En este post os recomiendo las mejores zonas donde alojarse en Estambul, una de las ciudades más bonitas de Europa. Un lugar al que hay que viajar al menos una vez en la vida y en el que aconsejo pasar al menos cuatro días completos, ya que como os conté en mi post sobre que ver en Estambul, la antigua Constantinopla no es solo la ciudad más poblada de Turquía, sino también el centro económico, histórico y cultural del país.
A lo largo de este post, además de conocer las zonas más recomendables donde dormir en Estambul, os daré desde mi experiencia un montón de consejos y recomendaciones para encontrar el alojamiento en Estambul que más se adapte a vuestras necesidades ¡Comenzamos!
Índice
- 1 Consejos de alojamiento en Estambul
- 2 Mejores zonas donde alojarse en Estambul
- 2.1 Sultanahmet, la zona donde se concentran los grandes monumentos
- 2.2 Eminönü, una de las zonas más recomendables donde alojarse en Estambul
- 2.3 Pera (Beyoğlu), la zona con más encanto donde alojarse en Estambul
- 2.4 Beyazit/Laleli, una interesante alternativa de alojamiento
- 2.5 Plaza Taksim y alrededores, el centro neurálgico de Estambul
- 2.6 Beşiktaş/Ortaköy, uno de los barrios más distinguidos donde dormir en Estambul
- 2.7 Kadıköy, la zona donde alojarse en Estambul barato
- 3 Mapa de las mejores zonas donde alojarse en Estambul
- 4 Preguntas frecuentes sobre alojamiento en Estambul
- 4.1 ¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Estambul para hacer turismo?
- 4.2 ¿Cuáles son las zonas más animadas donde dormir en Estambul?
- 4.3 ¿Cuál es la mejor alternativa de alojamiento a las zonas más caras y turísticas de Estambul?
- 4.4 ¿Cuál es la zona más exclusiva donde alojarse en Estambul?
- 4.5 ¿Cuál es la zona donde dormir en Estambul barato?
Consejos de alojamiento en Estambul
Para reservar alojamiento en Estambul, es recomendable tener en cuenta los siguientes consejos:
- Las mejores zona donde alojarse en Estambul para hacer turismo es sin duda Sultanahmet y Eminönü ya que son donde se encuentran las grandes atracciones turísticas, por lo que si quieres ahorrar tiempo en desplazamientos elegir alguna de estas áreas.
- Reserva el hotel en Estambul con suficiente tiempo de antelación ya que a pesar que su oferta hotelera es inmensa, es una ciudad muy turística y los mejores alojamientos se suelen agotar pronto. Además, cuanto más se acerque la fecha del viaje, más caros serán los precios.
- Reserva siempre alojamiento en Estambul con cancelación gratuita. Esta característica te permitirá reservar con meses de antelación y en caso de tener que cancelar no perderás el dinero.
- Te sugiero elegir alojamiento a través de webs como Booking.com, en la que la mayoría de apartamentos y hoteles en Estambul disponen de anulación gratuita.
- Lee siempre los comentarios de los huéspedes, aunque tampoco los creas a «pies juntillas» ya que lo que para un huésped puede estar mal, por ejemplo, no gustarle el café del desayuno, para ti puede estar bien.
- Es recomendable utilizar para el pago del alojamiento en Estambul y en otros establecimientos tarjetas monedero como Revolut, sin cuenta vinculada, con la que no pagarás ninguna comisión y tendrás el cambio actual.
Mejores zonas donde alojarse en Estambul
Sultanahmet, la zona donde se concentran los grandes monumentos
Sultanahmet, es el corazón del Estambul antiguo, una zona ubicada en el distrito de Fatih, en la que se encuentran los monumentos de Estambul más importantes como Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Palacio Topkapi, o el interesante Museo Arqueológico.
Esta es una de las zonas más recomendables donde alojarse en Estambul. Es la que yo elegiría, sobre todo si disponéis de poco tiempo y os gusta llegar caminando a las principales atracciones turísticas de la ciudad. Además, se trata de un área muy segura y tranquila con un montón de terrazas, bares y tiendas de souvenirs. En calles como Dr. Eminpasa Sokak, Haci Tahsin Bey, Ticarethane Sokak, y la avenida Divan Yolu, encontraréis muchísimos bazares, teterías y restaurantes donde probar platos típicos como el Testi Kebab, una especie de guiso de carne que se hace en un recipiente cerámico que se rompe para servir o el Lüfer, un plato cuyo ingrediente principal es el pescado azul del Bósforo y bebidas como el Ayran, muy popular entre los turcos, compuesta de yogur, agua y sal.
