Ubicada al norte de Alemania, Hamburgo es tras Berlín la segunda ciudad más poblada y una de las más visitadas de Alemania. Gracias al proyecto «Come To Hamburg» pude conocer algunos de sus numerosos atractivos turísticos como sus museos, sus maravillosas galerías de arte, imponentes y bellas edificaciones, así como su Barrio Rojo seguramente el más divertido y gamberro del continente. En este post he realizado una selección de los 10 lugares que ver en Hamburgo que no os podéis perder ¿Me acompañáis?
Índice
- 1 Dónde alojarse en Hamburgo
- 2 Qué ver en Hamburgo
- 2.1 Museo Internacional Marítimo, una visita imprescindible que hacer en Hamburgo
- 2.2 Speicherstadt, la zona más bonita que ver en Hamburgo
- 2.3 Vistas de Hamburgo atravesando el Túnel del Elba
- 2.4 Monumentos del Casco Histórico
- 2.5 El impresionante Puerto de Hamburgo
- 2.6 ST. Pauli, el barrio Rojo de Hamburgo
- 2.7 Filarmónica del Elba, uno de los edificios más conocidos que ver en Hamburgo
- 2.8 Lago Alster, un símbolo de Hamburgo
- 2.9 Parque Planten un Blomen, el más importante que visitar en Hamburgo
- 2.10 Fischmarkt, el más popular de la ciudad
- 3 Mapa de los lugares que ver en Hamburgo
Dónde alojarse en Hamburgo
Mi recomendación es el Raphael Hotel Wälderhaur, un precioso establecimiento ecológico y sostenible de tres estrellas superior en el distrito de Wilhelmsburg, una zona muy segura a tan solo 5 minutos de la estación de metro y a 3 paradas del centro de la ciudad, con un magnífico desayuno buffet. El hotel ideal para recorrer todos los lugares que ver en Hamburgo, del que te hablo en mi artículo «Raphael Hotel Wälderhaus, un hotel sostenible» y que además tiene una ubicación estratégica para desplazarte a los principales puntos que ver cerca de Hamburgo.
Puedes reservar tu habitación en este enlace: «Raphael Hotel Wälderhaur»
Si no te convence el hotel que te propongo, te sugiero leer mi artículo «Dónde alojarse en Hamburgo ¡Las 6 Mejores Zonas!» y comparar y elegir entre muchas otras opciones en el siguiente enlace ¡Algunas con cancelación gratuita!
Qué ver en Hamburgo
De entre todos los lugares y atracciones que ver en Hamburgo, os recomiendo no perderos los siguientes.
Museo Internacional Marítimo, una visita imprescindible que hacer en Hamburgo
Ubicado en un antiguo almacén declarado Patrimonio de la Humanidad, el Museo Internacional Marítimo es uno de los lugares más importantes que visitar en Hamburgo.
Este museo fue creado por el periodista, director y editor alemán Peter Tamm y en sus 16.000 cuadrados repartidos en 10 niveles exhibe una de las mayores colecciones mundiales de barcos y objetos que documentan más de 3.000 años de historia naviera.
Tal y como nos aconsejó nuestro guía Damián, recomiendo comenzar la visita desde el nivel superior. Algunas de las plantas más importantes son la 9 donde se encuentra la colección privada de barcos en miniatura de todas las naciones, todas las batallas navales y todos los puertos del mundo pertenecientes a Peter Tamm, una colección que tras el fallecimiento del coleccionista se ha ido ampliando. En el centro de una de las salas, dentro de una urna de vidrio, encontraréis el origen de toda la colección, una miniatura a escala 1:1250 de un barco costero a motor que fue la primera adquisición del coleccionista.
En el nivel 8 encontraréis la pintura marítima y la cámara del tesoro donde se exponen los objetos más valiosos del museo, modelos a escala de barcos hechos de oro, plata o ámbar, aunque de entre todos destaca una miniatura de oro puro de la carabela Santa María, la mayor de los tres navíos con los que Cristóbal Colón llegó a América, así como, una colección de singulares barcos de hueso, única en el mundo y que son uno de los objetos más importantes que ver en Hamburgo.
En la planta 6 podréis encontrar maquetas sobre la evolución de los barcos de transportes de mercancías y de pasajeros, además de una maqueta del que quizás sea el barco más famoso del planeta, el Titanic.
Otra de las plantas que no os podéis perder es la 1 donde encontraréis una maqueta gigante del QUEEN MARY 2 realizada con 780.000 piezas de LEGO, esta es sin duda la zona favorita para los peques y mayores, y una de las cosas más singulares que ver en Hamburgo con niños.
