Roma es con toda seguridad una de las ciudades más bonitas de Europa. Con más de 16 millones de visitantes al año, es también una de las más visitadas solo por detrás de Londres y París. Además es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del planeta; su centro histórico es la mayor expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental europeo. Existen infinidad de motivos para viajar a la ciudad eterna, en este artículo te doy hasta 28 razones para visitar Roma.
Antes de comenzar a repasar todas las razones para visitar Roma, considerada por muchos una de las ciudades más bonitas del mundo, si todavía no tenéis alojamiento en la ciudad, os recomiendo leer mi artículo «Dónde alojarse en Roma barato». Además en este enlace podréis comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos ¡Algunos con cancelación gratuita! Esta es una característica fundamental en tiempos de pandemia y post pandemia que además os permitirá reservar con bastante antelación y de esta manera ahorrar ya que el precio del alojamiento en la ciudad tiende a subir conforme se acerca la fecha del viaje: «Alojamientos en Roma»
1- VISITAR Y TIRAR LA MONEDA EN LA FONTANA DE TREVI
Con unas dimensiones de 20 metros de anchura por 26 metros de altura, la Fontana de Trevi es la fuente más grande y hermosa de la ciudad, sin duda una de las más bellas del mundo y una razón fundamental para visitar Roma. Tomar un helado o un refresco mientras la contemplas ya sea de día o de noche, no tiene precio.
La Fontana fue la primera fuente construida en el Renacimiento y su nombre procede de «tres vías» ya que era la confluencia de tres calles.
Recomiendo ir lo más tarde posible ya que por el día la marabunta de turistas hace la visita algo incómoda.
La tradición de lanzar una moneda en la fuente, de espaldas y con la mano derecha sobre el hombro izquierdo, surge de la película de 1945 «Tres monedas en la fuente», la costumbre dice que:
- Si lanzas una moneda volverás a Roma
- Si lanzas dos monedas te enamoraras de un atractivo italian@
- Si lanzas tres monedas te casaras con la persona que conociste.
Como anécdota os contaré que cada año se recogen de la fuente aproximadamente un millón de euros.
¿Quieres conocer cuales son para este blog las fuentes más bellas del mundo? Te pierdas este post:
2- VISITA AL COLISEO DE ROMA
Junto con la Fontana de Trevi, el Coliseo romano es el mayor símbolo de la ciudad de Roma y una poderosa razón para visitar Roma. Con una antigüedad de 2.000 años y unas dimensiones de 188 metros de longitud, 156 metros de anchura y 57 metros de altura es también el mayor y más antiguo anfiteatro romano, además de uno de los mejor conservados.
El coliseo permitía a más de 50.000 personas disfrutar con las luchas de gladiadores, ejecuciones de prisioneros, recreaciones de batallas, etc. Permaneció activo más de 500 años hasta el siglo VI que fue cuando se celebraron los últimos juegos.
La visita al Coliseo con sus audioguías es altamente recomendable ya que os hará retroceder en el tiempo y rememorar las grandes luchas de gladiadores.
Para evitar colas es aconsejable acudir muy temprano o bien adquirir la entrada SIN COLAS on line. Si lo deseáis podéis reservar algunos de estos recomendadísimos tour con Civitatis en ESPAÑOL:
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- OFERTA: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
- Coliseo, Foro y Palatino + Arena de Gladiadores
- Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino
Podéis obtener más información en la web oficial de Coliseo
3- VISITA AL VATICANO
El Vaticano es el centro neurálgico de la iglesia católica. Se sitúa en el centro de Roma aunque no pertenece a la misma ya que está considerada una ciudad estado, siendo el país más pequeño y menos poblado de Europa con tan solo 0.44 Kilómetros cuadrados y menos de 1.000 habitantes.
