La Mezquita de Ortaköy, llamada también Gran Mezquita Imperial del Sultán Abdülmecit (Büyük Mecidiye Camii en turco), es considerada una de las mezquitas más bonitas de Estambul y en general de toda Turquía.
Se trata de una mezquita, situada en el puerto de Ortaköy, en el cosmopolita barrio del mismo nombre, levantada entre 1854 y 1856 sobre las ruinas del Palacio de Cantemir por el sultán Abdülmecit, quien ordenó que se crearan una serie de estancias privadas para su uso exclusivo ya que solía cruzar el Bósforo en góndola hasta este lugar para rezar y que hoy en día se ha convertido en uno de los lugares imprescindibles que ver en Estambul.
Índice
¿Cómo llegar a la Mezquita de Ortaköy?
Para llegar a la Mezquita de Ortaköy puedes coger un autobús desde Taksim o Beşiktaş, líneas 40T, DT1 o DT2 hasta la parada Kabataş Erkek Lisesi. También tienes la opción coger el autobús 22 desde la parada de Kabatas, justo antes del Palacio de Dolmabahce, hasta la estación Kabataş Erkek Lisesi.
Puedes consultar las rutas en la web oficial, tan solo tienes que poner el número de la línea en el buscador.
Una segunda alternativa es coger un taxi hasta la Mezquita de Ortaköy, pero debes tener en cuenta que Estambul es una ciudad que soporta un gran tráfico por lo que te podrían pillar atascos en la carretera que une Beşiktaş y Ortaköy.
Un opción muy recomendable es realizar este «Tour por el Palacio Dolmabahçe, Fortaleza Rumeli, Ortaköy y parque de Emirgan» que incluye guía en español, transporte, recogida y traslado de regreso al hotel, entradas, té o café y cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la actividad.
Otra opción muy recomendable es llegar en barco desde el puerto de Eminönü o realizar un crucero ¡La vista de la Mezquita de Ortaköy desde el Bósforo es inolvidables!
Si lo deseas, puedes contratar on line alguno de estos cruceros:
- Crucero por el Bósforo y el Cuerno de Oro
- Crucero por el Bósforo + Mezquita Azul + Santa Sofía
- Crucero por el Bósforo al atardecer
- Crucero nocturno con cena y espectáculo
Mezquita de Ortaköy
¿Cómo es el exterior de la Mezquita de Ortaköy?
La Mezquita de Ortaköy fue construida en piedra blanca por los arquitectos armenios Garabet Amira Balyan y Nigoğayos Balyan, padre e hijo, en un precioso estilo neobarroco otomano, apartado de los cánones clásicos.
Lo más destacable de su exterior son sus dos altos minaretes, mucho mayores que su cúpula central, sus muros repletos de elementos decorativos y las preciosas vidrieras orientadas para que la luz penetre creando un formidable espectáculo cromático.
Antes de continuar debes recordar que aunque es seguro viajar a Estambul, sanitariamente no estarás cubierto por lo que es absolutamente imprescindible contratar un seguro de viaje a Turquía. Sin duda te recomiendo Iati, una aseguradora que oferta alguno de los mejores seguros de viaje en España y América Latina. Al contratar a través de este enlace o cliqueando en la siguiente imagen podrás disfrutar de un 5% de descuento.
¿Cómo es el interior de la Mezquita de Ortaköy?
El interior de la Mezquita de Ortaköy es precioso, recubierto de mármol rosado, con mosaicos y muestras de caligrafía realizadas por el propio sultán Abdülmecit, todo envuelto por la luz del Bósforo que entra desde el exterior, creando un ambiente único.
Entrada a la Mezquita de Ortaköy gratuita.
Entorno y puerto
Localizada a unas decenas de metros del Puente del Bósforo, que une el continente europeo con el asiático, la Mezquita de Ortaköy se encuentra en un entorno único y muy romántico. En sus alrededores encontrarás un gran número de restaurantes y cafeterías, siempre repletas de turistas.
Un buen momento para visitarla es al atardecer, ya que, tras la caída del sol, la iluminación de la zona es preciosa, siendo una de las mejores postales nocturnas de Estambul.
Algo muy curioso es que cerca de la Mezquita de Ortaköy, desembarcaron los judíos españoles expulsados por los reyes católicos en 1492, y que fueron recibidos por el Sultán Beyazid II, conocido por sus esfuerzos por crear una armonía en el imperio entre las culturas de occidente y oriente.
Mercado de Ortaköy
Los domingos por la tarde, en la plaza central del barrio, cerca de la mezquita, se monta el mercado de Ortaköy, un mercado de joyería, artesanía y bisutería, en el que también se colocan puestos de comida donde podrás comprar un kumpir, un manjar típico de Estambul.
La zona este día tiene un ambiente muy especial, repleta de locales, los cuales se sientan a comer en la orilla del Bósforo estos kumpir, que son unas patatas al horno rellenas de ingredientes como trigo, champiñones, cebolla, carne, etc.
Además de conocer toda la información necesaria para visitar la Mezquita de Ortaköy, uno de los monumentos de Estambul más bonitos, estoy seguro que también te interesarán estas otras atracciones turísticas:
- Gran Bazar de Estambul
- Palacio Topkapi
- Mezquita Azul
- Santa Sofía en Estambul
- Mezquita de Suleiman
- Torre Gálata Estambul
- Torre de la Doncella de Estambul
ORGANIZA TU VIAJE A ESTAMBUL MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
 
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.