18 Cosas que visitar en Colonia

Puente de Hohenzollern. Qué visitar en Colonia

Colonia es una de las ciudades más importantes que ver en Alemania, construida sobre el río Rin hace nada más y nada menos que 2.000 años. Esta es una ciudad que te atrapa nada más empiezas a recorrerla y que tiene su punto fuerte en su hermosa Catedral y su emblemático puente de Hohenzollern. En ella descubrirás iglesias góticas, edificios de arquitectura moderna, torres romanas, museos, etc, todo lo que puedas imaginar para hacer de esta una ciudad única e inolvidable. Vamos a entrar en materia y te voy a contar las cosas más importantes que visitar en Colonia ¿Me acompañas?

 


 

Dónde alojarse en Colonia

 

Lo ideal, como en cualquier ciudad, es que tu alojamiento esté lo más cerca posible del centro urbano para que no pierdas mucho tiempo en desplazamientos. Te dejo algunas opciones entre las que poder elegir:

  • Hotel Domstern: Estupendo alojamiento situado a medio kilómetro del centro, con parking privado, habitaciones muy bien decoradas y un desayuno espectacular.
  • 25hours Hotel The Circle: Se encuentra a 1 km del centro urbano, de diseño retrofuturista (según el mismísimo hotel), el desayuno se sirve en la zona superior con lo que disfrutarás de unas espectaculares vistas de la ciudad.
  • Hyatt Regency Koln: Ubicado a menos de 1 km del centro, las habitaciones son muy amplias, tiene spa y el buffet es excelente.

Reservar alojamiento en Colonia

Si no te convence ninguno de estos hoteles, te dejo un enlace donde podrás encontrar numerosas opciones más, algunas con cancelación gratuita: “Alojamiento en Colonia”.

 

 

Puente de Hohenzollern, Colonia

 

Qué visitar en Colonia

Reserva visitas guiadas Colonia

El recorrido por todos los lugares que visitar en Colonia en 1 día o varios lo recomiendo realizar siempre por libre con ayuda de este post y complementarlo con este «Free Tour GRATIS» o este «Tour Privado» en el que te contarán todas las historias, leyendas y anécdotas de la ciudad.

 

Catedral de Colonia

 

Esta imponente Catedral es el edificio más importante que visitar en Colonia y sin duda el más carismático y popular de la ciudad. Comenzó a construirse en 1248 y tardaron algo más de 600 años en terminarla. Está considerada la mayor Alemania, una de las más importantes del mundo y una de las catedrales más bonitas de Europa. De estilo gótico, es espectacular tanto por fuera como por dentro, no en vano está declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1996 por la Unesco.
En su interior destaca sus hermosas vidrieras y un relicario que data de 1225 que “se supone” contiene reliquias de los Reyes Magos. Sí, esos tres señores que llevaron oro, incienso y mirra al Jesucristo al nacer.
Recomendable es la subida a su Torre y disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad aunque eso sí, para ello tendrás que subir sus más de 500 escalones, pero te aseguro que el esfuerzo merecerá la pena.

 

Horario

  • Enero y febrero: De 9:00 a 16:00 horas.
  • Marzo a Abril y Octubre: 9:00 a 17:00 horas.
  • Mayo a Septiembre: 9:00 a 18:00 horas.
  • Noviembre y Diciembre: 9:00 a 16:00 horas.

Entrada

  • La entrada a la Catedral de Colonia es gratuita.
  • El precio para subir al mirador de la torre y el tesoro por separado es de 6 € para adultos y 3 € para niños, mientras que la entrada conjunta para adultos es de 8€.

 

Catedral de Colonia. Qué visitar en Colonia

 

Museo Ludwig

 

Una de las actividades más recomendables que hacer en Colonia es visitar sus museos.
Entre ellos, destacaría el de Ludwig, inaugurado en 1976 que contiene una de las colecciones más grandes de Europa de Arte Moderno, además de una de las colecciones más extensas de Picasso y la mayor colección fuera de los EEUU de Pop Art.
Destacan obras de artistas tan conocidos como el propio Picasso, Miró, Dali, Kokotchka, Matisse, Braque, entre otros.

 

Horario

  • De martes a domingo de 10 a 18 h, lunes cerrado.

Entrada al Museo Ludwig

  • El precio de entrada es de 13€ para adultos, grupos de mínimo 20 personas 9€, estudiantes 7€, niños y jóvenes hasta 18 años gratuita.
  • 20% de descuento con la tarjeta Köln Card, con la que además tendrás muchos otros descuentos y transporte gratuito e ilimitado en autobuses, tranvías y trenes por el centro de la ciudad y sus alrededores.