A pesar de su tamaño, alberga algunas de las construcciones y obras más importantes y afamadas del mundo. En el Vaticano podréis visitar:
Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro acoge en su interior a la Santa Sede, por lo que es el templo religioso más importante del catolicismo. La construcción de la basílica comenzó en 1506 y finalizó en 1626. En su edificación participaron arquitectos como a Bramante, Miguel Ángel o Carlo Maderno.
En su interior alberga la tumba del primer Papa, San Pedro, y también la de todos los demás papas, además de importantes obras como el Baldaquino de Bernini y la estatua de San Pedro en su trono.
En esta basílica se encuentra también una de las principales razones para visitar Roma,«La Piedad» de Miguel Ángel, una de mis esculturas favoritas, situada actualmente detrás de una mampara de cristal para evitar atentados como el que sufrió el 21 de mayo de 1972 cuando un hombre, mentalmente perturbado se lanzó sobre la escultura y con un martillo propinó una serie de desperfectos que afectaron fundamentalmente a la Virgen.
En cuanto a la cúpula de San Pedro, os diré que es una de las mayores del mundo, y ha servido de inspiración para muchas otras cúpulas- La subida a la misma llega a ser toda una aventura no apta para claustrofóbicos, ya que las escaleras se van estrechando y el último tramo hay que subirlo agarrado a una cuerda, además el calor llega a ser sofocante. A pesar de todo, las vistas desde arriba bien merece la aventura.
Al igual que ocurre en el Coliseo, las colas suelen ser larguísimas por lo que también os aconsejo acudir temprano o comprar tour guiados en ESPAÑOL, como los de Civitatis:
Plaza de San Pedro
Ubicada en El Vaticano, a los pies de la Basílica de San Pedro, es una de las plazas más bonitas y grandes de Europa. Con sus 320 metros de longitud y 240 metros de anchura, ha llegado a albergar más de 300.000 personas.
La construcción de esta plaza se llevó a cabo entre 1656 y 1667 de la mano de Bernini, con el apoyo del papa Alejando XII. En el centro de la misma se sitúa un obelisco traído de Egipto y dos fuentes, una de Bernini y la otra de Maderno.
Además la plaza posee 284 columnas y 88 pilastras que bordean la plaza en un pórtico de cuatro filas, con 140 estatuas de santos en lo alto de las mismas-
Conoce en el siguiente enlace cuales son para este blog las plazas más bellas de Europa:
Museos Vaticanos
Sus orígenes se remontan a 1503, año en que el recién nombrado Papa Julio II donó su colección privada. Actualmente los museos vaticanos son visitados por más de 4 millones de visitantes al año, debido a que alberga una de las mayores obras de arte de la historia «La Capilla Sixtina», otra de las grandes razones para visitar Roma.
Es en esta capilla donde se eligen a los nuevos papas, pero lo que realmente hace importante a este edificio son sus frescos, que cubren paredes y techos, obras de artistas como Botticelli, Perugino, Luca o Miguel Ángel.
La parte más importante de estos frescos están en el techo, obra de Miguel Ángel que tardó cuatro años en pintar la bóveda, desde 1508 hasta 1512, siendo la «Creación de Adán» la imagen más afamada de la Capilla Sixtina.
Sobre el altar mayor y con unas dimensiones grandiosas (13,7 por 12,2 metros) se encuentra la otra obra maestra de Miguel Ángel, El Juicio Final, cuadro que representa el Apocalipsis de San Juan.
Aunque está prohibido realizar fotografías, comprobaréis que esa prohibición es infringida prácticamente por la totalidad de los turistas que la visitan.
Mi recomendación para el acceso a los museos vaticanos es que la realicéis lo más tarde posible, sobre la hora del almuerzo que es cuando menos turistas suelen visitarlos.
Podéis obtener más información en la web oficial Museos Vaticanos
Si lo deseáis también podéis reservar un interesante tour con Civitatis en ESPAÑOL
4- PASEO POR EL TRASTEVERE
Trastevere es el barrio más bello, bohemio y animado de Roma, pasear por sus empedradas calles es una auténtica gozada. Muchos de las mejores tabernas y restaurantes de la ciudad los podréis encontrar en este maravilloso lugar. El Trastevere también es muy recomendable si queréis tomar alguna copa. La vida en el barrio se concentra alrededor de la Piazza di Santa María in Trastevere, en la que se encuentra la bellísima y antiquísima Basílica medieval de Santa María en Trastevere.
