Los 4 Mejores seguros de viaje a Cuba

Para planificar tu viaje a esta preciosa isla caribeña lo primero que tendrás que preguntarte es cuales son los mejores seguro de viaje a Cuba, ya que tienes que saber que es requisito indispensable contratar un seguro de viajero obligatorio antes de viajar a este maravilloso país.
En Cuba, además de gozar de la simpatía y amabilidad de sus habitantes, podrás degustar una rica gastronomía, beber mojitos y ron, visitar ciudades estancadas en el pasado como La Habana y pegarte un chapuzón en algunas de las mejores playas del Caribe.

En este artículo te hablaré de los seguros para viajar a Cuba, de la documentación, requisitos de entrada, seguridad y sanidad en el país. Además, te daré una serie de consejos desde mi experiencia y descuentos para contratar el mejor seguro de viaje a Cuba.

 


 

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje a Cuba?

 
Disponer de un seguro de viaje a Cuba con cobertura Covid-19 es un requisito imprescindible y obligatorio para poder entrar en el país.
El gobierno cubano advierte que es indispensable contratar un seguro médico para viajar a Cuba, para ello es necesario que conozcas cuáles son los mejores seguros de viaje disponibles.

Por tanto, al igual que con el seguro de viaje a Estados Unidos, el seguro de viaje para las Bahamas y el seguro de viaje para ir a República Dominicana, entre otros países del entorno, mi recomendación es que contrates tu seguro de viaje para Cuba con alguna de las aseguradoras más prestigiosas, que pueda dar una rápida respuesta ante cualquier contratiempo durante tus vacaciones y que cuente con las mejores coberturas del mercado.

También debes tener en cuenta que las autoridades cubanas prohíben a los extranjeros abandonar el país mientras exista una deuda pendiente en concepto de asistencia sanitaria ¡Así que más te vale contratar un seguro de viaje para Cuba!

 

¿Cuáles son los requisitos y la documentación necesaria para viajar a Cuba?

 

Desde el 6 de abril de 2022, estar vacunado contra la Covid-19 o hacerse una PCR no son requisitos necesarios para entrar en el país. Actualmente para viajar a Cuba se solicita lo siguiente:

  • Pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses desde la llegada.
  • Visado o tarjeta turística, un documento de papel de color verde o azul que deberás solicitar, completar y entregar a tu llegada a Cuba que autoriza para viajes de hasta 90 días, ampliables otros 90 más estando ya en el país.
  • Seguro para viajar a Cuba con coberturas COVID.
  • Completar es Declaración de Salud, tras lo que recibirás un formulario que deberás mostrar a la llegada al país.
  • Billete de avión de ida y vuelta.

En los puertos o aeropuertos te podrías ver sometido a pruebas PCR aleatorias.

 

¿Cómo solicitar la visa para viajar a Cuba?

 

Todos los ciudadanos de los países hispano hablantes estamos obligados a solicitar el visado. Puedes obtener la visa o tarjeta turística a Cuba a través de alguna de las siguientes vías:

  • Realizar el trámite en el consulado cubano de tu país. Tendrás que pedir cita y aportar los documentos necesarios, así como pagar la tasa que ronda los 22€, unos 23 o 24 USD.
  • Hacer el trámite por correo a través del consulado, abonando los costes de envío.
  • A través de una agencia física u on line. Esta es la opción más rápida y cómoda.

Si viajas a Cuba desde Estados Unidos, deberás comprar la tarjeta rosa en lugar de la de color verde, cuyo coste es de unos 50 USD. Esta se consigue de igual forma que la verde.

 
IMPORTANTE: Deberás conservar la tarjeta junto con tu pasaporte ya que una parte de la misma la deberás entregar a abandonar el país. En el caso que la pierdas, tendrás que acudir a una oficina de inmigración en Cuba y pagar una tasa.

