Índice
Cómo ir a Pisa
A Pisa podemos llegar:
- En avión, Ryanair opera vuelos hasta su aeropuerto.
- En Tren desde Florencia, situada a unos 85 Km, el trayecto en tren apenas dura 1 hora y 20 minutos y el billete no sale muy caro.
Monumentos que ver en Pisa
El monumento más importante que ver en Pisa es la célebre Piazza dei Miracoli, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 y donde se encuentra la Torre de Pisa. La mayoría de los turistas que visitan Pisa lo hacen de pasada y con el tiempo justo para conocer está popular torre. Desde la estación de trenes de Pisa a la Piazza dei Miracoli hay un pequeño paseo de solo unos 15 o 20 minutos.
Antes de comenzar debes saber que el recorrido por los lugares que ver en Pisa la puedes realizar por libre o mediante las siguientes visitas guiadas en ESPAÑOL que incluyen entradas a los monumentos:
- Visita guiada por Pisa + Torre Inclinada
- Visita guiada Catedral y Baptisterio + Torre Inclinada
- Visita guiada Catedral + Torre Inclinada
La Piazza dei Miracoli («Plaza de los Milagros») o Piazza del Duomo («Plaza de la catedral») es una amplia área amurallada en el corazón de la ciudad de Pisa, renombrada como uno de los principales centros de arte medieval del mundo. En parte pavimentada y en parte cubierta de hierba, se encuentra dominada por cuatro grandes edificios religiosos: El Duomo, la Torre inclinada de Pisa, (campanario de la catedral), el Baptisterio y el Camposanto. El contraste entre el verde de la hierba y el blanco de las construcciones crean una espectacular y bella imagen.
Duomo de Pisa
El Duomo o Catedral de Pisa es la obra más representativa del románico, en particular del románico pisano. Muestra el prestigio y la riqueza alcanzados por la república marinera de Pisa en el momento de su apogeo. Su construcción se inició en 1063-1064 y rivalizó con la Basílica de San Marcos de Venecia que inició su reconstrucción el mismo año, ambas compitieron por ser el lugar de culto más suntuoso y bello de Italia. Su exterior decorado con mármoles multicolores, mosaicos y numerosos objetos de bronce junto con su impresionante interior hacen de la Catedral de Pisa una de las catedrales más bellas del planeta.
Torre de Pisa y sus fotos más divertidas
La Torre inclinada de Pisa es el campanario de la catedral y sin lugar a dudas uno de los monumentos más importantes de Europa, llegando a aparecer en grandes superproducciones de cine como «Superman».
Debéis saber que si visitáis Pisa es casi obligatorio hacerse la típica foto sujetando o empujando la torre. Al llegar a la Piazza dei Miracoli comprobaréis como decenas de turistas pierden el sentido del ridículo realizando posturas realmente inimaginables y cómicas. Yo estuve haciendo «posturitas» con la torre aproximadamente durante 40 minutos, al principio me dio un poco de reparo, pero al mirar a mi alrededor comprobé que no era el único y que todo el mundo estaba haciendo las mismas «posturitas», por lo que perdí el dichoso sentido del ridículo que por lo general en menor o mayor medida a todos nos acompaña ¡¡Y fue muy divertido!!
Datos de la Torre de Pisa
La Torre de Pisa comenzó a inclinarse desde el mismo momento que se inició su construcción en agosto de 1173 debido a los terrenos pantanosos sobre los que se asentaba. La altura de la torre es de 55,7 a 55,8 metros desde la base y la su inclinación es de unos 4°. La torre de Pisa tiene 8 niveles, una base de arcos ciegos con 15 columnas, 6 niveles con una columnata externa y remata en un campanario. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones. Fue cerrada al público en 1990 para prevenir su derrumbe aunque se volvió a abrir en 2001.
Batisterio
Este bello edificio románico de forma cilíndrica está situado frente a la Catedral en la parte occidental de la Plaza dei Miracoli. Su construcción comenzó en 1152 y se finalizó en 1363.
Es el baptisterio más grande de Italia, su perímetro mide 107,25 metros contando la estatua de San Juan Bautista atribuida a Turino di Sano, en la parte superior de la cúpula, su altura es 54,86 metros, unos centímetros más alta que la Torre Inclinada. Pretendía imitar arquitectónicamente a la Cúpula de la Roca que se creía construida sobre las ruinas del Templo de Salomón en la parte externa, y en la interna a la Anastasis o Basílica del Santo Sepulcro, ambas en Jerusalén.
Camposanto
Aquí por motivos obvios, no se realizan fotos divertidas como en la Torre de Pisa. Esta es la última construcción que se erigió en la Piazza dei Miracoli en Pisa. Recibe el nombre de «Campo Santo» pues se cree que fue construido alrededor un cargamento de tierra sagrada traído desde Tierra Santa (Jerusalén) durante la Cuarta Cruzada por Ubaldo de Lanfranchi, arzobispo de Pisa en el siglo XII. Una leyenda afirma que los cuerpos enterrados en dicho suelo se descomponían en sólo 24 horas.
Una curiosidad es que de este lugar se deriva el uso de la palabra «camposanto» como sinómino de «cementerio» en los países católicos.
Contiene 600 lápidas, muchas de ellas grecorromanas. Los muros de las galerías están cubiertos por admirables frescos realizados en la segunda mitad del siglo XIV y a lo largo del siglo XV por artistas como Benozzo Gozzoli, Taddeo Gaddi, Andrea di Buonaiuto y Antonio Veneziano.
Además de conocer y hacerte una foto divertida en la Torre de Pisa, seguro que te interesan otros lugares de la Toscana ¡No te pierdas estos posts!
- Que visitar en Florencia, la ciudad cuna del arte
- Visita a Greve in Chianti
- Ruta por la Toscana
- Moteriggioni, Siena y Volterra
- Montalcino, Pienza y Montepulciano
- Lucignano, Cortona y Arezzo
- 10 Lugares que ver en la Toscana ¡Imprescindibles!
- Los 5 pueblos más bonitos de la Toscana
- Livorno, un histórico y marítimo paseo por la Toscana
- 15 Lugares que ver en Italia ¡Imprescindibles!
Organiza tu viaje a Pisa más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.