Uno de los tour más recomendables que hacer en Roma es el gastronómico por el Trastevere ¡No te lo pierdas!
5- VISITA AL CASTILLO DE SANT´ANGELO
El Castillo de Sant´Angelo es una fortaleza situada a orillas del río Tíber. Su construcción comenzó en el año 135 y finalizó en 139 por órdenes del emperador Adriano con la intención de utilizarlo como mausoleo para él y su familia.
En 1277 se construyó un corredor de 800 metros que conectaba el castillo con el Vaticano y que se utilizaría como vía de escape en el caso de que el Papa se encontrara en peligro. Si el interior del castillo no merece demasiado la pena, el exterior es simplemente espectacular sobre todo el puente por el cual se accede al castillo flanqueado por esculturas de ángeles ¡Una de las grandes razones para visitar Roma!
Si deseáis entrar al castillo os recomiendo el siguiente tour en ESPAÑOL.
6- PASEAR POR EL FORO ROMANO
Situado junto a Coliseo, el foro romano fue el centro de la vida pública y religiosa de la antigua Roma. Tras desaparecer el imperio romano, el foro romano cayó en el olvido e incluso quedo poco a poco enterrado. Posteriormente fue utilizado como cantera para diversas construcciones papales y su excavación no comenzó hasta finales del siglo XVIII. Las zonas más importantes del foro son:
- Vía Sacra: Convertida en la calle principal de la antigua Roma, comunicaba la Plaza del Campidoglio con el Coliseo.
- La Curia: El edificio en el que se reunía el senado romano.
- Arco de Tito: Es un arco del triunfo que conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén .
- Templo de Antonino y Faustina: Construido en el siglo II es el templo mejor conservado del Foro Romano.
- Arco de Severo Séptimo: Arco erigido en el año 203 d.C. para conmemorar el tercer aniversario de Severo Séptimo como emperador.
- Basílica de Majencio y Constantino: Fue uno de los edificios más importantes del Foro Romano.
- Columna de Foca: Construida en el año 608, con 13 metros de altura es una de las pocas que han permanecido en pie desde que fue construida.
7- VISITA AL PALATINO
Situado a 40 metros de altura sobre el foro romano, se cree que el monte palatino fue la cuna de la cultura romana. En este monte los ciudadanos romanos de clase alta construyeron sus grandes villas, alguna de las cuales se conservan hoy día como La Domus Flavia (residencia del emperador Domiciano), la Casa de Augusto (residencia de Octavio Augusto) o la Casa Livia, entre otras.
Cuenta la mitología romana que la cueva en la que vivía Luperca, la loba que cuidó de Rómulo y Remo, se encontraba situada en el Monte Palatino.
Se necesita una mañana entera para la visita al monte Palatino y al foro romano debido a la gran extensión de ambos.
8- SENTIRTE EMPEQUEÑECIDO POR EL PANTEÓN DE AGRIPA
Este imponente edificio situado en el corazón de Roma fue construido en el año 126 d.c. Actualmente es el edificio mejor conservado de la antigua roma. Sus enormes dimensiones y su magnificencia dejan al visitante con la boca abierta.
En su interior se encuentran las tumbas de numerosos reyes de Italia y multitud de obras de arte. El personaje más conocido que se encuentra enterrado en el Panteón es sin duda el pintor y arquitecto renacentista Rafael. El Panteón es el marco donde se desarrolla una de las principales escenas de la conocida obra y posterior película «Ángeles y Demonios», una gran razón para visitar Roma.
El recorrido por todas las razones para visitar Roma, lo podéis realizar por libre, mediante visita guiada o free tour GRATIS.
