96€, mientras que si el viaje se prolonga por 21 días el precio sería de 4,22€ diarios.

 

Características y coberturas necesarias del mejor seguro de viaje internacional a Laos

 

El mejor seguro de viaje para Laos tiene que tener una serie de características y coberturas, entre las que destacan las siguientes:

  • Debe ser ofrecido por una empresa líder y solvente, con la suficiente capacidad para dar una respuesta rápida a tus necesidades.
  • Un buen seguro de viajeros a Laos debe tener una atención en español, las 24 horas, los 365 días del año.
  • No debe incluir en sus condiciones ningún tipo de franquicia. Esto quiere decir, que si por ejemplo la franquicia de tu seguro son 100€, y el coste de la asistencia médica recibida es de 175€, tu pagarías 100€ y la aseguradora 75€.
  • Nunca debes adelantar dinero. Debe ser el seguro quienes se hagan cargo del pago de todas las facturas por la asistencia recibida desde un primer momento. Hay compañías que obligan al asegurado a pagar las facturas para más tarde reembolsárselas.
  • La póliza, se debe poder contratar hasta incluso una vez iniciado el viaje.
  • Gran cobertura médica que haga frente a todos los gastos que pudieran surgir en caso de enfermedad o accidente.
  • Los mejores seguros de viaje para Laos deben incluir garantía Covid-19 que recoja al menos la PCR prescrita por un profesional médico, traslado, atención y hospitalización, PCR por positivo de acompañante y prolongación de estancia por cuarentena.
  • Cobertura de deportes de aventura. Al igual que ocurre con el seguro de viaje a Tailandia, Camboya, Malasia, Indonesia y el seguro de viaje internacional a Vietnam, es muy necesario que tu póliza cubra este tipo de actividades ya que en Laos se suele realizar trekking o kayak.
  • Nunca está de más, que tu seguro tenga la opción de incluir adicionalmente la cobertura de cancelación de viaje por diversas causas como positivo por Covid-19, fallecimiento o hospitalización de un familiar cercano, convocatoria a mesa electoral o a un tribunal, etc.

 

Río Mekong. Seguro de viaje para Laos con cobertura de deportes de aventura

 

¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Laos?

 

Teniendo en cuenta todos las coberturas y características necesarias que te he expuesto en el apartado anterior, te recomiendo el IATI Mochilero, el mejor seguro para Laos y Camboya, país que también se suele visitar, en relación calidad precio. Se trata de un seguro con una amplísima cobertura médica de 500.000€, garantía Covid-19 y de deportes de aventura, que incluye búsqueda y salvamento, y más de 60 deportes y actividades, como por ejemplo el buceo hasta 40mts de profundidad, o grandes trekkings hasta 5.400mts de altura.

El IATI Mochilero también tiene la opción de añadir, pagando una pequeña prima adicional, la cobertura de anulación de viaje. Eso sí, la debes contratar en el mismo momento de la compra del viaje objeto del seguro, o como máximo en los 7 días siguientes, con una carencia de 72 horas.

Además, puedes añadir el complemento exclusivo IATI AirHelp, con el que la aseguradora reclamará por ti la indemnización de hasta 600€ que te pueda corresponder en caso de cancelación de vuelo, retraso o pérdida de conexiones.

Si prefieres algo más económico, esta aseguradora te ofrece el IATI Estándar, un seguro de viaje a Laos más barato que debe ser contratado antes de la llegada al país, con una buena cobertura médica de 300.000€ y garantía Covid-19.

En el caso que quieras viajar hiper cubierto, también tienes la opción de contratar el IATI Estrella con asistencia médica de 1.000.000€, ampliable a 4.800.000€, garantía Covid-19 y de deportes de aventura. Además, puede ser contratado una vez iniciado el viaje y es un seguro de viaje para adultos mayores de 70 años, algo que muy pocas aseguradoras ofrecen.

 

Seguro de viaje SingapurSi quieres contratar algunos de los seguros de viaje IATI a Laos, puedes hacerlo con un 5% de descuento en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen:

 

Descuento seguro de viaje Iati Laos

 

Comparativa de los seguros de viaje para Laos más recomendables en 2023

 

Los precios incluidos en la siguiente comparativa de seguros de viaje para Laos, no tienen aplicado los descuentos, estos serán deducidos del importe que aparece en la tabla.

 

Seguros Laos IatiEstándarMochileroEstrella
7 días31,36€44,25€53,79€
14 días54,16€76,45€88,07€
21 días68,97€97,49€111,11€
Asistencia Médica300.000€500.000€1.000.000€ (Ampliable hasta 4.800.000€)
Enfermedades Crónicas, Preexistentes o CongénitasPrimera asistencia sanitaria de urgenciaPrimera asistencia sanitaria de urgenciaPrimera asistencia sanitaria de urgencia
Gastos Odontológicos350€350€500€
Covid-19IncluidaIncluidaIncluida
Deportes de Aventura- Incluido + Búsqueda y SalvamentoIncluido
Resp. Civil60.000€60.000€60.000€
Cancelación con ReembolsoOpcional - 1.500€Opcional - 2.000€Opcional - 5.000€
Robo y Daño Equipaje1.000€1.500€2.500€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluida
Indem. Accidente6.000€6.000€18.000€
Desplazamiento Familiar750€600€1.400€
Asistencia Jurídica 3.000€-3.000€
Pérdida Servicios-150€350€

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.