 
⫸ Ojo, si viajas a Cuba y pretendes visitar posteriormente EEUU, ya sea en el mismo viaje u en otro diferente, además del recomendable seguro de viaje a Estados Unidos, deberás obtener visado estadounidense, no siendo suficiente la presentación del ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Este visado deberás solicitarlo en el Consulado General o Sección Consular de la Embajada de EE.UU. del lugar de residencia.
 

Cuba. Necesidad de un seguro de viaje para viajar a Cuba

 

¿Es seguro viajar a Cuba?

 
A pesar de las necesidades de su población, Cuba es un país seguro para viajar, ya que el turismo es uno de los pilares de su economía, por lo que los viajeros son queridos y respetados.
Antes de hablaros de los mejores seguros de viaje a Cuba, os voy a contar un poco más sobre la seguridad en este país caribeño y así entenderéis que no solo es imprescindible la asistencia médica en un viaje de estas características:

  • Este es un país seguro gracias a la gran presencia policial que existe, principalmente en las principales atracciones que ver en Cuba, aunque nunca hay que confiarse. Con motivo del aumento del turismo en el país también han empezado a contabilizarse más números de hurtos, robos o asaltos en las zonas turísticas.
    Estos robos suelen producirse cuando el turista descuida sus cosas durante un segundo, momento en el que los “cacos” aprovechan para robar carteras y bolsos que es muy probable que contengan pasaporte, tarjetas, etc. Por lo que nunca dejes sin vigilancia tus pertenencias y deja los originales de la documentación en la caja fuerte del hotel, llevando encima solo una fotocopia.
  • Durante la temporada de huracanes, las autoridades cubanas procederían, si fuera necesario, a la evacuación de las localidades afectadas y es posible que dependiendo de la evolución del huracán sea necesario que adopten medidas sobre la marcha. Por eso debes seguir siempre las recomendaciones de la Defensa Civil, ampliamente difundidas por los medios de comunicación cubanos.
  • Si eres detenido en Cuba por posesión de drogas, da igual la cantidad, te enfrentarás a penas de hasta 30 años de prisión ya que siempre será considerado como un delito de tráfico internacional sea el tipo de droga que sea.

 
Capitolio, La Habana. Mejor seguro de viaje a Cuba

 

Sanidad en Cuba

 
La sanidad en Cuba es aceptable, aunque está lejos de los estándares occidentales. En las ciudades más importantes los turistas pueden ser atendidos en los mejores centros, los cuales, a menudo solicitan el pago por adelantado. Es por ello que es muy importante contar con un seguro de viaje a Cuba que no te obligue a adelantar dinero. Debe ser la aseguradora quienes se hagan cargo del pago de las facturas desde el principio.
En Cuba es posible que escaseen o no se encuentren determinados medicamentos, por lo que si precisas de alguna medicación específica lo mejor es que viajes con ella desde tu país de origen para así evitar que te falte durante tus vacaciones.
En cuanto a enfermedades, la más preocupante es el dengue, una enfermedad endémica en Cuba. Intenta evitar siempre el contraerla tomando medidas para impedir que te pique el mosquito portador. Algunas de las precauciones que debes adoptar son las siguientes:

  • Utiliza camisas de mangas largas y pantalones largos.
  • Ponte siempre antes de salir repelentes de insectos.
  • Evitar lugares propensos a la proliferación de mosquitos.
  • Tapa todos los recipientes que contengan bebidas, aunque solo sea agua.

 

Coberturas y características de los mejores seguros de viaje a Cuba

 

El mejor seguro de viaje a Cuba debe contar con las siguientes características:

  1. Ser comercializado por una empresa solvente y con prestigio, que sepa dar una rápida y eficaz respuesta a los problemas que pudieran surgir.
  2. Los mejores seguros a Cuba deben poseer una formidable atención telefónica, gratis y en español. Además, debe estar operativo las 24 horas, los 365 días del año. Esa atención telefónica puede ser complementada con una app con chat o videollamada.
  3. Lo ideal es que la póliza no te obligue al pago de una franquicia para recibir atención médica.
  4. El seguro para viajar a Cuba no debe obligarte a adelantar dinero para recibir atención sanitaria, tienen que ser ellos quienes se hagan cargo del pago de todas las facturas.