- Tour privado con guía en ESPAÑOL
- Free Tour por Roma GRATIS
- Free Tour Misterios y Leyendas de Roma GRATIS
- Tour nocturno por la Roma iluminada
9- TOMAR UN HELADO EN LA PLAZA DE ESPAÑA
Quizás la Plaza de España sea la más conocida de Roma. Las escaleras de la plaza con 135 peldaños, fue construida a principios del siglo XVIII para comunicar la plaza con la Iglesia de Trinità dei Monti.
Tomar una cerveza, un refresco o un helado sentado en sus escaleras mientras contemplas la plaza es una experiencia fantástica. Los peldaños de la plaza son mundialmente conocidos ya que en ellos se celebra el desfile de moda Donne Sotto le Stelle. Si duda esta plaza es uno de los puntos de encuentro de turistas y romanos más populares de Roma.

10- PASEAR POR LA PLAZA NAVONA
La plaza Navona es una de las plazas más concurridas y populares de Roma. Con un estilo barroco, es también una de las plazas más bellas de la ciudad y una de las razones para visitar Roma que atrae cada año a miles de visitantes. Posee tres conocidas fuentes:
- Fontana dei Quattro Fiumi
Construida por Bernini en 1651 es la fuente central de la plaza. Sus cuatro estatuas de la representan a los cuatro ríos más importantes de la época: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Río de la Plata. En el centro está situado un obelisco de 16 metros de altura que se trajo desde la Vía Apia. - Fontana del Moro
Creada por Giacomo della Porta y perfeccionada por Bernini, que posteriormente añadió los delfines. Esta fuente está situada en la parte sur de la plaza. - Fontana del Nettuno
Diseñada por Giacomo della Porta, aunque permaneció abandonada hasta 1873, cuando la obra fue finalizada por Zappalà y Della Bitta.
11- VISITAR EL MOISÉS DE MIGUEL ANGEL
La imponente escultura del Moisés de Miguel Ángel es otra de mis preferidas y una de mis principales razones para visitar Roma. Pertenece al Mausoleo del Papa Julio II y fue realizada entre los años 1505 y 1515. Es una de las esculturas más impresionantes del mundo y una de las más conocidas. Se encuentra en la sobria Basílica de San Pietro in Vincoli construida en el siglo V para albergar las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén.
12- FOTOGRAFIARSE CON EL ARCO DE CONSTANTINO
Situado entre el Coliseo y el Palatino, el Arco de Constantino se construyó en el año 315 para conmemorar la victoria de Constantino I en la batalla del Puente Milvio. Compuesto por tres arcos, con 25 metros de anchura y 21 de altura es uno de los monumentos mejor conservados de la antigua Roma y sin lugar a dudas uno de los más fotografiados.
13- METER LA MANO EN LA BOCA DE LA VERDAD
Situada en el exterior de la Iglesia de Santa María in Cosmedin, la Boca de la Verdad es una escultura de 1,75 metros de diámetro dedicada al dios del mar. Se dice que no es más que una alcantarilla que con el paso de los años se ha convertido en una de las esculturas más populares de la historia. La leyenda cuenta que mordía la mano de aquel que mintiera.
Hay que esperar una larga fila de turistas para poder realizarte le típica foto con la mano dentro de la boca.
14- VISITAR EL MERCADILLO DE CAMPO DE FIORI
Convertida, gracias a su mercadillo, en una de las plazas más animadas de Roma, Campo de Fiori toma su nombra del lugar donde se ubica ya que antaño fue un campo de flores. En esta plaza era el lugar donde se celebraban las ejecuciones públicas y razón fundamental para visitar Roma.
15- VISITA A LA BASÍLICA SAN JUAN DE LETRÁN
Erigida en el siglo IV en honor a San Juan Bautista y al evangelista San Juan, la Basílica de San Juan de Letrán es la más importante de las cuatro basílicas mayores, además de ser la Catedral de Roma y la primera iglesia que se construyó en la ciudad. Hasta 1870, la basílica fue utilizada para investir a los papas. Su grandioso y muy decorado interior bien merece una visita.
