15 Lugares que ver en Dinkelsbühl

Altrat-Hausplatz. Que ver en Dinkelsbühl

Dinkelsbühl está considerado uno de los pueblos más bonitos de Alemania. Una colorida villa medieval amurallada que se encuentra en la Ruta Romántica del sur del país y que estoy seguro te encantará.
A lo largo de esta completa guía te contaré todo lo que ver en Dinkelsbühl, así como cuáles son los hoteles más recomendables, los mejores restaurantes para comer o los parkings donde estacionar el vehículo.

 


 

Cómo llegar Dinkelsbühl

 

La mejor forma, de llegar a Dinkelsbühl es en coche.

Existen 4 grandes parkings, cada uno frente a una puerta de entrada a la ciudad:

  • P1 Schwedenwiese en Luitpoldstrasse 13
  • P2 Stadtmühle en Mönchsrother Strasse 2
  • P3 Alte Promendade en Alte Promenade 10
  • P4 Bleiche en Nikolaus Eseler Strasse 18

Yo estacioné el vehículo en el P2 y entré por la Puerta Nördlinger. Creo que esta o la Puerta Wörnitztor, frente al P1, son la mejor entrada para iniciar el recorrido por todos los lugares que visitar en Dinkelsbühl.

 

Cómo llegar Dinkelsbühl

 

Dónde alojarse en Dinkelsbühl

 

La visita a Dinkelsbühl se puede realizar en una mañana, por lo que puedes alojarte a poco más de 40 kilómetros, en Rotherburg ob the Tauber, la población más bella y famosa de la zona, no en vano es uno de los principales lugares que ver en Alemania.

Reservar alojamiento en Dinkelsbühl

No obstante, recomiendo hospedarte aquí al menos una noche si quieres vivir el ambiente de la población y recorrer con total tranquilidad los lugares que ver en Dinkelsbühl. En el siguiente enlace puedes elegir entre muchos hoteles y apartamentos, algunos con cancelación gratuita: “Alojamientos en Dinkelsbühl”

 

Dónde alojarse en Dinkelsbühl

 

Qué ver en Dinkelsbühl

 

Altrathausplatz

 

Si hay un lugar bonito que ver en Dinkelsbühl ese es sin duda Altrathausplatz. Un precioso rincón en el que se sitúa la Fuente del León, desde donde se divisa el antiguo Ayuntamiento, la Puerta Wörnitztor y el ábside de la Iglesia de San Jorge.
Un lugar con mucho encanto en el que en julio tiene lugar el Kinderzech, un festival que se celebra desde 1897.
Este es sin duda el lugar más chulo que visitar en Dinkelsbühl para hacer fotos para instagram. Por cierto, puedes ver mi perfil en este enlace y si te gusta seguirme ¡Me harías muy feliz!

 

Altrat-Hausplatz. Que ver en Dinkelsbühl

 

 

Contrata tu seguro de viaje a AlemaniaAntes de continuar, debes saber que para realizar un viaje con total seguridad por Alemania es necesario contratar un seguro de viaje a Europa (Schengen). En este enlace o cliqueando en la siguiente imagen, podrás contratar con un 5% de descuento uno de los mejores seguros de viaje con IATI, una de las mejores aseguradoras en España y América.

 
Descuento seguro de viaje a Europa Iati
 

 

Haus der Geschichte (Casa de la Historia)

 

El Haus der Geschichte o Casa de la Historia es un edificio construido en 1361 que hasta 1855 sirvió como Ayuntamiento.
Un lugar que funciona en la actualidad como oficina de turismo y museo en el que se encuentra la documentación sobre la persecución de brujas en Dinkelsbühl.
Si entras por las puertas Nördlinger o Wörnitztor, puedes parar aquí para solicitar un mapa de Dinkelsbühl.

 

Haus der Geschichte. Que ver en Dinkelsbühl

 

Marktplatz

 

Una plaza imprescindible que visitar en Dinkelsbühl es Marktplatz, un precioso lugar donde se sitúa la Iglesia de San Jorge, el Mercado del Vino y sus coloridas fachadas. Además, en Navidad montan un gran árbol.
El mayor hándicap de este lugar, es sin duda los vehículos, ya que al no ser una plaza peatonal le resta muchísimo encanto ¡Y no se puede sacar una sola foto en condiciones!

