7 Lugares que ver en el Valle del Mosela

Valle del Mosela

Si estás preparando un recorrido por los lugares más destacados que ver en el valle del Mosela, estoy seguro que este artículo te vendrá como anillo al dedo.
El río Mosela discurre alrededor de casi 550 kilómetros entre la frontera de Luxemburgo y Francia, al oeste de Alemania. Ante él, se abren paso preciosos pueblos medievales con impresionantes castillos, viñedos y parajes naturales de ensueño. Entre los puntos más aclamados que visitar en el valle del Mosela se encuentra el fabuloso Castillo de Eltz o los pueblos de Cochem o Berkastel-Kues, entre otros.
Esta zona se ha hecho muy conocida gracias a los paisajes que se van descubriendo a través del serpenteante cauce del río. Además, sus viñedos cultivan la famosa uva Riesling, de la que después se origina el vino del Mosela, uno de los mejores vinos blancos de Europa.
No me enrollo más y paso a contarte, desde mi experiencia por los puntos clave que ver en el valle del Mosela, todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje. ¡Vamos allá!

 


 

Qué ver en el Valle del Mosela

 

Bernkastel-Kues

 

Uno de los puntos más destacados que ver en el valle del Mosela es Bernkastel-Kues, un entrañable lugar que en navidad se convierte en un auténtico cuento de hadas.
Cabe resaltar su centro histórico, repleto de casitas de entramado de madera donde sobresale su Marktplatz, construida en la Edad Media, adornada con motivos de colores y donde se halla el Ayuntamiento y la bonita fuente de San Miguel.
Bernkastel-Kues, considerado como uno de los pueblos más bonitos de Alemania, cuenta con pintorescas casas como Spizthäuschen, que data del año 1416 y que a día de hoy es una bodega de vinos donde se pueden degustar más de 50 Riesling y vinos tintos de la región.
No te pierdas la plaza Karlsbader, situada frente a la oficina de turismo, con su fuente de “la eterna vida”, la iglesia de San Miguel y por supuesto, el Castillo de Landshut, situado en la ladera de Hunsrück, desde donde obtendrás unas fantásticas vistas del valle del Mosela.

 

Bernkastel-Kues. Que ver en el valle del Mosela

 

Cochem

 

Cochem es otra de las joyas que visitar en el valle del Mosela, se trata de una ciudad con mucho encanto formada por edificios de entramado de madera, calles de ladrillo con casas de colores y tiendas con mucho estilo.
Mención especial merece las vistas desde el puente Skagehak y, desde ahí, el paseo por la calle Moselpomenade es una maravilla. En la parte izquierda, desde el embarcadero podrás hacer las mejores fotos de tu visita a Cochem y a la derecha, encontrarás numerosas tiendas de souvenir y bares, situados en la ladera que te lleva a la subida al Castillo de Reichsburg. Esta fortaleza es el verdadero símbolo de la ciudad y aunque la subida es algo complicada, merece la pena por el entorno natural que lo rodea y las maravillosas vistas que se tienen desde arriba.

 

Cochem. Que visitar e el valle del Mosela

 

Castillo de Eltz

 

A unos 25 kilómetros de Cochem, se ubica el Castillo de Eltz, uno de los puntos más visitados que ver en el valle del Mosela.
Está considerado de los castillos más impresionantes del mundo y una de las principales atracciones que visitar en Alemania.
Para saber como llegar y acceder al castillo, te recomiendo leer mi post “Castillo de Eltz en Alemania”, donde te describo todas las rutas y opciones que tienes.
Lo más importante que debes saber para visitarlo, es que solo permanece abierto del 1 de abril al 1 de noviembre.
El lugar en el que se encuentra, en una roca a 70 metros sobre el río Elzbach rodeado de árboles y bosque, hacen de él un sueño para las personas que, como a mí, nos gusta la fotografía. Si quieres presumir en tus redes de fotos que parezcan sacadas de revista, ¡Este es el lugar idóneo!
Puedes echar un vistazo a mi Instagram y ver mis fotos. Si te mola mi contenido, te invito a darle a me gusta y seguirme, para que no te pierdas nada sobre mis aventuras por el mundo.