Horario:
- De lunes a domingo de 10:00 a 18:00
Precio (Actualizado 2022):
- Adultos: 15€
- Reducida: 11€
Para mayor información podéis consultar su web:
Speicherstadt, la zona más bonita que ver en Hamburgo
Localizado en el puerto se encuentra uno de los lugares más importantes que ver en Hamburgo, la ciudad Speicherstadt (literalmente ciudad de almacenes) que con sus 1,5 Km es el barrio de almacenes con pilotes de madera más grande del planeta. Esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad fue construida entre 1883 y 1927.
En la actualidad Speicherstadtes es uno de los lugares más turísticos y bellos de Hamburgo. En este lugar encontraréis agencias y comerciantes de alfombras, salas de exposición de diseño o museos como el Museo Marítimo Internacional, el Museo de la Ciudad Almacén (Speicherstadtmuseum), el Museo Alemán de la Aduana (Deutsches Zollmuseum), el Museo de las Miniaturas (Miniatur-Wunderland) o el Museo de las Especias (Gewürzmuseum). Además, es en este barrio donde encontraréis uno de los mejores y más recomendables restaurantes de Hamburgo, el VLET Restaurant, edificios tan singulares como la Chilehaus un edificio con forma de barco y que es un ejemplo del movimiento arquitectónico conocido como «expresionismo en ladrillo» de los años 1920, o la Nueva Filarmónica de Hamburgo.
En este barrio podréis obtener fotos muy top para vuestro Instagram ¡Mira el mío y sígueme!
Vistas de Hamburgo atravesando el Túnel del Elba
El Antiguo Túnel del Elba es una de las mayores atracciones que ver en Hamburgo. También llamado «St. Pauli Elbe Tunnel» fue inaugurado en 1911 y en su momento fue todo un avance técnico. Actualmente el túnel no está abierto al tráfico y solo es peatonal.
La entrada a esta atracción es gratuita y la podréis encontrar al final de los muelles de carga de St. Pauli. Para bajar podréis utilizar uno de los dos grandes ascensores o bien las escaleras.
La sensación de atravesar el túnel a pie es alucinante y al volver a subir a la superficie, en Bornsteinplatz, podréis disfrutar de unas fantásticas vistas del puerto, sin duda uno de los mejores lugares que ver en Hamburgo.
Como anécdota, el túnel se ilumina en azul durante los «Hamburg Cruise Days» (festival de cruceros), al igual que todo el puerto.
Monumentos del Casco Histórico
Uno de los más importantes lugares que ver en Hamburgo es su bonito casco histórico. El paseo lo podéis comenzar en la Plaza del Ayuntamiento donde encontraréis el Rathaus (Ayuntamiento), un impresionante edificio de finales del siglo XIX con 17.000 metros cuadrados y una hermosa fachada barroca adornada con estatuas de emperadores, un ejemplo de arquitectura neorrenacentista. El acceso a su vestíbulo es gratuito y en él encontraréis retratos clásicos, pilares de roca arenisca y una elegante escalera de mármol.
Para realizar toda esta ruta os recomiendo realizar un Free Tour en Español (GRATUITO) donde os contaran con todo detalle la historia de cada uno de los lugares que ver en Hamburgo. Podéis reservarlo en este enlace.
También podréis acceder gratuitamente al patio del edificio donde se encuentra una de las fuentes más hermosas que ver en Hamburgo que representa a Higía, la diosa griega de la salud y que se erigió en memoria de la epidemia de cólera que azotó la ciudad a finales del siglo XIX.
Muy cerca del Ayuntamiento se ubica la Iglesia de San Pedro, la más antigua y una de las más bellas que ver en Hamburgo. Este templo fue utilizado por Napoleón como polvorín y cuadra. El actual edificio se construyó en 1849 después de que la estructura anterior se quemara en el Gran Incendio de 1842. Tras el mismo solo sobrevivió el pomo izquierdo de la puerta de entrada
Como curiosidad os contaré que la reconstrucción se realizó con algunos ladrillos de la estructura anterior, de ahí que algunos sean más oscuros que otros.
Si al llegar a esta iglesia os apetece tomar algo os recomiendo Datbackhus (justo detrás de la Iglesia de San Pedro), un establecimiento en el que encontraréis restos de la Torre del Obispo, que formó parte de la antigua muralla de Hamburgo.
Continuando nuestro camino llegamos a uno de los puentes más bonitos que ver en Hamburgo, Trostbrücke construido en 1881. Se trata de una construcción de piedra famosa por tener las estatuas de Adolf III y el Obispo Ansgar, quien fundó la catedral original de la ciudad. A su lado se encuentra la Casa de Cuentas con una escultura de un caniche en su fachada en honor a la esposa del propietario.
Otro lugar muy importante que ver en Hamburgo es la Iglesia de San Nicolás construida en estilo neogótico y que tiene el mérito de que entre los años 1874 y 1876 fue el edificio más alto del mundo.