16- VISITA A LA GALERÍA BORGHESE
La Galería Borghese se encuentra situada en los bellos jardines de la Villa Borghese. La galería se ha convertido en uno de los museos de artes más importantes del mundo y en ella podréis encontrar obras de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens, Botticelli, Bernini y Canovas ¡Una buena razón para visitar Roma! ¡No te la pierdas!
Para evitar COLAS os recomiendo la visita guiada de Civitatis en ESPAÑOL.
17- SUBIDA A LA TERRAZA DEL MONUMENTO A VÍCTOR MANUEL II
Situado en la Piazza Venezia, este imponente monumento fue inaugurado en 1911. Consta de 135 metros de anchura y 70 metros de altura está compuesto por decenas de majestuosas columnas corintias e interminables escaleras, todo ello realizado en mármol blanco. Una escultura ecuestre de Víctor Manuel realizada en bronce preside el conjunto y dos cuadrigas guiadas por la diosa Victoria coronan el pórtico de 16 columnas. En el monumento a Víctor Manuel II se encuentra también una tumba al soldado desconocido con una «llama eterna» constituida tras la Primera Guerra Mundial.
La subida puede llegar a ser muy cansina pero las vistas merecen la pena.
18- TENEBROSA VISITA A LAS CATACUMBAS
Aunque algo alejadas del centro de Roma, las catacumbas son una serie de auténticos laberintos subterráneos que los antiguos romanos utilizaron como lugar de enterramiento durante varios siglos.
La ley romana prohibía que se diera sepultura a los difuntos en el interior de la ciudad, por lo que todas las catacumbas se situaron en el exterior de los muros. Estos catacumbas, eran el lugar perfecto en el que los cristianos podían dar sepultura a los suyos, utilizando de un modo libre los símbolos cristianos. Un lugar muy interesante que visitar en Roma en el que podréis recorrer los oscuros, húmedos y tenebrosos pasillos en los que se pueden ver, además de los nichos, algunas inscripciones con los nombres de las personas que los ocuparon.
Uno de los principales tour que hacer en la ciudad tal y como os cuento en mi artículo «Las 10 Mejores excursiones en Roma».
Si lo deseáis podéis contratar una excursión a las impresionantes catacumbas de Roma.
19- VISITAR LA PLAZA DEL POPOLO
Esta popular plaza romana alberga en su centro un obelisco egipcio de 24 metros de altura traído desde el Circo Máximo, lugar donde se encontraba ubicado dese el siglo 10 a.c.
La visita a la plaza se hace imprescindible para poder visitar la Iglesia de Santa María del Popolo, en la que se pueden ver dos magníficas obras de Caravaggio además de interesantes obras renacentistas. En esta iglesia se rodó una de las escenas principales del la película «Ángeles y Demonios» de Tom Hanks. En esta plaza también podréis encontrar las iglesias de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto, dos templos aparentemente gemelos aunque con algunas diferencias.
20- CONTEMPLAR EL «ÉXTASIS DE SANTA TERESA»
La conocida escultura de Bernini la podréis encontrar en la Capilla Cornaro en la Iglesia de Santa María della Vittoria, muy conocía a raíz también del libro y la película «Ángeles y Demonios». La escultura fue realizada entre 1647 y 1651 y está considerada una de las obras maestras de la escultura del alto barroco romano razón de más para visitar Roma ¡La escena os dejará sin palabras!
21- VISITAR LOS MUSEOS CAPITOLINOS
Situados en la Plaza del Campidoglio de Roma, constituyen el principal museo municipal de Roma y uno de los más antiguos del mundo. El museo está compuesto por dos edificios, el Palacio de los Conservadores (Palazzo dei Conservatori) y el Palacio Nuevo (Palazzo Nuovo), ambos edificios están unidos por medio de la Galleria Lapidaria, un paso subterráneo que atraviesa la plaza. Palacio de los Conservadores contiene una completa pinacoteca que incluye famosas pinturas de autores de la talla de Caravaggio, Tiziano, Rubens y Tintoretto, además de la escultura original de la Loba Capitolina.
