Los 4 Mejores seguros de viaje para Turquía

En este útil artículo os hablo desde mi experiencia de los mejores seguros de viaje para Turquía teniendo en cuenta la relación calidad precio y las más sobresalientes coberturas del mercado.

En los últimos años Turquía se ha convertido en un destino turístico de primer orden en el que se pueden visitar ciudades como Estambul, una de las ciudades más bonitas de Europa o la Capadocia, una región que se caracteriza por sus fascinantes formaciones geológicas, únicas en el mundo y por su patrimonio histórico y cultural, en la que está muy de moda las excursiones en globo, para las que resultan fundamental contar con un seguro de viaje a Turquía con cobertura de actividades de aventura.

Para viajar a este o cualquier otro lugar es muy necesaria la contratación de uno de los mejores seguros de viaje, más aun teniendo en cuenta que este es uno de los países con la sanidad más cara del mundo. A continuación, encontrarás detallada toda la información sobre el seguro de viaje a Turquía, así como consejos, recomendaciones y descuentos para contratarlo.

 


 

¿Es obligatorio el seguro de viaje para Turquía?

 
El seguro de viaje para Turquía no es obligatorio pero tal y como advierte la web del  Ministerio de Asuntos Exteriores de España, las prestaciones de la Seguridad Social no operan en este país y tampoco es válida la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), por lo que si viajáis a Turquía es necesaria la contratación de un seguro de viaje, una recomendación que se aplica también a ciudadanos de América, los cuales tampoco están cubiertos.

Además, aunque este es un país avanzado, la sanidad turca no es igual que la de los países más occidentalizados de Europa. Es recomendable acudir a la sanidad privada, por tanto, debéis ir respaldados por el mejor seguro de viaje para Turquía.

 

¿Cuáles son los requisitos y documentación necesaria para viajar a Turquía?

 
Los requisitos y documentación necesaria para viajar a Turquía en la actualidad son:

  • Todos los países hispanohablantes necesitan pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada al país y al menos una página libre. Los ciudadanos españoles, también pueden acceder a Turquía tan solo con el DNI (Documento de Identidad).
    Existen 4 excepciones que obligan a los viajeros españoles a llevar su pasaporte. Estas son:
    ⁕ Si la estancia en el país será superior a 3 meses.
    ⁕ En caso de entrar a Turquía con vehículo propio.
    ⁕ Si llevan objetos que se deben declarar en la aduana.
    ⁕ En el supuesto que lleguen desde Irán, Irak o Siria.
  • Excepto España, Nicaragua, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador y Uruguay, el resto de países de habla hispana necesitan una visa para poder viajar a Turquía.

⫸ Como te he comentado anteriormente, aunque el seguro de viaje a Turquía no es obligatorio, resulta imprescindible ya que los extranjeros no estamos cubiertos de forma gratuita en el país.
 
Globos Capadocia. Mejor seguro de viaje para Turquía

 

Consejos para contratar el mejor seguro de viaje a Turquía

 

Te recomiendo seguir los siguientes consejos para contratar el seguro de viaje a Turquía:

  • En artículos como este podrás comparar entre varias compañías aseguradoras. Busca siempre un seguro de viaje barato pero con las mejores coberturas del mercado.
  • El seguro de viaje internacional a Turquía debe ser comercializado por una compañía especializada en seguros de viaje.
  • La aseguradora o correduría tiene que disponer de una buena atención telefónica gratuita y en español, las 24 horas, los 365 días, que puede ser complementada por Whatsapp o app.
  • Asegúrate que la póliza no te obligue a pagar franquicia.
  • No firmes un contrato que te obligue a adelantar fondos. Es decir, no debes ser tu quien se haga cargo del pago de las facturas, aunque posteriormente estas te sean abonadas por la aseguradora.

 

Coberturas del mejor seguro de viaje a Turquía

 
Tu seguro de viaje para Turquía debe contar con las siguientes coberturas:

  • Cobertura Mundial, por lo que podréis viajar tranquil@s ya que estaréis cubiertos en todo el territorio turco.
  • Gastos médicos y sanitarios. Lo ideal es que estos sean en torno a 300.000€.
  • Asistencia médica internacional 24 horas a través del teléfono, WhatsApp o app GRATIS.
  • Repatriación ilimitada.
  • Regreso anticipado ilimitado.
  • Pérdida, Robo y daño equipaje.
  • Desplazamiento familiar. Transporte hasta donde estés y el alojamiento.
  • Indemnización accidente.
  • Cancelación con reembolso. Suele ser opcional.
  • Responsabilidad civil.

 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Turquía?

