Continuamos nuestro recorrido por la Toscana, nos levantamos muy temprano porque tocaba visita a la pequeña Monteriggioni, la magnífica Siena y la misteriosa Volterra.
Antes de comenzar, si vuestra intención es alojaros en Monteriggioni, Siena o Volterra os recomiendo reservar alojamiento con cancelación gratuita. Este es un aspecto fundamental en los tiempos que corren que además os permitirá reservar con bastante antelación y de esta forma ahorrar dinero ya que los precios en la Toscana tienden a subir cuanto más se acerca la fecha del viaje: «Alojamiento en la Toscana»
Índice
Monteriggioni
El bello y pequeño pueblo medieval de Monteriggioni fue construido entre 1213 y 1219 sobre una de las colinas de Siena con fines estratégicos y militares. Se encuentra rodeado por una muralla circular y 14 torres de guardia levantadas para proteger la frontera de Siena contra las agresiones de Florencia.
En este coqueto pueblo se han rodado escenas de películas tan conocidas como “La vida es Bella” o “Gladiator”, además ha sido una de las pantallas del videojuego Assasin´s Creed II y el escenario de un sinfín de anuncios publicitarios.
A su fama se une la mención de Dante que nos habló del infierno en la Divina Comedia, comparando las catorce torres de Monteriggioni con un círculo de gigantes rodeando el abismo infernal.
A los pies de las murallas se ubican dos parkings en los que dejar el coche. Os aconsejo primero buscar aparcamiento en el que está más arriba ya que de lo contrario os veréis obligados a subir unos cuantos escalones.
Qué ver en Monteriggioni
Nada más atravesar la puerta principal nos encontramos con una bella y coqueta plaza en la que se ubica la pequeña iglesia románica de Santa María de la Asunción.
Más que un pueblo Monteriggioni es un poblado ya que cuenta con tan solo 50 casas y unas cuantas bodegas que venden souvenir y vinos de la región. Nosotros tan solo dedicamos unos minutos a pasear por sus calles.
Más tarde subimos al tramo trasero de la muralla desde donde se pueden divisar los campos toscanos además de distinguir los jardines que rodean las casas que en tiempos de asedio sirvieron de huertas para abastecer a la población. Con la entrada de alrededor de 3€ podréis acceder también al tramo delantero y al museo de armas donde os podréis ataviar con armas y armaduras de guerra para poder realizar algunas fotografías, ¡Muy divertido!
Cuando había pasado poco más de una hora, abandonamos Monteriggioni para hacer la típica fotografía panorámica de sus murallas. Para ellos accedimos a la Strada del Galinaio, un camino de tierra que sale desde la carretera y que llega a un parador donde podréis realizar las mejores fotografías de las murallas de Monteriggioni.
Valoración Monteriggioni
Belleza
Pintoresco
Encanto
Siena
La segunda parada del día la realizamos en Siena, una ciudad ubicada en pleno corazón de la toscana siendo también junto con Florencia, la más importante de la región. Rica en historia, arte y arquitectura, Siena ha conservado a lo largo de los siglos la apariencia de ciudad gótica y medieval lo que la llevó a ser declarada en 1995 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las comparaciones son odiosas, pero puedo decir con toda seguridad que Siena no tiene nada que envidiar a la cercana y popular Florencia. Además, puede ser visitada en un día ya que es fácil de recorrer puesto que la mayoría de sus bellas calles medievales son peatonales.
Qué ver en Siena
Accedimos a la ciudad por la Porta Romana, uno de los portales de las medievales murallas de Siena. Tomamos la Via Roma, en la que entre otras se ubica la bella Iglesia del Refugio.
La Vía Pantaneto, continuación de la Vía Roma, es preciosa, pasear por ella os trasladará directamente a la época medieval. En la entrada a esta bella calle pudimos ver la escultura de la Loba con Rómulo y Remo.
La leyenda narra que en el siglo VIII a.C los hijos de Remo, Aschio y Senio, se escaparon de Roma y de su tío Rómulo. Llegaron al punto más alto de una colina, el actual «Castelvecchio», y junto algunos pastores construyeron un castillo alrededor del cual surgió la ciudad de Siena.
