La capital de la región de Baviera posee una gran belleza arquitectónica. Aunque algo infravalorada, son muchos y muy interesantes los lugares que ver en Múnich, no en vano es uno de los principales destinos turísticos que visitar en Alemania. Una ciudad que cuenta con estupendas y numerosas atracciones que permiten al visitante conocer su historia, con un pasado nazi y una cara más actual. Y no solo eso, además de recorrer los sitios más importantes que visitar en Múnich, esta es una población perfecta para comenzar una ruta por la zona ya que son muchos y muy interesantes los lugares que ver cerca de Múnich, como por ejemplo el Castillo de Neuschwanstein y Füssen, uno de los pueblos más bonitos de Alemania, así como el Campo de Concentración de Dachau o Salzburgo y Hallstatt en Austria.
En este artículo haremos desde mi experiencia visitando la ciudad, un recorrido por los más importantes lugares que ver en Múnich y te daré muchos consejos para aprovechar al máximo tu visita.
Para el alojamiento en la ciudad os recomiendo el MEININGER Hotel München City Center, un moderno y económico hotel perfecto para recorrer a pie todos los lugares que visitar en Múnich ya que se encuentra a solo 12 minutos caminando del centro y 10 de la estación principal.
Si no te convence el alojamiento que te recomiendo, te sugiero leer mi post «Dónde alojarse en Múnich». Además, en el siguiente enlace podrás comparar muchos otros hoteles y apartamentos, algunos con cancelación gratuita: «Alojamientos en Múnich»
Índice
- 1 Qué ver en Múnich
- 1.1 Marienplatz, la plaza más importante que visitar en Múnich
- 1.2 Cervecería Hofbräuhau
- 1.3 Englischer Garten
- 1.4 Biergarten
- 1.5 La Residencia
- 1.6 Palacio Nymphenburg
- 1.7 Torre de San Pedro
- 1.8 Odeonplatz, la mayor plaza que ver en Múnich
- 1.9 Viktualienmarkt
- 1.10 Iglesia de San Miguel
- 1.11 Max Joseph Platz
- 1.12 Iglesia de los Teatinos y su impresionantes cúpulas
- 1.13 Olympiapark
- 1.14 Karlsplatz
- 1.15 Neuhauser Strasse, una popular calle que visitar en Múnich
- 1.16 BMW Welt y su edificio futurista
- 1.17 Otros museos que visitar en Múnich
- 2 Mapa de los principales lugares que visitar en Múnich
- 3 Preguntas frecuentes sobre que ver en Múnich
Qué ver en Múnich
Marienplatz, la plaza más importante que visitar en Múnich
La céntrica plaza conocida como Marienplatz es el centro, corazón y uno de los lugares más importantes que visitar en Múnich desde su nacimiento. En ella se ubican bellísimos edificios y monumentos entre los que podemos encontrar:
Nuevo Ayuntamiento de Múnich
Se trata de un suntuoso edificio construido entre 1867 y 1908 con un recargado estilo neogótico que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Este lugar dispone de una fachada de 100 metros de longitud y una torre de 85 metros de altura a la que se puede subir a través de un ascensor. Además cuenta con un carrillón que suena a las 11:00, 12:00 y 17:00 en el que figuras a tamaño real bailan la «Danza de Cooper» conmemorando el fin de la peste que tuvo lugar en 1517.
No perdáis la oportunidad de visitar el interior de uno de los edificios más representativos que visitar en Múnich ya que el acceso a parte de la construcción es gratuito. Podréis encontrar un bello patio interior y alguna que otra exposición de arte en alguno de sus salones.
Antiguo Ayuntamiento de Múnich
El Antiguo Ayuntamiento de Múnich fue construido entre 1470 y 1480 con un estilo gótico con toda la apariencia de un castillo medieval de cuento y un bonito interior.
Su torre de 55 metros de altura alberga el Museo de los Juguetes, otro de los lugares más importantes que visitar en Munich, un peculiar museo que ilustra la historia de los juguetes desde comienzos del siglo XIX.
