Declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982, Montefrío fue en 2015 «Uno de los pueblos con mejores vistas del mundo» según la revista National Geographic, lo que provocó toda una revolución turística en esta pequeña población del poniente granadino. En este post haremos un repaso por todo lo que ver en Montefrío, un municipio que fue la última frontera de Al-Andalus y que está considerado por muchos como uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Si todavía no disponéis de alojamiento para visitar Montefrío, en el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre muchos hoteles y apartamentos de la zona ¡Algunos con cancelación gratuita!
Índice
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN
De entre todos los monumentos que ver en Montefrío, quizás la Iglesia de la Encarnación sea uno de los más reconocibles por su aspecto redondeado.
¿A qué famoso monumento de Roma os recuerda esta iglesia? Pues a los que habéis pensado en el Panteón de Agrippa os diré que habéis acertado plenamente ya que el impresionante templo de Adriano sirvió como modelo a Domingo Lois de Monteagudo para el diseño de esta iglesia de estilo neoclásico en el siglo XVIII conocida como «La Rotonda».
Entrada Gratuita
Justo al lado de la Iglesia de la Encarnación, en la Calle Plaza de España, junto al Restaurante El Pregonero, se encuentra la Oficina de Turismo de Montefrío.
IGLESIA Y CONVENTO DE SAN ANTONIO
Construida entre 1737 y 1763 a extramuros, en el conocido Cerro del Calvario, gracias a las aportaciones de los nobles de la época, este es otro de los lugares principales que ver en Montefrío. Se trata de un templo de estilo barroco tardío con bóvedas góticas y muros renacentistas perteneciente al antiguo convento de los franciscanos consagrado a San Antonio de Padua. El exterior está formado por sillares de piedra caliza destacando sobre todo su fachada plateresca y su esbelto campanario.
Actualmente la Iglesia de San Antonio se encuentra cerrada al público.
FORTALEZA ÁRABE DE MONTEFRÍO
La fortaleza árabe se construyó en 1352 cuando reinaba en Granada Yusuf I siendo una edificación llevada a cabo por el mismo arquitecto de la Alcazaba de la Alhambra. Fue durante siete años residencia de Aben Ishmail III, que más tarde se convertiría en Yusuf V, Rey de Granada.
Aunque no existen planos del castillo, se cree que tenía una gran torre del Homenaje, tres plazas de armas y dos amplios aljibes. Actualmente en el recinto solo quedan algunas ruinas y la Iglesia de la Villa.
ATENCIÓN: Este lugar es uno de los principales que ver en Montefrío, sin embargo al encontrarse enclavada en un peñón, la subida es algo complicada.
Horario
- Invierno: Martes a Sábados de 12.00 a 14.00 h. Domingos de 12.00 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00 h.
- Verano: Martes a Sábados de 12.00 a 14.00 h. Domingos de 12.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00 h.
Entrada: 2,5€ (Combinada con la Iglesia de la Villa)
INFORMACIÓN: Podéis obtener mucha más información en la web oficial de Montefrío
IGLESIA DE LA VILLA
Construida sobre los restos de la fortaleza árabe, y dominando toda la ciudad, fue mandada a edificar por los Reyes Católicos tras la rendición de Montefrío, el 26 de junio de 1486. Se trata de un templo gótico-renacentista cuya posterior ampliación, entre 1540 y 1942, fue llevada a cabo por Diego de Siloé.
Las continuas remodelaciones, los destrozos que produjeron el terremoto de 1540, la caída de un rayo en 1766, y el cansancio de la población que tenía que subir a lo alto de la peña para escuchar misa, provocó que en el siglo XVII se llevara a cabo la construcción de un nuevo templo, la Iglesia de San Antonio, en un lugar más llano.
Actualmente la Iglesia de la Villa alberga el Centro de Interpretación de Montefrío, y se puede visitar conjuntamente con la fortaleza árabe. En su interior se puede visionar un interesante video sobre la historia de la ciudad como último reducto del imperio nazarí. Además podréis subir a lo más alto de su torre de 17 metros desde la que se obtienen unas espectaculares vistas del pueblo.