Para mayor información puedes consultar la web oficial del Museo Ludwid.

 

Museo Ludwig. Qué visitar en Colombia

 

Puente de Hohenzollern

 

Este Puente Hohenzollern es uno de los lugares más transitados de la ciudad y sin duda, protagonista indiscutible y característico entre las más importantes cosas que ver en Colonia.
Fue construido entre 1907 y 1911 y destruido por los propios soldados alemanes para impedir la entrada de países rivales durante la guerra en 1945. No fue hasta 1948 cuando se reconstruyó. Actualmente tiene 6 vías de tren y una parte peatonal, paso obligado en tu visita a Colonia y donde si vas en pareja y te gustan los detalles, podrás poner un candado en señal de amor eterno. Eso sí, no será tarea fácil ya que no existe ni un centímetro libre a lo largo de los 400 metros de longitud que tiene el puente.

 

Puente de Hohenzollern, Colonia

 

Cuando llegues a la otra parte del río, no te pierdas la mejor postal de la ciudad con el puente y la Catedral de fondo. Sin duda recomiendo fotografiarla tanto de noche como de día. Te dejo este enlace a mi instagram donde podrás ver algunas de mis fotos y te invito a darle a me gusta y seguirme si te gusta mi contenido.
 

Reserva visitas guiadas Colonia

Algo que hacer en Colonia muy recomendable es este «Paseo en Barco» o este otro «Crucero al atardecer» con los que podrás disfrutar de unas panorámicas increíbles de la ciudad y que incluyen cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la actividad.

 

 

 

KölnTriangle

 

Este lugar no te lo puedes perder ya que posee una de las vistas más increíbles de la ciudad, por lo que debes incluirla en las cosas más importantes que visitar en Colonia.
Una vez cruces el puente en dirección opuesta a la Catedral, encontrarás la imponente escultura del emperador Guillermo I y como te he comentado antes, la estampa del río Rin con el puente, la Catedral de fondo e incluso esta estatua si te colocas en el muro que encontrarás en el camino, hará que obtengas una foto muy top de la ciudad. Desde este punto podrás obtener una de las mejores fotos de la ciudad.
A escasos 15 minutos se ubica el KolnTriangle donde tras subir sus 28 plantas en ascensor, podrás conseguir una imagen de la ciudad en 360 grados. Te recomiendo si tienes ocasión, subir al atardecer y disfrutar de uno de las puestas de sol más inolvidables de tu vida.

 

Entrada

  • El precio es de 5 euros por persona.

 

KölnTriangle. Qué ver en Colonia

 

Alter Markt

 

Alter Markt es una de las plazas más alegres y concurridas que visitar en Colonia. Está rodeada de elegantes edificios y con restaurantes y cervecerías a su alrededor.

En esta plaza también podrás encontrar el Ayuntamiento, que tiene la friolera de 900 años de historia, siendo el más antiguo de Alemania. Se trata de un bonito edificio con más de 120 figuras de piedra en su fachada, una torre del siglo XV de estilo gótico y una altura de algo más de 60 metros.
En la parte interior destaca la Sala Larga (el Saalbau) que es originaria de 1330, siendo la parte más antigua del Ayuntamiento y que tiene su punto fuerte en las figuras de piedra de los Nueve y del Emperador.
Si te gusta la realidad virtual, en esta plaza también encontrarás el conocido como Time Ride, que te permitirá experimentar un fascinante viaje por la Colonia intacta y legendaria de la década de 1920. El horario de esta atracción que ver en Colonia es de miércoles a domingo de 11:00 a 19:00 horas y el precio es de 14,50€ los adultos y niños y jóvenes de 6 a 17 años 12,50€.

 

 

Busca coche de alquiler Alemania¿Buscas coche de alquiler para realizar una ruta por Alemania? Te recomiendo contratar on line a través de webs como Auto Europe, ya que ofrece las mejores ofertas. Además tienes la opción de contratar el seguro «Súper Cover» y «Extender Cover» con el que viajarás muy protegido ante cualquier colisión, rotura de lunas, daños en los bajos del vehículo, etc. Contratando a través de este enlace también tendrás cancelación gratuita.

 

 

Alter Markt. Qué visitar en Colonia

 

Ostermannplatz y Monumento al Carnaval

 

Ostermannplatz es una plaza peatonal y en ella encontrarás varios restaurantes donde tomar algo. Sin embargo lo que la hace especial es su Monumento al Carnaval, una bonita fuente de forma triangular con figuras de personas disfrazadas para el Carnaval y que es un claro homenaje al cantante Willi Ostermann. Fue inaugurada en febrero de 1939 en época, como no, de Carnaval.