Detrás del Antiguo Ayuntamiento se encuentra una de las esculturas más populares que ver en Múnich. Se trata de la escultura de Julieta, muy parecida a la de Verona y es que esta ciudad está hermanada con la ciudad italiana. Por cierto, cuentan que si le tocas una teta y le llevas flores encontrarás el amor, así que si estas soltero o soltera ya sabes…
Fischbrunnen
Una de las fuentes más bonitas que ver en Múnich, diseñada en 1864.
Columna de Santa María
Ocupa el espacio central de la plaza. Fue construida en 1638 para conmemorar el fin de la invasión sueca. En lo alto de la columna se sitúa una escultura de la Virgen rodeada por cuatro ángeles simbolizando la victoria frente a la peste, el hambre, la guerra y la herejía.
Una recomendación sería que visitéis la plaza tanto de día como de noche. Si la plaza es bella con la luz del sol, aún lo es más con la hermosa iluminación nocturna de sus edificios.
Existen varias formas de recorrer los más importantes lugares que visitar en Múnich. Una muy recomendable es realizar este «Free Tour GRATUITO por Múnich» con el que te no te perderás nada y te empaparás de la historia de la ciudad. Si os encantan los tour y excursiones o recomiendo leer mi post «Las 11 Mejores Excursiones en Múnich».
Cervecería Hofbräuhau
Uno de los lugares que más me sorprendieron en mi visita a Múnich fue sin duda la Cervecería Hofbräuhaus. En sus orígenes en 1589 era tan solo una fábrica de cervezas, fue en 1828 cuando la fábrica se trasladó y la cervecería abrió sus puertas.
Hofbräuhaus se encuentra ubicada en una pequeña y bella plaza. No es una cervecería cualquiera ya que posee una larga historia a sus espaldas. Fue lugar de reunión de Hitler, cuando aún no era el führer y donde sentaron las bases del programa del Partido Nazi. Además Lenin era un cliente asiduo por lo que fue aquí donde se proclamó «República Soviética de Múnich”.
Hofbräuhaus es un enorme edificio con bellísimos techos y enormes salones repletos de bancos y mesas de madera donde no cabe ni un alfiler. Os será algo difícil encontrar sitio, pero creerme cuando os digo que merece la pena. El ambiente que se vive en el interior de la cervecería es único con camareros que van de aquí para allá, chicos vestidos de Lederhosen (trajes tradicionales) hartos de cerveza, chicas con el mismo atuendo vendiendo souvenirs tanto en pequeños puestos como paseando entre las mesas, sin olvidarnos de la animada banda de música. Todo, convierte a esta cervecería en un auténtico parque temático y un lugar fundamental que visitar en Múnich.
Mi recomendación es que toméis entre otras, una Radler, cerveza con limón realmente deliciosa.
Si lo preferís, podéis realizar un «Tour de la cerveza» por algunos de los lugares más importantes que visitar en Múnich para los amantes de la cerveza.
Englischer Garten
Localizado muy cerca del centro histórico, el Englischer Garten o lo que es lo mismo, el jardín inglés, es quizás el parque más importante que ver en Múnich.
Se trata de un enorme parque urbano de estilo inglés que podrás visitar en invierno cubierto de nieve, en otoño con unos singulares colores ocres y en primavera y verano cuando está más verde y floreciente.
Aquí, encontrarás el lago Keinhesseloher, kilómetros de carriles bici, un precioso templo griego, una Casa de Té Japonesa, una bella Torre China y dos de los Biergarten más conocidos de la ciudad.
Además, en el canal de Eisbach podrás presenciar un espectáculo muy curioso, chicas y chicos ataviados con neopreno practicando surf sobre una ola artificial del canal.
Biergarten
Antes te lo he mencionado y si no sabes lo que es, te lo cuento ahora mismo.
Los Biergarten son lugares al aire libre donde la gente va de picnic para beber cerveza y sociabilizar ya que las mesas son compartidas.