En cuanto a las coberturas, un buen seguro médico de viaje para Cuba tiene que tener las siguientes:

  • Amplia asistencia médica. Lo recomendable es que sea en torno a 500.000€.
  • Cobertura Covid-19 que incluyan al menos la atención, hospitalización y prolongación de estancia por cuarentena.
  • Gastos odontológicos de urgencia.
  • Responsabilidad civil.
  • Demora y pérdida de servicios.
  • Robo y daño de equipaje.
  • Repatriación y traslado sanitario.
  • Deportes de aventura para la práctica de snorkel, buceo, trekking, entre otros.
  • Desplazamiento de familiar en caso de hospitalización del asegurado.
  • Anulación de viaje (Suele ser una garantía opcional).

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Cuba?

 
El precio del viaje a Cuba dependerá de la aseguradora, la duración del viaje y los límites y coberturas contratados, siendo el coste medio diario para 14 días de 4,59€ y de 4,04€ para 21 días.

 
Cuba. Necesidad de un seguro de viaje para viajar a Cuba

 

Mejores seguros de viaje para Cuba 2023

 

Los mejores seguros de viaje a Cuba en relación calidad precio son los de IATI, Mondo, Intermundial y Chapka.
 

IATI

 
El principal motivo por el que los productos comercializados por IATI son alguno de los mejores seguros de viaje para Cuba es por la amplia cobertura sanitaria de hasta los 4.800.000€ dependiendo del seguro que elijas. Ahí están incluidos equipos médicos de emergencia y especialistas, exámenes médicos complementarios, hospitalizaciones, tratamientos, intervenciones quirúrgicas y suministros de medicamentos. Además, estos seguros disponen de cobertura Covid-19 que incluso cubre la prolongación de estancia en destino por cuarentena.
Los seguros de viaje a Cuba de IATI te aseguran la asistencia en español. Además, dispones de la posibilidad de solicitar asistencia de forma totalmente gratuita a través de su WhatsApp o de contactar con ellos por teléfono y que luego te reembolsen el coste de la llamada.
Con IATI nunca será necesario que adelantes nada de dinero en caso de necesitar asistencia ya que, a diferencia de otras compañías, no utiliza franquicias.
También tendrás asegurada la repatriación o el regreso anticipado en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento.
Además sus seguros cuentan con el complemento de anulación del viaje, por si tuvieras que cancelar tu viaje por alguna de las causas graves tenidas en cuenta, te reembolsarán con hasta 5.000 euros los gastos que no recuperes de tus proveedores.
De entre los seguros de viaje IATI para viajar a Cuba te recomiendo el IATI Mochilero, un producto con 500.000€ de asistencia médica y garantía de deportes de aventura para practicar buceo, snorkel, senderismo, etc.
Si prefieres un seguro de viaje barato, puedes optar por el IATI Estándar con 300.000€ de cobertura médica pero debes tener en cuenta que no cubre las actividades de aventura.
 

Seguro CubaSi lo deseas, puedes contratar un seguro de viaje para viajar a Cuba de IATI con un 5% de descuento cliqueando en este enlace o en la siguiente imagen:
 
Descuento seguro de viaje a Cuba Iati

 

Mondo

 
Mondo es otra de las corredurías líderes en la venta on line de seguros de viaje a Cuba y al resto del mundo. Sus seguros disponen de muchas de las coberturas que te he mencionado anteriormente y cuentan con una gran asistencia médica que oscilan entre los 600.000€ del Tranquilidad y los 6.000.000€ del Viaje Premium.
En el caso que vayas a practicar actividades de aventura, algo normal en Cuba, te recomiendo el Tranquilidad ya que cuenta con garantía de actividades deportivas o el Viaje Top, un seguro de viaje con una fantástica cobertura sanitaria de 3.000.000€, garantía Covid-19, una completa protección de deportes incluida en el precio y posibilidad de añadir la cobertura de anulación de viaje hasta 3.000€.
Además, todos los seguros de viaje para Cuba de Mondo cuentan con una app gratuita con chat médico las 24 horas, con la que podrás gestionar todos los partes.
 