 

Marktplatz. Que ver en Dinkelsbühl

 

Iglesia de San Jorge

 

El templo más importante que ver en Dinkelsbühl es la Iglesia de San Jorge. Se trata de un impresionante edificio construido entre 1448 y 1499 en estilo gótico tardío, con un altísimo campanario y un pórtico románico.
Si rodeas la iglesia, bajo el ábside, en la plaza Kirchhöflein, podrás ver esculturas representando escenas bíblicas. Además, en medio de dicha plaza se puede ver un crucifijo.
También en el exterior, en el lado este, se encuentra el Monumento a Christoph von Schmid, un sacerdote y escritor famoso por sus libros para niños y villancicos como “Ihr Kinderlein kommet”.
En el interior del templo, once pares de columnas sujetan una bóveda de crucería, bajo la cual podrás ver varios altares ricamente decorados, entre los que destacan el altar mayor con esculturas representando escenas de la crucifixión.
La ventana sur del coro, denominada “Brezenfenster” fue donada por el gremio de panaderos y en ella se representan los típicos y ricos pretzel.
Si visitas la ciudad en Navidad, algo imprescindible que ver en Dinkelsbühl es el belén de 60 m2 que montan en el interior de la iglesia sobre una miniatura de la población ¡Es chulísimo!

 

Iglesia de San Jorge, Dinkelsbüh

 

Weinmarkt (Mercado del Vino)

 

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Dinkelsbühl es el Weinmarkt o Mercado del Vino, preciosos y coloridos edificios, construidos en torno al 1600, situados en Markplatz, frente a la Iglesia de San Jorge.
En la esquina, justo frente a la puerta del templo, se encuentra la antigua “Taberna de Concejales”, una construcción de color rojo que realizó las funciones de edificio de pesaje (Casa Waag) y de hospedaje, siendo este el lugar elegido para alojarse en 1546 por el emperador Carlos V y en 1632 por el rey Gustavo II Adolfo de Suecia.
Justo al lado de la Taberna de Concejales, se encuentra un edificio amarillo de la misma época llamado “Zur Glocke”, con frontón escalonado, y a su derecha la “Casa Alemana” o “Deutsche Haus”, el edificio más bonito que ver en Dinkelsbühl, con un entramado de madera y fachada renacentista decorada con flores y esculturas, entre la que destacan Baco, el dios del vino.
Finalmente, también hay que resaltar el quinto edificio. Una construcción con frontón escalonado pintada en amarillo llamada “Schranne” que sirvió como granero, lugar comercial y casa de baile, en el que actualmente se celebran distintos eventos.

 

Weinmarkt. Que visitar en Dinkelsbühl

 

Iglesia de San Pablo

 

Poco antes de llegar a Markplatz, en Nördlinger Strasse, se encuentra otro de los templos más representativos que ver en Dinkelsbühl, la Iglesia de San Pablo.
Esta es la iglesia protestante principal de la ciudad, construida entre 1840 y 1843 en estilo del historicismo sobre los restos de un monasterio carmelita de 1290.
Se dice que en este lugar se ubicaba la granja del agricultor que fundó Dinkelsbühl.

 

Iglesia de San Pablo. Que visitar en Dinkelsbühl

 

Spitalhof (Hospital del Espíritu Santo y la Virgen María)

 

El Hospital del Espíritu Santo y la Virgen María, es un complejo del año 1380 en cuyo interior hay un templo barroco del siglo XVIII.
Esta es una construcción muy interesante, no solo por su bonita fachada de entramado de madera y por el símbolo de ciudad imperial que aparece en su esquina, sino porque además de la iglesia, alberga exposiciones itinerantes, una sala de conciertos, un teatro y un patio interior en el que se encuentra una rueda de un viejo molino y en el que monta el principal mercado navideño que visitar en Dinkelsbühl, con diversos puestecitos con adornos navideños, vino caliente y, por supuesto, salchichas.

 

Spitalanlage. Mercado de Navidad Dinkelsbühl

 

Muralla de Dinkelsbühl

 

Uno de los mayores atractivos turísticos que ver en Dinkelsbühl es sin duda su muralla, construida en el siglo XIV y en perfecto estado de conservación, aunque sus almenas fueron destruidas a principios del siglo XIX.
Esta muralla tiene una longitud aproximada de 2,5 kilómetros y cuenta con 16 torres y 4 puertas.
Algo que puedes hacer en Dinkelsbühl es recorrer la muralla por su exterior, por el interior o por ambas zonas, para tener una visión de las distintas perspectivas.
Como curiosidad te contaré que los niños suelen pasear por la muralla buscando el Mauergeist, o fantasma del muro.