Más adelante llegamos a la altura de la Loggia del Papa y el Palacio Piccolomini, dos grandes ejemplares de la arquitectura renacentista construidos para la familia del Papa humanista Pio II Piccolomini. Justo al lado de la loggia se sitúa la bella Iglesia de San Jorge. Desde este punto tomamos la coqueta Vía del Porrione la cual nos llevaría directamente a la Piazza del Campo.
La Piazza del Campo es el corazón de la ciudad de Siena, considerada una de las plazas más bonitas de Europa además de una de las más populares del mundo, sobre todo debido al «Palio», sus famosas carreras de caballos celebradas los días 2 de Julio y 16 de Agosto. Nosotros visitamos Siena el 12 de Agosto por lo que todo estaba siendo engalanado y se estaban montando los palcos desde donde el público disfrutaría de las carreras.
Esta plaza posee 9 segmentos que la dotan de su peculiar forma de abanico, estos se deben a los nueve señores que a finales del siglo XIII gobernaban Siena y que mandaron a construir tanto la plaza como el Palacio Comunal.
Al acceder a la plaza quedé sorprendido por la grandiosidad y belleza de la misma. Cientos de turistas ocupaban la plaza, muchos se sentaban en las numerosas terrazas de la misma a tomar algo o en las gradas ya montadas, para contemplar este majestuoso lugar.
El principal edificio de la Piazza del Campo es el Palacio Comunal, uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura gótica civil en el mundo. En su interior alberga numerosas obras de arte.
Desde el Palacio Comunal sobresale la imponente Torre del Mangia de 87 metros de altura construida entre 1325 y 1349.
Por unos 10€ podréis subir sus 400 escalones para obtener las mejores vistas de Siena. La entrada la podréis adquirir en las taquillas situadas en el patio interior del Palacio. Al comprar la entrada os dirán la hora a la que deberéis acceder a la torre.
Uno de los elementos esenciales de la plaza es la Fonte Gaia, una fuente con la que se logró llevar el agua al centro de la ciudad en el año 1346. A comienzos del siglo XV la fuente original fue sustituida por la de Jacopo de la Quercia. Sin embargo, la fuente actual es una copia del año 1869 y fue movida unos diez metros para poder centrarla en la plaza.
Abandonamos la Piazza del Campo por Costarella dei Barbieri, y por Via dei Pellegrini llegamos a la Piazza San Giovanni, una bella plaza justo a las espaldas del Duomo. En esta plaza se ubican unas largas y bellas escaleras que nos condujeron directamente a la Piazza della Quercia y a la imponente Piazza Duomo.
En la Piazza della Quercia se encuentran las taquillas donde se pueden adquirir las entradas a la catedral. Las colas eran larguísimas y los precios variaban en función de lo que quisieras visitar y la época del año
Puedes consultar precios y horarios en la web de la Catedral de Siena.
También podréis adquirir la OPA SI PASS que te permitirá ahorrar el 50% del total de los tickets individuales y evitar la fila.
El itinerario completo dura alrededor de dos horas, y tiene una validez de tres días consecutivos desde la fecha de emisión. Las visitas que incluyen son:
- Catedral de Siena
- Baptisterio de San Juan
- Cripta
- Museo dell’Opera
- Terraza panorámica de la Catedral
- Oratorio de San Bernardino
En la Piazza dell Duomo se ubica la bellísima Catedral gótica de Siena construida en el siglo XIII por el arquitecto Giovanni Pisano, considerada una de las catedrales más bonitas de Europa. El exterior e interior del templo se encuentra decorado con un placado de mármol blanco y verdoso, formando unas características rayas o bandas horizontales. Desde su mirador podréis contemplar una de las mejores vistas de la ciudad.
En la plaza también se sitúa el Museo de la Ópera; el «Duomo Nuovo», un edificio que los sieneses trataron de construir antes de la peste negra del 1348 y que a causas de problemas de saneamiento del suelo fueron obligados a no terminarlo; y la Biblioteca Piccolomini totalmente decorada con los frescos del Pinturicchio y que alberga en su interior las obras de escultores italianos como Pisano, Donatello, Miguel Ángel y Bernini.
Retornamos sobre nuestros pasos, y después de tomar una porción de pizza, paseamos por la animada y comercial Vía Banchi di Sopra, la cual nos conduciría a la pequeña Piazza Salimbeni.
