Cochem es una ciudad alemana, ubicada en valle del río Mosela, conocida principalmente por sus fabulosos vinos. Considerada uno de los pueblos más bonitos de Alemania, sus edificaciones de entramado de madera, el casco antiguo con restos de la que en su día fue su muralla y sus puertas o la plaza del mercado (Marktplatz) con sus construcciones más significativas, hacen de esta ciudad una auténtica joya que estoy seguro te enamorará. Entramos directamente en materia y a continuación te cuento los rincones y lugares más importantes que ver en Cochem ¡Comenzamos!
Índice
Dónde alojarse en Cochem
Cochem es una ciudad con una amplia oferta hotelera, lo mejor es alojarte en el centro o en alguna zona lo más próxima posible al casco histórico, aunque la ciudad es muy pequeña por lo que si te hospedas a las afueras no tendrás problema para llegar a pie en pocos minutos a la zona antigua. Te dejo algunas de las opciones más interesantes:
- Parkhotel Cochem: Se encuentra a 10 minutos del centro de Cochem. Este es un alojamiento situado en un gran jardín, en el paseo del río Mosela. Además, tiene parking en superficie y el desayuno es muy completo.
- Hotel Zehnthof: Se ubica a escasos 300 metros del centro y 500 metros de la estación de tren. Las habitaciones son amplias, tiene un desayuno bastante variado y parking gratuito.
- Hotel Ravene: Se trata de un histórico hotel recientemente reformado. Un precioso edificio con una situación ideal a escasos minutos andando del centro y a 200 metros de la estación de trenes. Su desayuno es tipo buffet.
Si no te convence ninguna de estas opciones, a continuación, te dejo un enlace donde podrás encontrar otras alternativas de alojamiento, algunas con cancelación gratuita: “Alojamiento en Cochem”
Qué ver en Cochem
Marktplatz
Cuando piensas en algo pintoresco, estoy seguro que en tu mente te imaginarás algo parecido a la conocida como Marktplatz, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Cochem.
Situada en pleno centro de la ciudad, esta plaza se encuentra rodeada de las peculiares casas alemanas de entramado de madera, tiendas de souvenir y bares, por lo que te recomiendo llegar tempranito para poder hacer fotos sin el asedio de los turistas.
En el centro de la misma podrás ver una fuente con un jinete. Aquí también encontrarás el Ayuntamiento, un edificio de estilo barroco que data de 1739 y que es realmente una auténtica maravilla. Marktplatz es uno de los lugares más fotografiados y sin duda donde obtendrás unas de tus mejores fotos para tus redes sociales. Te dejo el enlace a mi Instagram donde podrás ver las mías y te invito a darle a me gusta y seguirme en mis aventuras por el mundo.
Calles del centro histórico que ver en Cochem
Pasear con calma por el centro histórico es una de las cosas que hacer en Cochem más importantes. Mi recomendación es que camines sin rumbo, que te dejes atrapar por sus calles y disfrutes de las casas de diferentes alturas tan bonitas y características de Alemania, de su gente y de su gastronomía. Si viajas a Cochem en Navidad, vas a poder vivir tu particular cuento de Navidad, ya que la ciudad se vuelve aún más mágica si cabe.
Antes de continuar con el recorrido por todos los lugares que visitar en Cochem, te sugiero, además de visitar por libre la ciudad, realizar este precioso «Paseo en barco por el río Mosela» o este otro «Paseo en Barco al atardecer».
Moselrpomenade
Una de las calles más populares e imprescindibles que ver en Cochem es la de Moselpomenade, por lo que merece una mención especial. Aquí, cerca del embarcadero, se encuentra un pequeño parque desde donde obtendrás una de las mejores postales de tu viaje a Cochem, con el Castillo de Reichsburg en lo alto del valle y las casitas de colores estratégicamente situadas en la ladera.
En la parte derecha de la calle, dirección hacia el castillo, encontrarás un sinfín de tiendas de souvenir y bares para reponer fuerzas antes de la “sufrida” subida al castillo.
Desde el puente Skagerak también obtendrás unas geniales vistas del Cochem ¡No te la pierdas!
Antes de continuar, ya seas residente europeo o no, debes tener en cuenta que hoy en día es fundamental contratar el mejor seguro de viaje a Europa, para viajar por el continente. Si estás interesado, en este enlace o cliqueando en la siguiente imagen, podrás contratar con un 5% de descuento un seguro con IATI, una de las mejores aseguradoras en España y América Latina. No obstante si tienes duda sobre si contratar o no un seguro, te sugiero leer el artículo «¿Necesito Seguro de Viaje en Europa?».
Castillo de Reichsburg
El Castillo de Reichsburg es uno de los castillos más bonitos de Alemania y uno de los lugares más importantes que ver en Cochem. Se encuentra ubicado en lo alto de una colina, en las orillas del Mosela, rodeado de vegetación y huertos, que hacen del lugar un enclave insuperable. Además, desde allí podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad. Eso sí, debo advertirte que la subida a pie es algo dura ya que la pendiente es bastante complicada.