 

Castillo de Eltz. Qué ver en el Valle del Mosela

 

Puente de Geierley

 

A tan solo media hora del Castillo de Eltz, se localiza el puente de Geierley, un imperdible entre los lugares que visitar en el valle del Mosela.
Para no perderte, te recomiendo aparcar el coche en Moersdorf e ir caminando por el pueblo hasta el sendero que te lleva al puente (es un recorrido de unos 2 kilómetros).
Si tienes vértigo, ojo porque se encuentra a una altura de 90 metros y posee una longitud de 360 metros. Es relativamente nuevo, se construyó en 2005 y es el puente colgante más largo de Alemania ¡Toda una experiencia!

 
Puente de Geierley. Que ver en el valle del Mosela

 

 

Contrata tu seguro de viaje a EuropaAntes de continuar, te recuerdo la importancia de contratar un seguro de viaje a Alemania y Europa, que te cubra en caso de enfermedad o accidente o en caso de robo o pérdida de equipaje. Si estás interesado, cliqueando en el siguiente cuadro, podrás contratar con un 5% de descuento uno de los mejores seguros de viaje con IATI, la aseguradora líder en la venta on line.

 
Descuento seguro de viaje Iati a Alemania
 

 

Coblenza

 

Coblenza es otro de los principales lugares que ver en el valle del Mosela. Una ciudad pequeña, en la que sus principales atracciones se localizan en el casco urbano. Una población fácil de recorrer a pie paseando, por lo que merece la pena una visita de un día.
Su principal monumento es el Deutsches Eck, que se traduce como “Esquina Alemana”, con la imponente escultura en honor al emperador Guillermo I De Alemania.
Además de sus casitas de entramado de manera típicas de esta parte de Alemania, Coblenza destaca por la Fortaleza de Enrenbreitstein. Esta data del año 1000 y se ubica a una altura de 120 metros. Una construcción que ha pasado por manos francesas, prusianas, del Electorado y otros tantos, pero que a día de hoy, está abierta para visitar sus antiguas dependencias militares, expuestas en un museo del ejército. Desde arriba, no te pierdas las vistas a la unión de los ríos Mosela y Rin.
Puedes llegar a la fortaleza en coche, pero mi recomendación es que utilices el teleférico, Seilbahn Koblenz, que, en un trayecto de 800 metros y 3 minutos, te llevará a la cima y podrás disfrutar de unas fabulosas vistas durante el recorrido.

 

Coblenza. Que ver en el valle del Mosela.

 

Beilstein

 

Uno de los pueblos más acogedores que ver en el valle del Mosela es Beilstein. Te hablo de una pequeña localidad, situada a 10 kilómetros de Cochem, a la que también se la conoce como la “Bella Durmiente del Mosela”, debido a que hasta el año 1900 solo se podía acceder en barco.
No posee grandes monumentos y ahí radica su encanto. No hay tiendas, ni cajeros automáticos, solo casas de entramado de madera color rojizo y salvo la iglesia de San Cristóbal, el Ayuntamiento o la Plaza del Mercado, no existen grandes edificaciones.
En definitiva, es una ciudad para pasear y desconectar del turismo, realmente encantadora.

 

Beilstein. Que visitar en el valle del Mosela.

 

Trier o Tréveris

 

Trier suele ser el punto final del recorrido por los pueblos más importantes que ver en el valle del Mosela, o el primero, según por donde empieces.
Destaca principalmente por su famosa Porta Nigra, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1986. Cuenta con monumentos de gran belleza como la Catedral de San Pedro, la abadía de San Matías, las termas imperiales, el anfiteatro y el puente romano.

 

Porta Nigra de Tréveris. Valle del Mosela.

