Después de nuestra parada en los Acantilados de Etretat, nos dirigimos en nuestro coche de alquiler a visitar Honfleur, una de las ciudades más bellas y con más encanto de Normandía. En este artículo os contaré nuestro breve pero intenso recorrido por todos los lugares que ver en Honfleur, la ciudad de los pintores ¡Comenzamos!
Índice
Llegada a Honfleur
Después de atravesar el impresionante puente de Normandía y recorrer unos kilómetros, llegamos a Honfleur. Nos adentramos en el municipio con el vehículo y pudimos aparcar fácilmente en el parking que hay en el centro, justo en frente de la Oficina de Turismo y al lado del muelle la zona más característica y conocida que ver en Honfleur. Este parking es de zona azul y si no recuerdo mal la hora nos costó alrededor de 2€.
Si buscáis alojamiento para vuestra visita a Honfleur, en el siguiente enlace podréis comparar muchos hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Historia de Honfleur
Puerto desde la época galorromana, la ciudad se desarrolló en torno al s.X llegando a convertirse en uno de los puertos más importantes de Normandía.
Años antes, al principio de la Guerra de los Cien Años, Honfleur se convierte en una fortaleza militar, encargada de defender la entrada del río Sena, contra los ingleses, los cuales acabarían ocupando durante casi cuarenta años una parte de la ciudad.
Después de la Guerra de los Cien Años comienza a gestarse la historia marítima de Honfleur. De su puerto parten distintos navegantes hacia el Nuevo Mundo, entre ellos, Samuel de Champlain que acabará fundando la ciudad de Quebec y el territorio de la Nouvelle France.
A partir de este período el puerto de Honfleur prosperó con la comunicación con Canadá, las Antillas, África y las Islas Azores, haciendo que la ciudad se convirtiera en uno de los cinco puertos más importantes para el comercio de esclavos en Francia.
En el siglo XIX Honfleur vió nacer a numerosos artistas, pintores, escritores y músicos. Además el romanticismo de la ciudad y sobre todo su pintoresco puerto, atrajo a pintores de la talla de Gustave Courbet, Claude Monet y Johann Jongkind, quienes formaron la École de Honfleur, la cual contribuyó al surgimiento del movimiento impresionista.
Qué ver en Honfleur
Vieux Bassin
Sin lugar a dudas el principal atractivo que ver en Honfleur es su Viejo Muelle o Vieux Bassin que atrae desde 1681 a cientos de turistas cada año. Cuando llegamos a él comprendimos el motivo por el que inspiró a tantos pintores impresionistas, y es que en este bonito lugar el tiempo parece que se hubiera detenido. Las bellas y coloridas casas de los siglos XVI al XVIII que bordean este puerto fueron inscritas en la lista de monumentos históricos en 1933. Este colorido y pintoresco conjunto nos recordó mucho a lugares como Nyhavn, uno de los lugares más importantes que visitar en Copenhague, o ciudades como Amsterdam en Holanda y Dinant en Bélgica.
En uno de los laterales del muelle, a priori el menos vistoso, se encontraba situado en un viejo edificio con forma de iglesia, el Museo Naval, justo a su lado, un bello y pintoresco callejón en el que se encontraba el Museo du Vieux Honfleur, nos sumergía en un entramado de bellas calles.
El Museo du Vieux Honfleur es muy interesante ya que se muestra la vida de los habitantes de Honfleur en la edad media.
Podréis encontrar más información en este enlace: Museo du Vieux Honfleur
En la parte contraria, pudimos recorrer un bello paseo en el que se sucedían una tras otra las terrazas de los múltiples restaurantes del muelle de Honfleur.
Entre todas estas casitas que ver en Honfleur, un edificio destaca a la entrada del muelle, la Lieutenance, una fortaleza de piedra que sirvió como residencia del lugarteniente del Rey en el s.XVII. Justo al lado si ubicaba un precioso y antiguo tiovivo.
Galerías de arte que ver en Honfleur
Al llegar a Honfleur conocíamos que la ciudad había sido cuna de pintores y había atraído a muchísimos artistas, lo que no nos imaginábamos es la gran cantidad de galerías de arte que se encuentran salpicando toda esta pequeña ciudad. La mayoría de las galerías que visitar en Honfleur se concentran en las calles que rodean la plaza donde se sitúa la Iglesia de Santa Catalina y en Rue du Dauphin, una calle paralela al muelle.
Iglesia de Santa Catalina de Alejandría
Muy cerca del muelle se encuentra la Iglesia de Santa Catalina, la más importantes que ver en Honfleur. Un templo que data de la segunda mitad del siglo XV construida después de la Guerra de los Cien Años y que tiene el honor de ser la iglesia construida en madera más grande de toda Francia. Esta joya fue considerada monumento histórico en 1879. Se trata de un edificio muy interesante que no debéis perderos si visitáis Honfleur.
Una peculiaridad que diferencia a esta iglesia de otras, es que su campanario se encuentra situado justo en frente de la misma en un edificio completamente independiente para evitar que la iglesia ardiera debido a que el campanario, por su altitud y posición en la ladera, atraía mucho a los rayos. En el mismo edificio podréis encontrar unos baños públicos, que siempre vienen muy bien.
El interior de la Iglesia de Santa Catalina es también completamente de madera, se compone de una doble nave central y de dos naves laterales. Cada nave está cubierta con una bóveda de madera con armazón a la vista en forma de casco de barco invertido, sostenida por pilares de roble.
No puedo olvidarme de la bonita plaza en la que se sitúa la Iglesia de Santa Catalina, esta es una de las más bellas que ver en Honfleur. Mención especial merece el pequeño edificio de al lado del campanario que acoge una tiendecita de vinos.
Otros museos y monumentos que visitar en Honfleur
En tan solo una hora u hora y media podréis visitar Honfleur o por lo menos la zona más importante, muelle y zona Iglesia San Catalina. Pero si disponéis de más tiempo os indico lugares que visitar en Honfleur:
- Les Maison Satie: No es un museo al uso. Se trata de la divertida casa del extravagante pianista Satie. Las audioguías solo están en inglés y francés.
Más información en el siguiente enlace:
- Museo Eugene Boudin: Un museo dedicado a Boudin y otros pintores impresionistas.
Más información en el siguiente enlace:
- Notre Dame de Grace: Se trata de una bonita iglesia de entre 1600 y 1615 ubicada en una colina algo alejada del muelle de Honfleur.
Una vez finalizada nuestra visita a Honfleur emprendimos el camino al que iba a ser el destino estrella de nuestro viaje, el Mont Saint Michel.
Mapa de los lugares que ver en Honfleur
Además de conocer todo lo que ver en Hofleur, seguro que te interesan estos otros lugares:
- Visita al Mont Saint Michel, el Lugar más mágico de Francia
- Visita a los acantilados de Etretat
- 12 Cosas imprescindibles que hacer en París
- Paseo por Monmartre, el Barrio de los Pintores
- Qué ver en Francia
ORGANIZA TU VIAJE A HONFLEUR MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Que pasada de guía y de blog, de verdad que me ha encantado tanto el diseño cómo la información que se da en el mismo me ha parecido muy útil.