Uno de los road trip más chulos que se pueden hacer es una ruta por Normandía, partiendo desde París y recorriendo lugares como Etretat, Honfleur, las playas del desembarco, Saint Michel y Dinan, un viaje que seguro no olvidaréis. En este post os cuento todo sobre los más importantes lugares que ver en Normandía.
Índice
¿Cómo llegar a Normandía?
Alquilar un vehículo para una ruta por Normandía
Itinerarios rutas por Normandía
Una ruta por Normandía es el viaje perfecto para realizar en cuatro o cinco días en fechas como por ejemplo Semana Santa. A continuación, os cuento las distintas rutas que podéis hacer y los lugares imprescindibles que ver en Normandía.
Ruta por Normandía de 5 días
Día 1
París – Etretat – Honfleur
Día 2
Honfleur – Playas del Desembarco – Saint Michel
Día 3
Saint Michel
Día 4
Dinan – París
Día 5
París
Ruta por Normandía de 4 días
DÍA 1
París – Etretat – Honfleur
Día 2
Honfleur – Playas del Desembarco – Saint Michel
Día 3
Saint Michel – Dinan
Día 4
Dinan – París
⫸ Estas dos primeras rutas se prestan a diversas modificaciones. Por ejemplo, si deseáis pasar más días en París podéis obviar la visita a Dinan.
Ruta por Normandía de 3 días
Día 1
París – Etretat – Honfleur
Día 2
Honfleur – Playas del Desembarco – Saint Michel
Día 3
Saint Michel – París
Lugares que ver en Normandía en ruta
Acantilados de Etretat
Ubicado a poco más de 200 Km de París, Etretat es uno de los lugares más importantes que ver en Normandía y nuestra primera parada en esta ruta.
Aunque esta localidad es muy conocida por sus playas donde han veraneado personajes tan populares como Eugène Boudin, Gustave Courbet o Claude Monet, lo que realmente atrae al visitante son sus espectaculares acantilados, el “Falaise d´Aval” o “El ojo de la aguja”, un arco natural de más de 70 metros, y el Falaise d´Amont”, en cuya cima encontraréis la Iglesia Notre-Dame de la Garde.
En el siguiente artículo os cuento más sobre la visita a los acantilados de Etretat.
Honfleur
La segunda parada en esta ruta por Normandía es Honfleur, localizada a tan solo 45 kilómetros de Etretat. Conocida como «La Ciudad de los Pintores» ya que atrajo a artistas de la talla de Gustave Courbet, Claude Monet y Johann Jongkind, quienes formaron la École de Honfleur, en ella no solo podréis visitar galerías de arte sino también su Viejo Muelle o Vieux Bassin, el símbolo de la ciudad que inspiró a muchos pintores impresionistas, diversos e interesantes museos, y la Iglesia de Santa Catalina, un templo de la segunda mitad del siglo XV que tiene el honor de ser el templo construida en madera más grande del país. Por todo Honfleur es una de las ciudades más bellas que ver en Normandía.
Conoce más sobre todo lo que visitar en Honfleur en el siguiente enlace.
Si deseáis pasar la noche en una de las ciudades más pintorescas y bonitas que ver en Normandía, podéis reservar alojamiento en este enlace ¡Muchos con cancelación gratuita!
Playas del desembarco de Normandía
Vuestra tercera parada en esta ruta por Normandía la podéis realizar en las llamadas «Playas del Desembarco de Normandía», un hecho acontecido el 6 de junio de 1944 y que fue uno de los desencadenantes del fin de la II Guerra Mundial.
Aunque las playas del desembarco son cinco Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword, la más famosa es Omaha, uno de los lugares históricos más importantes que ver en Normandía, donde murieron más de 4.000 soldados. En esta playa, concretamente en Vierville-sur-Mer, podéis visitar el US National Guard Memorial, localizado en un antiguo búnker. Además, en Saint-Laurent-sur-Mer encontraréis el moderno Memorial Les Braves, levantado en 2004 para conmemorar los 60 años de este desembarco y el imprescindible Museo Memorial de Omaha Beach.
Mont Saint Michel
De entre todos los lugares que ver en Normandía, el Mont Saint Michel es el más importante, un lugar que es Patrimonio de la Humanidad, el segundo más visitado de Francia tras la capital, uno de los pueblos más bonitos de Europa y uno de los sitios más importantes que visitar cerca de París.
En este lugar fundamental que ver en Francia en vuestra ruta por Normandía, además de recorrer sus magníficas calles medievales que os transportaran a una época de caballeros y princesas, y de visitar su impresionante e histórica abadía, podréis presenciar el mayor espectáculo de mareas de Europa, llegando a estar el mar a 15 kilómetros del Mont Saint Michel cuando la marea está baja, y a rodearlo completamente cuando se encuentra alta.
En este post os cuento todo lo que deberéis saber para visitar este mágico lugar.
En el Mont Saint Michel existen solo unos pocos alojamientos por lo que, si no encontráis habitación os recomiendo alojaros en la zona de “La Caserne”, a 2 kilómetros del monte. Podéis reservar en este enlace.
Dinan
A 58 kilómetros del Mont Saint Michel se encuentra Dinan, otro de los más importantes lugares que ver en Normandía, aunque en la práctica no se encuentra en esta región sino en la Bretaña francesa de la que es considerado uno de los pueblos más bonitos. Siendo un lugar bellísimo, muy próximo a Saint Michel, yo no perdería la ocasión de incluirla en mi ruta por Normandía. Se trata de una preciosa ciudad medieval con casas con entramados de madera y bonitas y estrechas calles adoquinadas.
París
Ni que decir tiene que París es una de las ciudades más bonitas de Europa. Tanto si ya la conocéis como si no, yo no dejaría de incluir este lugar en una ruta por Normandía para pasar uno o dos días en la que es también una de las ciudades más románticas del mundo.
Si decidís visitar la capital francesa yo no me perdería este post.
Mapa lugares que ver en Normandía
ORGANIZA UNA RUTA POR NORMANDÍA MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Pingback: FRANCIA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [6] | Viatges pel Món