 
El precio del seguro de viaje para Turquía variará en función de la compañía, duración del viaje, límites y coberturas contratadas, siendo el coste medio diario de un seguro de gama media de 2,83€ para 7 días y de 2,29€ para 14 días.

 

Bazar de las Especias Estambul. Mejor seguro de viaje para Turquía
 

¿Cuáles son los mejores seguros de viaje para Turquía en 2023?

 
Atendiendo siempre a la relación calidad precio, los mejores seguros de viaje para Turquía son los comercializados por IATI, Mondo, Intermundial y Chapka.

 

IATI

 
Son varios los seguros comercializados por IATI, entre los que te recomiendo el IATI Estándar, un seguro de viaje a Turquía barato con hasta 300.000 euros de cobertura, ideal para un destino como este.
Una alternativa al IATI Estándar es el IATI Mochilero con una cobertura que llega hasta los 500.000 euros y, además, cuenta con la Cobertura de Deportes de Aventura incluida, que te protegerá si te pasa algo practicando muchas actividades (trekking hasta 5.400 metros, buceo hasta 40 metros, kayak, surf…) y cuenta 15.000 euros en exclusiva para rescate. Esta es una garantía necesaria en otros productos como el seguro de viaje a Grecia, país en el que también se suelen practicar diversas actividades.
IATI ofrece también un seguro de cancelación de viaje cuya principal ventaja, al contrario que en muchas otras aseguradoras, es que lo podréis contratar en cualquier momento sin límite de días. En el caso que tengáis que cancelar vuestro viaje por alguna de las más de 40 causas recogidas en la póliza recuperareis hasta 6.000€, incluso os permitirá recuperar el dinero invertido en vuestras vacaciones no disfrutadas en caso de que tener que regresar anticipadamente.
En cuanto al precio, IATI es también uno de los mejores seguros de viaje para Turquía, ya que sus precios son los más competitivos, asegurando la mejor relación calidad – precio del mercado.
Los seguros de viaje IATI para ir a Turquía disponen de una app de apoyo para consultar pólizas, tramitar partes y con asistencia las 24 horas del día.
 

Seguro viaje TurquíaPor ser lector de «Los Viajes de Domi» tendrás un 5% de descuento al contratar tú seguro en la web de IATI o cliqueando en el siguiente recuadro:

 

Descuento seguro de viaje a Turquía Iati
 

Mondo

 
Otra de las corredurías líderes en la venta on line es Mondo, con un seguro de viaje ideal para Turquía. Hablo del Tranquilidad, un producto con 300.000€ de cobertura médica para españoles y 600.000€ para residentes en América y protección de una amplia gama de actividades de aventura. Además, pagando una prima adicional podrás contratar la cobertura de cancelación de viaje.
Mondo también cuenta con una app con chat médico las 24 horas del día, desde la que podrás tramitar cualquier parte.

 

Seguro de viaje a TurquíaEn el caso que optes por Mondo, puedes disfrutar de un 5% de descuento cliqueando en la siguiente imagen:

 
Mondo, descuento seguro de viaje a Turquía
 

Intermundial

 

Intermundial es una de las corredurías más potentes del mercado. Entre sus seguros sin duda recomiendo para viajar a Turquía el Totaltravel mini, con 300.000€ de cobertura médica y cobertura opcional de actividades deportivas siempre y cuando estas se practiquen de forma eventual durante uno o dos días en todo el viaje.
Hay que tener en cuenta que el Totaltravel mini es un seguro de viaje a Turquía dirigido solo a españoles, por lo que si vives en otro país solo podrás optar al Go Schengen Plus, otro recomendable producto con 500.000€ de asistencia médica y anulación de viaje incluida hasta 5.000€.

 

Seguro de viaje a TurquíaPuedes contratar un seguro de viaje Intermundial para Turquía con un 10% de descuento utilizando mi código LOSVIAJESDEDOMI al cliquear en la siguiente imagen:

 

Descuento Seguro de Viaje Intermundial a Turquía
 

Chapka

 

Chapka es una empresa perteneciente a Aon la mayor correduría de seguros del mundo. Una compañía que solo ofrece seguros de viaje a Turquía a españoles, entre los que se encuentran el Cap Trip Plus con 175.000€ de asistencia sanitaria, garantía de deportes de aventura, rescate y salvamento, seguro de mascotas y hasta 10.000€ para cubrir los gastos médicos ocasionados por enfermedades preexistentes.
 