Como nota negativa os diré, que a pesar de que es una de mis zonas favoritas, se trata de una zona extremadamente turística, algo cara y muy poco animada al caer la noche, sobre todo a partir de las 20:00.
De la zona más turística donde alojarse en Estambul os recomiendo los siguientes hoteles:
- White House Hotel Istanbul: Elegantísimo hotel en pleno centro de la ciudad.
- Aslan Apartments: A tan solo 450 metros de la Mezquita Azul. Un alojamiento con todo lo necesario para pasar unos estupendos días en Estambul.
- Ada Hotel Istanbul: Hotel con una estupenda relación calidad precio.
- Sunlife Oldcity: Este es el hotel en el que me alojé la última vez que visité la ciudad. Un pequeño, bonito y económico alojamiento, con un estupendo desayuno buffet servido en una preciosa terraza, a tan solo 500 metros de la plaza de Sultanahmet ¡Un alojamiento totalmente recomendable!
- Otros alojamientos en Sultanahmet
Eminönü, una de las zonas más recomendables donde alojarse en Estambul
Localizado también en el centro histórico de la ciudad, muy cerca de los grandes monumentos y delimitado por el Gran Bazar y el Bazar de las Especies, Eminönü, o Sirkeci, es otro de los mejores barrios donde alojarse en Estambul.
Un área bulliciosa y muy transitada por turistas, con una localización estratégica a medio camino entre Sultanahmet y el Estambul moderno, zona a la que se llega cruzando el Puente de Gálata, que la convierten en una de las zonas mejor comunicadas de la ciudad, ya que cuenta con la estación de ferris más importante de Estambul y alberga también las principales estaciones de ferrocarril y autobuses, siendo muy importante para ciudadanos y turistas que atraviesan el Bósforo o el Mar de Mármara.
Se trata de una zona de oficinas y tiendas muy animada por el día, aunque por la noche su ritmo trepidante se apaga, aunque no llega a ser tan tranquila como Sultanahmet.
De este lugar os recomiendo algunos de los hoteles con mejores vistas de la ciudad.
- Süleymaniye Hotel Oldcity: Un bonito alojamiento de 3 estrellas a a 500 metros de la Mezquita de Suleiman.
- Burckin Suleymaniye: Recomendable alojamiento con una terraza y unas fantásticas vistas a la mezquita de Suleiman o Suleymaniye.
- HHK Hotel: Hotel que ocupa una mansión otomana restaurada que tiene terraza en la azotea con piscina al aire libre y unas vistas magníficas al Bósforo y al Cuerno de Oro.
- Otros alojamientos en Eminönü
Pera (Beyoğlu), la zona con más encanto donde alojarse en Estambul
Esta es una de mis zonas favoritas de la ciudad, un área bohemio y cosmopolita que combina la mejor ubicación, con buenos precios, opciones gastronómicas, entretenimiento y vida local.
Se trata de una zona conocida como Pera (“el otro lado”), ya que es la parte del Estambul moderno separado de la zona antigua por las aguas del «Cuerno de Oro».
Un lugar en el que encontraréis mucho ambiente y en el que los bares, discotecas, restaurantes y hoteles, se entremezclan con galerías de arte y tiendas de moda. Sin duda, este es el centro del arte contemporáneo turco y de la vida nocturna de la ciudad, que se concentra sobre todo en el Tünel, un gran centro de ocio nocturno.
La calle principal de esta zona es la İstiklâl Caddesi, una avenida peatonal de casi tres kilómetros repleta de artistas callejeros y tiendas de todo tipo, en la que sin duda encontraréis lo que queráis.
Una muy buena zona para hacer compras de productos locales a muy buen precio, o para adquirir ropa, zapatos y accesorios de diseño de autor mucho más baratos que en tu país.
Esta es una estupenda elección donde alojarse en Estambul ya que además de disfrutar del ambiente podréis acceder a los principales monumentos tan solo cruzando el Cuerno de Oro por los puentes Gálata o Ataturk o atravesándolo con un ferri. Aunque si no os gusta andar, os advierto que las grandes mezquitas se encuentran a un paseo de unos 35 o 40 minutos.
La oferta de alojamiento es muy variada, más incluso que en el centro histórico y cuenta con establecimientos muy destacados, además de hoteles modestos, albergues y alquiler de apartamentos.
