Continuamos nuestro recorrido para visitar en esta ocasión tres de los lugares más bellos que ver en la Toscana; Lucignano, Cortona y Arezzo.
En nuestra ruta por la Toscana, nosotros establecimos el campamento base en San Gimignano, un lugar que junto con Siena es uno de los más recomendables donde alojarse. No obstante si deseáis dormir en Lucignano, Cortona o Arezzo para disfrutar de sus calles en soledad, cuando los turistas se marchen, también es una buena opción.
En el siguiente enlace podréis comparar y elegir entre decenas de hoteles y apartamentos, muchos con cancelación gratuita un aspecto fundamental en tiempos de pandemia y post pandemia, que además os ayudará a ahorrar ya que permitirá que reservéis con bastante antelación puesto que los precios en la Toscana tienden a subir conforme se acerca la fecha del viaje: «Alojamiento en la Toscana»
Índice
Qué ver en Lucignano
El bello pueblo de Lucignano se encuentra situado a medio camino entre Siena y Arezzo. Se trata de una pequeña ciudadela a 414 metros sobre el nivel del mar desde la que se domina el Val di Chiana. Sin lugar a dudas Lucignano es una de las más extraordinarias muestras de urbanismo medieval debido a su planta elíptica repleta de callejuelas que van caracoleando desde la parte más alta de la ciudadela hasta la inferior.
Quizás de todos los pueblos visitados en la Toscana, Lucignano sea el más pintoresco y tranquilo. La atmósfera que te envuelve al pasear por sus silenciosas y solitarias calles es indescriptible, haciendo honor al sobrenombre con que se la conoce «La ciudad del Amor», un remanso de paz de extraordinaria belleza ideal para parejas.
La antiquísima muralla medieval de la ciudad es digna de admiración y el paseo por sus caracoleantes calles que con toda seguridad os devolverá al pasado, es una de las cosas fundamentales que hacer en Lucignano.
Admirando toda su arquitectura llegarás a la Colegiata de San Michele Arcangelo, un edificio de enormes y curvadas escaleras de finales del siglo XVI que se encuentra en perfecta armonía con el contexto urbano medieval y que es el más importante que ver en Lucignano. Justo en frente se ubica una pequeña azotea donde podrás parar un rato a admirar los esplendorosos torreones de la muralla.
Si como dice el refrán «todos los caminos llevan a Roma», en Lucignano la subida elíptica de las calles llevan a la Piazza de San Francesco, el epicentro de la ciudad. Es en esta pequeña y coqueta plaza es donde se ubica el Ayuntamiento, un edificio del siglo XIII cuya fachada está ornamentada con escudos de armas. Su interior se encuentra decorado con frescos y alberga el Museo de la Corporación, el más importante que ver en Lucignano, el cual conserva una pieza maestra, obra de los joyeros de Siena: el Albero di Lucignano, un gigantesco relicario en forma de árbol.
Por cierto en Piazza de San Francesco encontramos un poste donde se podían cargar los móviles y conectarse a wifi gratis ¡Menudo contraste con el entorno!
Justo al lado del Ayuntamiento, se encuentra otro recomendable edificio que visitar en Lucignano, la Iglesia de San Francesco, un templo del siglo XIII que posee una portada románica decorada con franjas blancas y grises, con una nave interior en forma de crucero egipcio.
Continuamos nuestro paseo por las solitarias calles de Lucignano hasta llegar a la más que recomendable Osteria Le Botti donde comimos antes de continuar nuestra ruta por la Toscana.
Valoración de los lugares que ver en Lucignano
Belleza
Pintoresco
Encanto
Qué ver en Cortona
Conocida especialmente desde que se convirtió en el lujoso escenario de la película «Bajo el sol de la Toscana», Cortona es uno de los pueblos más bonitos en una ruta por la Toscana. Configurada en pintorescas callecitas medievales, es un placer recorrer todos los lugares que ver en Cortona y descubrir las fabulosas vistas hacia la campiña Toscana, ya que se ubica en una colina a 600 metros sobre el nivel del mar, rodeada de unas imponentes murallas medievales que evitaron durante siglos el asedio de la ciudad.
Cortona, se encuentra localizada en la provincia de Arezzo, siendo en sí misma un monumento histórico y arquitectónico ya que se trata de la población de origen etrusco más antigua de la Toscana. Una ciudad con una interesantísima historia rodeada de leyendas hasta el punto de sostener que habría dado lugar primero a Troya, y luego a Roma.
Nosotros aparcamos el coche en uno de los parkings a los pies de la ciudadela y tomamos unas escaleras mecánicas, ¡Qué gran invento!
Las escaleras nos condujeron directamente a la Piazza Garibaldi desde donde pudimos contemplar un espectacular paisaje y divisar el Lago Trasimeno escenario de la famosa batalla de Aníbal en el año 217 a.C.
Accedimos a la Vía Nazionale, la única calle sin pendiente de la ciudad, donde se ubican la mayoría de comercios y restaurantes, que nos condujo directamente a la Piazza della Reppublica, el corazón de la población y el lugar más importante que ver en Cortona, donde se encuentra el Palazzo Comunale, construido en el siglo XII sobre las ruinas del foro la ciudad romana.
En la vecina Piazza Signorelli se sitúa el Museo de la Academia Etrusca (MAEC), que encontramos dentro del Palazzo Casali, un edificio del siglo XIII con una fachada manierista del XVI y el edificio del Teatro, un lugar imprescindible que ver en Cortona.
