La Selva Negra es una zona situada en el estado federado alemán de Baden-Wurtemberg que representa la esencia del centro de Europa. Si pensamos en montañas verdes, bosques frondosos y pequeños pueblos que parecen sacados de los cuentos populares, la imagen que se nos vendrá a la cabeza es exactamente la que podemos observar en este lugar. En este artículo vamos a conocer que ver y hacer en la Selva Negra.
Índice
Cómo llegar a la Selva Negra
Se encuentra al suroeste de Alemania y linda con Francia y Suiza, quedando cerca de ciudades como Estrasburgo o Basilea. Ambas son buenas opciones para llegar en avión pero, en el corazón de la Selva Negra, encontrarás el aeropuerto de Karlsruhe/Baden-Baden, al que vuelan compañías de bajo coste. Desde allí puedes moverte fácilmente, lo más recomendable es alquilar un coche y poder viajar así a tu ritmo y disfrutando de unos paisajes increíbles.
Qué ver y hacer en la Selva Negra
La Selva Negra es una preciosa región que la podríamos dividir en tres zonas: Alta, Media y Baja.
Qué ver y hacer en la Selva Negra alta
En el norte se encuentra una de las dos ciudades más importantes de la región. Freudenstadt, que más o menos significa “ciudad de las delicias”, hace honor a su nombre y ofrece aire puro, paz y belleza. Toda la zona es armonía entre la naturaleza y el ser humano.
Otra de las ciudades más importantes que ver en la Selva Negra es Baden Baden, a la que se le conoce por se una ciudad balneario. Puede parecer curioso siendo éste un remanso de paz y tranquilidad, pero esta población es muy famosa por su Casino, un establecimiento legendario por el que han pasado multitud de personajes ilustres y al que la actriz Marlene Dietrich calificó como “el más bonito del mundo”.
Si buscáis alojamiento para disfrutar de todo lo que ver y hacer en la Selva Negra, en el siguiente enlace podréis comparar entre muchos hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita!
Tanto Baden-Baden como Freudenstadt, que tiene en su haber la mayor Plaza de Mercado de Alemania, cuentan con edificios interesantes además de estar cerca de otras poblaciones en el área que merece la pena visitar, como Calw o Pforzheim.
Si hay algo que caracteriza a esta región es su belleza natural. Lógicamente, una de las actividades más populares que hacer en la Selva Negra es el senderismo, teniendo en cuenta además que la zona está muy bien preparada para practicarlo; una de las principales rutas es precisamente la que une Baden-Baden con Freudenstadt.
El nombre “selva negra”, que también se refiere a una famosa tarta que proviene de la región, viene de la frondosidad de los árboles, especialmente abetos, que pueblan la zona. Encontraremos también varios ríos y lagos, aunque algunos de ellos realmente son embalses, como el de Schluchsee.
Qué ver y hacer en la Selva Negra media
En la Selva Negra Media se encuentra el Valle del Kinzig donde se puede realizar una de las rutas de senderismo más conocidas: Kinzigtäler Jakobusweg o Camino de Santiago del Valle Kinzig. Si vas a hacerla, prepárate bien porque necesitarás al menos unos doce días para realizar las siete etapas que la componen.
En el corazón de la Selva Negra encontrarás también el pequeño pueblo de Triberg, conocido por sus cascadas y por sus relojes de cuco gigantes. La zona es ahora un importante atractivo turístico de Alemania pero tradicionalmente se dedicó a la fabricación de relojes, minas de plata y a la explotación forestal que todavía se mantiene pero de una manera muy controlada y sostenible.
Qué ver y hacer en la Selva Negra baja
Llegamos a la parte sur de la Selva Negra donde destaca la ciudad universitaria de Friburgo pero donde también podemos encontrar pequeños pueblos como Gengenbach, que está considerado uno los más bonitos del mundo y una de las poblaciones más bellas de Alemania.
En medio de esa joya natural que es la Selva Negra, podemos “desmelenarnos” un poco en Friburgo, una ciudad con bastante vidilla perfecta para hacer algo de turismo cultural. El hecho de ser un destino turístico pero también de universitarios hace que sus callejuelas estén llenas de restaurantes con encanto, museos y monumentos varios entre los que destaca su imponente catedral.
Otro de los lugares que ver en la Selva Negra Baja es el monte Feldberg, el pico más alto de la región a 1493 metros de altura sobre el nivel del mar. Los amantes de la montaña tienen aquí una cita ineludible pero también los del esquí, ya que el resort Liftverbund Feldberg está muy bien valorado por los amantes de este deporte.
Cerramos nuestro recorrido por la Selva Negra con dos ejemplos más de lo que abunda en esta zona: lagos y pueblos bonitos. El Lago Titisee es uno de los lugares más importantes que ver en la Selva Negra y una visita obligada que se encuentra apenas a unos 30 kilómetros de Friburgo. Pese a ser de origen glacial, lo que ofrece es calidez, no sólo la de sus aguas y bosques sino también la de sus pueblos, como el de St. Peter, que conservan tradición y encanto. Una muestra más de lo que es en resumen la Selva Negra, un lugar con una gran belleza.
Además de conocer que ver y hacer en la Selva Negra, seguramente te interesen estos otros artículos.
- Visita al Campo de Concentración de Dachau
- Visita al Castillo de Neuschwanstein y Füssen
- Los 3 monumentos más bellos de Múnich
- 13 Lugares que visitar en Munich
- 8 Lugares que ver cerca de Munich
- Que ver en Berlín, una Ciudad Moderna
- 10 Lugares que ver en Hamburgo que no te puedes perder
- 6 Lugares que ver cerca de Berlín
- 9 Lugares que ver en Frankfurt
- 9 Lugares que ver en Bacharach
- Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
- 10 Lugares que ver en Alemania
- 18 Cosas qué ver en Colonia
- Qué ver en Schwäbisch Hall
- Qué ver en Cochem
- Qué ver en Heidelberg
- Castillo de Eltz
- Qué ver en Dinkelsbühl
- Qué ver en Bernkastel Kues
ORGANIZA TU VIAJE A LA SELVA NEGRA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.