Actualmente se encuentra en ruinas y sirve como monumento conmemorativo y es un importante lugar de interés arquitectónico. Este estado ruinoso fue sobre todo causado por los bombardeos durante la II Guerra Mundial. Os preguntaréis el motivo por el que la torre no fue alcanzada por una bomba. La respuesta es muy sencilla, los Aliados utilizaron esta torre junto con la de San Pedro y el Ayuntamiento para ubicarse por este motivo no fueron destruidas.
Nuestro paseo por el casco histórico lo podríamos finalizar en una de las calles más curiosas que ver en Hamburgo, se trata de Deichstrasse el lugar donde se originó el Gran Incendio de 1842. Concretamente este fatal incidente tuvo lugar en el edificio donde se encuentra el restaurante Großes Feuer (Gran Incendio). Es en esta calle donde se encuentra el último conjunto superviviente de casas de la ciudad de Althamburg. Si bajáis por un callejón al canal veréis como las casas se encuentran inclinadas.
El impresionante Puerto de Hamburgo
El puerto de la ciudad es uno de los más grandes del planeta y uno de los mejores lugares que ver en Hamburgo.
En el recorrido por el puerto podréis ver desde un antiguo submarino a los impresionantes barcos cargueros. Existen muchas empresas para realizar estos tours, una de las más recomendables es Barkarssen Meyer.
ST. Pauli, el barrio Rojo de Hamburgo
Al igual que Amsterdam, Hamburgo posee uno de los mayores barrios rojos del planeta, mayor aún que el de la ciudad holandesa.
En las calles de este gamberro barrio os encontraréis con clubs, discos, restaurantes, bares nocturnos, burdeles y salas de juego, así como una gran cantidad de sex shops.
En este barrio la prostitución es legal, sin embargo, en calles como Herbertstrasse, donde se concentran los prostíbulos con las mujeres en escaparates (como en Amsterdam), solo está permitido el paso a varones mayores de 18 años.
Otras calles con gran densidad de prostíbulos son Hafenstrasse y la popular Reeperbahn la espina dorsal del barrio que se ha convertido en auténtico Broadway hamburgués. Esta es la zona preferida para salir de marcha por los jóvenes hamburgueses y uno de los lugares más populares que ver en Hamburgo. Es en esta calle donde The Beatles tocaron en varios clubes en los años sesenta antes de convertirse en un fenómeno mundial. En honor a este famoso grupo encontraréis Beatles Platz una pequeña plaza con las siluetas de estos fenómenos.
El Barrio Rojo es uno de los lugares fundamentales que ver en Hamburgo, por lo que para no perderos nada podéis reservar en esta interesante «Visita guiada en Español por el Barrio Rojo y el Puerto de Hamburgo» que incluye cancelación gratuita hasta 6 horas antes de la actividad.
Si salís por la zona a tan solo 12 minutos caminando de Reeperbahn encontraréis Ban Cateen un restaurante en el que sirven una rica comida vietnamita.
Filarmónica del Elba, uno de los edificios más conocidos que ver en Hamburgo
La filarmónica del Elba se ha convertido en el nuevo símbolo de la ciudad y uno de los lugares más importantes que ver en Hamburgo.
Proyectada por el prestigioso estudio suizo Herzog & De Meuron, tuvo múltiples retrasos e incalculables incrementos de costo (en torno al 1.000%) lo que llevó al Ayuntamiento de Hamburgo a realizar un referéndum para que los habitantes de la ciudad eligieran si finalizar o no el proyecto. Finalmente fue concluida en octubre de 2016 e inaugurada en 11 de enero de 2017.
La parte superior del edificio está compuesta por una gran superficie vidriada cubierta de 1.100 paneles que simulan el efecto del mar.
Entre sus instalaciones se encuentran un hotel, apartamentos de lujo, aparcamientos y una gran plaza cubierta. El edificio además cuenta con un mirador al que podréis subir a través de las escaleras mecánicas más largas de Europa. La subida es gratuita tan solo tendréis que solicitar el ticket en las taquillas.
Si sabéis inglés, una actividad muy recomendable es realizar esta «Visita guiada por la Filarmónica del Elba».
Lago Alster, un símbolo de Hamburgo
El río Alster, tributario del Elba, es uno de los símbolos de la ciudad de Hamburgo. Este río forma dos lagos artificiales el Binnenalster y el Außenalster que en conjunto forman el Lago Alster.
El Binnenalster es el más pequeño y para mí uno de los lugares más bonitos que ver en Hamburgo. Sentarse en sus alrededores y disfrutar de las numerosas aves acuáticas sobre todo patos, gansos y cisnes no tiene precio.
El Außenalster es utilizado en la actualidad tanto por turistas como por locales para hacer actividades recreativas como canotaje y navegación, así como otras actividades al aire libre.
