Bernkastel Kues es uno de los pueblos más bonitos de Alemania y destino imprescindible en el Valle del Mosela. Un lugar que en diciembre parece sacado de un cuento de Navidad que recomiendo visitar.
A lo largo de este artículo conocerás con detalle todo lo que ver en Bernkastel Kues, así como los mejores hoteles para hospedarte y cómo llegar a este pequeño y encantador rincón que visitar en Alemania.
Índice
Cómo llegar a Bernkastel Kues
Bernkastel Kues es, al igual que Cochem y el Castillo de Eltz, una de las paradas imprescindibles en una ruta por el Valle del Mosela.
Para llegar, lo mejor es disponer de un coche de alquiler, para lo que te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mayores comparadores on line.
Dónde alojarse en Bernkastel Kues
Este pueblo no dispone de una amplia oferta hotelera, por tanto, te recomiendo reservar con bastante antelación, sobre todo si visitas la población en diciembre, temporada alta, ya que dormir al menos una noche en este lugar para recorrer todos los lugares que ver en Bernkastel Kues iluminados es algo imprescindible.
Te sugiero el hotel Deinhard´s, en pleno centro de la ciudad y con parking privado o el Weingut & Gästehaus Schmitz-Bergweiler, un hotel de gestión familiar situado en un viñedo privado localizado también en el centro.
Si prefieres un apartamento mi recomendación es Ferienwohnung Oliver92, en el casco viejo o el Ferienwohnungen schulerundmeyer, a pocos pasos de los principales lugares que visitar en Bernkastel Kues.
Si no te convencen los alojamientos que te recomiendo, en el siguiente enlace podrás comparar y elegir entre otros muchos, algunos con cancelación gratuita: «Alojamientos en Bernkastel Kues»
Qué ver en Bernkastel Kues
Marktplatz, el lugar más importante que ver en Bernkastel Kues
Construida por la burguesía en la Edad Media, la Markplatz es la más importante que ver en Bernkastel Kues.
Se trata de una de las plazas más bellas y pintorescas de Alemania, rodeada de casas de entramado de madera de 400 años de antigüedad, con coloridos adornos y artísticas veletas.
En la plaza se encuentra el Ayuntamiento renacentista de 1608 y la preciosa fuente de San Miguel de 1606.
En navidad en esta plaza se instala un bonito mercado navideño y un gran árbol. Además, sus casas se decoran de forma exquisita y el Ayuntamiento luce un calendario de adviento.
Te recomiendo visitarla tanto de día como de noche porque son dos perspectivas que no te puedes perder ¡Es un lugar precioso!
Spitzhäuschen
Justo al lado de Markpltaz se encuentra el Spitzhäuschen, un reflejo de la cultura viva de la Edad Media.
Se trata de la casa más pintoresca que ver en Bernkastel Kues. Una construcción de 1416 con forma puntiaguda, cuya base es más estrecha que las plantas superiores y que en la actualidad es un despacho de vinos donde degustar la gama de más de 50 Riesling y vinos tintos de la zona.
Antes de continuar, debes tener en cuenta que para realizar una ruta por Alemania es muy importante contratar un seguro de viaje a Europa (Schengen). En este enlace o cliqueando en la siguiente imagen, podrás contratar con un 5% de descuento uno de los mejores seguros de viaje con IATI, una de las mejores aseguradoras en España y América.
Plaza Karlsbader
La Plaza Karlsbader, situada justo detrás la oficina de turismo, es otro de los lugares más importantes y animados que visitar en Bernkastel Kues.
Aquí se encuentra una fuente que la ciudad checa de Karlovy Vary, hermanada con Bernkastel Kues, regaló a la ciudad. Una fuente que simboliza la vida eterna, el día y la noche. La cara de una niña representa el día, mientras que el rostro de un niño con los ojos cerrados hace referencia a la noche. Las dos serpientes de lo alto encarnan el poder eterno, con racimos de uvas entre los cuerpos, y el agua cae al círculo eterno de la vida.
Como curiosidad, justo detrás de la fuente, en una esquina, podrás ver marcas que hacen referencia al nivel donde llegó el agua en las distintas inundaciones sufridas en la ciudad.
Iglesia de San Miguel
De entre los lugares que ver en Bernkastel Kues no nos podemos olvidar de la Iglesia de San Miguel, el templo más importante de la población.
Un edificio del siglo XIV, con una fachada barroca restaurada en 1968 en estilo barroco y una torre fortificada de 56 metros perteneciente a las antiguas murallas cuyo propósito era el defensivo.