PET FRIENDLY Este es uno de los lugares más importantes que ver en Montefrío y podréis visitarlo con vuestras mascotas ya que se admite la entrada de perros
El motivo es que tras la caída del rayo que en 1766 destruyó gran parte del templo, un perro que se encontraba en su interior se salvó, este hecho fue considerado por los habitantes de Montefrío un auténtico milagro
Horario
- Invierno: Martes a Sábados de 12.00 a 14.00 h. Domingos de 12.00 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00 h.
- Verano: Martes a Sábados de 12.00 a 14.00 h. Domingos de 12.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.00 h.
Entrada: 2,5€ (Combinada con la Fortaleza Árabe)
MIRADOR DE LAS PEÑAS
Si tomáis la Calle Animas llegaréis, tras subir una angosta pendiente, al Mirador de las Peñas, uno de los más conocidos de la ciudad y unos de los lugares imprescindibles que ver en Montefrío.
Desde este lugar podréis contemplar una impresionante postal del pueblo en la que destaca la Iglesia de la Encarnación, y la Iglesia de la Villa en lo más alto de la peña.
MIRADOR NATIONAL GEOGRAPHIC
Tras ser proclamada en 2015 por la revista National Geographic como «Uno de los 10 pueblos con mejores vistas del planeta», la ciudad decidió crear un mirador en honor a esta publicación. Con el paso del tiempo este lugar se ha convertido en el más visitado y uno de los más importantes que ver en Montefrío.
Este mirador se encuentra a las afueras del pueblo, rodeado de algunas zonas verdes, y justo al lado de una rotonda, por lo que es relativamente fácil aparcar el coche para disfrutar de unas vistas de infarto. Además está mucho mejor cuidado que el de la Peña, posee un bonito balcón con flores y un pequeño monumento imitando la portada de la revista.
Recomiendo visitar este lugar tanto de día como al atardecer y comprenderéis el motivo por el cual National Geographic le otorgó a Montefrío el preciado reconocimiento.
INSTAGRAM Este lugar os permitirá realizar fotos muy molonas para vuestro Instagram ¡Mira el mío y si te gusta sígueme!
Además de conocer todo lo que ver en Montefrío, una de las mejores excursiones desde Granada, si estáis de ruta en coche seguro que os interesan todos estos lugares cercanos.
- Qué ver en Granada provincia ¡Guía Completa!
- Qué visitar en Andalucía: Ciudades Medias del Centro de Andalucía
- Dónde alojarse en Granada ¡Las 6 mejores zonas!
- 19 Lugares que ver en el Albaicín
- Visita a Cazalla de la Sierra
- Los 8 Rincones más bonitos que ver en Granada
- 15 Lugares que visitar en Granada
- Qué ver en la Alpujarra ¡Guía Completa!
- Qué ver en Capileira ¡Guía Completa!
- 15 Razones para visitar Córdoba
- Qué visitar en Ronda, el balcón de Andalucía
- Júzcar, Pueblo Pitufo
- 12 Lugares que ver en Antequera ¡Imprescindibles!
- Los 15 Pueblos más bonitos de Andalucía
- 8 Lugares imprescindibles que ver en Iznájar
- 10 Lugares que ver en Lucena
- 10 Lugares que ver en Andalucía
ORGANIZA TU VIAJE A MONTEFRÍO MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Reserva tu AQUÍ tu apartamento, casa o piso
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
¡Muchas gracias por toda la info, Domi! Estoy deseando ir =)
Hola amigo Domi.
He visitado varias veces Montefrio e iré otras cuantas a disfrutar de sus espectaculares vistas y paisajes; recorrer sus bonitas calles; visitar sus monumentos y disfrutar de su sabrosa gastronomía.
Si me lo permites te sugiero que cambies lo de «para disfrutar de unas vistas de infarto», por: para disfrutar de las mejores vistas del mundo, y no por que lo haya dicho NATIONAL GEOGRAFIC, si no por que es así.
Yo ya me di cuenta desde que 1991 cuando fui por primera vez.
Disculpa mi atrevimiento amigo.
Enhorabuena por tu página. Un saludo
Hola Ramón me alegra mucho que te guste mi blog. Comprendo perfectamente que estés enamorado de Montefrío ¡Es un lugar maravilloso! Un abrazo 😉