En esta zona encontréis algunos de los hoteles más emblemáticos de la ciudad, entre los que destacan:
- Pera Palace Hotel: Es el más representativo y uno de los mejores hoteles de Estambul. Un hotel-museo que fue construido con la llegada del Orient Express a la ciudad. Se trata del primer edificio en Turquía, después de los palacios, en tener electricidad, ascensor y agua caliente. Si no te alojas, igualmente también podrás visitar la habitación Atatürk (la 101), o la habitación en la que se alojó Agatha Christie mientras escribió “Asesinato en el Orient Express” ¿Se os ocurre un lugar mejor donde alojarse en Estambul? Descubre cual es el lugar ocupa el Pera Palace Hotel en mi artículo «Los 10 Mejores Hoteles en Estambul».
- Art Nouveau Pera: Excelente hotel ubicado a 300 metros de la Torre Gálata y la famosa avenida Istiklal.
- Daru Sultan Hotels Galata: Hotel elegante localizado en el centro de la animada zona de Tünel-Gálata, a 350 metros de la emblemática torre de Gálata, frente a la parada de metro de Sishane.
- Otros alojamientos en Pera
Beyazit/Laleli, una interesante alternativa de alojamiento
Situado entre el Gran Bazar y la Universidad, en el distrito de Fatih, en Beyazit encontraréis calles típicas, comercios tradicionales, teterías y pequeños talleres del trabajo de la piel.
Se trata de un lugar tranquilo en el que podréis pasear por la bonita Plaza Beyazit y visitar la impresionante Süleymaniye, la mezquita más grande e imponente de Estambul, construida en la década de 1550 bajo las órdenes del sultán Solimán el Magnífico y que se encuentra a pocos pasos del Gran Bazar.
Además, se encuentra a pocos minutos caminado de Sultanahmet, sin tener que soportar las aglomeraciones de turistas de esta zona.
En esta zona donde hospedarse en Estambul hay muy buenos hoteles como los siguientes:
- Beethoven Hotel & Suite: Hotel de precio medio con estupenda localización y buena puntuación de los clientes.
- The President Hotel: Lujoso hotel de 4 estrellas a 260 metros del Gran Bazar ¡Un bonito lugar donde alojarse en Estambul!
- Novel Hotel: Distinguido hotel en pleno centro de la ciudad.
- Otros alojamientos en Beyazit
¿Quieres saber mucho más sobre el Gran bazar? No te pierdas mi artículo «Gran Bazar de Estambul ¡Guía Completa!».
Plaza Taksim y alrededores, el centro neurálgico de Estambul
Taksim es la plaza principal de Estambul, una importante zona comercial, turística y de ocio, muy moderna y distinta al área de Gálata. Aunque se encuentra algo alejada de los principales monumentos, es una de las áreas mejor comunicadas de la ciudad, con todo tipo de transporte público.
Una zona bulliciosa y multicultural que por las noches puede llegar a ser muy animada y ruidosa ya que los locales de ocio abren prácticamente todo el día. Además, por aquí también discurre la emblemática İstiklâl, una de las principales calles comerciales de la ciudad.
Barrios como Levent son de los mejores donde alojarse en Estambul ya que en estos lugares se encuentran los establecimientos más grandes y lujosos de Estambul.
Si os gusta la diversión sin duda os recomiendo esta zona y sobre todo los siguientes hoteles.
- Taxim Hill Hotel: Lujoso alojamiento de 4 estrellas a pocos pasos de la Plaza Taksim.
- Taksim Metropark Hotel: Un más que recomendable hotel de 4 estrellas.
- The Marmara Taksim: Si queréis daros un capricho ¡Este es uno de los hoteles más lujosos donde alojarse en Estambul!
- Otros alojamientos en Taksim
Beşiktaş/Ortaköy, uno de los barrios más distinguidos donde dormir en Estambul
El distinguido distrito de Beşiktaş es otro de los lugares más recomendables donde alojarse en Estambul. Un barrio adinerado, sede de uno de los grandes de la Liga Turca, con calles muy animadas repletas de tiendas, restaurantes, bares y teterías, ideal para conocer la vida de los locales ya que es poco turístico.
Las principales atracciones de este distrito es el bello Palacio de Dolmabahçe y la avenida Barbaros Bulvari, por la que se accede a los puertos del Bósforo, desde donde parten los cruceros. Además de Ortaköy, un antiguo pueblo de pescadores, en el que se encuentra la Mezquita de Ortaköy, una de las más bellas de Estambul.
