Mejor seguro de viaje para Rusia

¿Necesito un seguro de viaje para Rusia? ¿Es seguro viajar a Rusia? ¿Cómo es la seguridad en Moscú y San Petersburgo? Estas son algunas de las preguntas que seguro que os asaltarán cuando organicéis o planteéis un viaje al antiguo país bolchevique.

 


 
IMPORTANTE: Debido a la guerra, en la actualidad es imposible contratar un seguro de viaje a Rusia ya que las aseguradoras no cubren países en guerra.
 

¿Qué se necesita para viajar a Rusia?

 

Antes de viajar a Rusia deberéis tener en cuenta que son necesarios una serie de requisitos:

  • Es obligatorio tener un visado que abarque el periodo de estancia previsto y en el que se indique el número de entradas al país.
  • El visado se tramita a través de la Central de Visados Rusos, situada en la calle Príncipe de Vergara nº 126 de Madrid y os llevará, al menos, dos semanas. O bien podéis solicitar on line de forma rápida y sencilla el visado para Rusia en este enlace.
  • Para obtener el visado deberéis contratar un seguro de viaje para Rusia con una cobertura médica amplia y repatriación, ya que este es uno de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio.
  • También deberás aportar una carta de invitación que podéis pedir antes de viajar a vuestro hotel.
  • Aunque es evidente, os recuerdo que el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses.
  • Tendréis que cumplimentar la tarjeta de inmigración ante las autoridades y el formulario de registro que os facilitará vuestro hotel a la llegada. Este trámite lo podéis hacer al llegar. Recordad siempre llevarlos con vosotros ya que os lo podrán exigir en cualquier momento.

 
En el año 2021 el gobierno ruso para incentivar el turismo posibilitó la tramitación del visado de forma on line, siempre con el requisito de contratar un seguro de viajero obligatorio. Os recomiendo leer mi artículo «Cómo obtener el visado a Rusia». No obstante, debido a la guerra en Ucrania todos los viajes al país han quedado paralizados.
 

Catedral de San Basilio. Seguro de Viaje para Rusia

 

¿Qué seguro de viaje para Rusia contratar?

 

El seguro de viaje para Rusia es fundamental ya que es necesario para obtener la visa. Este, debe ser un seguro médico válido en todo el territorio de la Federación Rusa y durante toda vuestra estancia, que además incluya la cobertura de repatriación. También debe cumplir una serie de condiciones:

  • La póliza del seguro para el visado debe ser en inglés o ruso.
  • Debe indicar fecha del mismo, periodo que cubre y número de póliza.
  • Listado de coberturas médicas.
  • Nombres y apellidos del asegurado, los cuales deben coincidir con los que figuran en el visado.
  • El seguro debe tener especificado que la cobertura es “Mundo” o “Federación de Rusia” o “Europa, Rusia incluida”

Tal y como indica la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, es necesario contratar un seguro de viaje ya que en Rusia las principales incidencias en viaje están relacionadas, además de con la pérdida y robo de equipaje, con la asistencia médica por enfermedad o accidente. Respecto al servicio sanitario, en algunas zonas del país es muy inferior al de otros países europeos, por lo que puede ser necesaria la atención médica privada. Este es otro de los motivos para contratar un seguro de viaje para Rusia.

 

Además de una buena cobertura sanitaria y la repatriación, os recomiendo contratar el seguro de viaje para Rusia con las siguientes coberturas:

  • Atención las 24 horas al día gratuita y en español, ya sea por teléfono, a cobro revertido o a través de app.
  • Un seguro de vieje para Rusia debe tener también cobertura de regreso anticipado en caso de hospitalización o muerte de familiar.
  •  Cancelación e interrupción del viaje por diversas circunstancias, y la anulación del mismo.
  • Cobertura en caso de pérdida o robo de equipaje.
  • Reembolsos por demora de transporte y pérdida de servicios.
  • Cobertura ilimitada de desplazamiento familiar por diversas causas.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Indemnización por accidente.

 

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Rusia en 2023?

 

Como siempre os digo, considero que las mejores aseguradoras son IntermundialIATI, Chapka y Mondo, siendo esta última la que yo utilizo y la que os recomiendo principalmente.