Parque Planten un Blomen, el más importante que visitar en Hamburgo
Con unas 47 hectáreas de extensión, Plamtem un Blomen es el parque más bello que ver en Hamburgo. Se trata de un maravilloso recinto verde destinado para el ocio con un jardín botánico, un invernadero, un espacio tropical y el mayor jardín japonés de Europa.
En el lago del parque se ofrece uno de los mejores espectáculos de luz y de agua que ver en Hamburgo.
El horario de este espectáculo es de mayo a agosto todos los días a las 22.00 h y en septiembre todos los días a las 21.00 h.
Fischmarkt, el más popular de la ciudad
El Fischmarkt es quizás el mercado más popular y turístico que ver en Hamburgo. Aquí podréis encontrar gran variedad de pescados y comida marina.
Se encuentra abierto al público todos los domingos muy temprano.
- De abril a octubre abre sus puertas a las 5 de la mañana y comienzan a cerrar a las 9:30
- De noviembre a marzo abre a las 7 de la mañana y al igual que en horario de verano a las 9:30 cierra.
Mapa de los lugares que ver en Hamburgo
Además de conocer todos los lugares que ver en Hamburgo, seguro que te interesan estos otros lugares de Alemania.
- 13 Razones para visitar Munich
- 8 Lugares que ver cerca de Munich
- Que ver en Berlín, una ciudad moderna
- Visita al Castillo de Neuschwanstein y Füssen
- Visita al campo de concentración de Dachau
- 6 Lugares que ver cerca de Berlín
- 9 Lugares que ver en Frankfurt
- 10 Lugares que ver en Alemania
- Los 10 pueblos más bonitos de Alemania
- 18 Cosas qué ver en Colonia
ORGANIZA TU VIAJE A HAMBURGO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Consigue AQUÍ internet en el extranjero
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Me encanta hamburgo! Es mi ciudad favorita de Alemania! Me encanto el museo de miniaturas! Debes ir en tu proximo viaje!
¡Es una ciudad fascinante! 😍
estaré diso mediante la semana del 22 al 28 de febrero quisiera ver un partido de futbol interesante, saben si hay una ciudad cerca donde pueda asistir?
Hola, creo que la ciudad más cercana con equipo de fútbol en primera división es Bremen que se encuentra a aproximadamente 1 hora.
Ciudad preciosa en todos los sentidos, me encanto cuando fui, que diferencia en todo.
Es una auténtica maravilla! Una ciudad limpia, moderna, con un montón de historia y muy bonita!! 😉
Hola, gracias por tus consejos. Me gutaria saber cuantos días le dedicarias a hamburgo.?
Hola voy próximamente a Hamburgo y tengo muchas dudas en que zona alojarse, me gustaría céntrico pero los precios son muy altos, el que tu te alojarse me gusta pero lo encuentro muy alejado. Que zona me aconsejaría a que sea segura. Vamos cuatro días. Gracias y un saludo
Hola Antonia
Hamburgo es una ciudad en la que el metro funciona muy bien por lo que no te preocupes si el alojamiento se encuentra algo alejado. El Raphael Hotel Wälderhaus es un hotel absolutamente recomendable, se encuentra a solo 5 minutos de la estación de metro y en tan solo 3 paradas estarás en el centro de la ciudad. Además la zona es muy segura.
No obstante si quieres algo más céntrico puedes escoger las zonas de Altstadt (Centro histórico), Sankt Pauli(El barrio rojo), Neustadt (zona moderna) aunque son algo más caras. Saludos 😉
De esta ciudad los lugares que me llaman más la atención son el parque Plamtem un Blomen y el museo marítimo. Pero lo que en general me invitaría a visitar, creo que es su casco histórico. Una de esas ciudades para visitarla caminando tranquilamente.
Un saludote.
El Museo Marítimo es de los más grandes y completos del planeta. ¡Muy recomendable!. Su casco histórico como bien dices, es para caminarlo. ¡Además es una ciudad cargada de historia! 😉
El lago es una pasada de bonito… ¡Echaríamos la tarde dándoles pan! Y el ayuntamiento con ese color y esa forma… ¡Parece salido de un cuento! Es el edificio que más nos ha gustado… ¡Tendremos que ir a Hamburgo para conocerlo en persona!
El Ayuntamiento es espectacular!!. El lago es el lugar ideal para descansar, además es un lugar muy bueno para la fotografía porque está repleto de cisnes, gansos y patos 😉
La zona de SPEICHERSTADT está chulísima y da mucho juego para la fotografía. Nos pasaríamos mucho tiempo allí seguro.
Tiene muy buena pinta Hamburgo 😀
Un saludo.
Es una ciudad sorprendente con muchos rincones que podréis fotografiar!! 🙂