 

Muralla de Dinkelsbühl

 

Puertas que visitar en Dinkelsbühl

 

Puerta de Nördlingen

 

Si aparcas en el parking 2 podrás acceder a la ciudad a través de la Puerta de Nördlinger, levantada en alrededor del 1400 y decorada con un frontón escalonado con medias conchas del siglo XVI.
Al igual que en el resto de las puertas de Dinkelsbühl, en el exterior se encuentra el escudo de armas de la ciudad con tres espigas de espelta dorada sobre tres colinas y un águila imperial.
Adosado a la torre, se ubica el molino de la ciudad, construido en 1378.
Hoy en día el complejo alberga un museo y la sede de la banda de música de Dinkelsbühl.

 

Puerta de Nördlingen, Dinkelsbühl

 

Puerta Wörnitztor

 

De entre todas las torres que visitar en Dinkelsbühl, la de Wörnitztor, construida a finales del siglo XIV, es una de las más antiguas.
Se trata de una torre de color anaranjado con un frontón renacentista y un campanario del siglo XVI. Se encuentra frente al aparcamiento 1 y por ella podrás acceder directamente a la preciosa Altrathausplatz.

 

Puerta Wörnitztor. Que ver en Dinkelsbühl

 

Puerta de Rothenburg

 

Si aparcas en el parking 4 accederás a Dinkelsbühl por la Puerta de Rothenburg, del año 1390.
Una puerta con frontón escalonado en cuya segunda planta se ubicaban unas celdas y una sala de tortura.

 

Puerta de Rothenburg. Que ver en Dinkelsbühl

 

Puerta de Segringen

 

La Puerta de Segringen o Segringer Tor es quizás la más bonita de todas las que ver en Dinkelsbühl. La actual no es la original ya que la misma se derrumbó en 1648, tras el asedio sueco, y se levantó de nuevo en 1655 en estilo barroco.
Te recomiendo subir sus pequeñas escaleras para contemplar los tejados rojos de la calle Segrinter y la bonita capilla Dreikönigskapelle, situada junto a la misma.
Esta construcción se encuentra muy cerca del estacionamiento número 3.

 

Puerta de Segringen. Que visitar en Dinkelsbühl

 

Torres que ver en Dinkelsbühl

 

Son 16 las torres que ver en Dinkelsbühl, entre las que destacan la torre Bäuerlinsturm, una de las más altas con un bonito segundo piso de entramado de madera y tejado a dos aguas y la torre Faulturm, una de las más bellas situada junto a la caseta del guardabosques y cuya imagen se refleja en el río.
En la calle Oberer Mauerweg, encontrarás cinco torres seguidas. Además, entre las torres Berlinsturm y Haymersturm, hay un mirador con fantásticas vistas al interior de la ciudad y un pequeño parque hacia el exterior.

 

Bäuerlinsturm. Torres que ver en Dinkelsbühl

 

Dreikönigskapelle (Capilla de la Epifanía)

 

La Capilla de la Epifanía, de la que se tiene constancia sobre 1378, se localiza justo frente a la Segringer Tor y en ella se encuentra una placa en memoria del holocausto nazi.

 

Dreikönigskapelle. Que ver en Dinkelsbühl

 

Albergue juvenil de Dinkelsbühl

 

Puedes aprovechar, porque a pocos pasos de la capilla se sitúa uno de los edificios más singulares que ver en Dinkelsbühl. Un antiguo granero de 1508, con entramado de madera que actualmente es un albergue juvenil.

 

Albergue juvenil de Dinkelsbühl

 

Mapa de los lugares que ver en Dinkelsbühl

 

 

Dónde comer en Dinkelsbühl

 

Weib’s Brauhaus es uno de los establecimientos más populares donde comer en Dinkelsbühl, en el que se sirve buena cerveza y abundante comida a muy buen precio.
Otro restaurante de Dinkelsbühl muy recomendable es el Wilder Mann, con buen comida y cerveza típica, también a un precio asequible.
Algunos de los platos característicos de la zona son Fränkische Bratwurst (Salchichas de franconia), Schäufele (Paletilla de cerdo) o Bärlauch-Knödel mit Pilzragout (Albondigas de ajos tiernos con ragú de setas), sin olvidarnos de las típicas Schneeball (Bolas de Nieves) un dulce muy típico, sobre todo en la cercana Rothenburg ob der Tauber.

 

Schneeball, Alemania

 
Los Viajes de Domi
Además de todo lo que ver en Dinkelsbühl, seguro que te interesarán estos otros artículos:

 

 

ORGANIZA TU VISITA A DINKELSBÜHL MÁS BARATO

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

&nbsp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.