En cuanto a su historia, los condes de Bei Rhein fueron los primeros que vivieron allí hasta que el castillo fue destrozado por los franceses en 1689, sobreviviendo solo la llamada torre de las brujas. Posteriormente, en 1875, fue reconstruido pasando a ser de estilo gótico, y finalmente a finales el siglo XIX pasó de gótico a neogótico tras la restauración del francés Louis Renevé.
El castillo se puede visitar y si contratas el tour tendrás la posibilidad de conocer los dormitorios, cocinas, salones y diferentes estancias.
Como curiosidad te contaré que fue declarado propiedad de los ciudadanos de Cochem en 1978.
Horario
Las visitas tienen horario fijo ya que son guiadas. Estas normalmente son cada hora, dependiendo del horario de cierre de invierno y verano.
Normalmente el horario de invierno es de 10:00 a 15:00 y el de verano de 9:00 a 17:00 pero este podría variar. Para una mayor información puedes consultar la web oficial.
Entrada
General 7€
Niños de 6 a 17 años 3,50€
Estudiantes y discapacitados 6€
Puertas que ver en Cochem
Las dos puertas más importantes que ver en Cochem son las de Martinstor y la de Ederttor.
La de Ederttor es la más antigua de las puertas medievales, del año 1332. Hoy en día todavía tiene una parte de lo que fue la muralla conectada a ella. Debe su nombre a que los habitantes de Cochem salían por aquí para llegar a Enderttor que era un pueblo que se encontraba en las montañas. Cuenta la leyenda que los habitantes de Endertal tras conseguir abrir esta puerta fueron derribados por los barriles de vino vacíos que los ciudadanos de Cochem habían dejado allí apilados, para dejarles claro que en la ciudad no había barriles de vino que saquear.
La de Martinstor era una puerta de peaje próxima a Reichsburg, construida en 1352.
Junto a ella se colocó una cadena en la orilla del Mosela que permitía detener los barcos y así forzar a que hicieran el pago por la correspondiente aduana.
Otra puerta de la ciudad es la de Balduinstor localizada en el cementerio, pero esta es menos importante que las anteriores.
Senfmühle
Famoso por producir una gran variedad de mostazas gourmet de primerísima gama, el Senfmuhle es uno de los molinos de mostaza más antiguos de Europa, cuya historia se remonta a 1810.
Pinnerkreuz
Una de las principales actividades que hacer en Cochem es subir en telesilla hacia el Pinnerkreuz, también llamado Pinner Cross, un mirador que se sitúa en lo alto de la cima de la montaña Pinnerberg.
Desde arriba obtendrás una de las mejores vistas que ver en Cochem y en el valle de Mosela. Te aseguro que merece mucho la pena y que no te dejará indiferente. Además, puedes almorzar o tomar algo en un restaurante que hay justo arriba.
Castillo de Eltz
Aunque no se encuentra en la localidad, sino a 25 kilómetros de la misma, el Castillo de Eltz es una de las principales atracciones que ver cerca de Cochem y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Alemania.
Localizado en un promotorio rocoso de las colinas sobre el río Mosela, entre Coblenza y Tréveris, este es uno de los castillos más impresionantes del mundo. Un castillo fortificado que parece sacado de un cuento, perteneciente desde su construcción en el siglo XII a una misma generación familiar, la cual a día de hoy habita una parte del castillo.
¡Una visita sin duda imprescindible en una ruta por el valle del Mosela!
Dónde comer en Cochem
En Cochem existen distintos bares y restaurantes muy recomendables para comer, entre ellos te sugiero:
- Akropolis: Este establecimiento se encuentra en el centro de la ciudad. Es uno de los más populares debido a su deliciosa comida, con platos muy bien preparados y abundantes. Excelente relación calidad-precio.
- Castello: Restaurante italiano muy bonito y acogedor, con pastas y pizzas espectaculares ¡Muy recomendable!
- Zoom Stuffje: Un establecimiento que no es muy grande, pero si muy conocido en la zona. Aquí se respira romanticismo y si viajas con tu pareja te aseguro que no encontrarás un lugar mejor para cenar. Prueba su característico licor de melocotón rojo, muy típico en la región del valle de Mosela.
Cómo última recomendación, algo imprescindible que hacer en Cochem es degustar su amplia gama de vinos, entre ellos destaca el más popular y emblemático de la región que representa más de la mitad de sus viñedos, elaborado con las uvas riesling.
Valoración de todos los lugares que visitar en Cochem
Belleza
Pintoresco
Encanto
Además de conocer todo lo que ver en Cochem, si realizas una ruta por la zona no te pierdas estos otros posts:
- Qué ver en Schwäbisch Hall
- 9 Lugares que ver en Bacharach
- Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
- 18 Lugares que visitar en Colonia
- Qué ver en Heidelberg
- Qué ver en Dinkelsbühl
- Qué ver en Bernkastel Kues
- Visita al Castillo de Neuschwanstein y Füssen
- Qué ver y hacer en la Selva Negra
- 13 Lugares que visitar en Munich
- 8 Lugares que ver cerca de Munich
- Qué ver en Maguncia (Mainz)
ORGANIZA TU VIAJE A COCHEM MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva las mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.