Seguro CubaEn el caso que decidas contratar un seguro de viaje Mondo para viajar a Cuba puedes hacerlo con un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:

 
Mondo, descuento seguro de viaje a Cuba
 

Intermundial

 
Unos seguros de viaje para ir a Cuba también muy recomendables son el Totaltravel mini y el Totaltravel de Intermundial, con 300.000€ y 1.000.000€ de asistencia médica respectivamente.
Se trata de seguros a Cuba para españoles con una gran relación calidad precio que dan la posibilidad de añadir la cobertura adicional de actividades de aventura, siempre y cuando estas se practiquen de forma eventual durante uno o dos días en todo el viaje.
Los seguros de Intermundial también disponen de una app gratuita con la que podrás tener atención medica por videollamada las 24 horas del día.
Si resides en España te recomiendo el Totaltravel debido a su gran cobertura médica y si vives fuera puedes optar por el Go Schenge Plus con 500.000€ de asistencia sanitaria, garantía por coronavirus y cobertura de cancelación de viaje hasta 5.000€ incluida en el precio.
 

Seguro CubaSi quieres contratar un seguro de Intermundial para viajar a Cuba, puedes hacerlo con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI cliqueando en la siguiente imagen:
 
Descuento Seguro de Viaje Cuba Intermundial
 

Chapka

 
La compañía francesa Chapka, perteneciente a Aon, la mayor correduría del planeta, comercializa seguros de viaje a Cuba solo para españoles, entre los que se encuentran el Cap Trip Basic, con 150.000€ de cobertura médica y el Cap Trip Plus con 500.000€ de asistencia sanitaria.
Una de las grandes ventajas de estos seguros es que cuentan con la cobertura de deportes de aventura, búsqueda y salvamento. Además, el Cap Trip Plus tiene una cobertura de 10.000€ para cubrir los gastos ocasionados por enfermedades preexistentes, algo con lo que muy pocos seguros cuentan.
Entre ambos, sin duda te recomiendo el Cap Trip Plus ya que el Basic podría quedarse un poco corto.

 

Seguro CubaPuedes contratar cualquier seguro de viaje Chapka para Cuba con un 7% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:

 
Seguro de viaje Chapka a Cuba

 

Comparativa mejores seguros de viaje para Cuba 2023

 

Los precios incluidos en la siguiente comparativa de seguros de viaje a Cuba incluyen los descuentos por contratarlos a través de este blog.
 

Seguros CubaMochileroTranquilidadTotaltravelGo Schengen PlusCap Trip Plus
14 días72,63€49,05€ (Residentes España) / 56,58€ (Residentes fuera España)54,98€77,40€51,43€
21 días92,62€60,63€ (Residentes España) / 70,47€ (Residentes fuera España)69,19€105,30€76,60€
Asistencia Médica500.000€600.000€1.000.000€500.000€500.000€
Covid-19IncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Gastos Odontológicos350€150€120€150€300€
Resp. Civil60.000€60.000€80.000€65.000€60.000€ (franquicia 150€)
Pérdida Servicios150€150€750€800€1.500€
Demora Servicios270€200€350€350€350€
Robo y Daño de Equipaje1.500€1.500€2.500€2.500€2.500€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Deportes de AventuraIncluido + Búsqueda y SalvamentoIncluidoOpcional-Incluido + Búsqueda y Salvamento
Desplazamiento Familiar600€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel máximo 100€ al díaVuelos +Hotel hasta 1.200€
Anulación del Viaje (Opcional)Opcional (2.000€)Opcional (3.000€)Opcional (11.000€)5.000€Opcional (7.000€)

 

Los Viajes de Domi
Por último, antes de empezar tu viaje por la maravillosa isla, te sugiero leer mi artículo «Cuba; La Habana y Varadero».
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.