 

Monumento al Carnaval. Qué visitar en Colonia

 

Fuente Heinzelmännchenbrunnen

 

Aunque no es uno de los monumentos más importantes y conocidos que ver en Colonia, para mí fue uno de los más bonitos y curiosos ¡Todo un descubrimiento!
A simple vista, bien podía parecer un monumento al célebre cuento de Blancanieves y los 7 enanitos, pero no es más que una hermosa fuente diseñada en 1900 que narra la leyenda de los Brownies, unos duendecillos o gnomos que trabajaban por la noche cuando la gente dormía.
Encima de la base principal de la fuente, verás la hermosa figura de la mujer del Sastre con una linterna.

 

Fuente heinzelmännchenbrunnen. Qué visitar en Colonia

 

Fischmarkt

 

Fischmarkt es la plaza del mercado de pescado y una de las más carismáticas que visitar en Colonia. Su importancia llegó a ser enorme ya que en la Edad Media, esta ciudad era la más importante de Alemania debido al negocio de pescado que se realizaba junto al río.
Esta plaza con sus populares casas de colores, su fuente justo en medio y la iglesia de Sant Martin de fondo es un lugar ideal para realizar una de las mejores fotos de tu visita a Colonia.

 

Plaza Fischmarkt. Qué visitar en Colonia

 

Iglesia de Sant Martin

 

La Iglesia de Sant Martin es uno de los edificios más populares que visitar en Colonia. Se trata de una hermosa iglesia que bien podría haber sido construida por el famoso Walt Disney para crear sus fantasías.
Destaca por su torre de 85 metros rodeada por otras 4 torres menores que la hace visible desde prácticamente cualquier rincón de Colonia.
Su interior dividido en tres bóvedas es muy simple y espacioso, sin grandes adornos y decorado muy sobriamente.
Algo que hacer en Colonia en diciembre es ver el curioso belén que montan en el altar con figuras chulísimas de piedra.

 

Iglesia de Sant Martin. Qué visitar en Colonia

 

Tünnes y Schäl

 

Las figuras de Tünnes y Schäl se encuentran cerca de la Iglesia de San Martin. Estos peculiares personajes son muy conocidos en Colonia gracias a su creador Christooh Winters que es el fundador del teatro de marionetas de la ciudad y que concibió primero a Tunnes allá por 1803 y más tarde a Schal en 1847.
Los habitantes de Colonia cuentan innumerables chistes sobre estos simpáticos personajes y aunque quizás carezca de nivel cultural, ver las figuras realizadas en su honor y por qué no, hacerte una fotografía con ellas es una de las cosas más divertidas que hacer en Colonia.

 

Tünnes y Schäl. Qué ver en Colonia

 

Museo del Chocolate de Colonia

 

Este bonito edificio situado junto al ojo de Colonia, la singular noria que comanda el cielo de la ciudad, es un peculiar museo que hará las delicias de los golosos y no tan golosos.
En él recorrerás varias plantas donde fliparás con la elaboración del cacao, el chocolate y las distintas formas de tratarlo y envasarlo.
Un viaje a la infancia que te llevará a recordar chocolates y marcas que ya teníamos casi olvidadas. Ahora bien, no esperes “ponerte las botas” comiendo chocolates de todos los sabores y formas porque con lo único que te obsequian es con una chocolatina a la entrada y otra a la salida.

 

Horario

  • El horario es de martes a viernes de 12:00 a 18:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas.
  • El lunes el museo permanece cerrado.

Entrada

  • El precio es los días laborales de 13€ para adultos y 8€ para niños y jóvenes hasta 18 años, siendo gratis para menores de 6 años-
  • Los fines de semana el precio es de 14,50€ para adultos, 9€ para niños y jóvenes menores de 18 años y gratis para menores de 6 años.

Puedes comprar la entrada on line en su web oficial.

 

Museo del Chocolate. Cosas que hacer en Colonia

 

Heumarkt

 

Heumarkt es una de las plazas más importantes que visitar en Colonia, donde además se celebra el Carnaval.
Destaca por su estatua del rey de Prusia Federico Guillermo III y el edificio barroco del Zum Goldenen Fub. En ella también encontrarás numerosos bares y terrazas.
Si visitas la ciudad en época navideña podrás disfrutar de un mercadillo muy carismático y divertido y del que no te puedes ir sin tomarte un vino caliente o una cerveza fresquita.