En su interior podrás ver la sacristía de 1664 y el punto central del coro, un grupo del Calvario de 1496.
Fuente de los Osos
En Graacherstrasse se encuentra otra de las fuentes más interesantes que ver en Bernkastel Kues. Se trata de la Fuente de los Osos (Bärenbrunnen), con dos osos tamaño natural, los animales heráldicos de la ciudad, de bronce y basalto gris, que data de 1968.
Como curiosidad te contaré que esta fuente sustituyó a otra más pequeña demolida en 1899.
Museum Graacher Tor
Este es el museo principal que visitar en Bernkantel Kues. Localizado en la «Graacher Tor», la única puerta de la ciudad que se conserva, en este lugar encontrarás toda la información relativa a los más de 700 años de historia de la ciudad.
Cuatro salas en la que podrás ver distintos objetos históricos, así como fotografías antiguas de Bernkastel.
Römerstrasse
La calle principal de Bernkastel Kues es Römerstrasse, donde encontrarás restaurantes, tiendecitas y bares muy molones.
Doble Cruz o Cruz Capuchina
En la intersección de Römerstrasse con Hinterm Graben Cristo encontrarás otro de los lugares más bonitos que ver en Bernkastel Kues. Se trata de Am Kapuzinerkreuz o En Kapuzinnertreppe, una plaza situada en dirección a Hunsrück (las montañas), en la que se encuentra la Cruz Doble o Cruz Capuchina, una enorme cruz con dos crucificados inaugurada en 1953 que sustituyó a otra barroca anterior de 1750, destruida en la Segunda Guerra Mundial.
En su inauguración, el alcalde dijo que la cruz, rodeada de dos mujeres, que representan la perfección femenina y el surgimiento desde lo más profundo de la fragilidad humana, mira hacia adentro y hacia afuera de la ciudad.
Burgstrasse
Burgstrasse es otra calle imprescindible que ver en Bernkastel Kues, prolongación de Römerstrasse, en la que se encuentra el cementerio y la Heiling Geist Kirche (Iglesia del Espíritu Santo), construida frente a las puertas de la ciudad en 1671 para el hospital de los pobres y solteros.
Castillo de Landshut
El Castillo de Landshut es otro de los lugares imprescindibles que ver en Bernkastel Kues. Está situado en la ladera occidental del Hunsrück, por encima de la ciudad y desde el mismo obtendrás unas impresionantes vistas del valle del Mosela.
El castillo actual fue levantado en el siglo XIII por el arzobispo de Tréveris, Heinrich von Finstingen, tras destruir uno más antiguo del siglo XII de los condes de Blieskastel. Anteriormente a estos dos castillos, alrededor del año 1.000, hubo otro construido sobre las ruinas de un asentamiento tardoromano del siglo IV.
El 8 de enero de 1692, Landshut fue destruido por un incendio y nunca se reconstruyó. Actualmente es propiedad de la ciudad y en él hay un restaurante.
Al Castillo de Landshut podrás llegar a pie o en coche, el cual podrás estacionar en un parking gratuito cercano. Aunque la subida es un pelín complicada, creo que este paseo es una de las cosas fundamentales que hacer en Bernkastel Kues.
Mapa de los lugares que ver en Bernkastel Kues
Dónde comer en Bernkastel Kues
Después de realizar un recorrido por los principales lugares que ver en Bernkastel Kues, pare reponer fuerzas te propongo el Restaurante Alt Bernkastel, un pintoresco establecimiento de cocina de la zona, localizado en el centro, que sirve platos generosos a precios razonables, el Restaurante Cafe Thiesen, uno de los más populares donde comer en Bernkastel Kues, de cocina alemana y el Ristorante Pizzeria Da Salvatore, un restaurante italiano de calidad en el que degustar ricas pizzas y comida italiana.
Además de recorrer todos los lugares que ver en Bernkastel Kues, estoy seguro que también te interesan estos otros destinos:
- 9 Lugares que ver en Frankfurt
- 9 Lugares que ver en Bacharach
- Qué visitar en Munich
- 8 Lugares que ver cerca de Munich
- Visita al Castillo de Neuschwanstein y Füssen
- Qué ver y hacer en la Selva Negra
- 18 Cosas qué ver en Colonia
- Qué ver en Schwäbisch Hall
- Qué ver en Cochem
- Qué ver en Heidelberg
- Castillo de Eltz
- Qué ver en Dinkelbühl
- Qué ver en Maguncia (Mainz)
ORGANIZA TU VISITA A BERNKASTEL KUES MÁS BARATA
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
 
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.