Después de comernos un helado, nos dirigimos a la Torre del Mangia, donde teníamos hora para subir. Tras esperar que la máquina ubicada a la entrada de la misma nos diera el paso, comenzamos a subir sus 400 escalones, una subida muy dura pero que tiene su recompensa, ¡Las mejores vistas de Siena!
La subida a la torre fue nuestra última visita a la ciudad de Siena, después de esta emprendimos la marcha hacia nuestro próximo destino.
Puedes visitar Siena por libre o mediante visita guiada para no perderte nada ¡Reserva tu plaza en este enlace!
Valoración Siena
Belleza
Historia
Encanto
Volterra
Volterra se encuentra ubicada a pocos kilómetros de Siena y San Gimignano. Considerada como una verdadera joya de la arquitectura medieval, etrusca, romana y renacentista, la ciudad tiene sus orígenes en el siglo VII a.C y se convirtió en una importante capital Etrusca en el siglo III a.C alcanzando una población de 25.000 habitantes.
Hoy en día es mundialmente conocida por ser uno de los escenarios de los libros de Crepúsculo, que no por la película ya que está fue rodada finalmente en Montepulciano.
Volterra se ubica en la cima de una colina a 545 metros sobre el nivel del mar dominando los valles de Cecina y de Era. Para llegar a ella no podréis hacerlo en coche ya que deberéis dejarlo a los pies de la ciudadela.
Qué ver en Volterra
En Volterra podréis visitar la Piazza dei Priori donde se ubica en Palazzo dei Priori, el que dicen sirvió de modelo para el Palazzo Vecchio de Florencia además de ser el edificio más antiguo de la Toscana.
En esta plaza también podréis encontrar la oficina de turismo.
Además de pasear por sus calles, podréis visitar la Puerta Etrusca, aproximadamente de los siglos III-II a.C y Museo Etrusco Guarnacci.
Fuera de las murallas, en el barranco norte de la ciudad, podréis ver el área arqueológica de Vallebuona (en Vía Francesco Ferrucci) en el que destaca un teatro de época imperial durante el gobierno de Augusto (I a.C.) y las termas.
Valoración Volterra
Belleza
Historia
Encanto
Además de conocer todo lo que visitar en Monteriggioni, Siena y Volterra, si está organizando una ruta por la Toscana no te pierdas estos otros posts:
- Pisa
- Lucca – San Gimignano
- Montalcino – Pienza – Montepulciano
- Lucignano, Cortona y Arezzo
- Greve in Chianti
- Florecia
- Livorno
- Los 5 pueblos más bonitos de la Toscana
- Ciudades más bonitas de Italia
- 6 Lugares que ver en los alrededores de Florencia
- 10 Lugares que ver en la Toscana ¡Imprescindibles!
- 15 Lugares que ver en Italia ¡Imprescindibles!
Organiza tu viaje a la Toscana más barato
Reserva AQUÍ el hotel más barato
Reserva AQUÍ tu vuelo
Contrata AQUÍ tu seguro con un 5% de descuento
AQUÍ tu tarjeta de viaje 100% gratuita
Reserva la mejores visitas guiadas AQUÍ
Ahorra en el alquiler de tu coche AQUÍ
Hola, mi nombre es Domi, autor de este blog. Vivo en Sevilla, España, pero llevo años viajando por el mundo y creando guías para viajar, así como artículos especializados sobre alojamientos, excursiones y seguros de viaje.
Mi pasión son los animales, la naturaleza, descubrir lugares recónditos del planeta, así como recorrer ciudades visitando sus monumentos y museos. Sin embargo, por muchos países que conozca, donde realmente me siento pleno es en Cádiz, Ibiza y Formentera, mis tres rincones favoritos de la Tierra.
Puedes conocer aquí más sobre mí.
Genial el artículo… ¡tengo muchísimas ganas de hacer alguna vez la Toscana! He alucinado con el anfiteatro de Vallebuona…
Hola Maribel. Si finalmente haces la ruta te va a encantar!!. Yo te recomendaría que a ser posible la combinaras con Florencia y el Cinque Terre.
https://losviajesdedomi.com/que-visitar-en-cinque-terre/
https://losviajesdedomi.com/que-visitar-cinque-terre-parte-ii/
Saludos