Una enorme ventaja de Mondo, es que dispone de una APP totalmente gratuita de asistencia en viaje con la que estaréis atendidos mediante un chat médico las 24 horas del día. Además de llamada de asistencia gratuita (por Internet) y gestión de incidencias.

Otra de las razones que hace que Mondo sea uno de los mejores seguros de viaje para Rusia para los ciudadanos de Latino América, es que es una de las pocas aseguradoras que oferta los seguros con los mismos precios y coberturas que para los ciudadanos españoles.

Ahora por ser lector de este blog podéis conseguir un descuento del 5% en la contratación de vuestro seguro de viaje para Rusia con Mondo.

 

 

Si no os queda claro que seguro contratar, en mi post sobre los mejores seguros de viaje, encontraréis mucha más información.

 
Actualización: Los seguros Mondo han mejorado la cobertura de gastos médicos hasta 5.000.000€ en el seguro de viaje Premium, 2.000.000€ en los seguros de viaje para Rusia Top, 1.000.0000€ para los seguros Asistencia y 500.000€ en los seguros de viaje Tranquilidad.
Mondo también ha bajado los precios de sus seguros de viaje para Rusia y el resto del mundo en un 9% haciéndolos mucho más competitivos.
 

 
Coronavirus. Mejores seguros de viajeDebido a los tiempos que corren, muchos países, entre ellos Rusia, exigen un seguro de viaje con cobertura COVID-19. Es importante que sepáis que todos los seguros Mondo cubren la asistencia médica por coronavirus, incluyendo el test si es preciso y la prolongación de estancia en hotel por cuarentena médica.

 

 

Comparativa precios y coberturas mejor seguro de viaje a Rusia

MondoTranquilidadTopPremiumSolo Asistencia
7 días16,69€18,41€48,22€14,70€
14 días23,77€27,13€71,75€20,93€
21 días28,90€38,04€86,97€25,47€
Asistencia Médica125.000€500.000€1.250.000€500.000€
Resp. Civil60.000€60.000€60.000€60.000€
Cancelación con ReembolsoOpcionalOpcionalOpcional-
Robo y Daño Equipaje900€1.500€2.500€-
Equipamiento Electrónico750€1.000€1.500€-
Demora Entrega Equipaje150€250€350€-
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Indem. Accidente12.000€30.000€50.000€6.000€
Desplazamiento FamiliarIncluidoIncluidoIncluidoIncluido
Cambio y Pérdida de Servicios200€3.000€3.000€-
Asistencia Jurídica3.000€3.000€3.000€3.000€
Equipamiento Electrónico450€750€1.250€-

 

¿Es Rusia un país seguro?

 

Rusia es un país bastante seguro, sobre todo desde que Putin lo gobierna con mano de hierro ¡Algo bueno tenía que tener los mandatarios autoritarios y arrogantes!

Especialmente seguras son ciudades como Moscú o San Petersburgo, las más visitadas del país en cuyos centros históricos podréis pasear sin problema hasta altas horas de la noche. De hecho la seguridad en estas ciudades no dista mucho por ejemplo de la seguridad en Nueva York o la seguridad en Estambul.

No obstante, existen una serie de cuestiones que deberéis tener en cuenta al viajar a Rusia:

  • Deberéis evitar zonas como la frontera de Ucrania y los territorios de las autoproclamadas Repúblicas de Lugansk y Donetsk ya que son zonas de conflicto bélico. Además, os recomiendo no visitar el Cáucaso Norte, en concreto Daguestán, Ingushetia, Kabardino-Balkaria, Karachayevo-Cherkesia, Osetia del Norte y Chechenia, ya que son zonas inestables y peligrosas.
    También debéis evitar las autoproclamadas Repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur, no reconocidas por España.

    España tampoco reconoce la anexión por parte de Crimea y Sebastopol, por lo que el Consulado General de Moscú no presta asistencia en esta zona.