También montan una enorme y preciosa pista de hielo donde podrás pasar un rato muy divertido si eres, como yo, una persona valiente y decidida. Esto es algo muy top que hacer en colonia en diciembre, no hace falta que tengas experiencia sobre patinaje de hielo, yo tampoco la tenía y pude patinar, eso sí, con algún que otro resbalón, algo que me lleva a recordarte la importancia de viajar con alguno de los mejores seguros de viaje, ya que si sufres una caída o cualquier percance estarás suficientemente cubierto.
En el siguiente cuadro podrás contratar con un 5% de descuento tu seguro de viaje a Alemania con IATI, una de las mejores aseguradoras en España y Latino América:
 
Descuento seguro de viaje a Alemania Iati
 
Pista de hielo de Heumarkt. Cosas que hacer en Colonia

 

Calle Schildergasse y Calle Hohe

 

Las calles Schildergasse y Hohe son una de las calles más concurridas y populares que ver en Colonia, repleta de tiendas y según una encuesta de 2008 las que más turistas y no turistas visitan de Europa.
Destaca a parte del ambientazo que tiene, un curioso edificio con forma de ballena llamado Weltstadthaus. Esta singular construcción te dejará sin palabras y te sorprenderá por la mezcla de madera y vidrio de sus ventanas.

 

Calle Schildergasse, Colonia

 

Tienda Dufthaus

 

No te puedes ir de Colonia sin visitar su legendaria tienda Dufthaus en donde crean desde 1792 las diferentes colonias que todos conocemos, entre ellas la mismísima Agua de Colonia. En este histórico edificio fue donde se inventó esta fragancia en un primer momento utilizada como tratamiento medicinal.
En su interior, la fuente que mana colonia, literalmente te dejará sin palabras. También hay un tapiz en el centro de la tienda que muestra el momento en el que Napoleón le puso el número a la tienda, 4711.

 

Tienda Dufthaus. Qué ver en Colonia

 

Basílica de los Santos Apóstoles

 

Situada en la plaza Neumarkt, es una de las 12 iglesias románicas que visitar en Colonia. Para mi gusto una de las más hermosas y espectaculares.
En su interior destaca algunas esculturas como las de los santos Pedro y Pablo, la Virgen y el niño, originarios del siglo XVI y colocados en un bonito altar neogótico y una Piedad.

 

Basílica de los Santos Apóstoles. Qué ver en Colonia

 

Hahnentor

 

Esta puerta era una de las doce de la antigua muralla de la ciudad y la que proporcionaba el acceso más occidental en la Edad Media. Fue utilizada como museo y prisión en épocas anteriores y desde 1988 hasta la actualidad es el hogar de la Sociedad de la Guardia de honor de Colonia.

 

Hahnentor. Qué ver en Colonia

 

Barrio Belga

 

En torno a la Brusseler Platz y a un par de kilómetros del centro podrás visitar uno de los barrios de moda de Colonia, el barrio belga. Allí encontrarás innumerables restaurantes, tiendas de ropa, galerías de arte, teatros, bares y todo tipo de establecimientos comerciales.
Pasear por sus calles y contemplar el ambiente y trasiego de gente, las paredes pintadas y decoradas con murales callejeros, pararte a tomar un aperitivo en uno de sus bares es algo que hacer en Colonia imprescindible para cualquier turista.
Además en tu paseo si tienes tiempo, visita la Iglesia de San Miguel que se encuentra en medio del barrio y que aunque no es una de las más populares, es un templo muy coqueto y bonito que merece la pena ver.

 

Iglesia de San Miguel. Qué ver en Colonia

 

Cervecerías que visitar en Colonia

 

Colonia es una ciudad joven en la que encontrarás innumerables cervecerías y bares, muchos de ellos se encuentran en la calle Salzgasse, una de mis preferidas y en la que te recomiendo probar la cerveza más conocida y típica de la ciudad, la denominada Kolsch.

 

Cervecerías que visitar en Colonia

 

Mapa de los lugares que ver en Colonia

 

 
Los Viajes de Domi
Si te ha gustado todo lo que visitar en Colonia, los siguientes post estoy seguro que te ayudarán a planificar un viaje al país germano.

 

 

ORGANIZA TU VIAJE A COLONIA MÁS BARATO

 
Alojamiento. Los Viajes de Domi

  Reserva AQUÍ el hotel más barato

 

Buscar vuelo barato

 

Reserva AQUÍ tu vuelo

 

Contrata tu seguro de viaje
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento

 

Bnext. Los viajes de Domi

 

AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita

 
Reserva visitas guiadas
 

 Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ 

 
Los Viajes de Domi. Datos móviles
 
Consigue AQUÍ internet en el extranjero

 
 

Busca coche de alquiler

Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.