Seguro de viaje a TurquíaSi te decides por este seguro, puedes contratarlo con un 7% de descuento, cliqueando en la siguiente imagen:

 
Mejores seguros de viaje internacional para Turquía

 

Comparativa de los mejores seguros de viaje a Turquía 2023

 
Los precios reflejados en la siguiente comparativa de seguros de viaje para Turquía tienen deducidos los descuentos por contratarlos a través de este blog.
 

Seguros de viaje TurquíaIATI EstándarIATI MochileroTranquilidad MondoTotaltravel miniGo Schengen PlusCap Trip Plus
7 días17,92€ (Residentes España) / 29,79€ (Residentes América)25,20€ (Residentes España) / 42,04€ (Residentes América)19,41€ (Residentes España) / 32,71€ (Residentes América)15,42€57,15€21,42€
14 días28,59€ (Residentes España) / 51,45€ (Residentes América)40,53€ (Residentes España) / 72,63€ (Residentes América)26,93€ (Residentes España) / 56,58€ (Residentes América)23,65€77,40€40,80€
Asistencia Médica300.000€500.000€300.000€ (Residentes España) / 600.000€ (Residentes América)300.000€500.000€175.000€
Covid-19IncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Gastos Odontológicos350€350€150€60€150€-
Resp. Civil60.000€60.000€50.000€50.000€65.000€60.000€ (Franquicia 150€)
Cancelación con ReembolsoOpcional (1.500€)Opcional (2.000€)Opcional (1.500€)Opcional (2.500€)5.000€Opcional (7.000€)
Deportes Aventura-Incluida + Búsqueda y SalvamentoIncluidaOpcional-Incluida + Búsqueda y Salvamento
Robo y Daño Equipaje1.000€1.500€1.500€1.500€2.500€2.500€
Pérdida y Demora de Servicios- / 180€150€ / 270€- / 200€100€ / 150€800€ / 350€1.500€ / 350€
RepatriaciónIncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluidaIncluida
Desplazamiento Familiar750€600€Vuelos / Hotel hasta 1.200€Vuelos / Hotel hasta 750€Vuelos / Hotel máximo 100€ al díaVuelos / Hotel hasta 1.200€

 

¿Es seguro viajar a Turquía?

 

Actualmente, gracias a los esfuerzos del gobierno turco, se ha conseguido un gran avance en materia de terrorismo, por lo que se puede afirmar que Turquía es un país seguro, no solo en lo que respecta a este tema, sino en otros como delincuencia y robos. En ciudades como Estambul es totalmente seguro pasear por las calles hasta altas horas de la noche.
No obstante, el terrorismo es un problema global y por desgracia Turquía ha sido un país muy castigado por actos terroristas. Todos recordamos por ejemplo el terrible atentado en el club Reina en Ortaköy, donde cientos de turistas estaban celebrando el Año Nuevo 2018.

En cuanto a las distintas zonas del país, lo mejor es evitar viajar al sur, a la frontera con Irak y Siria, ya que allí se encuentra el conflicto armado con el PKK (Partido de los trabajadores del Kurdistán).

También os recomiendo seguir los siguientes consejos:

  • Es fundamental contratar el mejor seguro de viaje para Turquía que os cubra en caso de necesidad de asistencia sanitaria, repatriación, robo y pérdida de equipaje y servicios, entre otras coberturas. Recordad que tanto los ciudadanos españoles como latinoamericanos no estamos cubiertos en el país turco.
  • Evita las grandes aglomeraciones y manifestaciones, así como los lugares peligrosos.
  • Es necesario ir siempre documentado. Os aconsejo llevar una copia del pasaporte y dejar el original en la caja fuerte del hotel.
  • Abstente de manifestar una opinión comprometida sobre el país, su jefe del Estado o bandera.
  • Cuidado con los carteristas, sobre todo en los transportes públicos. Os recomiendo tener una tarjeta monedero como Revolut, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar dinero y pagar en el extranjero sin ninguna comisión, ni cuenta vinculada.
  • Ojo con los alimentos. Procura beber agua embotellada ¡Que una gastroenteritis no te estropee el viaje!
  • Os recomiendo usar el tranvía o el metro en lugar del taxi ya que son muy «piratas».
  • Reservar un crucero fiable como el Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía o el Crucero Nocturno con cena y espectáculo de Civitatis. En mi post sobre las «Mejores excursiones en Estambul» os cuento cuales son las más recomendables.

Os cuento mucho más sobre la seguridad en Estambul y en general en todo el país en mi artículo «¿Es seguro viajar a Estambul?»
 

Pueblo Capadocia. Mejor seguro de viaje para Turquía

 
Los Viajes de Domi
Además de conocer el mejor seguro para Turquía, estoy seguro que también te interesan estos otros posts:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.