A los Biergarten podrás llevar tu propia comida, pero la cerveza se compra allí mismo. Son cervezas locales que solo se fabrican y consumen en la ciudad y región de Baviera, en concreto 6 tipos; la Paulaner, Hofbräu, Spaten, Löwenbräu, Hacker-Pschorr y Augustiner, la más antigua.
¡Un lugar imprescindible que visitar en Múnich a cualquier hora del día!
La Residencia
Construida en 1385, la Residencia de Múnich (Residenz München) es el anterior palacio de los Reyes de Baviera, considerado el palacio urbano más grande de Alemania y un lugar imprescindible que ver en Múnich.
De todas las visitas que puedas realizar en Múnich, quizás esta sea la más interesante. Con una completa audioguía el visitante recorrerá las bellas y recargadas estancias destacando sobre todas el recibidor principal y el salón de los Espejos, cuenta con 10 patios y 130 suntuosas habitaciones. Quizás la Residencia sea uno de los palacios que más me han sorprendido debido a su austero exterior e increíblemente bello interior.
Como complemento a la Residencia podréis visitar el Teatro Cuvilliés de estilo Rococó reconstruido para reflejar el esplendor de tiempos pasados, el Tesoro que contiene las insignias reales y las joyas de la familia Wittelsbach desde la Edad Media hasta el Clasicismo, formando una de las colecciones más importantes del mundo y el Antiquarium, una impresionante habitación de estilo renacentista construida para mostrar la antigua colección de frescos de Alberto V.
⫸ Para obtener una mayor información podéis visitar la web de la Residencia
Palacio Nymphenburg
El Palacio de Nymphenburg es una imponente construcción de estilo barroco más representativas que visitar en Múnich. Se construyó en 1664 para ser la residencia de verano de la familia Wittelsbach.
El interior del palacio es realmente sorprendente y bello con numerosas y bonitas estancias entre las que se encuentran un salón de baile de estilo Rococó.
Su hermoso jardín de estilo inglés con más de 800.000 metros cuadrados es uno de los principales puntos de interés de este impresionante palacio. En estos jardines podréis encontrar distintas construcciones que van desde un coqueto palacete, a unos hermosos baños o una bella ermita.
Torre de San Pedro
La Iglesia de San Pedro es el templo católico más antiguo de Alemania y una de las principales atracciones que visitar en Múnich. Se encuentra ubicado muy cerca de Marienplatz.
El punto más interesante de la iglesia es su torre de 56 metros de altura a la que por tan solo 2€ se puede subir para disfrutar de unas fantásticas vistas de Múnich. Este espectacular mirador está considerado uno de los mejores de la ciudad.
Tenéis que tener en cuenta que la subida es muy complicada ya que son 306 estrechos y empinados escalones, en alguno de los tramos no caben más de una persona por lo que si algún visitante está bajando hay que pararse, empotrarse contra la pared, y esperar pacientemente a que este pase. Una vez arriba estaréis algo apretaditos con decenas de turistas. Una subida no apta para personas con movilidad reducida o con claustrofobia ¡A pesar de todo las impresionantes vistas merecen la pena!
Odeonplatz, la mayor plaza que ver en Múnich
La imponente Plaza de Odeonplatz debe su nombre a la sala de conciertos Odeon que había en ese lugar en el momento de su construcción. Esta espectacular plaza está rodeada por impresionantes construcciones como la Feldherrnhalle, una construcción que simboliza el honor del ejército bávaro. Fue diseñada en 1841 de forma muy semejante a la Loggia dei Lanzi, en Florencia; el Hofgarten, unos bellos jardines de estilo italiano, o la impresionante Iglesia de los Teatinos.
Viktualienmarkt
Viktualienmarkt es un mercado de alimentos ecológicos y productos gourmet con una superficie de 22.000 metros cuadrados ubicado en el centro de Múnich. En este mercado podréis desde pasear a comprar productos, comer o tomar cerveza ¡Sin duda un lugar recomendable que visitar en Múnich!