Continuamos nuestra ruta hasta la Piazza del Duomo desde donde pudimos contemplar unas fantásticas vistas y donde se encuentra la Catedral, un edificio construido en el siglo XI sobre las ruinas de un templo pagano, y el Museo Diocesano, el más importante que visitar en Cortona, que contiene valiosas obras de arte desde el siglo II d.C, hasta el arte moderno, entre las que se destacan artistas como Luca Signorelli y Fra Angelico.
Otros importantes lugares que ver en Cortona son la Ermita de las Celdas, fundada por San Francisco en 1211; Melone del Sodo, dos esplendidos recintos que contienen tumbas de la época etrusca; la Abadía di Farneta, construida por los monjes benedictinos en los siglos XII y IV, o las Iglesias de San Francesco, Santa Maria Nuova o San Niccoló.
Valoración de los lugares que ver en Cortona
Belleza
Pintoresco
Encanto
Qué ver en Arezzo
Continuamos nuestra ruta por la Toscana en Arezzo, una de las ciudades más ricas de Italia ya que su industria principal reside en la elaboración de joyas de oro. Fue el corazón de la civilización etrusca antes de pasar a ser romana. Asimismo, es la cuna de numerosos personajes históricos, como Vasari, Petrarca o Piero della Francesca.
A causa de los destrozos que esta ciudad padeció durante la Segunda Guerra Mundial, hubo que sustituir las antiguas callejuelas por grandes avenidas. No obstante su centro histórico sigue conservando su encanto con muchos lugares que podréis visitar.
El monumento más importante que ver en Arezzo es sin duda, la basílica de San Francisco, construida en el siglo XIV y conocida sobre todo por albergar en las paredes del coro el ciclo de frescos Leyenda de la Cruz de Piero della Francesca. Este templo se encuentra muy cerca de la Casa del Vasari donde vivió el artista, arquitecto y escritor. Esta casa está repleta de símbolos del zodiaco y del tarot.
No os podéis perder la Piazza Grande donde se desarrolla uno de los mercados más interesantes que ver en Arezzo y en general en la Toscana, el de las Antigüedades. Además de ser el centro de la ciudad, esta plaza es el escenario de su fiesta más importante, la Giostra del Saracino, un auténtico festival medieval.
En medio de la plaza se ubica una bellísima fuente de 1500 que aparece en muchísimas películas, entre ellas la famosa «La Vida es Bella» de Roberto Benigni, ganadora de un Oscar en 1996, cuya mayor parte de localizaciones exteriores se grabaron en Arezzo.
En la parte alta de la ciudad no podéis dejar de visitar el Castillo de los Medicis una fortaleza del siglo XV que refleja como el poder de la familia Medici auspició el crecimiento de la ciudad. Desde el castillo comienzan las murallas que circundan todavía la ciudad con una red de bastiones.
Por último, la Iglesia románica de San Domenico, uno de los templos más impresionantes que ver en Arezzo, construida en 1275 y que alberga en su interior un crucifijo de madera pintado por Cimabue, considerada una de las obras maestras de la pintura del siglo XIII.
Valoración de los lugares que ver en Arezzo
Belleza
Pintoresco
Encanto
Tras Arezzo dimos por finalizada nuestro día y regresamos a nuestro hotel en San Gimignano para descansar.
Además de conocer todo lo que visitar en Lucignano, Cortona y Arezzo, si está organizando una ruta por la Toscana no te pierdas estos otros posts:
- Pisa
- Lucca – San Gimignano
- Monteriggioni – Siena – Volterra
- Montalcino – Pienza – Montepulciano
- Greve in Chianti
- Florecia
- Livorno
- Ciudades más bonitas de Italia
- 6 Lugares que ver en los alrededores de Florencia
- 15 Lugares que ver en Italia ¡Imprescindibles!
Organiza tu viaje a la Toscana para visitar Lucignano, Cortona y Arezzo
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos basados en mi experiencia comparando seguros de viaje y otros especializados en alojamientos y excursiones.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Hola. Estuve buscando datos sobre Cortona y Arezzo y hasta el momento esta publicación tuya es la que más me ha gustado e informado. Este año la Toscana formaba parte de un itinerario que he visto en agencias de viajes, en las cuales no saben o no quieren informarme sobre lo que les pregunto. A la vista de lo que encuentro, veo que estas dos poblaciones, entre otras del itinerario, tienen muchas cuestas. Mi esposa tiene tres lesiones de espalda que le obligan a tomar la vida de otra manera más tranquila, o sea que cuando surge una cuesta o unas escaleras es un drama para ella, tiene que subir muy despacio o simplemente no puede y atasca. Por este motivo siempre viajamos en nuestro coche y a nuestro aire, estamos ya muy quemados de los viajes de agencias con guías, en algunos de los cuales se podría decir que sencillamente éstos «corrían» por las calles sin compasión alguna por los que pudiesen estar sufriendo físicamente. Comentas que Cortona tiene escaleras mecánicas, pero intuyo que no van a solucionar el problema del todo, y el resto de poblaciones toscanas van a ser más de lo mismo. ¿me podrías comentar algo sobre esto? Otra alternativa de agencia es un circuito por los lagos italianos, donde supongo que en general serán visitas a pie al mismo nivel y en el caso de desmadrarse la cosa con las carreritas de los guías, podemos esperar en las zonas marítimas a nuestro aire paseando o mirando tiendas. ¿conoces los lagos? Como último recurso, nos queda montarnos nuestro propio viaje en coche, asumiendo nuestras limitaciones y organizándolo a nuestra manera en tiempo y recorrido. Valoraría mucho tu opinión. Muchas gracias y felicidades por tus publicaciones.