Se trata de un barrio algo caro, sin embargo, alrededor de la plaza Iskele Meydani, encontraréis restaurantes especializados en pescado, cuyo precio es moderado.
Si os apetece una copa, no os preocupéis ya que Ortaköy cuenta con una animada vida nocturna.
No obstante, os advierto que el barrio se encuentra algo alejado de Pera y Sultanahmet, así que tendréis que tomar el transporte público.
A pesar del nivel del distrito, en este lugar es posible encontrar hoteles con una estupenda relación calidad precio.
Esta es la zona donde se encuentran algunos de los hoteles más elegantes donde alojarse en Estambul. Los hoteles que os recomiendo son los siguientes:
- Çırağan Palace Kempinski Istanbul: Un hotel de 5 estrellas ubicado en un palacio otomano del siglo XIX que dispone de piscina de borde infinito con vistas al Bósforo.
- The Stay Bosphorus: Un alojamiento con unas vistas magníficas al Bósforo que combina la arquitectura de finales del siglo XIX con un diseño actual, muy cerca de los restaurantes y tiendas de la zona de Ortaköy.
- Nevv Bosphorus Hotel & Suites: Hotel de precio medio con buena relación calidad precio.
- Otros alojamientos en Beşiktaş/Ortakoy
Kadıköy, la zona donde alojarse en Estambul barato
Si queréis alojaros en la parte asiática, mucho más económica que la europea, os recomiendo el distrito de Kadiköy, una zona muy poblada por la clase obrera y estudiantes, repleta de restaurantes, cafeterías, bares y terrazas, de día y de noche, aunque la vida nocturna no llega a ser tan animada como la de Taksim.
En este distrito podréis mezclaros con los locales ya que, por el contrario, a la europea, es una zona muy poco frecuentada por turistas. Este es también un buen lugar para comprar ropa y productos típicos.
El mayor inconveniente de esta zona es que el ferri cierra alrededor de medianoche, así que para pasar a la zona europea solo podréis utilizar el taxi o el bus nocturno cuyo recorrido para cruzar los puentes de Bósboro se hace interminable.
Además, esta es la zona donde alojarse en Estambul más asequible. Los alojamientos que os recomiendo son:
- Loka Suites: Hotel renovado en un edificio histórico absolutamente recomendable.
- Khalkedon Hotel Istanbul: Hotel super atractivo con una nota estupenda en Bookin.com
- Hostel Bahane: Un muy buen albergue para presupuestos ajustados.
- Otros alojamientos en Kadıköy
Si no os convence ninguno de los hoteles que os recomiendo, en el siguiente enlace podréis comparar entre decenas de alojamientos en Estambul ¡Algunos con cancelación gratuita!
Mapa de las mejores zonas donde alojarse en Estambul
Preguntas frecuentes sobre alojamiento en Estambul
¿Cuáles son las zonas más animadas donde dormir en Estambul?
Las zonas más ambientadas y bulliciosas donde dormir en Estambul son el área bohemia de Pera y los alrededores de Plaza Taksim, repleto de tiendas, restaurantes, bares y locales de ocio nocturno.
¿Cuál es la mejor alternativa de alojamiento a las zonas más caras y turísticas de Estambul?
Una buena alternativa a zonas como Sultanahmet, Eminönü y Pera es Beyazit, en el distrito de Fatih, muy cerca del Gran Bazar.
¿Cuál es la zona más exclusiva donde alojarse en Estambul?
La zona más cara donde alojarse en Estambul es el distinguido distrito de Beşiktaş.
¿Cuál es la zona donde dormir en Estambul barato?
La zona más barata donde dormir en Estambul es Kadiköy, una zona muy poblada por la clase obrera y estudiantes, localizada en la parte asiática.
Si viajáis a la antigua Constantinopla, además de conocer donde alojarse en Estambul seguro que os interesan estos otros posts:
- Las 15 cosas más importantes que ver en Estambul
- Las 6 mejores excursiones en Estambul
- ¿Es seguro viajar a Estambul?
- Mejor seguro de viaje para Turquía
- Las 7 mezquitas de Estambul más bonitas
- Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
- 10 Lugares que ver en Turquía
- Qué ver cerca de Estambul
- Las 6 mejores visitas guiadas y free tour en Estambul
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.