Iglesia de San Miguel
La impresionante Iglesia de San Miguel se encuentra en el número 52 de la céntrica Neuhauser Straße. Está considerada la iglesia renacentista más grande de los Alpes, una de las iglesias jesuitas más grandes y llamativas del mundo, además de una de las imprescindibles que visitar en Múnich. Este impresionante edificio fue construido entre 1583 y 1597.
Aunque no seáis creyentes, como es mi caso, os resultará interesante presenciar un acto religioso en el que se apagan todas las luces y los fieles entonan cánticos a la luz de las velas que sujetan entre sus manos.
El interior de la iglesia destaca sobre todo por su espectacular bóveda de cañón de 20 metros de altura, se trata de la segunda bóveda de cañón más grande del mundo después de la de San Pedro del Vaticano.
Max Joseph Platz
La enorme Plaza Max Joseph se encuentra localizada en el centro de Múnich. En ella encontraréis el majestuoso Teatro Nacional que acoge la Opera de Múnich, un edificio de estilo neogriego, como puede comprobarse en su espectacular pórtico, inaugurado en 1818 por encargo del rey Maximiliano I de Baviera y que es uno de los lugares más importantes que ver en Múnich. En 1823 el teatro fue destruido en un incendio por lo que tuvo que ser posteriormente reconstruido e inaugurado en 1825. Este segundo teatro perduró hasta la segunda guerra mundial, siendo destruido por un bombardeo en octubre de 1943.
En esta plaza también se encuentra el importantísimo edificio de la Residencia. Además en ella desemboca Maximilianstrasse, una calle en la que se ubican exclusivas boutiques y pequeñas tiendas de moda.
Iglesia de los Teatinos y su impresionantes cúpulas
La Iglesia de los Teatinos y San Cayetano fue edificada entre 1663 y 1690 con unas impresionantes cúpulas barrocas y una espectacular fachada amarilla de estilo Rococó. Fue fundada por el elector Fernando I María y su mujer, Enriqueta Adelaida de Saboya, como gesto de agradecimiento por el nacimiento tan esperado del heredero a la corona de Baviera, el príncipe Maximiliano Manuel.
El interior de la iglesia posee una rica decoración en estuco de color blanco. Este templo alberga los sepulcros de Maximiliano II y su esposa María de Prusia, además de los restos de numerosos miembros de la familia Wittelsbach por lo que es un lugar muy aconsejable que visitar en Múnich.
Olympiapark
Otro de los parques imprescindibles que ver en Múnich es sin lugar a dudas Olympiapark. Se trata de un gran pulmón verde de 300 hectáreas, construido Juegos Olímpicos de 1972, sobre el monte que se creo con los escombros de la ciudad tras la Segunda Guerra Mundial.
Una gran zona en la que encontrarás un estadio, una pista de patinaje sobre hielo y de ciclismo, una piscina cubierta o un acuario, entre muchos otros lugares, además de la Olympiaturm, una torre de televisión de 290 metros de altura con una plataforma de observación y un restaurante giratorio.
Karlsplatz
Karlsplatz es una bonita plaza construida en el siglo XVIII tras el derribo de la muralla medieval, de la cual aún se conserva la reformada puerta Karlstor. Esta puerta es el comienzo de la concurrida Neuhauser Straße. En los días soleados es uno de los lugares que visitar en Múnich, ya que cientos de ciudadanos se dan cita en esta plaza para charlar y tomar el sol.
Neuhauser Strasse, una popular calle que visitar en Múnich
Neuhauser Strasse es una concurrida calle peatonal y una de las principales arterias comerciales de la ciudad. Comienza en Karlplatz y finaliza en Marienplatz. En ella podréis encontrar tiendas de moda y centros comerciales además de artistas callejeros que harán las delicias de los viandantes.
BMW Welt y su edificio futurista
Otro de los lugares más importantes que visitar en Múnich es el BMW Welt, un impresionante concesionario con una amplia exposición ubicado en un elegante edificio de estilo futurista junto a la sede mundial de BMW y frente al Parque Olímpico de Múnich.