  • Probablemente el mayor problema que encontraréis en Rusia, principalmente en las grandes ciudades, son los carteristas o pick-pockets. Evitar aglomeraciones. Una de las ventajas de un buen seguro de viaje para Rusia es que os puede cubrir los robos.
  • Evita los taxistas ilegales ya que pueden ser peligrosos ¡Os podrían atracar! Para tomar uno pide ayuda a tu hotel.
  • Debéis llevar siempre encima el pasaporte con el visado y la tarjeta de inmigración. Al contrario de lo que ocurre en muchos otros países, estos deben ser originales, no valen fotocopias.
  • Bebe siempre agua embotellada, podrías ponerte enfermo con gastroenteritis ¡Otra buena razón para tener un buen seguro de viaje para Rusia!
  • Tener internet en el móvil es muy necesario para casos de emergencia, para contactar con vuestro seguro de viaje para Rusia o encontrar lugares. Os recomiendo tarjetas como Hoafly con la que dispondréis de datos en prácticamente todo el país. Ahora por ser lector de este blog tendréis un 5% de descuento.
  • El metro de Moscú y de San Petersburgo son muy seguros pero intenta evitar las horas punta ya que hay demasiada gente ¡Ojo con los objetos personales!

 

Estación de Metro de Moscú. Seguro de viaje para Rusia

 

  • Antes de realizar vuestro viaje al extranjero, os recomiendo registrar vuestros datos en el Registro de Viajeros informático del Ministerio de Asuntos Exteriores, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia.
  • Las avenidas, sobre todo en ciudades como Moscú, son enormes ¡Ten mucho cuidado al cruzarlas!
  • En muchas ciudades está prohibido fumar en lugares públicos como el metro, teatros, hoteles, bares, restaurantes, etc. La multa puede ascender entre 500 y 1.500 rublos.
  • Aunque los rusos beben mucho alcohol, está prohibido tomarlo en las inmediaciones de escuelas, universidades, etc.
  • Os aconsejo no llevar mucho dinero encima, por ello deberéis tener una tarjeta monedero como Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar dinero y pagar en Rusia sin ninguna comisión, ni cuenta vinculada. Ahora puedes activarla en este enlace.
  • Si en la capital tenéis algún problema además de reportarlo a vuestro seguro de viaje para Rusia, os recomiendo acudir a la policía turística de Moscú, patrullas especiales dedicadas a proporcionar seguridad e información en inglés para los turistas extranjeros.
  • Intenta evitar los desplazamientos a barrios periféricos alejados del centro de la ciudad, principalmente por la noche.
  • Los transportes públicos son muy seguros especialmente el metro y el tren, el más seguro del planeta. Existen revisores y policía en cada tren. Además, si viajas en el nocturno de Moscú a San Petersburgo o en el transiberiano, existen compartimentos con cerradura.
  • Los rusos son muy intolerantes con las relaciones de las minorías, especialmente con la comunidad LGTB. Deberéis tener cuidado con las muestras de afecto en público si no queréis tener problemas.
  • Las carreteras periféricas se encuentran en mal estado por lo que no os recomiendo alquilar un coche. De hacerlo no olvidéis contratar un buen seguro de viaje para Rusia.
  • Al salir de vuestra habitación en el hotel, aseguraos que la puerta se encuentra bien cerrada.
  • No hay vacunas obligatorias para viajar a Rusia, salvo que viajéis a zonas rurales en las que se recomiendan las de la hepatitis A y B o la de la encefalitis centroeuropea por garrapatas. Podéis consultar más información en vuestro Centro de Vacunación Internacional.
  • ¡Ojo! Es delito hacer fotos en aeropuertos, zonas militares o puestos fronterizos.
  • Es aconsejable llevar los medicamentos necesarios y evitar comprarlos en el país, ya que se han dado casos de falsificación.

Los Viajes de Domi
Además de conocer toda la información sobre el seguro de viaje para Rusia, también os interesa leer estos otros posts:

 

 

ORGANIZA TU VIAJE Y CONTRATA TU SEGURO A RUSIA MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Alojamiento. Los Viajes de Domi

 

Reserva AQUÍ tu apartamento, casa o piso 

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

1 comentario en “Mejor seguro de viaje para Rusia”

  1. Pingback: SEGUROS DE VIAJE: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [1] | Viatges pel Món

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.