En el Palacio Nuevo podréis contemplar esculturas como, la Venus Capitolina, El Discóbolo, o la imagen de Gálata moribundo.
22- VISITA A LA PLAZA DE CAMPIDOGLIO
23- MACABRA VISITA A LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA CONCEPCIÓN
Construida entre 1626 y 1631 el mayor «atractivo» de esta iglesia es su macabra «Cripta de los Capuchinos». La cripta se encuentra dividida en seis pequeñas capillas decoradas con los huesos de más de 4.000 hermanos capuchinos fallecidos entre 1528 y 1870. Los huesos se encuentran ordenados de un modo muy siniestro, dispuestos como macabros elementos decorativos, también podréis encontrar esqueletos ataviados con el hábito de los monjes capuchinos. Sin duda una experiencia escalofriante que no es de mis razones favoritas para visitar Roma pero si la de muchos otros visitantes.
24- VISITA A LA BASÍLICA SANTA MARÍA LA MAYOR
Santa María la Mayor es la mayor iglesia dedicada a la virgen de las que existen en Roma. Lo más llamativo de esta gran iglesia es la mezcla de estilos que reúne ya que resume perfectamente las etapas por las que pasó el arte cristiano en Roma.
25- PASEO POR LAS CALLES DE LA MODA
Roma junto a Milán es uno de los grandes iconos italianos de la moda. Si os gusta la moda, podréis pasear, aunque solo sea para mirar, por las calles cercanas a la Plaza de España, como la Via dei Condotti. También os aconsejo la Via Corso y Via Veneto.
En todas estas calles encontraréis tiendas de diseñadores como Prada, Louis Vuitton, Bulgari o Armani, con diseños al alcance de muy pocos.
26- PROBAR LA COMIDA ITALIANA
La comida italiana es sin duda una de las más importantes y populares del mundo y una de las mayores razones para visitar Roma. Si viajas a la ciudad, no debes de dejar de ir a alguno de sus restaurantes, trattorias, o pizzerias y probar su deliciosa cocina.
Platos muy conocidos a nivel mundial como los raviolis, los pininis, pizzas, lasañas, carpaccio, risotto, tiramisú y la pasta en general tienen un sabor único y original si los pruebas en Roma.
Un restaurante que recomiendo es el Mesón del Moro en el Trastevere aunque en general en esta zona encontrareis muy buenos locales para comer.
27- COMER, COMER Y COMER MUCHO HELADO
Si algo caracteriza a Italia además de la pasta y las pizzas, son sus cremosos helados mucho más baratos que en España. Encontraréis una heladería artesana en cada esquina de Roma. Helados de pistacho, tiramisú, fresa , vainilla, stracciatella etc ¡No podréis parar de comer helados! ¡Esta es una de mis razones favoritas para visitar Roma!
28-LOS ROMANOS
ORGANIZA TU VIAJE ROMA MÁS BARATO
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viajes y otro especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Los lugares se ven maravilloso, lo único que no me queda claro es el buen trato, después de leer esto: «Recomiendo ir lo más tarde posible ya que por el día la marabunta de turistas hace la visita algo incómoda.»
Hola Natalia. La Fontana di Trevi es uno de los monumentos más conocidos del planeta, si ha este hecho le sumamos que se encuentra «encajonada» en una pequeña plaza, imagínate….. En los momentos que hay muchos visitantes te puedes agobiar. Por eso es mejor visitarla tarde cuando la afluencia de turistas es menor. Saludos
Viajo a Roma en navidades. Tu artículo me servirá de gran ayuda. ¡Gracias!
Post muy completo y entretenido. ¡A mi también me encantaron los helados!