En el BMW Welt encontraréis una estupenda exhibición en la que se muestran los modelos más actuales de la marca. Un lugar altamente recomendable para los amantes del motor.
Otros museos que visitar en Múnich
Si te interesan los museos, además del Museo de BMW, otros museos que no te puedes perder en Múnich son:
- Museo Municipal de Múnich o Münchner Stadtmuseum: En el que conocerás de primera mano la historia de la ciudad.
- La Pinacoteca Antigua o Alte Pinakothek: Este es uno de los museos más importantes que ver en Múnich. Exhibe obras europeas desde la época medieval hasta principios del siglo XIX, principalmente del siglo XIII al XVIII. Encontrarás obras de artistas como Rembrant, Rubens, Rafael, Leonardo y todo a un precio muy reducido.
- Pinacoteca Nueva de Múnich o Neue Pinakothek: Este es otro de los más importantes museos que visitar en Múnich ya que está considerado como uno de los mejores especializado en arte del siglo XIX, con una buenísima colección de obras europeas de entre los siglos XVIII y XIX.
- Galería municipal de la Lenbachhaus: Alberga una colección única de las obras del movimiento Der Blaue Reiter creado por Vasili Kandinski y Franz Marc, así como muchas otras de arte contemporáneo.
- Deutsches Museum: Este extenso museo dedicado a la ciencia y tecnología es uno de los más grandes de todo el mundo, tanto que necesitarás al menos una semana para visitarlo. Aquí encontrarás elementos tan importantes como el primer avión a motor de los hermanos Wright, el submarino U1 o el primer automóvil de Karl Benz.
Otros de los tour más recomendables que podéis realizar por Múnich son los siguientes:
Mapa de los principales lugares que visitar en Múnich
Preguntas frecuentes sobre que ver en Múnich
¿Qué parques son los más bonitos que ver en Múnich?
De entre todos los parques de la ciudad, los más bellos son Englischer Garten y Olympiapark.
¿Cuáles son los monumentos imprescindibles que visitar en Múnich?
Los monumentos más recomendables para visitar en Múnich son La Residencia, el antiguo palacio de los Reyes de Baviera y Palacio Nymphenburg, la que fue la residencia de verano de la familia Wittelsbach, ambos con un interior realmente espectacular, así como la Iglesia de los Teatinos, en la que se encuentran los restos Maximiliano II y su esposa María de Prusia.
¿Cuál es el mejor mirador que visitar en Múnich?
Las mejores vistas que ver en Múnich las obtendrás desde la Torre de San Pedro a 56 metros de altura.
¿Cuáles son los museos más importantes que ver en Múnich?
Los museos más importantes que ver en Múnich son el Museo Municipal de Múnich, en el que conocerás toda la historia de la ciudad, la Antigua y Nueva Pinacoteca y el moderno Museo de BMW.
Además de todos los lugares que visitar en Muúnich, si viajas a esta bella ciudad seguramente te interesen estos otros artículos.
- Los 3 monumentos más bellos de Múnich
- Qué ver y hacer en la Selva Negra
- Que ver en Berlín, una Ciudad Moderna
- 10 Lugares que ver en Hamburgo que no te puedes perder
- 6 Lugares que ver cerca de Berlín
- 9 Lugares que ver en Frankfurt
- 9 Lugares que ver en Bacharach
- Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
- 18 Cosas qué ver en Colonia
- Qué ver en Schwäbisch Hall
- Qué ver en Heidelberg
- Castillo de Eltz
- Qué ver en Dinkelsbühl
- Qué ver en Bernkastel Kues
ORGANIZA TU VIAJE A MÚNICH MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hermosa ciudad del sur de Alemania, muchas gracias por la información.
Visitar DACHAU … parte de la historia reciente !!!
Hola, ¿me podrías decir si estas visita las puedo realizar en un par de días?. Gracias
Hola Raúl. El poder visitarlo todo depende del ritmo que lleves pero en un principio con dos días te bastaría. Saludos
Muchas Gracias 😉