 

Cómo llegar al Valle del Mosela

 

Como te decía, el valle del Mosela se ubica al oeste de Alemania, al sur de Colonia y al oeste de Frankfurt. De esta forma, lo más recomendable es volar a alguna de estas dos ciudades y desde allí alquilar un vehículo para recorrer los principales lugares que ver en el valle del Mosela.
Si vuelas a Frankfurt, debes tener en cuenta que hay 2 aeropuertos y que uno de ellos, el Fráncfort del Meno, se localiza más próximo a la ciudad, pero algo más alejado (unos 100 kilómetros) de Cobrenza, desde donde parte la ruta por el valle del Mosela. El otro aeropuerto, el de Frankfurt Hann, está más lejos de la ciudad, pero a tan solo 20 kilómetros del Mosela, concretamente de Traben-Trarbach y a 40 kilómetros de Cochem.
Si vuelas a Colonia, el aeropuerto de Colonia-Bonn se sitúa a 90 kilómetros de Coblenza.
Existen otras alternativas, como los aeropuertos de Stuttgart o Munich, por ejemplo, pero estos se encuentran bastante más alejados del valle del Mosela.
Si viajas con tiempo suficiente, una alternativa ideal es volar al aeropuerto de Estrasburgo y aprovechar para ver los pueblos más bonitos de Alsacia. Desde Estrasburgo a Treveris, en el valle del Mosela, hay unas 2 horas y media en coche aproximadamente.

 

 

Busca coche de alquilerSi necesitas alquilar un coche en Alemania te recomiendo utilizar Auto Europe, uno de los mejores comparadores on line de vehículos de alquiler.

 

 

Donde dormir en el Valle del Mosela

 

El alojamiento por el Valle del Mosela no es nada barato y te resultará complicado encontrar hotel por menos de 50-60 euros la noche. La ciudad que elijas, es lo menos importante porque todas son bonitas y de similares características. La favorita de la mayoría es Cochem, que se encuentra a medio camino y es una de las más grandes y, por lo tanto, más preparadas para el turismo. Esto también hace, evidentemente, que sea uno de los pueblos más caros.
Al menos una noche si es recomendable dormir en Cochem y disfrutarla tanto de día como de noche. Otros lugares interesantes donde dormir en el valle del Mosela puede ser Bernkastel-Kues, por su belleza u otros menos turísticos como son Beilstein, Coblenza y Tréveris, si lo que buscas es tranquilidad y alojamientos algo más económicos.
Entre ellos, te dejo algunos que considero bastantes interesantes:

  • DEINHARD´s: Hotel ubicado en Bernkastel-Kues que ofrece unas instalaciones con jardín, habitaciones perfectamente equipadas, sauna y el desayuno está incluido. Posibilidad de parking privado bajo suplemento.
  • Romantik Hotel Zur Glocke: Se encuentra en el barrio de Mitte, en Tréveris. Dispone de unas habitaciones amplias y decoradas con motivos románticos, con mucho gusto. Cuenta con una bonita terraza y tiene un restaurante que ofrece buen desayuno. Muy recomendable.
  • Hotel Osteria del Vino Cochem: Este establecimiento se localiza en Cochem y presenta una decoración de madera, muy tradicional de esta región del país. Las habitaciones son muy acogedoras y cuenta con un excelente desayuno, incluido en el precio.

Alojamiento en Alemania
Si prefieres valorar otras opciones, puedes cliquear en este enlace «Alojamientos en el valle del Mosela» y encontrarás más ofertas, algunas incluso con cancelación gratuita.

 

Mapa de los puntos más importantes que ver en el valle del Mosela

 

 
 

Valoración de los lugares que ver en el valle del Mosela

 
 

Belleza

Pintoresco

Encanto

 

Preguntas Frecuentes sobre los lugares que ver en el valle del Mosela

El Castillo de Eltz es el castillo más importante que ver en el valle del Mosela y uno de las principales atracciones de Alemania.

Cochem es la ciudad más mágica que visitar en el valle del Mosela. Es una localidad llena de casas de colores, calles empedradas y con un gran castillo en lo alto de una colina.

La mayoría de los turistas vuelan desde su ciudad al aeropuerto de Frankfurt Hann y desde ahí, alquilan un vehículo para desplazarse a los principales puntos que ver en el valle del Mosela.

 

 

ORGANIZA TU VISITA A ALEMANIA MÁS BARATA

 

Reservar hotel económico

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
 

Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ 

 

 
Busca coche de alquiler
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.